RE-MILITARIZACION DE LA GUARDIA CIVIL
Publicado: 20 Jul 2009, 17:03
[align=justify]SE INTENSIFICA LA RE-MILITARIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL.
Se pretende intensificar la militarización del Cuerpo a través de la formación de los mandos.
Los avances que las últimas leyes aprobadas por las Cortes Generales pretendían introducir en la Guardia Civil están siendo contrarrestados mediante diversos actos de los Tribunales y del propio Gobierno. De seguir así la modernización de la Guardia Civil será un puro espejismo.
Primero el Tribunal Supremo pretende volver a generalizar la aplicación del Código Penal Militar, que había sido exceptuado a las misiones de carácter militar. Hoy conocemos que la Ministra de Defensa, Carme Chacón, intensifica la formación militar de los mandos de la Benemérita, pues ahora los Oficiales de la Guardia Civil estudiarán Ingeniería de la Organización Industrial junto a los oficiales del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas.[/align]
La mayoría de los miembros de la Guardia Civil no pueden dar crédito a este despropósito. Esta formación que está prevista, y pudiera ser adecuada, para los miembros de las Fuerzas Armadas no lo es sin embargo para un Cuerpo eminentemente policial como el de la Guardia Civil que, una vez más, se ve arrastrado por un malentendido carácter militar. Muestra de ello es que la formación de los mandos del Cuerpo Nacional de Policía en nada se parece a ello.
Cuatro años de Ingeniería de la Organización Industrial complementado con un año de formación específica de Guardia Civil, eso es lo que espera a los futuros mandos de un Cuerpo cuyas principales funciones son policiales.
A nadie se le ocurriría, para formar a un ingeniero, enviarlo cuatro años a una academia de la Guardia Civil a estudiar derecho, sociología, psicología, criminalística… y después de eso darle un año de formación específica de ingeniería. Ese disparate es el que tendrá lugar en la Benemérita.
La Ley 39/2007 de 19 de noviembre de la Carrera Militar persigue, entre otros fines, la adaptación de la formación en las Fuerzas Armadas al Espacio Europeo de Enseñanza Superior y esa misma Ley ordena que se modifique la Ley de Personal de la Guardia Civil en el mismo sentido. Esa es una asignatura pendiente de la Guardia Civil. El Gobierno a día de hoy no ha adaptado la Ley de Personal y, sin embargo, la Ministra de Defensa se atreve a enrolar a la Guardia Civil en un barco que, para la Benemérita, no conduce a buen puerto.
La Ministra de Defensa anunció en su discurso que era el primer día de las Fuerzas Armadas del siglo XXI. La Unión de Oficiales apuntilla que también es el acontecimiento que marca la intensificación y re-militarización de un Cuerpo que, aunque de naturaleza militar, es eminentemente policial. Se trata de intensificar la militarización del Cuerpo a través de la formación de los mandos.
La ilógica justificación para mantener este inexplicable modelo de formación, más militar que policial, es el mal entendido carácter militar de la Guardia Civil. De ser justificación este carácter “híbrido” del Cuerpo, Unión de Oficiales (UO) se pregunta por qué no se envía a los Oficiales de la Guardia Civil durante dos años a la Academia del Ejército y otros dos a la Academia del Cuerpo Nacional de Policía, con lo que sobraría la Academia de la Guardia Civil y se ahorraría un buen dinero a los ciudadanos.
Madrid, 20 de julio de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
JUNTA DIRECTIVA
Se pretende intensificar la militarización del Cuerpo a través de la formación de los mandos.
Los avances que las últimas leyes aprobadas por las Cortes Generales pretendían introducir en la Guardia Civil están siendo contrarrestados mediante diversos actos de los Tribunales y del propio Gobierno. De seguir así la modernización de la Guardia Civil será un puro espejismo.
Primero el Tribunal Supremo pretende volver a generalizar la aplicación del Código Penal Militar, que había sido exceptuado a las misiones de carácter militar. Hoy conocemos que la Ministra de Defensa, Carme Chacón, intensifica la formación militar de los mandos de la Benemérita, pues ahora los Oficiales de la Guardia Civil estudiarán Ingeniería de la Organización Industrial junto a los oficiales del Ejército de Tierra de las Fuerzas Armadas.[/align]
La mayoría de los miembros de la Guardia Civil no pueden dar crédito a este despropósito. Esta formación que está prevista, y pudiera ser adecuada, para los miembros de las Fuerzas Armadas no lo es sin embargo para un Cuerpo eminentemente policial como el de la Guardia Civil que, una vez más, se ve arrastrado por un malentendido carácter militar. Muestra de ello es que la formación de los mandos del Cuerpo Nacional de Policía en nada se parece a ello.
Cuatro años de Ingeniería de la Organización Industrial complementado con un año de formación específica de Guardia Civil, eso es lo que espera a los futuros mandos de un Cuerpo cuyas principales funciones son policiales.
A nadie se le ocurriría, para formar a un ingeniero, enviarlo cuatro años a una academia de la Guardia Civil a estudiar derecho, sociología, psicología, criminalística… y después de eso darle un año de formación específica de ingeniería. Ese disparate es el que tendrá lugar en la Benemérita.
La Ley 39/2007 de 19 de noviembre de la Carrera Militar persigue, entre otros fines, la adaptación de la formación en las Fuerzas Armadas al Espacio Europeo de Enseñanza Superior y esa misma Ley ordena que se modifique la Ley de Personal de la Guardia Civil en el mismo sentido. Esa es una asignatura pendiente de la Guardia Civil. El Gobierno a día de hoy no ha adaptado la Ley de Personal y, sin embargo, la Ministra de Defensa se atreve a enrolar a la Guardia Civil en un barco que, para la Benemérita, no conduce a buen puerto.
La Ministra de Defensa anunció en su discurso que era el primer día de las Fuerzas Armadas del siglo XXI. La Unión de Oficiales apuntilla que también es el acontecimiento que marca la intensificación y re-militarización de un Cuerpo que, aunque de naturaleza militar, es eminentemente policial. Se trata de intensificar la militarización del Cuerpo a través de la formación de los mandos.
La ilógica justificación para mantener este inexplicable modelo de formación, más militar que policial, es el mal entendido carácter militar de la Guardia Civil. De ser justificación este carácter “híbrido” del Cuerpo, Unión de Oficiales (UO) se pregunta por qué no se envía a los Oficiales de la Guardia Civil durante dos años a la Academia del Ejército y otros dos a la Academia del Cuerpo Nacional de Policía, con lo que sobraría la Academia de la Guardia Civil y se ahorraría un buen dinero a los ciudadanos.
Madrid, 20 de julio de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL
JUNTA DIRECTIVA