Eso eso, seguid discutiendo sobre los facultativos, que el resto de la Ley ya saldrá como la ESO quiera ¿pero no véis que la polémica de los facultativos es sólo una cortina de humo? Ellos no quieren ningún tapón, y ese tapón lo producen los oficiales de la EO y sobre todo los futuros oficiales de promoción interna, pero claro es mucho mejor liarla por 200 tíos y si se puede parar una Ley otros cuantos años para que sigan saliendo promociones de Aranjuez que vayan por la vía rápida y dentro de nada el CACES lo harán de Tenientes.
Centraos hombre, centraos.
Un saludo a todos, hasta a los facultativos.
Unificación De Escalas.....
Moderador: Administrador
Re: Unificación De Escalas.....
[quote user="Anacleto" post="103356"]Eso eso, seguid discutiendo sobre los facultativos, que el resto de la Ley ya saldrá como la ESO quiera ¿pero no véis que la polémica de los facultativos es sólo una cortina de humo? Ellos no quieren ningún tapón, y ese tapón lo producen los oficiales de la EO y sobre todo los futuros oficiales de promoción interna, pero claro es mucho mejor liarla por 200 tíos y si se puede parar una Ley otros cuantos años para que sigan saliendo promociones de Aranjuez que vayan por la vía rápida y dentro de nada el CACES lo harán de Tenientes.
Centraos hombre, centraos.
Un saludo a todos, hasta a los facultativos.[/quote]
Ahí le has dado, nen...
Ahora, años después, ha resultado que los malos de la película son los facultativos, que llevan ocho años en la Guardia Civil. De la segregación de escalas que data de los noventa, ya no nos acordamos... ni del empleo de alférez, para dejar el campo expedito a las promociones de la ESO hacia capitán y comandante... ni la adjudicación de destinos "más o menos" golosos en función de la escala de origen, y no del curriculum profesional (que yo no había visto nunca que un tipo que echa los dientes, profesionalmente hablando, en información o PJ, al llegar a oficial ya no vale, porque está "más cualificado" un oficial de 24 añitos recién salido de la academia).
Lástima que ya no se pueda fusilar al amanecer... aunque siempre queda el recurso de meter a los 200 y pico en un par de pateras y hundirlas a la altura de las Marianas... se acabó el problema de los facultativos. Otra cosa será el de la Guardia Civil y la prevaricación que con los oficiales de la EO se lleva ejerciendo ya más de tres lustros... igual podemos llamar a la Merkel, que a lo mejor engancha a nuestro Mariano de la entrepierna y se lo hace arreglar en un plis-plas.
Centraos hombre, centraos.
Un saludo a todos, hasta a los facultativos.[/quote]
Ahí le has dado, nen...

Ahora, años después, ha resultado que los malos de la película son los facultativos, que llevan ocho años en la Guardia Civil. De la segregación de escalas que data de los noventa, ya no nos acordamos... ni del empleo de alférez, para dejar el campo expedito a las promociones de la ESO hacia capitán y comandante... ni la adjudicación de destinos "más o menos" golosos en función de la escala de origen, y no del curriculum profesional (que yo no había visto nunca que un tipo que echa los dientes, profesionalmente hablando, en información o PJ, al llegar a oficial ya no vale, porque está "más cualificado" un oficial de 24 añitos recién salido de la academia).
Lástima que ya no se pueda fusilar al amanecer... aunque siempre queda el recurso de meter a los 200 y pico en un par de pateras y hundirlas a la altura de las Marianas... se acabó el problema de los facultativos. Otra cosa será el de la Guardia Civil y la prevaricación que con los oficiales de la EO se lleva ejerciendo ya más de tres lustros... igual podemos llamar a la Merkel, que a lo mejor engancha a nuestro Mariano de la entrepierna y se lo hace arreglar en un plis-plas.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)
-
- Capitan
- Mensajes: 123
- Registrado: 01 Mar 2008, 20:12
- Ubicación: Miembro de la UO y de la Escala a Extinguir
Re: Unificación De Escalas.....
Ashbless, una opinión cojonuda que comparto en su totalidad.
Un saludo a toda la peña de la escala a extinguir.
Un saludo a toda la peña de la escala a extinguir.
Pura sangre VERDE
Re-Unificación de Escalas en base a la antigüedad en la Escala.
Desaparición del empleo de Alférez YA.
Re-Unificación de Escalas en base a la antigüedad en la Escala.
Desaparición del empleo de Alférez YA.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Unificación De Escalas.....
[quote user="LINCE5" post="103344"]Aquí nadie regala títulos ni equivalencias, hay que currarselas, tanto en Aranjuez tanto en el Escorial y si te queda tiempo en la UNED, Complu, Lejona, etc etc,porque no querra saber mas Derecho Procesal por tener Derecho y no ejercerlo un recien licenciado que un Sargento Comandante de Puesto con 10 años en el mismo con un curso de Alferez en el Escorial donde le machacan con mas Procesal verdad,pero insisto, saben los Oficiales facultativos lo que se les viene encima, porque pienso que salvo alguna excepción que quiere y desea el mando de unidades por los motivos que sean ¿eso es lo que quiere la mayoría de ellos?.
Lo de ser Oficiales ellos como todo el mundo es una "boutade" ahora mismo pero con el tiempo..., creo que la gran resistencia no la van a tener en los Oficiales de Promoción interna la tendrán con Aranjuez, porque una cosa que la Ley de Personal integre las Escalas y otra las condiciones y ahí estará, vuestro caballo de batalla, facultativos,
y por cierto, el tener carrera o carreras como es mi caso no hace que la GC se subordine a mis intereses sino yo a los de la GC y no te hace mejor tenerla que uno que no la tiene, yo muchas cosas las aprendí de guardias veteranos expertos en PJ, no metían nunca la pata chico, por eso los nuevos con carrera no lo hacíamos infinitamente mejor que ellos,pero con la experiencia el alumno supera al maestro, en algunos casos.[/quote]
Hacía tiempo que algunos azules no asomaban por aquí... En negrita los globos sonda.
Desempolvando las respuestas dadas a los mismos sondeadores desde hace cuatro años he elegido la siguiente:
...desde la SUBPER me consta que se están articulando medidas para no perder personal cualificado y, cuando digo cualificado me refiero a personal del que se espera aprovechar (y lo digo en el sentido amplio de la palabra) una formación específica que no ha pagado la GC. No me refiero a que estén más o menos cualificados que el resto de compañeros oficiales por razón de escala. En ese sentido, la razón de escala, los facultativos hemos defendido y defenderemos la no discriminación a la hora de ocupar cualquier destino o vacante, puesto que somos oficiales como los demás, por mucho que se empeñen en decir lo contrario algunos. En cuanto a hablar de equivalencias y demás argumentos parecidos que lo que pretenden es desunir con el argumento de la formación (fijaos en lo que ha denunciado esta Asociación respecto al Centro Universitario) los facultativos en general todavía no hemos esgrimido en ninguna negociación nuestro bagaje formativo, ya que entendemos que dicho bagaje formativo también lo poseen componentes de otras escalas, no por razón de escala sino por propia iniciativa y esfuerzo personal.
Si el gobierno, no sabemos por quién asesorado, ha decidido legalizar una situación histórica de la ESO, normalizando una situación de equivalencia, ha de normalizar todas las situaciones de equivalencia y evidentemente ha de considerar que homologar equivalencias de licenciado a equivalencias de grado evidentemente se opone y prostituye la legislación sobre ordenación universitaria, así como reorganizaría fraudulentamente los principios de Bolonia. Está bien que el Centro Universitario exista, está bien que se otorgue el grado a quien se lo merezca por su esfuerzo y estudios, lo que NO está bien es que las promociones de facultativos y de la escala de oficiales que actualmente están o pudieran estar en la Academia hasta el 2011 NO vayan a recibir la formación REAL de grado que ha de dárseles, que sólo unos oficiales de una escala la vayan a recibir, ¿por qué? ¿se está cumpliendo con la directiva Bolonia?
En cuanto a lo que indicas en tu post, como facultativo encantado estoy de que se “engorde el problema”, encantado de que haya más enfermeros que en vez de estar en los Cuerpos Comunes estén en un Cuerpo en el que los Cuerpos Comunes les quitan atribuciones. Encantado de que en vez de asumir la integración de unos pocos se tenga que asumir la integración o extinción de más.
Evidentemente si eso es así no vamos a consentir que se engañe de nuevo a la gente, pondremos en abierto que esas vacantes son para quedarse a extinguir y no pasar del empleo de capitán, diremos que unos oficiales de dos escalas cuyas aspiraciones legítimas de carrera profesional acaban en TCOL y COL serán engañados con una reducción de vacantes en el proceso de integración.
La SUBPER sabe que la manera de no perder personal con titulación universitaria es ofertando el acceso a la ESCALA ÚNICA, como lo hace por ejemplo la Gendarmería francesa. Lo suyo es que sean valientes, no engañen más a la gente y oferten esas plazas como personal civil si lo que quiere es no dar progresión en los empleos. Pero, desde luego, que no engorde más el problema, que bastante tenemos ya los que estamos inmersos en el mismo. Y para finalizar, sabemos que se puede formar a unos titulados en la misma promoción de oficiales y en la misma academia, saliendo con el grado en seguridad aparte del que ya tengan…¿tan difícil es? ¿o es que lo que nos interesa es tener esclavos en el siglo XXI? Si quieren oficiales COMO LOS DEMÁS…Más engaños NO.
Un saludo
Leche, a veces me sorprendo, es que ni Nostradamus
Lo de ser Oficiales ellos como todo el mundo es una "boutade" ahora mismo pero con el tiempo..., creo que la gran resistencia no la van a tener en los Oficiales de Promoción interna la tendrán con Aranjuez, porque una cosa que la Ley de Personal integre las Escalas y otra las condiciones y ahí estará, vuestro caballo de batalla, facultativos,
y por cierto, el tener carrera o carreras como es mi caso no hace que la GC se subordine a mis intereses sino yo a los de la GC y no te hace mejor tenerla que uno que no la tiene, yo muchas cosas las aprendí de guardias veteranos expertos en PJ, no metían nunca la pata chico, por eso los nuevos con carrera no lo hacíamos infinitamente mejor que ellos,pero con la experiencia el alumno supera al maestro, en algunos casos.[/quote]
Hacía tiempo que algunos azules no asomaban por aquí... En negrita los globos sonda.
Desempolvando las respuestas dadas a los mismos sondeadores desde hace cuatro años he elegido la siguiente:
...desde la SUBPER me consta que se están articulando medidas para no perder personal cualificado y, cuando digo cualificado me refiero a personal del que se espera aprovechar (y lo digo en el sentido amplio de la palabra) una formación específica que no ha pagado la GC. No me refiero a que estén más o menos cualificados que el resto de compañeros oficiales por razón de escala. En ese sentido, la razón de escala, los facultativos hemos defendido y defenderemos la no discriminación a la hora de ocupar cualquier destino o vacante, puesto que somos oficiales como los demás, por mucho que se empeñen en decir lo contrario algunos. En cuanto a hablar de equivalencias y demás argumentos parecidos que lo que pretenden es desunir con el argumento de la formación (fijaos en lo que ha denunciado esta Asociación respecto al Centro Universitario) los facultativos en general todavía no hemos esgrimido en ninguna negociación nuestro bagaje formativo, ya que entendemos que dicho bagaje formativo también lo poseen componentes de otras escalas, no por razón de escala sino por propia iniciativa y esfuerzo personal.
Si el gobierno, no sabemos por quién asesorado, ha decidido legalizar una situación histórica de la ESO, normalizando una situación de equivalencia, ha de normalizar todas las situaciones de equivalencia y evidentemente ha de considerar que homologar equivalencias de licenciado a equivalencias de grado evidentemente se opone y prostituye la legislación sobre ordenación universitaria, así como reorganizaría fraudulentamente los principios de Bolonia. Está bien que el Centro Universitario exista, está bien que se otorgue el grado a quien se lo merezca por su esfuerzo y estudios, lo que NO está bien es que las promociones de facultativos y de la escala de oficiales que actualmente están o pudieran estar en la Academia hasta el 2011 NO vayan a recibir la formación REAL de grado que ha de dárseles, que sólo unos oficiales de una escala la vayan a recibir, ¿por qué? ¿se está cumpliendo con la directiva Bolonia?
En cuanto a lo que indicas en tu post, como facultativo encantado estoy de que se “engorde el problema”, encantado de que haya más enfermeros que en vez de estar en los Cuerpos Comunes estén en un Cuerpo en el que los Cuerpos Comunes les quitan atribuciones. Encantado de que en vez de asumir la integración de unos pocos se tenga que asumir la integración o extinción de más.
Evidentemente si eso es así no vamos a consentir que se engañe de nuevo a la gente, pondremos en abierto que esas vacantes son para quedarse a extinguir y no pasar del empleo de capitán, diremos que unos oficiales de dos escalas cuyas aspiraciones legítimas de carrera profesional acaban en TCOL y COL serán engañados con una reducción de vacantes en el proceso de integración.
La SUBPER sabe que la manera de no perder personal con titulación universitaria es ofertando el acceso a la ESCALA ÚNICA, como lo hace por ejemplo la Gendarmería francesa. Lo suyo es que sean valientes, no engañen más a la gente y oferten esas plazas como personal civil si lo que quiere es no dar progresión en los empleos. Pero, desde luego, que no engorde más el problema, que bastante tenemos ya los que estamos inmersos en el mismo. Y para finalizar, sabemos que se puede formar a unos titulados en la misma promoción de oficiales y en la misma academia, saliendo con el grado en seguridad aparte del que ya tengan…¿tan difícil es? ¿o es que lo que nos interesa es tener esclavos en el siglo XXI? Si quieren oficiales COMO LOS DEMÁS…Más engaños NO.
Un saludo
Leche, a veces me sorprendo, es que ni Nostradamus

- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Unificación De Escalas.....
Ahora voy a lanzar yo un globo sonda:
Mi post anterior está claro, pero voy además a hacer otra pregunta hombre: ¿están contentos los tenientes de la ESO con que tenientes con más años de servicio les ralenticen el ascenso a capitán que actualmente se cifra en tres años? Pues está claro que no, porque no se piensa más que en ¿qué hay de lo mío? Y eso es de lo que se valen algunos, ¿verdad? Para dividir. Vamos a ver, ¿no es razonable que un ascenso se ralentice uno o dos años si Todo esto se arregla? Ahí es donde hay que ver el verdadero compañerismo que pregonáis alguno, el honor que derrocháis alguno.
Ala, buen fin de semana
Mi post anterior está claro, pero voy además a hacer otra pregunta hombre: ¿están contentos los tenientes de la ESO con que tenientes con más años de servicio les ralenticen el ascenso a capitán que actualmente se cifra en tres años? Pues está claro que no, porque no se piensa más que en ¿qué hay de lo mío? Y eso es de lo que se valen algunos, ¿verdad? Para dividir. Vamos a ver, ¿no es razonable que un ascenso se ralentice uno o dos años si Todo esto se arregla? Ahí es donde hay que ver el verdadero compañerismo que pregonáis alguno, el honor que derrocháis alguno.
Ala, buen fin de semana
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Unificación De Escalas.....
[quote user="aikon" post="103343"]No caigáis en la trampa.
Un facultativo aunque sea Capitán o Comandante, apenas lo notará en el sueldo porqeu seguirá en le mismo puesto.
Es decir que lo que cuesta un Comandante EO o ESO, se puden hacer 10 Comandantes facultativos.
Además son los ÚNICOS que ingresan en la Guardia Civil con estudios de Diplomado o Licenciado.
REspecto a la integración: si el Estado los ha hecho Oficiales, tienen los mismos derechos que el resto; con los cursos o preparaciones que sean necesarias; muchos de ellos eran Sargentos, Cabos o Guardias Civiles, que habían realizado funciones de Seguridad Ciudadana. Pero sino, no pasa nada. Como es evidente un Teniente de l aESO, sin experiencia manda un Puesto Principal sin problemas, si mete la pata, se lo tapan y no pasa nada.
Con lo cual uno que tiene estudios universitarios, lo hará seguramente mejor que uno que supuestamente le han regalado mediante una ley, la equivalencia a Licenciado, pero que no lo es. Aunque algunos con el Instituto Universitario de Aranjuez, pueden auto-regalarse licenciaturas, grados y doctorados. Sino, no se entiende que se gasten 40 millones de euros para su creación y lo que costará mantenerlo. Cuando con convenios con universidades se hacen cargo de los gastos estas.[/quote]
Aikon, le has dado de pleno. Tú sabes de qué va la fiesta.
Un facultativo aunque sea Capitán o Comandante, apenas lo notará en el sueldo porqeu seguirá en le mismo puesto.
Es decir que lo que cuesta un Comandante EO o ESO, se puden hacer 10 Comandantes facultativos.
Además son los ÚNICOS que ingresan en la Guardia Civil con estudios de Diplomado o Licenciado.
REspecto a la integración: si el Estado los ha hecho Oficiales, tienen los mismos derechos que el resto; con los cursos o preparaciones que sean necesarias; muchos de ellos eran Sargentos, Cabos o Guardias Civiles, que habían realizado funciones de Seguridad Ciudadana. Pero sino, no pasa nada. Como es evidente un Teniente de l aESO, sin experiencia manda un Puesto Principal sin problemas, si mete la pata, se lo tapan y no pasa nada.
Con lo cual uno que tiene estudios universitarios, lo hará seguramente mejor que uno que supuestamente le han regalado mediante una ley, la equivalencia a Licenciado, pero que no lo es. Aunque algunos con el Instituto Universitario de Aranjuez, pueden auto-regalarse licenciaturas, grados y doctorados. Sino, no se entiende que se gasten 40 millones de euros para su creación y lo que costará mantenerlo. Cuando con convenios con universidades se hacen cargo de los gastos estas.[/quote]
Aikon, le has dado de pleno. Tú sabes de qué va la fiesta.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Unificación De Escalas.....
[quote user="ISAF" post="103341"]... ademas como se dice mas arriba, habra que ver el numero de facultativos que se quieren integrar que probablemente muchos por edad o circunstancias personales o laborales no lo hagan y se queden a extinguir. puede que sean mas de los que todos pensamos.
saludos[/quote]
Pues mira, ya te respondo: La facultativa técnica se integraría entera, pero como la integración de momento es desde capitán pues ya quedan una escala entera a extinguir sin opciones de elegir, de vergüenza.
REspecto a la EFS, las tres primeras promociones (la de los dinos) pues depende (es que quedando a muchos 4 años para pasar a la "no-reserva"...) pero ten claro que los de las cuatro restantes (es que hay 7) ya están diciendo que de quedarse de capitanes de por vida NADA DE NADA. Pues por si no lo sabéis (y ellos si lo saben) en una escala a extinguir se amortizan las vacantes...
saludos[/quote]
Pues mira, ya te respondo: La facultativa técnica se integraría entera, pero como la integración de momento es desde capitán pues ya quedan una escala entera a extinguir sin opciones de elegir, de vergüenza.
REspecto a la EFS, las tres primeras promociones (la de los dinos) pues depende (es que quedando a muchos 4 años para pasar a la "no-reserva"...) pero ten claro que los de las cuatro restantes (es que hay 7) ya están diciendo que de quedarse de capitanes de por vida NADA DE NADA. Pues por si no lo sabéis (y ellos si lo saben) en una escala a extinguir se amortizan las vacantes...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: Unificación De Escalas.....
Existen tres tipos de escalas llamadas:
Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1.
Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piecerío (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), o mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador.
Escala de ampliación: se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1
....como se integraran estas escalas??????
Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1.
Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piecerío (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), o mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador.
Escala de ampliación: se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1
....como se integraran estas escalas??????
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
Re: Unificación De Escalas.....
Hola, buenas tardes a todos. En referencia al tema que estáis tratando estaría muy agradecido si alguno pudiera resolverme unas cuantas dudas que me han surgido.
Actualmente soy estudiante universitario y si todo va bien en un par de años habré terminado. Mi vocación profesional desde siempre ha sido ingresar en el cuerpo de oficiales de la guardia civil, tengo 21 años y por edad me es imposible tratar de entrar a la escala de oficiales según tengo entendido. sin embargo este año termino los estudios y me gustaría opositar a la escala facultativa superior.
¿Según estáis comentando las personas pertenecientes a la EFS no realizan las mismas funciones que el resto de los oficiales y no pueden dirigir puestos ,comandancias, ascender por encima de comandante.... ?
Y por otro lado yo estoy estudiando Grado en Derecho (4º curso) , Grado en Psicología (2º curso) y Grado en Criminología (3º curso) por lo que, podría acceder a la Policía Judicial, al GRS, GAR o alguna otra especialidad ? ¿ Que labores podría desempeñar?
Os agradezco de antemano vuestra atención y os pido comprensión por mi ineptitud pero la verdad es que estoy hecho un lío y me estoy temiendo que tantos años de estudios y tanto esfuerzo sea en vano.
Felicidades por el foro y por la Asociación , creo que para personas ajenas al cuerpo como yo son muy interesantes las demandas laborales que planteáis, ya que de otra forma no tendríamos conocimiento ninguno de ellas.
Un saludo.
Actualmente soy estudiante universitario y si todo va bien en un par de años habré terminado. Mi vocación profesional desde siempre ha sido ingresar en el cuerpo de oficiales de la guardia civil, tengo 21 años y por edad me es imposible tratar de entrar a la escala de oficiales según tengo entendido. sin embargo este año termino los estudios y me gustaría opositar a la escala facultativa superior.
¿Según estáis comentando las personas pertenecientes a la EFS no realizan las mismas funciones que el resto de los oficiales y no pueden dirigir puestos ,comandancias, ascender por encima de comandante.... ?
Y por otro lado yo estoy estudiando Grado en Derecho (4º curso) , Grado en Psicología (2º curso) y Grado en Criminología (3º curso) por lo que, podría acceder a la Policía Judicial, al GRS, GAR o alguna otra especialidad ? ¿ Que labores podría desempeñar?
Os agradezco de antemano vuestra atención y os pido comprensión por mi ineptitud pero la verdad es que estoy hecho un lío y me estoy temiendo que tantos años de estudios y tanto esfuerzo sea en vano.
Felicidades por el foro y por la Asociación , creo que para personas ajenas al cuerpo como yo son muy interesantes las demandas laborales que planteáis, ya que de otra forma no tendríamos conocimiento ninguno de ellas.
Un saludo.
Re: Unificación De Escalas.....
Actualmente tienes lo siguiente:
-En la Escala Facultativa Superior no puedes ingresar porque no salen vacantes desde hace años (ni van a salir ya que va a quedar a extinguir).
-En la Escala Superior de Oficiales tampoco por la edad.
-En la Escala de Oficiales sólo podrías ingresar pasando antes por la Escala de Cabos y Guardias y la Escala de Suboficiales (aunque en el futuro puede que sea posible que esto cambie).
En el futuro podría cambiar la normativa, pero actualmente es lo que hay. Mi consejo es que oposites a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, donde te valorar tu titulación académica y podrías obtener el empleo de Inspector tras sólo dos cursos académicos y 7 meses de prácticas.
Un saludo
-En la Escala Facultativa Superior no puedes ingresar porque no salen vacantes desde hace años (ni van a salir ya que va a quedar a extinguir).
-En la Escala Superior de Oficiales tampoco por la edad.
-En la Escala de Oficiales sólo podrías ingresar pasando antes por la Escala de Cabos y Guardias y la Escala de Suboficiales (aunque en el futuro puede que sea posible que esto cambie).
En el futuro podría cambiar la normativa, pero actualmente es lo que hay. Mi consejo es que oposites a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, donde te valorar tu titulación académica y podrías obtener el empleo de Inspector tras sólo dos cursos académicos y 7 meses de prácticas.
Un saludo
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido