[quote user="aspide" post="57162"]Mira pelopo, lo del temor ya lo superé porque dificilmente los guardias van a estar siempre de acuerdo con las decisiones que toma su sargento. Hay cosas que no entienden o no quieren entender. Ej todo el mundo quiere hacer servcios de 8 horas, pero si yo estoy de tarde, saliente o libre quiero tener a alguien de puertas porque si llaman de la cia y salta el desviador me llaman a mi. Cada uno tira para lo suyo y le importa un pimiento lo de los demás. Ellos a veces se olvidan que al primero que piden explicaciones es a moi (guardias, cia, oficiales, etc). Lo que busco es un criterio objetivo que valga para todos los puestos para que no haya historias. A algunos sargentos de los puestos vecinos le consienten cosas que a mi nunca lo harán.
Si escribo que no hay perjuicio de servicio el mando me puede decir que me busque la vida para cubrir los servicios mínimos que exigen. Se que el Capitan no se va a mojar para que defina perjuicio de servicio Mi contestación a los Guardias: haré lo que tenga que hacer, con todas las consecuencias. Todo es fácil, verdad?[/quote]
y digo yo no puede llevar la patrulla de servicio un movil con el telefono del puesto desviado?
es una sugerencia y si ya es algo
Perjuicio Del Servicio
Moderador: Administrador
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Perjuicio Del Servicio
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Perjuicio Del Servicio
Áspide, al igual que tú, en los años que estuve destinado como Sgto. Comte. Pto. en la "Roma profunda", destinos en los que al llegar el verano, llegábamos a estar sólo tres componentes (incluido quien suscribe) por los permisos y otras situaciones de no disponibilidad que en verano pudiesen aparecer, siempre informé negativo fundamentándolo precisamente en las obvias carencias que durante esa época se producían; pero las circunstancias no son siempre las mismas, y en mi caso trataba de valorar acorde a dichas circunstancias sopesando los recursos humanos de los que disponía en cada ocasión para la planificación del servicio.
Trataba de cuantificar los festejos taurinos y demás eventos que pudiesen producirse en la demarcación, cubrir el Plan Ser en la medida de las posibilidades, servicios de puertas, etc... y si veía que no tenía suficiente personal o que el trastorno para el servicio iba a ser grave, informaba negativamente.- En cambio, y pasados dichos periodos de escasez de personal, y valorando que no habría -o al menos sería mínimo- perjuicio para cubrir los servicios, valoraba positivamente.
En mi opinión se ha de ser lo más neutro, objetivo y justo posible (ojo, justicia no equivale a conceder a todos lo que siempre pidan, pero no está reñido con el ser graciable dentro de las posibilidades que se manejen), y tomar como referente las capacidades de la unidad en el momento en que la carencia del personal por dichas comisiones va a producirse, pues informar siempre negativa o afirmativamente, por sistema, no sería equilibrado, objetivo ni razonable.-
Caso de informar positivamente, como he dicho antes, lo sería por no haber problemas para cubrir los servicios, y el afectado no repondría por verse satisfechas sus demandas;
mas en caso de informar negativamente, por lo antes descrito, los motivos en los que basara mi decisión se los expondría de forma razonada al interesado - que subjetivamente lo tome o no bien no me afecta, pues nuestras decisiones suelen estar siempre sometidas a valoración, y ésta no siempre es positiva -nunca llueve a gusto de todos.
Además, el encartado debe entender que no siempre podremos concederle lo que peticione, pues por mucho que queramos, siempre hay circunstancias que nos condicionan en nuestras decisiones y a veces dar de más a algunos significar "dar de menos" a otros, pues los servicios que el interesado no realice deberá cumplimentarlos seguramente otro componente presente, con la consiguiente sobrecarga de esfuerzos que ello supondrá a la ya mermada plantilla presta para la prestación del servicio en épocas de disminución de efectivos.-
Espero que "el chorrazo" te pueda servir de ayuda.- Un saludo
Trataba de cuantificar los festejos taurinos y demás eventos que pudiesen producirse en la demarcación, cubrir el Plan Ser en la medida de las posibilidades, servicios de puertas, etc... y si veía que no tenía suficiente personal o que el trastorno para el servicio iba a ser grave, informaba negativamente.- En cambio, y pasados dichos periodos de escasez de personal, y valorando que no habría -o al menos sería mínimo- perjuicio para cubrir los servicios, valoraba positivamente.
En mi opinión se ha de ser lo más neutro, objetivo y justo posible (ojo, justicia no equivale a conceder a todos lo que siempre pidan, pero no está reñido con el ser graciable dentro de las posibilidades que se manejen), y tomar como referente las capacidades de la unidad en el momento en que la carencia del personal por dichas comisiones va a producirse, pues informar siempre negativa o afirmativamente, por sistema, no sería equilibrado, objetivo ni razonable.-
Caso de informar positivamente, como he dicho antes, lo sería por no haber problemas para cubrir los servicios, y el afectado no repondría por verse satisfechas sus demandas;
mas en caso de informar negativamente, por lo antes descrito, los motivos en los que basara mi decisión se los expondría de forma razonada al interesado - que subjetivamente lo tome o no bien no me afecta, pues nuestras decisiones suelen estar siempre sometidas a valoración, y ésta no siempre es positiva -nunca llueve a gusto de todos.
Además, el encartado debe entender que no siempre podremos concederle lo que peticione, pues por mucho que queramos, siempre hay circunstancias que nos condicionan en nuestras decisiones y a veces dar de más a algunos significar "dar de menos" a otros, pues los servicios que el interesado no realice deberá cumplimentarlos seguramente otro componente presente, con la consiguiente sobrecarga de esfuerzos que ello supondrá a la ya mermada plantilla presta para la prestación del servicio en épocas de disminución de efectivos.-
Espero que "el chorrazo" te pueda servir de ayuda.- Un saludo