OFICIAL ACAMPARÁ A LAS PUERTAS DEL MINISTERIO
Publicado: 24 Ago 2009, 21:35
[align=justify]OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL ACAMPARÁ A LAS PUERTAS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR TRAS PRESENTAR DENUNCIA POR PREVARICACÓN CONTRA EL DIRECTOR GENERAL.
Unión de Oficiales (UO) informa que entre las 13:30 y 14 horas del martes 25 de agosto, un Oficial de la Guardia Civil, presentará denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla por las irregularidades cometidas por el Director General al cesarlo en su destino del aeropuerto de Barajas. Tras ello acampará en las puertas de la sede del Ministerio del Interior en la C/ Amador de los Ríos, 7; rezando a la Virgen del Pilar para que obre el milagro de ser escuchado.
A finales del año pasado el teniente fue cesado en el destino tras instruirse un expediente al amparo de informes que mantenían la "falta de idoneidad" para ocupar el puesto de trabajo. Lo cierto es que esos informes lo que realmente decían es que no se podía enjuiciar su idoneidad ya que el Oficial no se había incorporado aún a su destino.
El oficial cesado de un puesto de trabajo en el que nunca llegó a trabajar y por tanto era imposible valorar su idoneidad, ha dirigido, desde entonces, más de cincuenta escritos, al amparo del derecho de petición, al Ministro del Interior, Secretario de Estado de Seguridad y Director General de la Policia y la Guardia Civil. En estos escritos les pedía ser recibido en audiencia para poder exponerles personalmente las irregularidades flagrantes cometidas en el expediente. [/align]
Ninguna de las peticiones de audiencia ha sido atendida. Ninguno de los destinatarios se ha dignado a contestarlas. Todos parecen estar demasiado ocupados. Sin embargo las peticiones han obrado un "milagro". El Oficial ha sido restituido en el mismo puesto en el que fue cesado irregularmente. Como única explicación, el Coronel responsable de los Recursos Humanos de la Guardia Civil le dijo "ha sido un error". Mientras ese "error" se mantuvo, el teniente fue destinado forzoso a la provincia de Valencia, perjuicio que también afectó a su familia que se vio afectada por la misma injusticia.
Se da la circunstancia de que este mismo oficial fue cesado hace tres años en otro destino. En aquella ocasión el argumento fue "haber dejado de ser merecedor de la confianza de sus superiores" Todo tuvo origen en la denuncia que dicho Oficial hizo a causa de la situación de mobbing que estaba padeciendo, momento en el que comenzó su verdadero calvario.
La historia se ha vuelto a repetir. Su vida profesional y familiar se vuelve a ver afectada por las cuestionables decisiones del Director General y que se arrastran desde la denuncia que este Oficial presentó contra su superior por acoso hace tres años. Ante la falta de contestación a las reiteradas peticiones de audiencia realizadas al amparo del Derecho de Petición (articulo 29.2 C.E., uno de los pocos derechos que tienen los guardias civiles) el Oficial denunciante, tras la presentación de la denuncia, se trasladará hasta la Calle Amador de los Ríos, 7, donde iniciará una acampada a las puertas del Ministerio del Interior, ejerciendo el Derecho a la Libertad Religiosa (articulo 16 C.E., otro de los escasos derechos de que dispone), rezando a la Virgen del Pilar, rogándole que obre un milagro y que alguno de los destinatarios de sus peticiones se digne a recibirlo o siquiera a investigar una insostenible situación de acoso que esté provocando un quebranto en su salud, familiar y profesional.
Madrid, 24 de agosto de 2009
Vicepresidente 2º Union de Oficiales-Profesional
Unión de Oficiales (UO) informa que entre las 13:30 y 14 horas del martes 25 de agosto, un Oficial de la Guardia Civil, presentará denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla por las irregularidades cometidas por el Director General al cesarlo en su destino del aeropuerto de Barajas. Tras ello acampará en las puertas de la sede del Ministerio del Interior en la C/ Amador de los Ríos, 7; rezando a la Virgen del Pilar para que obre el milagro de ser escuchado.
A finales del año pasado el teniente fue cesado en el destino tras instruirse un expediente al amparo de informes que mantenían la "falta de idoneidad" para ocupar el puesto de trabajo. Lo cierto es que esos informes lo que realmente decían es que no se podía enjuiciar su idoneidad ya que el Oficial no se había incorporado aún a su destino.
El oficial cesado de un puesto de trabajo en el que nunca llegó a trabajar y por tanto era imposible valorar su idoneidad, ha dirigido, desde entonces, más de cincuenta escritos, al amparo del derecho de petición, al Ministro del Interior, Secretario de Estado de Seguridad y Director General de la Policia y la Guardia Civil. En estos escritos les pedía ser recibido en audiencia para poder exponerles personalmente las irregularidades flagrantes cometidas en el expediente. [/align]
Ninguna de las peticiones de audiencia ha sido atendida. Ninguno de los destinatarios se ha dignado a contestarlas. Todos parecen estar demasiado ocupados. Sin embargo las peticiones han obrado un "milagro". El Oficial ha sido restituido en el mismo puesto en el que fue cesado irregularmente. Como única explicación, el Coronel responsable de los Recursos Humanos de la Guardia Civil le dijo "ha sido un error". Mientras ese "error" se mantuvo, el teniente fue destinado forzoso a la provincia de Valencia, perjuicio que también afectó a su familia que se vio afectada por la misma injusticia.
Se da la circunstancia de que este mismo oficial fue cesado hace tres años en otro destino. En aquella ocasión el argumento fue "haber dejado de ser merecedor de la confianza de sus superiores" Todo tuvo origen en la denuncia que dicho Oficial hizo a causa de la situación de mobbing que estaba padeciendo, momento en el que comenzó su verdadero calvario.
La historia se ha vuelto a repetir. Su vida profesional y familiar se vuelve a ver afectada por las cuestionables decisiones del Director General y que se arrastran desde la denuncia que este Oficial presentó contra su superior por acoso hace tres años. Ante la falta de contestación a las reiteradas peticiones de audiencia realizadas al amparo del Derecho de Petición (articulo 29.2 C.E., uno de los pocos derechos que tienen los guardias civiles) el Oficial denunciante, tras la presentación de la denuncia, se trasladará hasta la Calle Amador de los Ríos, 7, donde iniciará una acampada a las puertas del Ministerio del Interior, ejerciendo el Derecho a la Libertad Religiosa (articulo 16 C.E., otro de los escasos derechos de que dispone), rezando a la Virgen del Pilar, rogándole que obre un milagro y que alguno de los destinatarios de sus peticiones se digne a recibirlo o siquiera a investigar una insostenible situación de acoso que esté provocando un quebranto en su salud, familiar y profesional.
Madrid, 24 de agosto de 2009
Vicepresidente 2º Union de Oficiales-Profesional