Irregularidades SEPRONA Valladolid

Comunicados de la Asociación para difusion y conocimiento general

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Union de Oficiales
Junta Directiva
Junta Directiva
Mensajes: 1218
Registrado: 24 Feb 2008, 15:01

Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Union de Oficiales »

[align=justify]La Unión de Oficiales (UO) solicita la intervención de la Fiscalía en el caso del SEPRONA de VALLADOLID

La Unión de Oficiales (UO) ha denunciado ante la Fiscalía las supuestas irregularidades que podrían afectar a miembros del SEPRONA de Valladolid, entendiendo la existencia de indicios constitutivos de delito.

Recientemente hemos visto en los medios de comunicación cómo el Jefe de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de Valladolid ha visto seriamente cuestionado su honor y profesionalidad.

Esta infundada campaña de descrédito, amparada por parte de otros colectivos, ha surgido después de que el Alférez alertase, por conducto reglamentario, a sus superiores sobre las supuestas irregularidades que, a su juicio, se estaban dando en el SEPRONA de Valladolid.

Sin embargo, pese a que este Oficial, no hizo más que cumplir con su deber, ha sido señalado en una clara maniobra para desviar la atención ante las responsabilidades que puedan derivarse de los hechos que ha denunciado.

Ante la injusta situación que viene padeciendo el Alférez, solicitó asistencia como socio de la Unión de Oficiales (UO). La Junta Directiva de la asociación, al conocer el caso, ha entendido que en los hechos denunciados pueden existir indicios de delito y, ante la gravedad de los mismos, los ha puesto en conocimiento de la Fiscalía.

A su vez, la Unión de Oficiales (UO) insta a la Dirección General de la Guardia Civil a que intervenga en el asunto y evite que se pretendan ocultar responsabilidades graves vilipendiando infundadamente a un Oficial que se ha limitado a cumplir escrupulosamente con su deber.

Madrid, 10 de Mayo de 2010
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]
Union de Oficiales Guardia Civil
info@unionoficiales.org

Avatar de Usuario
Union de Oficiales
Junta Directiva
Junta Directiva
Mensajes: 1218
Registrado: 24 Feb 2008, 15:01

Re: Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Union de Oficiales »

[align=center] Imagen
Imagen [/align]
Union de Oficiales Guardia Civil
info@unionoficiales.org

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

GUARDIA CIVIL | Ante la Fiscalía de Valladolid

La Unión de Oficiales afirma que el jefe del Seprona es víctima de una campaña de desprestigio

* El denunciado descubrió que algunos de los miembros del Seprona realizaban trabajos incompatibles para empresas del sector
* A través de la Fundación Proyecto A.R.B.O.L ofrecerían asesoramiento de gestión ambiental

Valladolid / Europa Press ·

La Unión de Oficiales (UO) salió en defensa del jefe del Seprona de Valladolid, el alférez Jesús Uña Martín, denunciado ante sus superiores por los integrantes de su equipo por supuestas irregularidades, y anunció haber presentado escrito de denuncia ante la Fiscalía vallisoletana para que se investiguen también irregularidades, pero en este caso las presuntamente cometidas por los denunciantes.


Si ya en febrero representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Profesional de la Escala de Suboficiales (ASES-GC) comparecieron públicamente para responsabilizar al jefe del Seprona de Valladolid de los problemas laborales y personales que padecían los miembros de esta unidad y hoy distintos medios impresos de la capital se hicieron eco de las denuncias que los supuestos afectados han elevado a sus superiores por estos hechos, ahora es la UO la que 'cerró filas' tras el alférez Jesús Uña y anunció haber interpuesto la correspondiente denuncia ante la Fiscalía vallisoletana para que se depuren las irregularidades cometidas por los denunciantes.

Y es que la Unión de Oficiales, a través de un comunicado, sostiene que el alférez sufre desde hace meses una campaña de desprestigio dirigida a poner en cuestión su honor y profesionalidad.

"Esta infundada campaña de descrédito, amparada por parte de otros colectivos, ha surgido después de que el alférez alertase a sus superiores, por conducto reglamentario, sobre las supuestas irregularidades que, a su juicio, se estaban dando en el Seprona de Valladolid", advierte el sindicato, en referencia a que cuando el denunciado se hizo con la jefatura del servicio descubrió que algunos de sus miembros realizaban trabajos, totalmente incompatibles, para empresas del sector medioambiental.

En este sentido, Luis Parra, delegado territorial de UO Castilla y León Occidental insistió en que la causa de dicha campaña es que el alférez cuestionado "no ha mirado para otro lado y no ha hecho más que cumplir con su deber al sacar a la luz determinadas vergüenzas", que "afortunadamente", según precisó, afectan a un sargento de la oficina técnica y a un agente del equipo de investigación que han constituido una fundación que ofrece servicios de asesoramiento a empresas y otras instituciones, entre ayuntamientos y diputaciones, en materia medioambiental.

Fundación proyecto A.R.B.O.L.

Aunque declinó dar más detalles, se trata de la Fundación Proyecto A.R.B.O.L, con sede social en la calle Gutiérrez Linacero nº 1, en Venta de Baños (Palencia), constituida el día 4 de junio de 2008 con una dotación inicial de 30.000 euros y en la que figuran como presidente y secretario el guardia del equipo de investigación del Seprona O.J.A.I, doña Silvia de Miguel Manso y como secretario el sargento de la oficina técnica F.J.M.M.

A través de ella se ofrecen, entre otros, servicios para la implantación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad y Norma UNE-EN ISO 14001, Sistemas de Gestión Ambiental; asesoramiento legal, en materia medio ambiental, para una mejor aplicación y comprensión de la legislación vigente en el desarrollo de su actividad; ventajas fiscales; información de las subvenciones a las que se pueden acoger en materia de Medio Ambiente; promoción y difusión que la propia Fundación hará de las empresas colaboradoras en todas aquellas actividades que la asociación organice, así como en las publicaciones que se editen, además de información de todas las ventajas que conlleva la implantación de buenas prácticas medioambientales aplicables a su actividad.

Ante ello, además de interponer denuncia ante la Fiscalía vallisoletana, la Unión de Oficiales ha instado a la Dirección General de la Guardia Civil a que intervenga en el asunto y evite que se pretendan ocultar responsabilidades graves vilipendiando de forma infundada a un oficial que se ha limitado a cumplir escrupulosamente con su deber.

La reacción de la UO se produce después de que miembros del Seprona de Valladolid presentaran tres escritos dirigidos al teniente coronel jefe de la Comandancia, al general jefe de la XII Zona y al director general de la Guardia Civil en los que acusan al jefe del servicio de, entre otras irregularidades, asignar a sus subalternos servicios sin avisarles con la suficiente antelación, así como de apropiarse de un ordenador de la unidad, utilizar al personal como taxistas o para hacerle trabajos que debe presentar como alumno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), además de cobrar un kilometraje por desplazamiento cuando en realidad el trayecto lo había realizado en el vehículo de otro agente.

FUENTE: RTVCyL
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

Oficiales de la Guardia Civil denuncian irregularidades en el Seprona

La UO entrega un informe a la Fiscalía de 100 páginas sobre actividades en favor de empresas

11.05.10 - 00:31 -

J. MORENO | VALLADOLID.

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional (UO) presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía de Valladolid por supuestas irregularidades delictivas dentro del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), dependiente de la Comandancia vallisoletana, y en las que se habrían aportado pruebas de la utilización de medios oficiales para asesorar a empresas privadas sometidas a investigación, o a procedimientos sancionadores en materia medio ambiental.
La denuncia por un supuesto delito de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos, así como de cohecho, tendrían su origen en las diferencias entre un alférez, que llegó a esta unidad a mediados del 2008, y parte del resto del equipo, a cuyo frente se encuentra un sargento primero. A mediados de febrero pasado, dos asociaciones de guardias civiles (AUGC y ASES-GC) responsabilizaron al alférez J. U. del descenso en un 70% de los servicios en el Seprona como consecuencia de la aplicación de un nuevo sistema de trabajo de turnos y horarios que lo habrían deteriorado.
Fruto de ello, la Dirección de la Guardia Civil de zona habría abierto una investigación interna por esta gestión. La Asociación de Oficiales, a la que pertenece el alférez, respondió ayer mediante la presentación ante la fiscal jefe de Valladolid, Esther Pérez, de un amplio informe de más de cien folios en el que se recogen supuestos trabajos de asesoramiento a empresas privadas por parte del suboficial del Seprona, que es licenciado en Derecho.
La documentación se habría obtenido, según fuentes del instituto armado, mediante la investigación interna abierta sobre la gestión del alférez al frente del Seprona. Este servicio está integrado por nueve personas, el oficial, el sargento, un cabo y cuatro agentes. Según informaron fuentes de la UO, los datos aportados para que el Ministerio Público incoe una investigación habrían salido del ordenador de la Unidad del Seprona y de los correos oficiales utilizados para remitir datos, trabajos e informaciones de cómo recurrir las sanciones impuestas a las empresas.
Entre la documentación habría informes de impacto ambiental que se remiten a la Junta y recursos confeccionados por integrantes de esta Unidad. Fuentes de la UO, la organización denunciante, indicaron que el sargento adscrito a esta Unidad había solicitado en su día «la compatibilidad para poder ejercer en materia de asesoramiento, un hecho que le fue denegado por la Dirección General».
La UO pide a la Fiscalía que investigue si estos hechos son constitutivos de delito, y recuerda que paralelamente hay una investigación interna sobre la actuación en el Seprona que quedaría en suspenso si un juzgado interviene.


Fuente: El Norte de Castilla
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

Valladolid | Supuestas irregularidades

El jefe del Seprona contraataca y denuncia a sus agentes en la Fiscalía


* Dice que pertenecen a una fundación que recurre resoluciones de su sección
* Los implicados lo niegan tajantemente y aseguran que sólo reforestan

Laura Cornejo | Valladolid

Actualizado martes 11/05/2010 09:00 horas

El jefe del Seprona de Valladolid ha contraatacado rápidamente. Tras hacerse pública la denuncia efectuada por agentes bajo su mando ante la Comandancia, la XII Zona y la Dirección General de la Guardia Civil, y en la que informaban de "graves irregularidades", el alférez interpuso una denuncia en la Fiscalía de Valladolid para acusar a estos agentes de "negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de cohecho".

En concreto, se refiere a una fundación relacionada con el medio ambiente de la que forman parte dos de sus agentes y que asesora a las empresas en esta materia e incluso recurre sanciones de Seprona.

En un comunicado remitido por la Unión de Oficiales, se apunta a que las denuncias de los subalternos se produjeron porque el alférez alertó a sus superiores "por conducto reglamentario" de las "supuestas irregularidades" que se estaban dando en el Seprona de Valladolid. El jefe elaboró informes sobre las actividades de los agentes bajo su mando.

Lea el texto íntegro en El MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN o en EL MUNDO DE VALLADOLID

Fuente: Elmundo Valladolid
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

Imagen
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

La fiscal de Valladolid investiga una posible mafia en el Seprona

Los agentes cobraban por asesorar a empresas, según su jefe

NATALIA JUNQUERA - Madrid - 12/05/2010

La Unión de Oficiales ha denunciado ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid a agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil por los supuestos delitos de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y cohecho.

Recibían dinero por ayudar a compañías a evitar sanciones, según la denuncia

"Algunos agentes se reunían con los empresarios en la comandancia"

La denuncia incorpora un informe de más de 100 folios elaborado por el jefe del Seprona de Valladolid, quien al llegar a su puesto, en 2007, según relata, detectó irregularidades en una decena de agentes que se ofrecían como asesores medioambientales a las empresas que debían inspeccionar, aconsejándoles, por ejemplo, sobre cómo evitar costosas sanciones medioambientales a cambio de dinero.

"Iban a inspeccionar una empresa, le decían que habían cometido alguna irregularidad sancionable con 30.000 o 40.000 euros y, acto seguido, se ofrecían a solucionarles el problema facilitándoles la documentación que les hacía falta a cambio de dinero", aseguran fuentes de la Guardia Civil.

La práctica estaba tan instaurada, según las mismas fuentes, que los agentes recibían a las empresas a las que iban a asesorar a cambio de un sobresueldo, en la misma comandancia de la Guardia Civil de Valladolid. También utilizaban sus correos electrónicos corporativos para hacerles llegar informes medioambientales o consejos para evitar o recurrir sanciones.

Una patrulla de la Guardia Civil ajena al Seprona detectó las irregularidades al presentarse a inspeccionar una empresa que, cuando les vio, según fuentes de la Guardia Civil, les increpó que para qué estaban pagando entonces a la Guardia Civil si iban a inspeccionarles de todos modos.

Los hechos fueron denunciados a nivel interno y se abrió expediente disciplinario por falta muy grave a varios agentes aunque hasta ayer, ninguno había sido apartado de su puesto, según las mismas fuentes.

Uno de los agentes se desplaza a su lugar de trabajo en una motocicleta que está a nombre de una de las empresas que les contrataron y otro de ellos en una furgoneta con el logo de una compañía de gestión de residuos.

En total, según consta en la denuncia, los agentes de los equipos de investigación del Seprona cobraron por prestar asesoramiento medioambiental de al menos 14 empresas y siete Ayuntamientos de Valladolid y Palencia, como Tudela de Duero, Quintanilla de Arriba y Venta de Baños.

El jefe del Seprona asegura en su informe que los agentes implicados utilizaban una fundación sin ánimo de lucro, Proyecto Árbol, para canalizar sus trabajos de asesoramiento hasta el punto que dos agentes del Seprona y la mujer de uno de ellos ocupan cargos en la dirección de la fundación. El Ayuntamiento de Venta de Baños ha cedido a la entidad las instalaciones que utilizan como sede.

Según su página web, esta fundación pone "a disposición de empresas y entidades una serie de servicios, que aplicados al desarrollo de su actividad, tiendan a conseguir reducir costes, impactos en el entorno ambiental y mejora de métodos".

El jefe del Seprona que ha denunciado estas presuntas irregularidades ha sido denunciado a su vez por varios agentes, que le acusan de acoso. La baja psicológica de uno de ellos, según el jefe del Seprona, la firma un abogado vinculado a la Fundación Proyecto Árbol, médico de formación. La Unión de Oficiales vincula la denuncia con las irregularidades destapadas y describe lo ocurrido como "una infundada campaña de descrédito" inmediata a la "alerta por conducto reglamentario" que dio el jefe del Seprona de Valladolid sobre los hechos denunciados.

De momento, no existe una estimación sobre el dinero que los agentes habrían podido reunir con estos trabajos extra, pero el jefe del Seprona que denunció los hechos cree que sin duda, "estaríamos hablando de decenas de miles de euros".

La Unión de Oficiales ha instado a la Dirección General de la Guardia Civil a que intervenga en este asunto y "evite que se pretendan ocultar responsabilidades graves vilipendiando infundadamente a un oficial que se ha limitado a cumplir escrupulosamente con su deber". Hoy se reúnen con el vicepresidente de la Comisión de Interior en el Congreso, Juan Luis Rascón, del Grupo Socialista, para hablar del asunto.

http://www.elpais.com/articulo/espana/f ... inac_9/Tes
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

MIEMBROS DEL SEPRONA

Graves acusaciones entre guardias civiles por presuntamente mantener negocios prohibidos


Silvia García (A3N)

Madrid, 12.05.2010 | 23:02 h.

La Fiscalía investiga las denuncias cruzadas entre un jefe de grupo y dos de sus subordinados, quienes se acusan mutuamente de graves irregularidades. De momento, ya hay abierta una investigación y el Delegado del Gobierno ha pedido el cese de todos los implicados.

Un alférez responsable del Seprona ha denunciado a dos compañeros por mantener negocios prohibidos a través de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil.

En ella se acusa a un sargento y un guardia de realizar supuestos negocios y actividades prohibidas.

En un informe de 100 folios, el oficial detalla como los agentes, tras detectar irregularidades en empresas se ofrecían supuestamente como asesores medioambinetales para subsanarlas a cambio de dinero.

Además, según el oficial, recibían en la comandancia visitas privadas de empresarios asi como correos como este donde figuraban como responsables de calidad medioambiental de dichas empresas.

Según el informe, los agentes utilizaban esta fundación llamada Proyecto Árbol para canalizar sus trabajos.

Por su parte, el sargento y el guardia han denunciado hasta en 4 ocasiones al oficial por injurias, falsificación de firmas en informes asÍ como por acoso laboral, al asignarles durante 4 meses como puesto de trabajo su propio domicilio.

Esta mañana de momento, el delegado del gobierno en Castilla y León anunciaba las primeras medidas.

La Dirección General de la Guardia Civil ha confirmado que de momento hay 2 expedientes abiertos y una investigación en marcha.

Fuente: Antena 3
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

Incompatibilidad

Suspensión de nueve meses en el Seprona de Valladolid por asesorar a empresas sobre medio ambiente

VALLADOLID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El sargento de la Oficina Técnica de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Valladolid, Francisco Javier M.M, podría ser suspendido durante nueve meses por haber realizado trabajos incompatibles con su profesión de guardia Civil, en concreto por haber asesorado a distintas empresas en materia medioambiental.

Al menos esa es la propuesta de sanción que le ha sido ya notificada y que, según informaron a Europa Press fuentes implicadas en el caso, ha sido elaborada por el Capitán Jurídico de León, a quien la Dirección General de la Guardia Civil encomendó dicha tarea después de que el jefe del Seprona, el alférez Jesús U.M, destapara que el investigado y otro miembro de esta sección, el guardia de uno de los dos equipos de investigación, Óscar J.A.I, tenían constituida la Fundación Proyecto A.R.B.O.L, con funciones de asesoramiento en materia de medio ambiente a empresas y otras instituciones, como ayuntamientos y diputaciones.


Fuente: Europa press
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Irregularidades SEPRONA Valladolid

Mensaje por Administrador »

Piden la suspensión de un sargento del Seprona durante seis meses

Al parecer, habría asesorado a varias entidades sobre asuntos medioambientales, algo incompatible con sus tareas

14.05.10 - 18:14 -
EUROPA PRESS | VALLADOLID

El sargento de la Oficina Técnica de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Valladolid, Francisco Javier M.M, podría ser suspendido durante nueve meses por haber realizado trabajos incompatibles con su profesión de guardia civil, en concreto por haber asesorado a distintas empresas en materia medioambiental.
Al menos, esa es la propuesta de sanción que le ha sido ya notificada y que, según informaron a Europa Press fuentes implicadas en el caso, ha sido elaborada por el Capitán Jurídico de León, a quien la Dirección General de la Guardia Civil encomendó dicha tarea después de que el jefe del Seprona, el alférez Jesús U.M, destapara que el investigado y otro miembro de esta sección, el guardia de uno de los dos equipos de investigación, Oscar J.A.I, tenían constituida la Fundación Proyecto A.R.B.O.L, con funciones de asesoramiento en materia de medio ambiente a empresas y otras instituciones, como ayuntamientos y diputaciones.
La propuesta de sanción, relativa a una falta muy grave por realizar actividades incompatibles con la Guardia Civil, llevaría aparejada, amén de los nueve meses de suspensión, la pérdida de destino y, como accesoria, la imposibilidad de retornar a la Comandancia de Valladolid por espacio de dos años, si bien el afectado tiene aún plazo de diez días para interponer el oportuno recurso.
Los dos agentes, socios de la referida fundación, y el jefe del Seprona se encuentran enfrentados y se han entrecruzado denuncias, enfrentamiento al que se han sumado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Profesional de la Escala de Suboficiales (ASES-GC), ambas en favor de los dos primeros, así como la Unión de Oficiales (UO), colectivo este último según el cual las acusaciones contra el máximo responsable del servicio constituyen una cortina de humo para tratar de tapar las incompatiblidades en que habrían incurrido sus subalternos a través de ese asesoramiento medioambiental.
Los aludidos acusaron a su jefe, entre otras irregularidades, de asignar a sus subalternos servicios sin avisarles con la suficiente antelación, así como de apropiarse de un ordenador de la unidad, utilizar al personal como taxistas o para hacerle trabajos que debe presentar como alumno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), además de cobrar un kilometraje por desplazamiento cuando en realidad el trayecto lo había realizado en el vehículo de otro agente.
La polémica entre los tres agentes llevó el pasado miércoles al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, a anunciar que todos ellos, tanto el jefe del Seprona como sus dos subalternos, serían apartados de sus puestos "de inmediato", si bien hasta el momento ninguno de los implicados ha recibido la notificación de cese.
En este sentido, la Unión de Oficiales (UO), a través de un comunicado recogido por Europa Press, confirmó tal extremo y trasladó su malestar ante el anuncio realizado por el máximo responsable del Gobierno en la Comunidad.
La UO aprovechó la oportunidad para pedir a los medios de comunicación social el mayor rigor posible en las noticias que al respecto se publiquen, "máxime cuando se está cuestionando la honorabilidad y la profesionalidad de una persona", en alusión al alférez Jesús U.M, tras quien ha cerrado filas dicha asociación, que además ha presentado denuncia ante la Fiscalía de Valladolid para que investigue los negocios realizados desde la Fundación Proyecto A.R.B.O.L.

http://www.nortecastilla.es/20100514/lo ... 41810.html


La Guardia Civil pide la suspensión para el sargento del Seprona

El capitán jurídico le acusa de una falta muy grave por asesorar de forma privada a empresas e instituciones

15.05.10 - 00:46 -
EL NORTE | VALLADOLID.

LA PROPUESTA

Falta muy grave. El Capitán Jurídico de León califica de muy grave la actitud de un sargento del Seprona por haber realizado trabajos incompatibles con su profesión. Junto con otro agente tenían constituida la Fundación Proyecto Árbol y asesoraban en materia de medio ambiente a empresas y administraciones
La sanción. El instructor propone suspender del servicio durante nueve meses al sargento, que perdería el destino y no podría regresar a la Comandancia de Valladolid en dos años
Posibilidad de recurso. El afectado tiene un plazo de diez días para recurrir.
El sargento de la Oficina Técnica de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza ( Seprona ) de Valladolid podría ser suspendido durante nueve meses por haber realizado trabajos incompatibles con su profesión de Guardia Civil, en concreto por haber asesorado a distintas empresas en materia medioambiental.

Al menos esa es la propuesta de sanción que le ha sido ya notificada y que, según informaron a Europa Press fuentes implicadas en el caso, ha sido elaborada por el capitán jurídico de León, a quien la Dirección General de la Guardia Civil encomendó dicha tarea después de que el alférez jefe del Seprona destapara que el investigado y otro miembro de esta sección, el guardia de uno de los dos equipos de investigación tenían constituida la Fundación Proyecto Árbol, con funciones de asesoramiento en materia de medio ambiente a empresas y otras instituciones, como ayuntamientos y diputaciones.
La propuesta de sanción, relativa a una falta muy grave por realizar actividades incompatibles con la Guardia Civil, llevaría aparejada también la pérdida de destino y, como accesoria, la imposibilidad de retornar a la Comandancia de Valladolid por espacio de dos años, si bien el afectado tiene diez días para interponer el oportuno recurso.

Matización de la AUGC

Los dos agentes, socios de la referida fundación, y el jefe del Seprona se encuentran enfrentados y se han entrecruzado denuncias. El suboficial y el guardia acusaron a su jefe, entre otras irregularidades, de asignar a sus subalternos servicios sin avisarles con antelación, así como de apropiarse de un ordenador de la unidad, utilizar al personal como taxistas o para hacerle trabajos que debe presentar como alumno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), además de cobrar un kilometraje por desplazamiento cuando en realidad el trayecto lo había realizado en el vehículo de otro agente.
Por su parte, la Unión de Oficiales (UO), en defensa del alférez, defiende que las acusaciones contra el máximo responsable del servicio constituyen una cortina de humo para tratar de tapar las incompatibilidades en que habrían incurrido sus subalternos a través del asesoramiento medioambiental.

Los aludidos, por su parte, cuentan con el respaldo jurídico de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Profesional de la Escala de Suboficiales (ASES-GC). La primera quiso matizar ayer que «en ningún caso» ha interpuesto «denuncia alguna» sino que se limita a defender a un agente asociado sin «entrar a valorar los hechos que han ocurrido»
La polémica entre los tres agentes llevó el pasado miércoles al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, a anunciar que todos ellos, tanto el jefe del Seprona como sus dos subalternos, serían apartados de sus puestos «de inmediato», si bien hasta el momento ninguno de los implicados ha recibido la notificación de cese.
En este sentido, la Unión de Oficiales (UO), a través de un comunicado, confirmó tal extremo y trasladó su malestar ante el anuncio realizado por el máximo responsable del Gobierno en la comunidad autónoma. La UO aprovechó la oportunidad para pedir a los medios el mayor rigor en las noticias que al respecto se publiquen, «máxime cuando se está cuestionando la honorabilidad y la profesionalidad de una persona», en alusión al alférez, tras quien ha cerrado filas dicha asociación, que además ha presentado denuncia ante la Fiscalía de Valladolid para que investigue los negocios realizados desde la Fundación Proyecto Árbol.


http://www.nortecastilla.es/v/20100515/ ... 00515.html
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Responder