[quote user="Bel" post="102304"]Seminario, menuda historieta, veo que vides es como los cadáveres en el recuerdo, claro está hecho a la medida de tu corto punto de mira[/quote]
Bueno los cortitos también existen;
"Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
Moderador: Administrador
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
La sacrificada labor que han realizado, por el puteo que nos ejercían los de dentro, y los de fuera nada
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
[quote user="VICRO" post="102306"]Seamos serios, por Dios. Habrá que ver lo que oculta el que crítica al de enfrente. Posiblemente tapar sus propias verguenzas.
¡¡Qué fácil es criticar a los "CIVILES"!!. Sobre todo cuando se desconoce la verdadera, la sacrificada labor que han realizado, que realizan. Tanto ellos como los verdaderos perjudicados por su profesión/vocación, SUS FAMILIAS.
A palabras necias............[/quote]
La crítica siempre tiene que hacerse desde un punto de vista objetivo. Está claro que cada uno cuenta la feria según le ha ido en ella.
Pero dicho esto, y reconociendo que en torno a "Los Civiles" hay mucha historia negra, mucho bulo; también es cierto que en muchos de los pueblos de nuestra querida España, nos ganamos el odio del paisano "a pulso". Pueblos, incluso comarcas, que la única relación que tienen con la Guardia Civil, es cuando tienen que ir a denunciar al cuartel porque les han robado, o cuando les "arriman el bolígrafo" masivamente y algunas veces sin sentido por cualquier infracción cometida (que la estadística es la estadísitica). Ya sea Tráfico o el SEPRONA, incluso los propios Guardias del Puesto, raro es el paisano que no se ha dado por jodido en algún momento. Y la economía domestica no está como para comprender o justificar estos "comportamientos", por muy legales que sean (que lo serán)... pero es que muchas veces la legalidad está reñida con la justicia, y algún que otro "ensañamiento" con la población de algún que otro compañero, eso sí,muy profesional pero "sin corazón"... será legal, pero no es justo.
La Guardia Civil de hoy, en lo que se refiere a contacto y buenas relaciones con la población, ya NO es lo que era... ¿Cuántos Guardias viven hoy en día en los cuarteles "rurales" ? ¿ Cuántos conocen a los paisanos del pueblo o de su demarcación, a los alcaldes, jueces de paz... ? ¿Cuántos se relacionan (amigablemente) con ellos ?. La mayor parte, vive en la capital o pueblo grande más cercano, viene a hacer su servicio y se va. Lo demás le importa un bledo, lo que haya que hacer en el cuartel, o lo que piense el paisano.
Y no me enrollo más. Quien ha escrito el artículo del principio, tal vez no sea objetivo; pero una cosa está cara, la Guardia Civil está perdiendo el contacto "amistoso" con la población rural, esa cercanía que siempre la caracterizó; y el que no lo quiera ver, tampoco es objetivo.
Los tiempos han cambiado, esto lo vivimos y lo vemos en el día a día, incluso muchos lo pudimos constatar a la hora de pedir o recoger firmas para la Iniciativa Legislativa de la Ley de Personal... nos las negaron, y de qué manera, por las "multas" que les habían puesto...
Saludos
¡¡Qué fácil es criticar a los "CIVILES"!!. Sobre todo cuando se desconoce la verdadera, la sacrificada labor que han realizado, que realizan. Tanto ellos como los verdaderos perjudicados por su profesión/vocación, SUS FAMILIAS.
A palabras necias............[/quote]
La crítica siempre tiene que hacerse desde un punto de vista objetivo. Está claro que cada uno cuenta la feria según le ha ido en ella.
Pero dicho esto, y reconociendo que en torno a "Los Civiles" hay mucha historia negra, mucho bulo; también es cierto que en muchos de los pueblos de nuestra querida España, nos ganamos el odio del paisano "a pulso". Pueblos, incluso comarcas, que la única relación que tienen con la Guardia Civil, es cuando tienen que ir a denunciar al cuartel porque les han robado, o cuando les "arriman el bolígrafo" masivamente y algunas veces sin sentido por cualquier infracción cometida (que la estadística es la estadísitica). Ya sea Tráfico o el SEPRONA, incluso los propios Guardias del Puesto, raro es el paisano que no se ha dado por jodido en algún momento. Y la economía domestica no está como para comprender o justificar estos "comportamientos", por muy legales que sean (que lo serán)... pero es que muchas veces la legalidad está reñida con la justicia, y algún que otro "ensañamiento" con la población de algún que otro compañero, eso sí,muy profesional pero "sin corazón"... será legal, pero no es justo.
La Guardia Civil de hoy, en lo que se refiere a contacto y buenas relaciones con la población, ya NO es lo que era... ¿Cuántos Guardias viven hoy en día en los cuarteles "rurales" ? ¿ Cuántos conocen a los paisanos del pueblo o de su demarcación, a los alcaldes, jueces de paz... ? ¿Cuántos se relacionan (amigablemente) con ellos ?. La mayor parte, vive en la capital o pueblo grande más cercano, viene a hacer su servicio y se va. Lo demás le importa un bledo, lo que haya que hacer en el cuartel, o lo que piense el paisano.
Y no me enrollo más. Quien ha escrito el artículo del principio, tal vez no sea objetivo; pero una cosa está cara, la Guardia Civil está perdiendo el contacto "amistoso" con la población rural, esa cercanía que siempre la caracterizó; y el que no lo quiera ver, tampoco es objetivo.
Los tiempos han cambiado, esto lo vivimos y lo vemos en el día a día, incluso muchos lo pudimos constatar a la hora de pedir o recoger firmas para la Iniciativa Legislativa de la Ley de Personal... nos las negaron, y de qué manera, por las "multas" que les habían puesto...
Saludos
Las grandes almas tienen voluntad;las débiles, sólo deseos
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
[quote user="VICRO" post="102328"]SEMINARIO, SHEREZADE, por la misma regla de tres que vosotros exponeis, tendríamos nosotros que estarnos quejando continuamente de quienes han ejercido el poder gubernamental.
Salvo raras excepciones, en sus inicios la Guardia Civil estaba decentemente bien retribuida respecto al resto de lo que hoy pueden/podemos denominarse/nos funcionarios estatales, como digo, salvo raras excepciones siempre hemos sido han utilizado todos los poderes. Ejecutivo, legislativo y Judicial.
Se hace mención a las denuncias, "¿ensañamiento"?
, puede haber existido, claro que si, pero dejadme aclarar que formamos parte de un colectivo y en el mismo hay de todo. A pesar de ello el ¿"ensañamiento"? no ha sido la generalidad. Si así hubiera sido no gozaríamos aún, afortunadamente, del prestigio del que gozamos.
¿Qué los tiempos han cambiado?, pues claro que si, ¿que tenemos que modernizar nuestro sistema de trabajo?, totalmente de acuerdo. Pero, por favor, miremos hacía adelante y, en su caso, cuando miremos hacía atrás sepamos valorar lo menos bueno y lo muy bueno. Equilibremos la balanza y reflexionemos al respecto.
En mi pueblo había "Civiles" más humanos, y "Civiles" más despotas. Seguramente en su casa se comportaban igual. Va en la persona, no va intrínseco en el uniforme.
Y, por supuesto, las generalidades siempre son odiosas.
Saludos.-[/quote]
Sí pero con el ingeniero , facultativo, cura, maestro, alcalde, cacique cortijero y asimilados....con esos no se ensañaban, esos comían aparte. Una vez me contaron que un guardia denunció a un señorito dueño del cortijo. Esté le contestó......lo mismo que te puse el traje te lo quitó, ya que su padre le había pedido el favor de que metiese a su hijo en la guardia civil y como estos influyentes así lo hizo. U otro que denunció al dueño de la casa- cuartel que era un vecino del pueblo..........u otro que denunció al dueño de masía donde iba el capitán a comerse los huevos fritos
Salvo raras excepciones, en sus inicios la Guardia Civil estaba decentemente bien retribuida respecto al resto de lo que hoy pueden/podemos denominarse/nos funcionarios estatales, como digo, salvo raras excepciones siempre hemos sido han utilizado todos los poderes. Ejecutivo, legislativo y Judicial.
Se hace mención a las denuncias, "¿ensañamiento"?

¿Qué los tiempos han cambiado?, pues claro que si, ¿que tenemos que modernizar nuestro sistema de trabajo?, totalmente de acuerdo. Pero, por favor, miremos hacía adelante y, en su caso, cuando miremos hacía atrás sepamos valorar lo menos bueno y lo muy bueno. Equilibremos la balanza y reflexionemos al respecto.
En mi pueblo había "Civiles" más humanos, y "Civiles" más despotas. Seguramente en su casa se comportaban igual. Va en la persona, no va intrínseco en el uniforme.
Y, por supuesto, las generalidades siempre son odiosas.
Saludos.-[/quote]
Sí pero con el ingeniero , facultativo, cura, maestro, alcalde, cacique cortijero y asimilados....con esos no se ensañaban, esos comían aparte. Una vez me contaron que un guardia denunció a un señorito dueño del cortijo. Esté le contestó......lo mismo que te puse el traje te lo quitó, ya que su padre le había pedido el favor de que metiese a su hijo en la guardia civil y como estos influyentes así lo hizo. U otro que denunció al dueño de la casa- cuartel que era un vecino del pueblo..........u otro que denunció al dueño de masía donde iba el capitán a comerse los huevos fritos
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
Efectivamente, las generalizaciones son odiosas. Por eso mismo yo NO he generalizado, he puntualizado en algunos pueblos o comarcas donde hay un especial "ensañamiento", dependiendo quien esté al mando y la estadística que se o les exijan. Guardias civiles sin corazón ni sentimientos, que se dedican a aplicar "el código" a rajatabla. Y ya lo dije antes, será legal pero no es JUSTO.SEMINARIO, SHEREZADE, por la misma regla de tres que vosotros exponeis, tendríamos nosotros que estarnos quejando continuamente de quienes han ejercido el poder gubernamental.
Salvo raras excepciones, en sus inicios la Guardia Civil estaba decentemente bien retribuida respecto al resto de lo que hoy pueden/podemos denominarse/nos funcionarios estatales, como digo, salvo raras excepciones siempre hemos sido han utilizado todos los poderes. Ejecutivo, legislativo y Judicial.
Se hace mención a las denuncias, "¿ensañamiento"?, puede haber existido, claro que si, pero dejadme aclarar que formamos parte de un colectivo y en el mismo hay de todo. A pesar de ello el ¿"ensañamiento"? no ha sido la generalidad. Si así hubiera sido no gozaríamos aún, afortunadamente, del prestigio del que gozamos.
¿Qué los tiempos han cambiado?, pues claro que si, ¿que tenemos que modernizar nuestro sistema de trabajo?, totalmente de acuerdo. Pero, por favor, miremos hacía adelante y, en su caso, cuando miremos hacía atrás sepamos valorar lo menos bueno y lo muy bueno. Equilibremos la balanza y reflexionemos al respecto.
En mi pueblo había "Civiles" más humanos, y "Civiles" más despotas. Seguramente en su casa se comportaban igual. Va en la persona, no va intrínseco en el uniforme.
Y, por supuesto, las generalidades siempre son odiosas.
Saludos.-
Y respecto a tu posteado anterior, vamos a poner los "puntos" sobre las "i"...
Te puedo dar la razón en el tiempo PASADO; pero en el actual, ¿ SACRIFICADA ?...permite que esboce una leve sonrisa. Quien ejerce mando, quien no está sujeto al regimen general de horarios y descansos, SÍ (aunque unos menos que otros), y sus familias más todavía; pero para el común de los mortales (exigencias de horarios, de libres, de la ley del mínimo esfuerzo) ¿ dónde está el SACRIFICIO?... si le importa un pito el ciudadano, y las necesidades de la Unidad: llegan, hacen su servicio (estrico sensu) y se van. Lo único que le importa, ¿cuándo libro? ¡¡ me toca librar este finde !!... ¿está ya hecho el cuadrante? ¡¡ me paso de horas !! ¿no me pagan los horas ? ¡¡ pues no las hago !!... En vista de ello, ¿ dónde está el SACRIFICIO?se desconoce la verdadera, la sacrificada labor que han realizado, que realizan.
Compañero VICRO, hay que ver este mundo (el nuestro) menos idílico, quitarse las gafas de madera. Hay que ser un poco más AUTOCRÍTICO.
Entre RAEs, RAIs, y productividades, prima la labor "represiva" a la humanitaria o benemérita-benefactora. Con esto, a mi me sigue causando extrañeza que seamos la institución más querida, pues cada día son más pueblos los que están hasta las narices de nosotros( y eso se puede constatar bajando a la tierra, no desde el despacho) y como esto no cambie, algún día nos echarán de los pueblos a gorrazos.
Saludos
Las grandes almas tienen voluntad;las débiles, sólo deseos
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
bueno eso pasaba tambien con los "grises" y luego los "marrones", el cambio de imagen y de color ayudo mucho a que la poblacion olvidara aquellos años de represion policial al pueblo.
quizas si la democracia nos hubieran devuelto nuestro color azul y rojo de nuestra fundacion que tantos años vistio nuestro cuerpo, por el verde que nos impusieron hace menos de 70 años creo recordar, tambien habria ayudado, el pueblo ya sabeis como es, es de ideas fijas la mayoria de las veces.
ya sabeis que franco se quiso cargar a la guardia civil por luchar (la mayoria de ella) a favor de la republica, que era en teoria lo que el pueblo habia elegido, y no lo hizo muy a su pesar, pero la fastidio bastante haciendola un cuerpo represivo integrado en el ejercito.
nunca he entendido esos llaveros que se veian por ahi, que tenia la cara de franco por un lado y por otro el escudo de la guardia civil.
en fin, en este caso cualquier tiempo pasado no fue mejor.
saludos.
quizas si la democracia nos hubieran devuelto nuestro color azul y rojo de nuestra fundacion que tantos años vistio nuestro cuerpo, por el verde que nos impusieron hace menos de 70 años creo recordar, tambien habria ayudado, el pueblo ya sabeis como es, es de ideas fijas la mayoria de las veces.
ya sabeis que franco se quiso cargar a la guardia civil por luchar (la mayoria de ella) a favor de la republica, que era en teoria lo que el pueblo habia elegido, y no lo hizo muy a su pesar, pero la fastidio bastante haciendola un cuerpo represivo integrado en el ejercito.
nunca he entendido esos llaveros que se veian por ahi, que tenia la cara de franco por un lado y por otro el escudo de la guardia civil.
en fin, en este caso cualquier tiempo pasado no fue mejor.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
[quote user="VICRO" post="102350"][quote user="Sherezade" post="102339"]
Compañero VICRO, hay que ver este mundo (el nuestro) menos idílico, quitarse las gafas de madera. Hay que ser un poco más AUTOCRÍTICO.
Saludos[/quote]
¿AUTOCRÍTICO dices?, ¿que no existe sacrificio en nuestra Institución?. Desconozco cuantos destinos has tenido en tú vida profesional, pero el que te escribe, y por ende mi familia, sabemos de sobra los movimientos que hemos tenido que realizar. ¿Buscando el "Dorado"?, no lo sé, pero ahora estoy en disposición de decirte que el mismo no existe. Salvo "cuatro" privilegiados, entre lo que, por supuesto, no me encuentro.
Si eso no es sacrificio, evidentemente nadie me forzó a ello, que venga Dios y lo vea.
Reitero, las generalidades, aunque sea por zonas, son odiosas.
Saludos SHEREZADE.[/quote]
El SACRIFICIO al que me refiero, no es un sacrificio personal, que cada uno llevamos nuestra cruz (yo llevo nueve traslados y ahora mismo me veo obligado a vivir solo, en beneficio de mi familia).
El SACRIFICIO del que siempre se ha hecho gala y nos ha servicio de orgullo, ese que se cita en nuestros monolitos, es sacrifio al servicio del pueblo, que ahora salvo en casos puntuales, NO SE DA.
He empezado por excluir al personal que ejerce mando y el que no está sujeto al regimen general de horarios y descansos. Al personal que me refiero es al que está en los pueblos, al que pasa pero no pisa, al que no conoce a nadie, al que aplica el reglamento a rajatabla y aunque sea de justicia, al aplicarla sin sentido la convierte en la mayor injusticia, al que está esperando a que sea la hora de terminar el servicio para desaparecer y desentenderse de los problemas...
A eso me refiero, esta es "otra" Guardia Civil a la que tu te estabas refiriendo. Casi nadie se sacrifica ya por el pueblo, sino que busca su mayor acomodo personal, un horario fijo y lo menos sacrificado posible.
Un saludo
Compañero VICRO, hay que ver este mundo (el nuestro) menos idílico, quitarse las gafas de madera. Hay que ser un poco más AUTOCRÍTICO.
Saludos[/quote]
¿AUTOCRÍTICO dices?, ¿que no existe sacrificio en nuestra Institución?. Desconozco cuantos destinos has tenido en tú vida profesional, pero el que te escribe, y por ende mi familia, sabemos de sobra los movimientos que hemos tenido que realizar. ¿Buscando el "Dorado"?, no lo sé, pero ahora estoy en disposición de decirte que el mismo no existe. Salvo "cuatro" privilegiados, entre lo que, por supuesto, no me encuentro.
Si eso no es sacrificio, evidentemente nadie me forzó a ello, que venga Dios y lo vea.
Reitero, las generalidades, aunque sea por zonas, son odiosas.
Saludos SHEREZADE.[/quote]
El SACRIFICIO al que me refiero, no es un sacrificio personal, que cada uno llevamos nuestra cruz (yo llevo nueve traslados y ahora mismo me veo obligado a vivir solo, en beneficio de mi familia).
El SACRIFICIO del que siempre se ha hecho gala y nos ha servicio de orgullo, ese que se cita en nuestros monolitos, es sacrifio al servicio del pueblo, que ahora salvo en casos puntuales, NO SE DA.
He empezado por excluir al personal que ejerce mando y el que no está sujeto al regimen general de horarios y descansos. Al personal que me refiero es al que está en los pueblos, al que pasa pero no pisa, al que no conoce a nadie, al que aplica el reglamento a rajatabla y aunque sea de justicia, al aplicarla sin sentido la convierte en la mayor injusticia, al que está esperando a que sea la hora de terminar el servicio para desaparecer y desentenderse de los problemas...
A eso me refiero, esta es "otra" Guardia Civil a la que tu te estabas refiriendo. Casi nadie se sacrifica ya por el pueblo, sino que busca su mayor acomodo personal, un horario fijo y lo menos sacrificado posible.
Un saludo
Las grandes almas tienen voluntad;las débiles, sólo deseos
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
La Guerra Civil
En 1936, la Guardia Civil se compone de unos 33.500 hombres que suponen una tercera parte de los efectivos del Ejército. Se trata de profesionales, conocedores del terreno y desplegados por todo el territorio nacional. Por ello la Guardia Civil fue decisiva en el desarrollo de los acontecimientos iniciales, pudiendo afirmarse que prácticamente la sublevación triunfó donde se sumó la Guardia Civil y fracasó donde ésta permaneció fiel a la República.
El Inspector General de la Guardia Civil, el general Pozas Perea, se mantuvo fiel al gobierno de la República e impartió instrucciones de mantenerse leales al poder legalmente constituido.
La Guardia Civil quedó dividida en dos, del mismo modo que el conjunto de España. Por ejemplo, los guardias civiles sublevados en Albacete fueron asesinados y arrojados al mar por decenas en aguas de Cartagena, mientras que el coronel Escobar y el general Aranguren en Barcelona se mantuvieron fieles al gobierno de la República por lo que, finalizada la contienda, serían condenados y posteriormente fusilados.
El Franquismo
Se da la paradoja de que en los convulsos años treinta la Guardia Civil había soportado los ataques de los sectores sociales más proclives a la República y, sin embargo, más de la mitad de la plantilla de la Guardia Civil había servido en el bando republicano durante la guerra. Esto no era un gran mérito ante los vencedores, lo que ocasionó que el nuevo régimen mirase a la Guardia Civil con recelo, pues se la consideraba responsable del fracaso del golpe militar en las ciudades más importantes como Madrid, Barcelona y Valencia, hasta el punto de que el general Francisco Franco barajó la posibilidad de su disolución.
Yo cuando ingresé en la guardia civil, los mandos me hicieron la vida imposible porque me casé con una " roja " del pueblo donde estaba destinado; un subteniente jefe de Línea entró una vez de noche en mi pabellón mientras dormía sin pedir permiso ni nada, para decirme que él era franquista, que yo no lo era y que cuidadín con quien me juntaba. que estaba apaisanado porque me juntaba con los "rojos" del pueblo y me echaron del puesto ( en mi compañía no te quiero me dijo) a otro destino por casarme con una roja; otra vez para joderme me mandó el comandante de puesto a detener a mi futuro cuñado (concejal del PCE) porque tenía irregularidades en una granja de cerdos que era de la cadena .... de Lérida porque el dueño recogía los cerdos muertos y se los llevaba y si me quejaba me echaban de la guardia civil cuando hiciera el reenganche, de 6 guardias que éramos me mandó a mí ............os acordáis de los ficheros antiguos que había, yo sí porque los destruí siendo cabo comandante de puesto " va a misa y es adicto al régimen " o viciversa, tambíen quité el cuadro de de capitán Cortés ( santuario Virgen de la Cabeza) que estaba junto al del Rey, que paradoja; el curcifijo lo dejé porque gracias a ser creyente pude sobropenerme.....podía escribir un libro negro; y ahora me vienen guardias de la academia con el llavero de Franco y el anverso de la bandera..............He de decir que cuando yo ingresé en el Cuerpo exigían certificado de adhesión al Levantamiento o algo así, aún lo conservo.............
En 1936, la Guardia Civil se compone de unos 33.500 hombres que suponen una tercera parte de los efectivos del Ejército. Se trata de profesionales, conocedores del terreno y desplegados por todo el territorio nacional. Por ello la Guardia Civil fue decisiva en el desarrollo de los acontecimientos iniciales, pudiendo afirmarse que prácticamente la sublevación triunfó donde se sumó la Guardia Civil y fracasó donde ésta permaneció fiel a la República.
El Inspector General de la Guardia Civil, el general Pozas Perea, se mantuvo fiel al gobierno de la República e impartió instrucciones de mantenerse leales al poder legalmente constituido.
La Guardia Civil quedó dividida en dos, del mismo modo que el conjunto de España. Por ejemplo, los guardias civiles sublevados en Albacete fueron asesinados y arrojados al mar por decenas en aguas de Cartagena, mientras que el coronel Escobar y el general Aranguren en Barcelona se mantuvieron fieles al gobierno de la República por lo que, finalizada la contienda, serían condenados y posteriormente fusilados.
El Franquismo
Se da la paradoja de que en los convulsos años treinta la Guardia Civil había soportado los ataques de los sectores sociales más proclives a la República y, sin embargo, más de la mitad de la plantilla de la Guardia Civil había servido en el bando republicano durante la guerra. Esto no era un gran mérito ante los vencedores, lo que ocasionó que el nuevo régimen mirase a la Guardia Civil con recelo, pues se la consideraba responsable del fracaso del golpe militar en las ciudades más importantes como Madrid, Barcelona y Valencia, hasta el punto de que el general Francisco Franco barajó la posibilidad de su disolución.
Yo cuando ingresé en la guardia civil, los mandos me hicieron la vida imposible porque me casé con una " roja " del pueblo donde estaba destinado; un subteniente jefe de Línea entró una vez de noche en mi pabellón mientras dormía sin pedir permiso ni nada, para decirme que él era franquista, que yo no lo era y que cuidadín con quien me juntaba. que estaba apaisanado porque me juntaba con los "rojos" del pueblo y me echaron del puesto ( en mi compañía no te quiero me dijo) a otro destino por casarme con una roja; otra vez para joderme me mandó el comandante de puesto a detener a mi futuro cuñado (concejal del PCE) porque tenía irregularidades en una granja de cerdos que era de la cadena .... de Lérida porque el dueño recogía los cerdos muertos y se los llevaba y si me quejaba me echaban de la guardia civil cuando hiciera el reenganche, de 6 guardias que éramos me mandó a mí ............os acordáis de los ficheros antiguos que había, yo sí porque los destruí siendo cabo comandante de puesto " va a misa y es adicto al régimen " o viciversa, tambíen quité el cuadro de de capitán Cortés ( santuario Virgen de la Cabeza) que estaba junto al del Rey, que paradoja; el curcifijo lo dejé porque gracias a ser creyente pude sobropenerme.....podía escribir un libro negro; y ahora me vienen guardias de la academia con el llavero de Franco y el anverso de la bandera..............He de decir que cuando yo ingresé en el Cuerpo exigían certificado de adhesión al Levantamiento o algo así, aún lo conservo.............
Última edición por SEMINARIO el 13 May 2012, 02:02, editado 4 veces en total.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
pues eso, de aquellas lluvias, vinieron aquellos barros (digo aquellos por que hoy en dia ya casi esta el asunto olvidado), recuerdo en los años ochenta cuando mataban a algun compañero, que oias en algun pueblo de andalucia aquello de "algo habran hecho", nos ha costado borrar esa imagen con profesionalidad y trabajo, y eso es servir al pueblo, ya es hora de que el pueblo nos sirva a nosotros tambien.
saludos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: "Los Civiles " Por Uno De Mi Pueblo
[quote user="VICRO" post="102379"][quote user="SEMINARIO" post="102355"] Yo cuando ingresé en la guardia civil, los mandos me hicieron la vida imposible porque me casé con una " roja " del pueblo donde estaba destinado; un subteniente jefe de Línea entró una vez de noche en mi pabellón mientras dormía sin pedir permiso ni nada, para decirme que él era franquista, que yo no lo era y que cuidadín con quien me juntaba. que estaba apaisanado porque me juntaba con los "rojos" del pueblo y me echaron del puesto ( en mi compañía no te quiero me dijo) a otro destino por casarme con una roja; otra vez para joderme me mandó el comandante de puesto a detener a mi futuro cuñado (concejal del PCE) porque tenía irregularidades en una granja de cerdos que era de la cadena .... de Lérida porque el dueño recogía los cerdos muertos y se los llevaba y si me quejaba me echaban de la guardia civil cuando hiciera el reenganche, de 6 guardias que éramos me mandó a mí ............os acordáis de los ficheros antiguos que había, yo sí porque los destruí siendo cabo comandante de puesto " va a misa y es adicto al régimen " o viciversa, tambíen quité el cuadro de de capitán Cortés ( santuario Virgen de la Cabeza) que estaba junto al del Rey, que paradoja; el curcifijo lo dejé porque gracias a ser creyente pude sobropenerme.....podía escribir un libro negro; y ahora me vienen guardias de la academia con el llavero de Franco y el anverso de la bandera..............He de decir que cuando yo ingresé en el Cuerpo exigían certificado de adhesión al Levantamiento o algo así, aún lo conservo.............[/quote]
En cuanto a que los Guardias de nuevo ingreso "te vienen" con el llavero de Franco
, creo que mientras realicen bien su labor profesional hay poco que objetar. ¿O es que si alguno te viniese alguno con la imagen de Largo Caballero y la bandera republicana le ibas a tratar mejor?
En mi caso, creo que algo más joven que tu, no me hicieron firmar certificado alguno de adhesión al "levantamiento", o como se llamara. Analicemos el contexto histórico según corresponda.
Un grano no hace granero. No generalicemos.
[/quote]
La guardia civil es apolítica y aún no he visto a ningún guardia civil rojo ni con el llavero de Largo Caballero. El certificado adhesión lo expedía la comandancia no había que firmar nada;osea que en caso contrario yo no hubiera entrado,
En cuanto a que los Guardias de nuevo ingreso "te vienen" con el llavero de Franco

En mi caso, creo que algo más joven que tu, no me hicieron firmar certificado alguno de adhesión al "levantamiento", o como se llamara. Analicemos el contexto histórico según corresponda.
Un grano no hace granero. No generalicemos.
[/quote]
La guardia civil es apolítica y aún no he visto a ningún guardia civil rojo ni con el llavero de Largo Caballero. El certificado adhesión lo expedía la comandancia no había que firmar nada;osea que en caso contrario yo no hubiera entrado,