20.000 aspirantes a ingreso
Publicado: 03 Sep 2010, 10:21
[align=justify]UNOS VEINTE MIL ESPAÑOLES ASPIRANTES A INGRESO EN LA GUARDIA CIVIL
Durante los días 4 y 5 de septiembre más de veinte mil aspirantes se enfrentarán a las pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.Las diferentes sedes repartidas por todo el territorio nacional son: Baeza, Madrid, León, Vigo, Alicante, Baleares, Las Palmas y Tenerife.
De unas 2500 plazas ofertadas en 2009, pasaremos a sólo 384 plazas, de las cuales 192 se reservan para militares y 76 para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. Por tanto sólo 116 plazas serán cubiertas por acceso libre y todo ello según se publicó el pasado 14 de junio en el Boletín Oficial del Estado.
Aquellos que superen las pruebas serán nombrados Guardias Civiles Alumnos el 5 de octubre próximo, fecha prevista de incorporación en las Academias de Baeza y Valdemoro.
A pesar de que el descenso de plazas se intenta justificar con el plan de austeridad aplicado por un Gobierno que se hace llamar progresista, no es sino un ejemplo más del trato que reciben las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El mismo Gobierno ha autorizado la oferta de 800 plazas para la Policía Autonómica Catalana, es decir, hay una mayor oferta para ingreso en los Mossos d´Escuadra que realizan sus funciones en cuatro provincias con apoyo de las Fuerzas y Cuerpos del Estado y Locales, que para ingreso en la Guardia Civil que desempeña su labor en todo el territorio nacional.[/align]
La Unión de Oficiales (UO) estima que la raquítica oferta de ingreso provocará una pérdida significativa del potencial de servicio. Esta situación se incluye en el paquete de medidas desesperadas que está llevando a cabo el Ministro del Interior y que sólo pretenden maquillar la situación de inseguridad e incertidumbre profesional en la que actualmente vive la Guardia Civil.Dichas medidas, desde luego se alejan de una jornada laboral digna, como la que tiene el Cuerpo Nacional de Policía, para contrarrestar la pérdida de efectivos.
Lo que los aspirantes a ingreso desconocen, en definitiva, es el maltrato al que este desGobierno está sometiendo a la Guardia Civil y que ha sumido a sus integrantes en un estado de desmotivación que se está viendo reflejado en el trabajo que diariamente realizan los
guardias civiles y en la convocatoria de manifestación para el próximo día 18 de septiembre en Madrid.
[align=center]Madrid, 3 de septiembre de 2010
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]
Durante los días 4 y 5 de septiembre más de veinte mil aspirantes se enfrentarán a las pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.Las diferentes sedes repartidas por todo el territorio nacional son: Baeza, Madrid, León, Vigo, Alicante, Baleares, Las Palmas y Tenerife.
De unas 2500 plazas ofertadas en 2009, pasaremos a sólo 384 plazas, de las cuales 192 se reservan para militares y 76 para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. Por tanto sólo 116 plazas serán cubiertas por acceso libre y todo ello según se publicó el pasado 14 de junio en el Boletín Oficial del Estado.
Aquellos que superen las pruebas serán nombrados Guardias Civiles Alumnos el 5 de octubre próximo, fecha prevista de incorporación en las Academias de Baeza y Valdemoro.
A pesar de que el descenso de plazas se intenta justificar con el plan de austeridad aplicado por un Gobierno que se hace llamar progresista, no es sino un ejemplo más del trato que reciben las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El mismo Gobierno ha autorizado la oferta de 800 plazas para la Policía Autonómica Catalana, es decir, hay una mayor oferta para ingreso en los Mossos d´Escuadra que realizan sus funciones en cuatro provincias con apoyo de las Fuerzas y Cuerpos del Estado y Locales, que para ingreso en la Guardia Civil que desempeña su labor en todo el territorio nacional.[/align]
La Unión de Oficiales (UO) estima que la raquítica oferta de ingreso provocará una pérdida significativa del potencial de servicio. Esta situación se incluye en el paquete de medidas desesperadas que está llevando a cabo el Ministro del Interior y que sólo pretenden maquillar la situación de inseguridad e incertidumbre profesional en la que actualmente vive la Guardia Civil.Dichas medidas, desde luego se alejan de una jornada laboral digna, como la que tiene el Cuerpo Nacional de Policía, para contrarrestar la pérdida de efectivos.
Lo que los aspirantes a ingreso desconocen, en definitiva, es el maltrato al que este desGobierno está sometiendo a la Guardia Civil y que ha sumido a sus integrantes en un estado de desmotivación que se está viendo reflejado en el trabajo que diariamente realizan los
guardias civiles y en la convocatoria de manifestación para el próximo día 18 de septiembre en Madrid.
[align=center]Madrid, 3 de septiembre de 2010
JUNTA DIRECTIVA UNION DE OFICIALES GUARDIA CIVIL PROFESIONAL[/align]