SORTU HA PERDIDO SU OPORTUNIDAD
Publicado: 16 Mar 2011, 13:43
[align=justify]SORTU HA PERDIDO SU OPORTUNIDAD
Desde la fundación de SORTU, la ciudadanía en general ha mirado con cierto recelo la creación de un partido que dice rechazar la violencia de ETA pero que, hasta la fecha, ha evitado un pronunciamiento explícito y enérgico de condena a la banda terrorista. Todo lo más que se ha podido conseguir han sido tibias muestras de rechazo y ambiguos discursos que generan más dudas que confianza entre todos los que desean el final del terrorismo de ETA.
El mutismo de SORTU respecto a las últimas detenciones de destacados dirigentes etarras, no hace sino incrementar las dudas que genera su artificial rechazo a la violencia, desaprovechando así una oportunidad única para mostrar un rotundo e incuestionable
alineamiento político y democrático en el que no tuviese cabida ETA.
Sin embargo, SORTU parece mostrar con su actitud que se ha separado muy poco de aquel movimiento abertzale que apoyaba tácitamente la violencia y la extorsión como modo de imponer una voluntad política. El contexto social en el que aparece, el momento y el largo historial de algunos de sus dirigentes, hacen que su credibilidad esté bajo mínimos siendo más que evidente que las
verdaderas razones para su renovación ideológica están más cerca del pragmatismo electoral que de una verdadera voluntad democrática.
No podemos obviar que el entorno etarra, ahogado económicamente por la presión policial y judicial, ha centrado todos sus esfuerzos en poder concurrir a las elecciones con una formación legalizada y optar así a la gestión de fondos públicos para recomponer su maltrecha estructura.[/align]
Por ello, SORTU solo tiene un camino para ganar la credibilidad y confianza perdidas: demostrar que no tiene prisa y que está dispuesta a renunciar a las próximas elecciones. Mientras tanto, centraría sus esfuerzos en asentar su proyecto político, con vistas a las elecciones generales de 2012, y rechazar uniformemente cualquier tipo de violencia terrorista.
Recientemente, ante las protestas de los guardias civiles que exigían mejorar sus condiciones laborales, el Ministro del Interior (declaraciones Tele5) dijo que algunos guardias civiles querían ir muy rápido y que había que ir un poco más despacio. Si los guardias civiles, que están fuera de toda duda en la defensa del Estado democrático y de derecho, que en la última encuesta del
CIS constituyen la Institución más valorada del Estado, deben esperar para el disfrute de derechos como la prevención de riesgos laborales, jornadas adecuadas, etc, ¿a qué velocidad debe ir un partido político del que existen serias sospechas de ser el brazo político de ETA?
Ante la más mínima duda de que la entrada de SORTU en las instituciones pueda suponer un gramo de oxígeno para los terroristas debe imperar la obligación del Estado Democrático y de Derecho de autoprotegerse y proteger las vidas de quienes lo integran. No hacerlo así sería admitir que cientos de personas han sido asesinadas en vano.
[align=center]Madrid 16 de marzo de 2011
JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE OFICIALES[/align]
Desde la fundación de SORTU, la ciudadanía en general ha mirado con cierto recelo la creación de un partido que dice rechazar la violencia de ETA pero que, hasta la fecha, ha evitado un pronunciamiento explícito y enérgico de condena a la banda terrorista. Todo lo más que se ha podido conseguir han sido tibias muestras de rechazo y ambiguos discursos que generan más dudas que confianza entre todos los que desean el final del terrorismo de ETA.
El mutismo de SORTU respecto a las últimas detenciones de destacados dirigentes etarras, no hace sino incrementar las dudas que genera su artificial rechazo a la violencia, desaprovechando así una oportunidad única para mostrar un rotundo e incuestionable
alineamiento político y democrático en el que no tuviese cabida ETA.
Sin embargo, SORTU parece mostrar con su actitud que se ha separado muy poco de aquel movimiento abertzale que apoyaba tácitamente la violencia y la extorsión como modo de imponer una voluntad política. El contexto social en el que aparece, el momento y el largo historial de algunos de sus dirigentes, hacen que su credibilidad esté bajo mínimos siendo más que evidente que las
verdaderas razones para su renovación ideológica están más cerca del pragmatismo electoral que de una verdadera voluntad democrática.
No podemos obviar que el entorno etarra, ahogado económicamente por la presión policial y judicial, ha centrado todos sus esfuerzos en poder concurrir a las elecciones con una formación legalizada y optar así a la gestión de fondos públicos para recomponer su maltrecha estructura.[/align]
Por ello, SORTU solo tiene un camino para ganar la credibilidad y confianza perdidas: demostrar que no tiene prisa y que está dispuesta a renunciar a las próximas elecciones. Mientras tanto, centraría sus esfuerzos en asentar su proyecto político, con vistas a las elecciones generales de 2012, y rechazar uniformemente cualquier tipo de violencia terrorista.
Recientemente, ante las protestas de los guardias civiles que exigían mejorar sus condiciones laborales, el Ministro del Interior (declaraciones Tele5) dijo que algunos guardias civiles querían ir muy rápido y que había que ir un poco más despacio. Si los guardias civiles, que están fuera de toda duda en la defensa del Estado democrático y de derecho, que en la última encuesta del
CIS constituyen la Institución más valorada del Estado, deben esperar para el disfrute de derechos como la prevención de riesgos laborales, jornadas adecuadas, etc, ¿a qué velocidad debe ir un partido político del que existen serias sospechas de ser el brazo político de ETA?
Ante la más mínima duda de que la entrada de SORTU en las instituciones pueda suponer un gramo de oxígeno para los terroristas debe imperar la obligación del Estado Democrático y de Derecho de autoprotegerse y proteger las vidas de quienes lo integran. No hacerlo así sería admitir que cientos de personas han sido asesinadas en vano.
[align=center]Madrid 16 de marzo de 2011
JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE OFICIALES[/align]