Dimisión Director Del CNI
Publicado: 02 Jul 2009, 19:04
[align=justify]UNIÓN DE OFICIALES AGRADECE LA ASUNCION DE RESPONSABILIDAD POR PARTE DEL DIRECTOR DEL CNI
Es de agradecer que en nuestra Administración aún queden personas capaces de reconocer sus errores y afrontar la responsabilidad que les corresponde.
Así lo ha hecho el director del CNI y por ello, sin perjuicio de los errores que pudiera haber cometido, la asunción de responsabilidad mediante su dimisión le honra.
No obstante, la sustitución del Director del CNI, a juicio de la Unión de Oficiales, única asociación representativa de mandos con categoría de Oficial, no evitará la reproducción de situaciones semejantes en esa y otras instituciones en las que se integran militares, guardias civiles y policías nacionales, como ocurre en el Centro de Inteligencia. [/align]
Ya es conocido por la opinión pública el enfado de militares a causa de la nefasta Ley de Carrera Militar y el malestar de los miembros de las Fuerzas de y Cuerpos de Seguridad del Estado en relación a la negativa, por parte del Gobierno, de equiparar en salarios y derecho con respecto a los cuerpos autonómicos y locales.
A ello, por si fuera poco, se suma el malestar creciente entre los miembros de la Guardia Civil y más en concreto entre el colectivo de Oficiales procedentes de promoción interna y de las escalas facultativas, quienes perciben que su futura e inminente Ley de Personal les niega el reconocimiento de su formación, antigüedad y experiencia profesional, no abordándose tampoco una adecuación de platillas que reduzca las dificultades actuales para conciliar la vida familiar y laboral.
Unión de Oficiales cree que la situación vivida en el seno del CNI, dado el malestar existente entre militares, guardias civiles y policías, no será un caso aislado y se repetirá en el seno de otros órganos del Estado. El conflicto está servido.
Madrid, 2 de julio de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
JUNTA DIRECTIVA
Es de agradecer que en nuestra Administración aún queden personas capaces de reconocer sus errores y afrontar la responsabilidad que les corresponde.
Así lo ha hecho el director del CNI y por ello, sin perjuicio de los errores que pudiera haber cometido, la asunción de responsabilidad mediante su dimisión le honra.
No obstante, la sustitución del Director del CNI, a juicio de la Unión de Oficiales, única asociación representativa de mandos con categoría de Oficial, no evitará la reproducción de situaciones semejantes en esa y otras instituciones en las que se integran militares, guardias civiles y policías nacionales, como ocurre en el Centro de Inteligencia. [/align]
Ya es conocido por la opinión pública el enfado de militares a causa de la nefasta Ley de Carrera Militar y el malestar de los miembros de las Fuerzas de y Cuerpos de Seguridad del Estado en relación a la negativa, por parte del Gobierno, de equiparar en salarios y derecho con respecto a los cuerpos autonómicos y locales.
A ello, por si fuera poco, se suma el malestar creciente entre los miembros de la Guardia Civil y más en concreto entre el colectivo de Oficiales procedentes de promoción interna y de las escalas facultativas, quienes perciben que su futura e inminente Ley de Personal les niega el reconocimiento de su formación, antigüedad y experiencia profesional, no abordándose tampoco una adecuación de platillas que reduzca las dificultades actuales para conciliar la vida familiar y laboral.
Unión de Oficiales cree que la situación vivida en el seno del CNI, dado el malestar existente entre militares, guardias civiles y policías, no será un caso aislado y se repetirá en el seno de otros órganos del Estado. El conflicto está servido.
Madrid, 2 de julio de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
JUNTA DIRECTIVA