Estimados compañeros, como aspirante al acceso a la Escala de Oficiales me gustaría recibir algún consejo a la hora de estudiar el temario. Decir que no tengo un método de estudio definido, leer y subrayar, pues soy nefasto resumiendo, y haciendo esquemas. Llevaré unos 30 puntos de baremo, estudio de media unas tres horas de temario y una de inglés. Me gustaría recibir consejos para aumentar el tiempo de estudio, asi como para retener lo estudiado, cada vez parece que se menos. Muchas gracias y perdón por las molestias,
Aspirante.
Consejos para estudiar
Moderador: Administrador
-
- Teniente
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Dic 2013, 07:19
Consejos para estudiar
A Dios rogando y con el mazo dando.
Re: Consejos para estudiar
Mi experiencia es que hay que meterle desde enero al menos 5 horas y subiendo, los ultimos meses estudiaba 8 horas diarias sacandolas de donde fuera con madrugones y acostandome tarde, es un sin vivir. La oposicion a Oficial es bastante dura. Ahora estoy acabando derecho me falta 1 año y medio contando este y sinceramente me parece un paseo militar comparandola con la oposicion. Si quereis aprobar hay que estudiar duro y creer en ello, es la unica forma, si no entrais a al primera volver a intentarlo que algo va quedando. Suerte a todos los que lo intenteis.
el honor es mi divisa
Re: Consejos para estudiar
Mi experiencia propia:
* No hacer resúmenes ni esquemas, se pierde mucho tiempo, aunque esquemas generales para hacerse una composición general a modo de guía o resumen sí lo recomiendo. Pero se pueden encontrar en Internet. Por ejemplo: buscas en google; esquema de la ley de extranjería y rápidamente encuentras algunos.
http://www.nadiesinfuturo.org/IMG/pdf/24.pdf
http://iei.ua.es/mci/matriculacion/alum ... xtranjeros
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ext ... spa%C3%B1a
* No muchas horas al día, más de tres horas al día, creo que es excesivo, salvo los dos últimos meses que hay que meter caña para ver, al menos dos veces el temario y retener en el cerebro todo lo que se pueda hasta escupirlo en el exámen. Después se olvida la mayoría, quedando un poso o cultura general. Yo siempre he estudiado a la vuelta. También es verdad que hay gente con muy buena concentración que se puede tirar muchas horas al día estudiando. Pues vale, pero no sé que hacen aquí y no están preparando oposiciones grupo A de la admon.
... Es broma.
* Leer tantas veces el temario como se pueda, pero estudiándolo. (A la vuelta). No es una oposición a notarías, No hay que memorizarlo literalmente sino comprender todo y para eso hay que hacer abstracción, imaginar las situaciones, comprender los conceptos y la lectura no debe ser sin sentido sino lenta, tranquila y analizando cada palabra, sobre todo verbos, sustantivos y adjetivos. Leyendo de esa manera , fijándose la mente va relacionando conceptos tranquilamente.
* Las fechas, plazos y todos los datos numéricos hay que aprenderlos de memoria como cuando aprendías la tabla de multiplicar, las valencias o los verbos irregulares de ingles. Para ello se crean unos apuntes aparte sólo de datos numéricos y se aprenden de memoria, para que cuando preguntem ¿cuando prescriben las calunmias o cuántas armas ampara la licencia x o cuanto dura el visado de no se qué, etc,etc. Eso ha de aprenderse de memoria y son preguntas que no se han de fallar nunca.
* El ingles con unos buenos libros. Ahí estoy un poco descolocado ya que aprobé hace unos cuantos años. Yo estudiaba con los de Raymond Murphy pero me parece que ahora recomiendan los de Stanley.
* No hacer resúmenes ni esquemas, se pierde mucho tiempo, aunque esquemas generales para hacerse una composición general a modo de guía o resumen sí lo recomiendo. Pero se pueden encontrar en Internet. Por ejemplo: buscas en google; esquema de la ley de extranjería y rápidamente encuentras algunos.
http://www.nadiesinfuturo.org/IMG/pdf/24.pdf
http://iei.ua.es/mci/matriculacion/alum ... xtranjeros
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ext ... spa%C3%B1a
* No muchas horas al día, más de tres horas al día, creo que es excesivo, salvo los dos últimos meses que hay que meter caña para ver, al menos dos veces el temario y retener en el cerebro todo lo que se pueda hasta escupirlo en el exámen. Después se olvida la mayoría, quedando un poso o cultura general. Yo siempre he estudiado a la vuelta. También es verdad que hay gente con muy buena concentración que se puede tirar muchas horas al día estudiando. Pues vale, pero no sé que hacen aquí y no están preparando oposiciones grupo A de la admon.



* Leer tantas veces el temario como se pueda, pero estudiándolo. (A la vuelta). No es una oposición a notarías, No hay que memorizarlo literalmente sino comprender todo y para eso hay que hacer abstracción, imaginar las situaciones, comprender los conceptos y la lectura no debe ser sin sentido sino lenta, tranquila y analizando cada palabra, sobre todo verbos, sustantivos y adjetivos. Leyendo de esa manera , fijándose la mente va relacionando conceptos tranquilamente.
* Las fechas, plazos y todos los datos numéricos hay que aprenderlos de memoria como cuando aprendías la tabla de multiplicar, las valencias o los verbos irregulares de ingles. Para ello se crean unos apuntes aparte sólo de datos numéricos y se aprenden de memoria, para que cuando preguntem ¿cuando prescriben las calunmias o cuántas armas ampara la licencia x o cuanto dura el visado de no se qué, etc,etc. Eso ha de aprenderse de memoria y son preguntas que no se han de fallar nunca.
* El ingles con unos buenos libros. Ahí estoy un poco descolocado ya que aprobé hace unos cuantos años. Yo estudiaba con los de Raymond Murphy pero me parece que ahora recomiendan los de Stanley.
-
- Teniente
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Dic 2013, 07:19
Re: Consejos para estudiar
Tomo cumplida nota de los consejos recibidos. Muchas gracias, y ahora mismo a estudiar, que es la única forma.
Saludos y a sus ordenes,
Aspirante.
P.D: Por cierto ovny, ¿qué temario estás utilizando para estudiar?, yo como ha dicho un compañero saco las leyes mirando el programa que facilitan en la Intranet en la sección de la Jefatura de Enseñanza. Suerte.
Saludos y a sus ordenes,
Aspirante.
P.D: Por cierto ovny, ¿qué temario estás utilizando para estudiar?, yo como ha dicho un compañero saco las leyes mirando el programa que facilitan en la Intranet en la sección de la Jefatura de Enseñanza. Suerte.
A Dios rogando y con el mazo dando.
-
- Teniente
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Dic 2013, 07:19
Re: Consejos para estudiar
Buenas tardes de nuevo, tengo alguna cosilla más que preguntar, como si podrían recomendarme algún libro para preparar los psicotécnicos, y otra cosilla, yo trabajo a turnos, tarde, mañana y noche, y la verdad siempre tengo sueño y necesidad de echar siesta. Me gustaría algún consejo para acortar o suprimir la siesta para aprovechar ese tiempo en estudiar, correr, etc...Gracias y buen fin de semana.
Aspirante.
Aspirante.
A Dios rogando y con el mazo dando.
Re: Consejos para estudiar
La siesta te es necesaria porque te lo pide el cuerpo que está falto de sueño. Un buen sueño reparador es bueno para la memoria por lo que no quites la siesta.Aspirante2013 escribió:Buenas tardes de nuevo, tengo alguna cosilla más que preguntar, como si podrían recomendarme algún libro para preparar los psicotécnicos, y otra cosilla, yo trabajo a turnos, tarde, mañana y noche, y la verdad siempre tengo sueño y necesidad de echar siesta. Me gustaría algún consejo para acortar o suprimir la siesta para aprovechar ese tiempo en estudiar, correr, etc...Gracias y buen fin de semana.
Aspirante.
No hace falta meter muchas horas sino estudiar bien.
-
- Teniente
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Dic 2013, 07:19
Re: Consejos para estudiar
Gracias por la respuesta, he leido que la siesta ideal es de como máximo 30 minutos, pero a mi se me va hora y media en ese menester y me levanto atontado (más de lo que normalmente estoy
)

A Dios rogando y con el mazo dando.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Consejos para estudiar
una pregunta aspirante, he entendido que eres suboficial ¿no?, osea que has aprobado dos oposiciones como minimo, la de ingreso a la guardia civil y la de suboficial, ¿me confundo?
por cierto la siesta ideal es al lado de una buena moza que no tenga sueño
saludos.
por cierto la siesta ideal es al lado de una buena moza que no tenga sueño

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Consejos para estudiar
ovny escribió:depeche escribió:una pregunta aspirante, he entendido que eres suboficial ¿no?, osea que has aprobado dos oposiciones como minimo, la de ingreso a la guardia civil y la de suboficial, ¿me confundo?
por cierto la siesta ideal es al lado de una buena moza que no tenga sueño![]()
saludos.
Depeche, esas son las buenas siestas jejejeje, ahi le has dado. Toma nota Aspirante, aunque a mi mi moza como me arrime a la hora de la siesta, uy,uy,uy.
Ovny.
tu sigue intentandolo, asi tendras algo que echarle en cara

felices fiestas compañero, has demostrado honradez al darle pistas a un opositor de como aprobar para lo que tu opositas, si soy yo le desconcentro que hay pocas plazas

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Teniente
- Mensajes: 38
- Registrado: 18 Dic 2013, 07:19
Re: Consejos para estudiar
depeche escribió:una pregunta aspirante, he entendido que eres suboficial ¿no?, osea que has aprobado dos oposiciones como minimo, la de ingreso a la guardia civil y la de suboficial, ¿me confundo?
por cierto la siesta ideal es al lado de una buena moza que no tenga sueño![]()
saludos.
Efectivamente Depeche, como V.d bien dice soy suboficial, pero parece que en algún momento de mi vida mi cerebro formateo, además esta oposición no tiene nada que ver con la de sargento, no sé como afrontarla, la veo tan complicada que me supera, por eso dudo en todo y los consejos del personas de este foro los considero muy importantes por venir de oficiales que han pasado con éxito por esta experiencia. Me ha gustado la sugerencia, como a Ovny, de compartir la siesta con una buena moza, pero ke temo que igual iba a dormir poco y estudiar aún menos jejejeje.:$
Aspirante.
A Dios rogando y con el mazo dando.