EL VIRUS DE LA GRIPE "A" LLEVARÁ TRICORNIO
Publicado: 03 Sep 2009, 15:45
[align=justify]EL VIRUS DE LA GRIPE "A" LLEVARÁ TRICORNIO.
Ante el previsible recrudecimiento de la epidemia de Gripe A, los principales expertos recomiendan que al detectar los primeros síntomas se acuda con urgencia al Centro de Salud, para que el correspondiente facultativo pueda certificar la baja médica y, si procede, el aislamiento del afectado evitando así el aumento de posibilidades de contagio a terceros.
Sin embargo, esta prudente recomendación podría no seguirse entre los miembros de unos de los grupos de riesgo, los miembros de la Guardia Civil, ya que les provocará un sustancial daño colateral. Una parte importante de nuestro exiguo sueldo se percibe en concepto de productividad, siendo necesario estar en el puesto de trabajo para cobrarlo.
Superar cinco días de baja puede suponer una reducción del 20% del ya de por sí maltrecho sueldo de los guardias civiles. Es decir, al margen de los riesgos para la salud, lo cierto es que la enfermedad va a salir muy cara para los guardias civiles
Ante tal situación, no sería de extrañar que muchos se esforzasen por seguir trabajando, ya que las hipotecas y obligaciones familiares no dejan otra opción, siendo una potencial fuente de contagio.
El Consejo de la Guardia Civil en el que se integran los representantes de todos los guardias civiles y al que le corresponden las funciones del Comité de Salud, aún no ha sido convocado, consultado o informado al respecto, por lo que ignoramos por completo cómo se piensa hacer frente a una situación potencialmente crítica.
Madrid, 3 de septiembre de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]
Ante el previsible recrudecimiento de la epidemia de Gripe A, los principales expertos recomiendan que al detectar los primeros síntomas se acuda con urgencia al Centro de Salud, para que el correspondiente facultativo pueda certificar la baja médica y, si procede, el aislamiento del afectado evitando así el aumento de posibilidades de contagio a terceros.
Sin embargo, esta prudente recomendación podría no seguirse entre los miembros de unos de los grupos de riesgo, los miembros de la Guardia Civil, ya que les provocará un sustancial daño colateral. Una parte importante de nuestro exiguo sueldo se percibe en concepto de productividad, siendo necesario estar en el puesto de trabajo para cobrarlo.
Superar cinco días de baja puede suponer una reducción del 20% del ya de por sí maltrecho sueldo de los guardias civiles. Es decir, al margen de los riesgos para la salud, lo cierto es que la enfermedad va a salir muy cara para los guardias civiles
Ante tal situación, no sería de extrañar que muchos se esforzasen por seguir trabajando, ya que las hipotecas y obligaciones familiares no dejan otra opción, siendo una potencial fuente de contagio.
El Consejo de la Guardia Civil en el que se integran los representantes de todos los guardias civiles y al que le corresponden las funciones del Comité de Salud, aún no ha sido convocado, consultado o informado al respecto, por lo que ignoramos por completo cómo se piensa hacer frente a una situación potencialmente crítica.
Madrid, 3 de septiembre de 2009
UNIÓN DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]