Re: Reunión De La UO En Úbeda
Publicado: 19 Dic 2009, 00:19
Úbeda: Los mandos se organizan
Viernes, 18 de Diciembre de 2009 11:51 PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil abre una sede en la ciudad de Los Cerros. De esta forma, el colectivo quiere hacerse oír y trasladar a las instituciones y a los ciudadanos los problemas a los que tienen que hacer frente.
El Hotel “Ciudad de Úbeda” acogió la asamblea organizada por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil. Con este acto, el colectivo inauguró la sede de la delegación territorial en Andalucía Oriental, ubicada en la ciudad. Durante la reunión, el asunto que más interés despertó fue el borrador de la futura Ley de Personal de la Benemérita, pendiente de trámite parlamentario. Además, desde la entidad se aprovechó para manifestar la necesidad de conciliar el trabajo con la vida familiar o la necesidad de incrementar las plantillas. También se puso de manifiesto la dificultad de cuadrar los descansos semanales y los relevos. José Joaquín Jiménez Poyuelo, vicepresidente de la Unión, explicó: “Estamos pidiendo al Gobierno que salga ya, que saquen esa ley para poder solucionar el problema de la integración de escalas, un apartado en el que el grupo demanda que se haga con base en la antigüedad. Pedimos que salga ya pues día que pasa, día que nos perjudica”. Durante la reunión quedó patente, como dijo el responsable de la entidad, “la indignación ante una nueva discriminación, que se vislumbra en la redacción del borrador de la norma, sobre la integración de las escalas de oficiales en cumplimiento de lo establecido en la Ley de la Carrera Militar”. “El proyecto con el que trabaja el Ministerio de Interior pretende desconocer la antigüedad y formación de oficiales con muchos años de profesión y experiencia a sus espaldas”, criticaron. Estas reivindicaciones también se pusieron sobre la mesa durante la reunión mantenida, ayer, con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro. Y es que los mandos de la Benemérita lamentan que, mientras el Cuerpo Nacional de Policía tiene más de seis mil oficiales, con funciones equivalentes en sus puestos a la de un oficial de la Guardia Civil, en la Benemerita sólo hay tres mil. Y eso, como lamentan, a pesar de que los agentes del Instituto Armado superan en veinte mil los funcionarios policiales. La Unión de Oficiales, con acciones como el establecimiento de una sede en Úbeda y las reuniones con responsables políticos, pretende concienciar del “grave problema” que puede originar una ley que se no ajuste a sus reinvidicaciones. “Es ahora cuando tienen la posibilidad de abrir las puertas y mantener los cauces de diálogo y evitar así la lamentable imagen de cientos de oficiales obligados a salir a la calle en defensa de su dignidad”, explican en una nota. No ocultan que, en caso de que sus peticiones no sean atendidas por el Ejecutivo, los ciudadanos se puedan ver perjudicados en el fundamental servicio que presta este Cuerpo. Laura Martínez /Úbeda
http://www.diariojaen.es/index.php/menu ... -organizan
Viernes, 18 de Diciembre de 2009 11:51 PROVINCIA - NOTICIAS PROVINCIALES
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil abre una sede en la ciudad de Los Cerros. De esta forma, el colectivo quiere hacerse oír y trasladar a las instituciones y a los ciudadanos los problemas a los que tienen que hacer frente.
El Hotel “Ciudad de Úbeda” acogió la asamblea organizada por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil. Con este acto, el colectivo inauguró la sede de la delegación territorial en Andalucía Oriental, ubicada en la ciudad. Durante la reunión, el asunto que más interés despertó fue el borrador de la futura Ley de Personal de la Benemérita, pendiente de trámite parlamentario. Además, desde la entidad se aprovechó para manifestar la necesidad de conciliar el trabajo con la vida familiar o la necesidad de incrementar las plantillas. También se puso de manifiesto la dificultad de cuadrar los descansos semanales y los relevos. José Joaquín Jiménez Poyuelo, vicepresidente de la Unión, explicó: “Estamos pidiendo al Gobierno que salga ya, que saquen esa ley para poder solucionar el problema de la integración de escalas, un apartado en el que el grupo demanda que se haga con base en la antigüedad. Pedimos que salga ya pues día que pasa, día que nos perjudica”. Durante la reunión quedó patente, como dijo el responsable de la entidad, “la indignación ante una nueva discriminación, que se vislumbra en la redacción del borrador de la norma, sobre la integración de las escalas de oficiales en cumplimiento de lo establecido en la Ley de la Carrera Militar”. “El proyecto con el que trabaja el Ministerio de Interior pretende desconocer la antigüedad y formación de oficiales con muchos años de profesión y experiencia a sus espaldas”, criticaron. Estas reivindicaciones también se pusieron sobre la mesa durante la reunión mantenida, ayer, con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro. Y es que los mandos de la Benemérita lamentan que, mientras el Cuerpo Nacional de Policía tiene más de seis mil oficiales, con funciones equivalentes en sus puestos a la de un oficial de la Guardia Civil, en la Benemerita sólo hay tres mil. Y eso, como lamentan, a pesar de que los agentes del Instituto Armado superan en veinte mil los funcionarios policiales. La Unión de Oficiales, con acciones como el establecimiento de una sede en Úbeda y las reuniones con responsables políticos, pretende concienciar del “grave problema” que puede originar una ley que se no ajuste a sus reinvidicaciones. “Es ahora cuando tienen la posibilidad de abrir las puertas y mantener los cauces de diálogo y evitar así la lamentable imagen de cientos de oficiales obligados a salir a la calle en defensa de su dignidad”, explican en una nota. No ocultan que, en caso de que sus peticiones no sean atendidas por el Ejecutivo, los ciudadanos se puedan ver perjudicados en el fundamental servicio que presta este Cuerpo. Laura Martínez /Úbeda
http://www.diariojaen.es/index.php/menu ... -organizan