Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules
Publicado: 29 Ene 2013, 09:09
Buenos días; os quiero exponer el curioso incidente que me acaeció ayer:
En .... (conservaré el nombre de la ciudad en el anonimato), se ha implantado recientemente el conocido como SER (Servicio de Estacionamiento Regulado). Hasta aquí nada novedoso; lo paradójico es que ante la escasez de vecinos aparcados en las zonas azules y verdes, los susodichos controladores (que llevan ejerciendo seis semanas), han empezado a imponer "denuncias voluntarias" por la observación de conductas que son, a su juicio, infracciones en materia de tráfico.
El caso es que ayer, observé cómo una pareja de controladores expedían un boletín de aviso de propuesta de denuncia a un vehículo que ESTABA CORRECTAMENTE ESTACIONADO pegadito a la acera, en zona libre (ni marcas viales, ni señal de prohibido aparcar, ni invasión de la zona SER), por "obstaculizar el normal tránsito por la vía pública". Lo sé, porque me llamó la atención su conducta, y me acerqué a cotillear el tiquet que le dejaron al vehículo.
Podéis imaginar qué cara se me quedó. El caso es que a la vuelta de ciertas tareas, los localicé, me identifiqué (cosa que ellos no hicieron), y les interrogué sobre el hecho de denunciar conductas no punibles. Es obvio: no se bajaron de la burra, alegando que "existe un convenio con el ayuntamiento para que denuncien cualquier infracción de tráfico", y que sus denuncias son voluntarias. Hasta aquí estamos, claro que son voluntarias. El problema me surge cuando estos individuos demuestran un total desconocimiento de las leyes y ordenanzas en materia de tráfico, y se dedican a imponer denuncias por hechos que no constituyen infracción a ningún artículo.
Le llevo dando vueltas a la situación. No sé si procede poner los hechos en conocimiento del ayuntamiento (que les va a dar la razón), denunciarlos a la agencia de protección de datos (porque se están inflando a sacar fotos de vehículos, y a saber qué co... están haciendo con ellas). No sé si pueden incurrir en algún tipo de ilícito penal. La usurpación está aquí muy cogida con pinzas. ¿acusarlos de falsedad (art. 391)? Lo cierto es que no lo veo. Y hasta donde yo sé, el ayuntamiento les está reconociendo la veracidad en los hechos narrados frente a la palabra del denunciado.
Pero lo que está claro es que estos tipos no pueden andar por ahí notificando denuncias que no son, y encabronando a los vecinos del pueblo.
En .... (conservaré el nombre de la ciudad en el anonimato), se ha implantado recientemente el conocido como SER (Servicio de Estacionamiento Regulado). Hasta aquí nada novedoso; lo paradójico es que ante la escasez de vecinos aparcados en las zonas azules y verdes, los susodichos controladores (que llevan ejerciendo seis semanas), han empezado a imponer "denuncias voluntarias" por la observación de conductas que son, a su juicio, infracciones en materia de tráfico.
El caso es que ayer, observé cómo una pareja de controladores expedían un boletín de aviso de propuesta de denuncia a un vehículo que ESTABA CORRECTAMENTE ESTACIONADO pegadito a la acera, en zona libre (ni marcas viales, ni señal de prohibido aparcar, ni invasión de la zona SER), por "obstaculizar el normal tránsito por la vía pública". Lo sé, porque me llamó la atención su conducta, y me acerqué a cotillear el tiquet que le dejaron al vehículo.
Podéis imaginar qué cara se me quedó. El caso es que a la vuelta de ciertas tareas, los localicé, me identifiqué (cosa que ellos no hicieron), y les interrogué sobre el hecho de denunciar conductas no punibles. Es obvio: no se bajaron de la burra, alegando que "existe un convenio con el ayuntamiento para que denuncien cualquier infracción de tráfico", y que sus denuncias son voluntarias. Hasta aquí estamos, claro que son voluntarias. El problema me surge cuando estos individuos demuestran un total desconocimiento de las leyes y ordenanzas en materia de tráfico, y se dedican a imponer denuncias por hechos que no constituyen infracción a ningún artículo.
Le llevo dando vueltas a la situación. No sé si procede poner los hechos en conocimiento del ayuntamiento (que les va a dar la razón), denunciarlos a la agencia de protección de datos (porque se están inflando a sacar fotos de vehículos, y a saber qué co... están haciendo con ellas). No sé si pueden incurrir en algún tipo de ilícito penal. La usurpación está aquí muy cogida con pinzas. ¿acusarlos de falsedad (art. 391)? Lo cierto es que no lo veo. Y hasta donde yo sé, el ayuntamiento les está reconociendo la veracidad en los hechos narrados frente a la palabra del denunciado.
Pero lo que está claro es que estos tipos no pueden andar por ahí notificando denuncias que no son, y encabronando a los vecinos del pueblo.