Página 1 de 1

Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 29 Ene 2013, 09:09
por Ashbless
Buenos días; os quiero exponer el curioso incidente que me acaeció ayer:
En .... (conservaré el nombre de la ciudad en el anonimato), se ha implantado recientemente el conocido como SER (Servicio de Estacionamiento Regulado). Hasta aquí nada novedoso; lo paradójico es que ante la escasez de vecinos aparcados en las zonas azules y verdes, los susodichos controladores (que llevan ejerciendo seis semanas), han empezado a imponer "denuncias voluntarias" por la observación de conductas que son, a su juicio, infracciones en materia de tráfico.

El caso es que ayer, observé cómo una pareja de controladores expedían un boletín de aviso de propuesta de denuncia a un vehículo que ESTABA CORRECTAMENTE ESTACIONADO pegadito a la acera, en zona libre (ni marcas viales, ni señal de prohibido aparcar, ni invasión de la zona SER), por "obstaculizar el normal tránsito por la vía pública". Lo sé, porque me llamó la atención su conducta, y me acerqué a cotillear el tiquet que le dejaron al vehículo.

Podéis imaginar qué cara se me quedó. El caso es que a la vuelta de ciertas tareas, los localicé, me identifiqué (cosa que ellos no hicieron), y les interrogué sobre el hecho de denunciar conductas no punibles. Es obvio: no se bajaron de la burra, alegando que "existe un convenio con el ayuntamiento para que denuncien cualquier infracción de tráfico", y que sus denuncias son voluntarias. Hasta aquí estamos, claro que son voluntarias. El problema me surge cuando estos individuos demuestran un total desconocimiento de las leyes y ordenanzas en materia de tráfico, y se dedican a imponer denuncias por hechos que no constituyen infracción a ningún artículo.

Le llevo dando vueltas a la situación. No sé si procede poner los hechos en conocimiento del ayuntamiento (que les va a dar la razón), denunciarlos a la agencia de protección de datos (porque se están inflando a sacar fotos de vehículos, y a saber qué co... están haciendo con ellas). No sé si pueden incurrir en algún tipo de ilícito penal. La usurpación está aquí muy cogida con pinzas. ¿acusarlos de falsedad (art. 391)? Lo cierto es que no lo veo. Y hasta donde yo sé, el ayuntamiento les está reconociendo la veracidad en los hechos narrados frente a la palabra del denunciado.

Pero lo que está claro es que estos tipos no pueden andar por ahí notificando denuncias que no son, y encabronando a los vecinos del pueblo.

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 02 Feb 2013, 01:26
por practico
Estas gente no tienen la consideración de Agentes de la Autoridad, por consiguiente sus denuncias no son válidas, para que lo sean deben de ser constatadas y firmadas por un Policía Local, que si la tiene. El Ayuntamiento si les dá presunción de veracidad sin más y adopta una resolución sancionadora puede incurrir en preveriación. Otra cosa, es el viejo truco, que les lleve el montón de denuncias al ayuntamiento y el policía local de turno se las firme sin hacer ninguna comprobación, en este caso el instructor del expediente estaría a salvo porque se basa en lo ratificado por un Agente. Cosa distinta que el Agente sea mas gente que A, vamos gentuza.
En fin dicen que este es el pais de las libertades y yo creo que es el de las prohibiciones, esto es una dictadura legal, encubierta disfrazada de la bonita palabra de democracia.
un saludo.-

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 06 Feb 2013, 14:27
por Ashbless
De momento los "controladores" están dejando en paz (por la zona en que ocurrió el "intercambio de opiniones") a los vehículos que están fuera de la zona SER... de vuestras aportaciones, me inclino más por comunicar los hechos por escrito al comandante del puesto, para que lo exponga en la Junta Local de Seguridad. Intentaré hablar con él, y a ver qué hacemos con esto.

Lo que más temo es que este "celo" derive en enfrentamientos con los vecinos.

Muchas gracias a todos por vuestros consejos.

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 06 Feb 2013, 20:25
por reclutapatoso
Si es que lo de los Ayuntamientos es de traca. Hace unos años en cierto pueblo fui a coger el coche que habia aparcado en una plaza y me encuentro que habian cerrado la entrada a la plaza con una cadena (oxidada por cierto y sin elementos reflectantes) Además se me habia llevado el coche la grúa. Yo mirando y ni rastro de señalización al respecto. No os imaginais ls odisea. Al final conseguí hablar con la concejal y me suelta que no hay señales por estética de la plaza y que los vecinos ya saben que los domingos la cerraban al tráfico. Que por uno que no lo supiera no iban a poner ninguna señal. ¡Y se quedó tan ancha! Lo más grave es que me decían que no me devolvían el coche si no pagaba porque decían que yo mentía al decir que desconocía la costumbre del pueblecito de marras. Al decirles que denunciaría en el Juzgado se me echaron a reir, tanto la concejalita megaprogre como el jefe de la policia local. Para no aburriros os diré que me quedé dos días sin coche y al final, a regañadientes, me lo entregaron sin pagar nada pero tras mil y una peripecias surrealistas.

Salu2.

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 07 Feb 2013, 00:15
por depeche
reclutapatoso escribió:Si es que lo de los Ayuntamientos es de traca. Hace unos años en cierto pueblo fui a coger el coche que habia aparcado en una plaza y me encuentro que habian cerrado la entrada a la plaza con una cadena (oxidada por cierto y sin elementos reflectantes) Además se me habia llevado el coche la grúa. Yo mirando y ni rastro de señalización al respecto. No os imaginais ls odisea. Al final conseguí hablar con la concejal y me suelta que no hay señales por estética de la plaza y que los vecinos ya saben que los domingos la cerraban al tráfico. Que por uno que no lo supiera no iban a poner ninguna señal. ¡Y se quedó tan ancha! Lo más grave es que me decían que no me devolvían el coche si no pagaba porque decían que yo mentía al decir que desconocía la costumbre del pueblecito de marras. Al decirles que denunciaría en el Juzgado se me echaron a reir, tanto la concejalita megaprogre como el jefe de la policia local. Para no aburriros os diré que me quedé dos días sin coche y al final, a regañadientes, me lo entregaron sin pagar nada pero tras mil y una peripecias surrealistas.



Salu2.
osea que no les denunciastes tu a ellos, menos mal que en ese pueblo no es costumbre el derecho de pernada, que si no se nos tiran a la mujer y encima tenemos que pagar para recuperarla :lol:

que pais.

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 07 Feb 2013, 13:40
por GREENSUIT
Buenos días a todos:

En relación al tema del foro quiero deciros que a mi hija le denunciaron en Madrid Capital un controlador del SER, bajo el concepto de "estacionar en un carril de circulación".
La cuestión es que realice escrito de Alegaciones y propuse una serie de pruebas y el mismo Ayuntamiento archivo el expediente a la primera, por lo que creo que están tramitando las denuncias y si cuelan, cuelan.
Basicamente este fue mi escrito de alegaciones:
A L E G A C I O N E S:
Primero: Que no tengo constancia que en esa fecha y hora el vehículo con matrículaXXXXXXX, el cual se encontraba a mi disposición, se hallase en el lugar de la denuncia.
Por tal motivo, el agente controlador SER debió equivocarse al tomar la matrícula del vehículo.
Segundo: Las denuncias de controlador del SER no tienen presunción de veracidad, véase jurisprudencia como la STS de 1 de octubre de 1991, que advierte: “ (…) el controlador del estacionamiento vigilado no tiene la consideración de agente de autoridad, y por ello su simple denuncia equivale a la denuncia de un particular, y al no ser adverada por pruebas posteriores, no tiene fuerza suficiente para acreditar los hechos denunciados; por ello el acto de imposición de multa debe ser declarado no ajustado a derecho, por falta de prueba, y anulado”.
Todo lo anterior conlleva que la parte denunciante tiene la carga de la prueba. Algo que en ningún caso ha ocurrido en este expediente.
Cuarto.- La notificación de denuncia no reúne los requisitos igualmente recogidos en el art. 5 del RD 25-2-94, en donde establece que en las denuncias es necesario consignar nombre, domicilio y profesión del denunciante.
En virtud de lo expuesto, es por lo que SOLICITO:
Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, teniendo por formuladas, en tiempo y forma, las alegaciones que contiene, contra la denuncia en el expediente referido en el encabezamiento, y dándole el pertinente curso legal, dicte resolución por la que, se decrete nulidad de pleno derecho del acto recurrido y se acuerde el archivo del expediente sancionador incoado.
OTROSI DIGO: Que conforme a lo dispuesto en el artículo 12 del Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, por medio del presente escrito, propongo la práctica de los siguientes medios de prueba:
PRIMERA: Al ser negados los hechos que se imputan, solicito la práctica de prueba consistente en la aportación por parte del denunciante de los elementos probatorios en que se fundamenta el hecho denunciado y se dé traslado de los mismos al efecto de poder contradecirlos, quedando en caso contrario esta parte en auténtica indefensión, proscrita por el artículo 24 de la Constitución Española, ante la imposibilidad de acreditar un hecho negativo.
Deberán adjuntarse las declaraciones de los agentes de la Policía Municipal de Madrid que intervinieron, y caso de que no hayan intervenido así se hará constar en la contestación a este escrito, haciendo mención a los motivos por los que no fueron avisados o por los que no acudieron al lugar para consolidar la denuncia voluntaria.
SEGUNDA: A fin de demostrar que el vehículo denunciado no es el mismo que el que es utilizado por el recurrente, se solicita que el denunciante se ratifique en la marca del vehículo que denunció, así como indique de qué color era el vehículo denunciado, y cualquier otro dato que pueda aportar para su identificación. Así como deberá adjuntar las fotografías que obrasen en su poder demostrativas de la identificación del vehículo y la comisión de la infracción.
TERCERA: Que conste en el mismo expediente la identidad de la persona autora de la denuncia, y ello a efectos de comprobar, si llegare a ser preciso, su exigible condición de agente de la autoridad.
CUARTA: Se solicita copia de la denuncia original.
Es justicia que pido en Madrid, a xxxxxx.

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 22 Abr 2013, 16:44
por Opeslegis
Buenas tardes,
Ashbless escribió: El caso es que ayer, observé cómo una pareja de controladores expedían un boletín de aviso de propuesta de denuncia a un vehículo que ESTABA CORRECTAMENTE ESTACIONADO pegadito a la acera, en zona libre (ni marcas viales, ni señal de prohibido aparcar, ni invasión de la zona SER), por "obstaculizar el normal tránsito por la vía pública". Lo sé, porque me llamó la atención su conducta, y me acerqué a cotillear el tiquet que le dejaron al vehículo. ".../..."
1º.-Esperar a que vuelva a suceder, con paciencia, sacar un video cuando esté denunciando al vehículo, y la posición reglamentaria del turismo en la vía pública, con panorámica de no existir cartel de prohibido parar o estacionar ni de marcas o líneas prohibitivas en los bordillos y que guarda la distancia reglamentaria con la esquina, no está en zona azul y no invade una salida de vehículos. Cuando se retiren acercar la cámara al ticket denuncia y filmarlo con nitidez. Seguir grabando unos diez minutos o más para verificar que no se obstaculiza la circulación.

2º.-Llevar la grabación a un notario para que levante acta de su contenido, que se anexará a las diligencias como prueba documental, con copia de la grabación.

3º.-Esperar al boletín de denuncia, que seguro pondrá un concepto no ajustado a la realidad de los hechos, y posiblemente el que firma la denuncia es un Agente que ni tan siquiera estuvo en el lugar de los hechos.

4º.-Cuando tengamos todas esas pruebas en nuestro poder:

4.1º.-Instrucción de diligencias por supuesto delito de falsedad documental del que firma la denuncia como denunciante.

4.2º.-Si quien firma la denuncia-como denunciantes- son los controladores y el hecho denunciado no se ajusta a la verdad, procede, igualmente, instrucción de diligencias por supuesto delito de "falsedad".

5º.-Proceder conforme a la Ley de Enjuiciamiento criminal.

Ya veremos si se les quitan o no las ganas cuando sean citado por el Juzgado para imputarles el delito y se les cite a la vista oral.

Proceder a su través de notas informativas o Juntas de seguridad, a mi juicio personal, lo veo, hoy por hoy, un tremendo despropósito.

No tengo la más mínima duda al respecto, si eso me sucediera a mi, mi siguiente paso es el número 1º antes citado y de ahí los sucesivos pasos descritos, conforme al número 5º, identificación del o de los denunciantes e imputación del supuesto hecho delictivo.

Consejo: si no se sabe actuar perfectamente en estos casos, mejor abstenerse y acudir a la vía de la nota informativa o junta de seguridad.

Un saludo
OPESLEGIS

Re: Sobre Denuncias Controladores Zonas Azules

Publicado: 07 Jul 2013, 20:18
por Opeslegis
Buenas tardes,

Bes, escribió:
Las pruebas que comentas Opeslegis, para lo único que serviría, es como prueba contraria de no haber cometido ninguna infracción y tiene su lugar; aportarla como prueba en el escrito de descargo. Pero denunciar por falsedad documental porque no se ha cometido ninguna infracción, habría que instruir diligencias a cada españolito, que creyendo una infracción y la denuncia de forma voluntaria, luego resulta que no lo es, por eso, por no tener ni puta idea.

¿creyendo una infracción?

Ashbless escribió: El caso es que ayer, observé cómo una pareja de controladores expedían un boletín de aviso de propuesta de denuncia a un vehículo que ESTABA CORRECTAMENTE ESTACIONADO pegadito a la acera, en zona libre (ni marcas viales, ni señal de prohibido aparcar, ni invasión de la zona SER), por "obstaculizar el normal tránsito por la vía pública". Lo sé, porque me llamó la atención su conducta, y me acerqué a cotillear el tiquet que le dejaron al vehículo. ".../..."
¿Esa actuación te parece “creer una infracción”?

Sabes que ha habido Guardias Civiles y Policías locales que han sido condenados (Falsedad documental) por denunciar sin haberse cometido infracción alguna:


Ejemplos:

· http://www.publico.es/espana/320013/un- ... tas-falsas
·
· http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/2 ... 70205.html
· http://www.latribunadetoledo.es/noticia ... a/venganza
· http://www.diariodecadiz.es/article/pro ... alsas.html

((Enlaces extraídos de Internet, respetando siempre la presunción de inocencia hasta que no haya sentencia firme)).


Etc...Etc...Etc... Todo depende el punto de vista jurídico y cómo se instruyan las diligencias.

Un saludo
OPESLEGIS