QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Moderador: Administrador
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Alguien puede aclarar a quien conviene integrarse y a quien no?. Como lo sabemos?
- Delegado Almeria
- Delegado Territorial
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Dic 2008, 15:51
- Ubicación: Almeria
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
jabali escribió:Alguien puede aclarar a quien conviene integrarse y a quien no?. Como lo sabemos?
Pues así, a bote pronto y sabiendo que por la Ley ya se ha fijado que las plantillas de Capitanes, Tenientes y Alféreces, NO van a quedar definidas en el Reglamento de Plantillas que se saque en 2017 y, salvo que seas uno de los afortunados Capitanes que coges plaza seguro de entre las nuevas vacantes de TCOl. y Comtes con las que se va a dotar a la Escala a Extinguir (si no estas en este ultimo caso, NADIE garantiza que la vacante del capitán que ascienda o se integre la vayan a ofertar para el resto de Capitanes y así poder avanzar en el escalafón), TE INTERESA INTEGRARTE.
Un saludo
DELEGADO ALMERIA
Twitter: @uo_almeria
Correo: delegadoalmeria@unionoficiales.org
Teléfono: 616964878
Twitter: @uo_almeria
Correo: delegadoalmeria@unionoficiales.org
Teléfono: 616964878
-
- Teniente
- Mensajes: 69
- Registrado: 05 Ago 2008, 17:39
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Yo en 2017 llevare 7 años de capitán, pertenezco a la primera promoción de alféreces, pero estoy de los últimos de la promoción por edad creo que al ritmo que va los ascensos actualmente no me toca ascender por muy poco tiempo, puesto que cuando me llegue la edad de la reserva llevare 9 años y medio de capitán.
Alguien sabría decirme con estos datos , y con vistas ascenso a Comandante, si me interesa integrarme o no?
Alguien sabría decirme con estos datos , y con vistas ascenso a Comandante, si me interesa integrarme o no?
- Tecnologias
- Junta Directiva
- Mensajes: 153
- Registrado: 10 Feb 2010, 21:56
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Ahora mismo en la escala a extinguir tendrías más opciones de llegar a Cte sin género de dudas. Estarías poco tiempo de Cte en la escala a extinguir pero en la NEO, si no hay un aumento importante de plantilla, se te colarían muchos capitanes ESO y EFS al tener la EO un coeficiente de integración de proporcionalidad peor (la fórmula favorece a escalas pequeñas) y el llegar a Cte lo veo más complicado dadas las situaciones actuales.poli2057 escribió:Yo en 2017 llevare 7 años de capitán, pertenezco a la primera promoción de alféreces, pero estoy de los últimos de la promoción por edad creo que al ritmo que va los ascensos actualmente no me toca ascender por muy poco tiempo, puesto que cuando me llegue la edad de la reserva llevare 9 años y medio de capitán.
Alguien sabría decirme con estos datos , y con vistas ascenso a Comandante, si me interesa integrarme o no?
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Seguro que favorece a las escalas pequeñas? Teniendo en cuenta que el denominador de la fórmula corresponde con el número de componentes de la escala de procedencia, y que la EO es la mayor, el resultado final da un coeficiente menor, y el escalafón final se ordena de menor a mayor. Yo creo que precisamente las facultativas son las que salen peor paradas.Tecnologias escribió:Ahora mismo en la escala a extinguir tendrías más opciones de llegar a Cte sin género de dudas. Estarías poco tiempo de Cte en la escala a extinguir pero en la NEO, si no hay un aumento importante de plantilla, se te colarían muchos capitanes ESO y EFS al tener la EO un coeficiente de integración de proporcionalidad peor (la fórmula favorece a escalas pequeñas) y el llegar a Cte lo veo más complicado dadas las situaciones actuales.poli2057 escribió:Yo en 2017 llevare 7 años de capitán, pertenezco a la primera promoción de alféreces, pero estoy de los últimos de la promoción por edad creo que al ritmo que va los ascensos actualmente no me toca ascender por muy poco tiempo, puesto que cuando me llegue la edad de la reserva llevare 9 años y medio de capitán.
Alguien sabría decirme con estos datos , y con vistas ascenso a Comandante, si me interesa integrarme o no?
Salvo superior parecer jeje.
A ver si de una vez alguien da luz a esto, que marzo está a la vuelta de la esquina.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Ley 29/2014 de Régimen del PersonalJayma escribió:Seguro que favorece a las escalas pequeñas? Teniendo en cuenta que el denominador de la fórmula corresponde con el número de componentes de la escala de procedencia, y que la EO es la mayor, el resultado final da un coeficiente menor, y el escalafón final se ordena de menor a mayor. Yo creo que precisamente las facultativas son las que salen peor paradas.
Salvo superior parecer jeje.
A ver si de una vez alguien da luz a esto, que marzo está a la vuelta de la esquina.
Y esta es la famosa "formula" de integraciónDisposición transitoria cuarta. Incorporación a la escala de oficiales de los tenientes coroneles, comandantes, capitanes y tenientes.
Los tenientes coroneles, los comandantes, los capitanes y los tenientes de la escala superior de oficiales, de la de oficiales así como de la facultativa superior y la facultativa técnica se ordenarán para incorporarse a la nueva escala de oficiales por empleos de forma proporcional a los efectivos de cada empleo y de cada procedencia. En esa ordenación se modificarán las fechas de antigüedad en el empleo de forma que se obtenga un listado decreciente de antigüedad y sin que a ninguno de los escalafonados se le asigne una menor de la que tuviera en su escala de procedencia.
Disposición transitoria séptima. Criterios de proporcionalidad.
Cuando de acuerdo con las disposiciones anteriores concurra personal de distintas procedencias y sea necesario utilizar criterios de proporcionalidad, se aplicara a cada uno de los miembros de las diferentes procedencias la siguiente fórmula:
C= (P-0,5)/N
en la que:
C= Coeficiente para la ordenación.
P= Número de orden que el interesado ocupa en el colectivo de procedencia de su escala constituido por los del mismo empleo o los del mismo empleo y antigüedad, según corresponda.
N= Número de componentes del colectivo anterior.
A continuación, se ordenará a los de las distintas procedencias tomando los coeficientes de menor a mayor, resolviéndose en caso de igualdad a favor del de mayor edad.
Saludos
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Pues por eso mismo lo digo........pero es que luego se escalafona según ese coeficiente......de MENOR a MAYOR, es decir, que primero irán los de coeficiente menor.
- Tecnologias
- Junta Directiva
- Mensajes: 153
- Registrado: 10 Feb 2010, 21:56
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Quería decir que al hacer la integración por empleo de forma proporcional según la fórmula y por escala de origen, los empleos de la EO con mayor número de componentes (Tte y Cap) "pierden" antigüedad en detrimento de los mismos empleos ESO, es decir, un Cap EO que haya ascendido el 01/07/2013 a Cap se escalafona en la NEO por detrás justamente de un Cap ESO que haya ascendido a Cap el 01/12/2012, por poner una fecha aproximada. Los Tcols y Ctes EO sí "ganan" antigüedad en detrimento de los ESOS pero tienen el hándicap de la edad que si se integraran, que lo dudo, estarían poco tiempo en el empleo. Serían un "mal" menor...Jayma escribió:Seguro que favorece a las escalas pequeñas? Teniendo en cuenta que el denominador de la fórmula corresponde con el número de componentes de la escala de procedencia, y que la EO es la mayor, el resultado final da un coeficiente menor, y el escalafón final se ordena de menor a mayor. Yo creo que precisamente las facultativas son las que salen peor paradas.Tecnologias escribió:Ahora mismo en la escala a extinguir tendrías más opciones de llegar a Cte sin género de dudas. Estarías poco tiempo de Cte en la escala a extinguir pero en la NEO, si no hay un aumento importante de plantilla, se te colarían muchos capitanes ESO y EFS al tener la EO un coeficiente de integración de proporcionalidad peor (la fórmula favorece a escalas pequeñas) y el llegar a Cte lo veo más complicado dadas las situaciones actuales.poli2057 escribió:Yo en 2017 llevare 7 años de capitán, pertenezco a la primera promoción de alféreces, pero estoy de los últimos de la promoción por edad creo que al ritmo que va los ascensos actualmente no me toca ascender por muy poco tiempo, puesto que cuando me llegue la edad de la reserva llevare 9 años y medio de capitán.
Alguien sabría decirme con estos datos , y con vistas ascenso a Comandante, si me interesa integrarme o no?
Salvo superior parecer jeje.
A ver si de una vez alguien da luz a esto, que marzo está a la vuelta de la esquina.
Los peor parados son los facultativos técnicos por una sencilla razón. Al contemplar la fórmula el escalafón por empleo y escala de origen, éstos tienen el mismo coeficiente desde el día que ascendieron a Tte hasta que se produzca la integración, no avanzan en el escalafón. Sin embargo, los Ttes. EO y ESOS sí que van ganando posiciones en su escalafón, la escala está viva...por lo que los EFT son los que mayor antigüedad pierden. ¿Por qué no avanzan? Pues porque a pesar de que hay 15 vacantes de Cap en la EFT y hay 15 Ttes ya con el tiempo mínimo de sobra, existe la dichosa condición de que no pueden ascender hasta que haya ascendido el último EO del mismo año de salida de la academia...Condición que, por cierto, en "teoría" queda derogada con la nueva ley...Habrá que ver...
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Por los cálculos que yo he hecho, aplicando esa fórmula, y en supuestos de integración de todos los Tenientes y Capitanes, al final da como resultado un escalafón en el que se mantiene más o menos la posición que se tiene en el actual. Es decir, que si ahora se está en una zona media del escalafón, en la NEO se estará igualmente en la zona media del nuevo escalafón, y por arriba y abajo pasa igual.
Por ejemplo, en zonas medias, un Teniente EO que actualmente tiene el puesto de escalafón 400, pasaría al puesto 535 en el escalafón NEO; un Teniente ESO de posición actual 90, pasaría al 551 en el escalafón NEO; un Teniente EFT de posición 40 pasaría al 540 (el hipotético escalafón NEO de todos los Tenientes sería de 1056 componentes).
Y respecto a los Capitanes ocurre parecido. Por ejemplo, un Capitán EO que ahora ocupa el puesto 300 (zona media), pasaría al 459 en un escalafón que sería de 1030 componentes
Aproximadamente, y respecto al empleo de Teniente, por cada 6 Tenientes EO hay 1 Teniente ESO y por cada 13 Tenientes aparece uno de EFT.
En cuanto al empleo de Capitán, por cada 4-5 Capitanes EO aparece uno de la ESO, y por cada 9 Capitanes aparece un EFS.
Todo ello, como digo, en el hipotético caso de una integración de TODOS en la NEO.
Por ejemplo, en zonas medias, un Teniente EO que actualmente tiene el puesto de escalafón 400, pasaría al puesto 535 en el escalafón NEO; un Teniente ESO de posición actual 90, pasaría al 551 en el escalafón NEO; un Teniente EFT de posición 40 pasaría al 540 (el hipotético escalafón NEO de todos los Tenientes sería de 1056 componentes).
Y respecto a los Capitanes ocurre parecido. Por ejemplo, un Capitán EO que ahora ocupa el puesto 300 (zona media), pasaría al 459 en un escalafón que sería de 1030 componentes
Aproximadamente, y respecto al empleo de Teniente, por cada 6 Tenientes EO hay 1 Teniente ESO y por cada 13 Tenientes aparece uno de EFT.
En cuanto al empleo de Capitán, por cada 4-5 Capitanes EO aparece uno de la ESO, y por cada 9 Capitanes aparece un EFS.
Todo ello, como digo, en el hipotético caso de una integración de TODOS en la NEO.
Última edición por Jayma el 10 Nov 2015, 01:29, editado 1 vez en total.
- Tecnologias
- Junta Directiva
- Mensajes: 153
- Registrado: 10 Feb 2010, 21:56
Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE
Ya no es el puesto que ocupe en la NEO sino que la integración no es por estricta antigüedad, como debería ser. Lo de más o menos igual dependiendo de a quién le preguntes. Seguro que a muchos no le hace gracia escalafonarse a la par que un Cap que ascendió 6-7 meses más tarde, o dos años y pico en Ttes de EFT, por ejemplo...
Cap EFT no hay y de momento no los habrá...
Cap EFT no hay y de momento no los habrá...