Página 1 de 1
Re: INFORMACION
Publicado: 03 Dic 2011, 21:01
por GUETEGUETE
Si puedes, yo he sido instructor de un expediente de pérdida de condiciones psicofísicas de un Guardia que pasó a la reserva mientras se instruía. Se resolvió sin más.
...Yo creo que deberías aportar los informes médicos o clínicos que tengas en los servicios médicos de tu Comandancia y solicitar ser reconocido por el Tribunal Médico Militar.
...Un saludo y espero que la cosa mejore.
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 04 Dic 2011, 10:58
por lobo76
Luis, amigo, espero que te mejores, y lo más importante es dar la batalla a la enfermedad, busca buenos médicos, segundas opiniones y diagnósticos, y cuando estés seguro, a luchar con todas tus fuerzas a combatir la enfermedad, que si algún día nos pilla la de la guadaña, que sea en la lucha por eludirla, porque aún eres muy jóven y no te puedes permitir abandonarte, ésta sería la peor estrategia, y piensa que todos tus añigos y compañeros estamos contigo.
No sé si eres religioso o no, pero yo estaré rezando por tu recuperación, tienes mucho que vivir, adelante compañero.
UN ABRAZO MUY FUERTE.
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 04 Dic 2011, 13:43
por capricornio
Hola Luis, soy un compañero tuyo de Promoción desde Asturias (te acuerdas?), y la verdad es que he quedado muy sorprendido de lo que dices, y desde aqui te mando mis saludos y deseos de que puedas recuperarte pronto y que puedas volver a tener ese sentido del humor y ganas de vivir que te conocí en el Curso cuando nos tratamos, así como que confies en los médicos y en los muchos avances de la medicina, y no caer en la depresión y en la tristeza que conlleva siempe una enfermedad grave .
Con respecto a lo que preguntas, y según la Ley del Régimen de Personal nuestra (Arts. 49, 55 y 97 respectivamente), creo que SI puedes solicitar de propia iniciativa la iniciación del correspondiente Expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas y a través del Servicio Médico de la Comandancia en donde tienes fijada tu residencia, tal y como te dice otro compañero, para despues pasar una Junta Médico Pericial, en donde tendrás que adjuntar todos los Informes y pruebas médicas de las que dispongas, resolviendo finalmente tu posible pase a Retiro
Lo dicho Luis, te deseo de todo corazón tu pronta recuperación para que vuelvas a sonreir a la vida y a disfrutar de lo que nos queda despues de tantos años de trabajo y servicio en esta Institución, pues creo que nos los merecemos y ganado bien.
Mis saludos.
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 04 Dic 2011, 23:41
por depeche
luis, solo te conozco del foro, pero eso me es suficiente, para saber que eres una estupenda persona, espero y deseo tu pronta recuperacion, y estoy seguro que asi sera.
muchos animos compañero.
saludos.
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 06 Dic 2011, 00:14
por practico
Aunque no te conozco personalmente, pero te mando mucho animo y que te recuperes pronto.Un abrazo.-
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 01 Ene 2014, 15:25
por Aspirante2013
Luissanzsanz escribió:Soy Capitan del Cuerpo en Situacion de RESERVA, el caso es que me han detectado una grave enfermedad, mi pregunta es ¿puedo iniciar expediente para pasar a la situacion de RETIRO por perdidas de condiciones Psicofisicas?, y en todo caso que debo hacer.
Mi Capitán, en este año 2014 tan solo desearle una pronta recuperación y que esa grave enfermedad deje de serlo. Un saludo y a sus ordenes mi Capitán,
Aspirante.
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 01 Ene 2014, 22:49
por moar81
Luissanzsanz escribió:Soy Capitan del Cuerpo en Situacion de RESERVA, el caso es que me han detectado una grave enfermedad, mi pregunta es ¿puedo iniciar expediente para pasar a la situacion de RETIRO por perdidas de condiciones Psicofisicas?, y en todo caso que debo hacer.
Luis, en reserva mantiene todos los derechos y obligaciones que en situación de activo, por lo tanto es mejor que mediante instancia (acompañando todos los informes médicos que tenga) solicite ser reconocido por la Junta Medico Pericial Militar (lo que era antaño tribunal médico militar). Si la junta mediante acta te reconociese un grado de incapacidad suficiente te instruirán un expediente de incapacidad (lo suele instruir un oficial de tu Comandancia) y causará baja en el Cuerpo y pasará la situación de retirado y te contabilizarán como cotizados en el Grupo A-1 los años que actualmente lleve en ese grupo más los que te falten para cumplir los 65 años (esto es lo que más te interesa) y, además de todo eso solicita ser reconocido por el órgano competente de tu Comunidad Autónoma (suele ser órganos dependiente de las conserjerías de Asuntos Sociales -pregunta a la trabajadora social de tu ayuntamiento-) para que te reconozcan tu grado de incapacidad (esto lo puede hacer en activo, reserva o retirado) y una vez que tenga el certificado que te expiden éstos, si te reconocen un minusvalía igual o superior al 33%, te sirve para pagar bastante menos, o incluso nada, a Hacienda (es decir te van a retener bastante menos en tu nómina).
Si tiene alguna duda mándame un privado con tu móvil y te lo explico.
Saludos, que te recupere pronto y a disfrutar de lo que te has ganado con tantos años de servicio.
FELIZ 2014 PARA TODOS, en especial para los que estais en reserva y retirado
Re: INFORMACION PASE A LA SITUACION DE RETIRO
Publicado: 03 Ene 2014, 00:49
por Legolas
Buenas noches D. Luis,
Desearte para este año 2014 una pronta recuperación de tus dolencias y añadir a lo ya expuesto lo siguiente:
En las clases pasivas no existen los grados de incapacidad al uso de la seguridad social (permanente, absoluta y gran invalidez); únicamente existen dos tipos de situaciones, retirado por incapacidad permanente para cualquier puesto en la Guardia Civil, o bien por incapacidad permanente con la incompatibilidad formal de desempeñar cualquier profesión u oficio en el ámbito privado. Pues bien, cualquiera de estas dos situaciones ya vienen recogidas en nuestra LIRPF; de hecho, el art. 7 aptdo. g), exime de tributar a los que no pueden desempeñar cualquier profesión u oficio en la vida privada. Es decir su pensión no se va a tener en cuenta en concepto de retas de trabajo, por tanto tu señalamiento de pensión será neto y no íntegro. Por tanto, como perteneces al grupo EBEP - A-1 -, a buen seguro que cobrarás la máxima pensión señalada en la LPGE para el 2014 que se establece en 2.554 euros en 14 pagas, unos 35.700 aprox limpios.
No obstante si quieres beneficios sociales, como ya te ha dicho el compañero moar,vete al tribunal de tu comunidad y que te den un grado de incapacidad para la exención del impuesto de tracción mecánica, tarjeta de aparcamiento en caso de que superes el 65%, exención de tasas en universidades públicas, etc.
Desconozco tu estado de salud, pero si Dios mediante tuvieras mejoría y decidieras trabajar, te detraerían un 25% de tus retribuciones, previa comunicación del alta en cualquier régimen de la Seguridad social, tanto por cuenta propia(RETA), como ajena.
Grosso modo, aunque con sus matices esta es nuestra legislación actual. Decirte que la incapacidad permanente a secas equivale en la SS a >33% <65; que la incapacidad permanente con la incompatibilidad de desempeño de cualquier profesión u oficio equivale en la SS a la incapacidad absoluta.
Un saludo y mejórate que es lo más importante, el resto es simplemente dinero; la salud no tiene precio amigo.