QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

De todo un poco

Moderador: Administrador

Jayma
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1775
Registrado: 05 Sep 2007, 02:00

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por Jayma »

Efectivamente el no hacerse un escalafonamiento en base a la antigüedad pura y dura y hacerlo en base a una fórmula de proporcionalidad conlleva situaciones como las que comentas, y que no hace ninguna gracia.

pitufo
Teniente
Teniente
Mensajes: 30
Registrado: 17 Jul 2008, 20:23

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por pitufo »

¿Que haremos? Integrarnos. Acabar con un cisma que nos dividió hace años. ¿Ahora sacamos cuentas del puesto de escalafón? Siempre existirá el acceso directo y la promoción interna. Los primeros tendrán la ventaja del la edad para llegar a lo más alto. Es ley de vida. Ya veo cerca el final de mi carrera profesional. Más de 30 años. Pero prefiero seguir en mi empleo en la escala única, que ascender en algo que se denomine "a extinguir". Simplemente debemos volver ha estar unidos para mirar al mismo frente. Los retos que se avecinan son otros y a ellos nos enfrentaremos juntos. Saludos compañeros.

vaceo
Capitan
Capitan
Mensajes: 179
Registrado: 06 Abr 2014, 20:00

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por vaceo »

Veo que la gente solo hace cuentas sobre la gran pregunta ¿llegare a Comte? ¿me quedare de cap? etc etc.. Muy respetables las expectativas de cada uno (aunque ascienda con cerca de 60 años y le toque mover casa que ya hay que tener ganas) pero yo creo que faltan unas grandes preguntas por responder

¿que pasa con los que se queden en la escala a extinguir?
¿ascenderan por antiguedad como hasta ahora o a la cola de la nueva escala de oficiales?
¿que pasa con la vacantes que se produzcan ?
¿habrá vacantes para la escala a extinguir , vacantes para la única o vacantes comunes?
¿las podran pedir oficiales de las dos escalas, la a extinguir o la única?
¿quien tendrá preferencia para las vacantes y como será esa preferencia?
¿tendrán mas méritos los ofis de la escala única sobre los de la a extinguir en caso de vacantes de mérito?

y mas preguntas que se me olvidarán.. creo que nadie sabe nada de eso y es muy importante a la hora de elegir aunque yo soy partidario de ir a aranjuez a almorzar estudiando cero (que me echen si quieres, total haré lo que hago) y cobrar 40 euros al dia para pagarme unas buenas vacaciones..

saludos y lo que hace falta es mas información para que la gente decida.

Avatar de Usuario
ANTARES
Comandante
Comandante
Mensajes: 621
Registrado: 24 Dic 2009, 12:52
Ubicación: Hispania

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por ANTARES »

Vaceo,
!Quien te garantiza que vayan a ofrecer a un teniente (por ejemplo) la vacante que deja un Capitan (que se integre en la nueva escala o ascienda a comandante de la que queda a extinguir, me es indiferente la opción que elijas), cuando la propia Ley, te dice que las plantillas para los empleos de Alf, Tte y Cap no estarán definidas en el RD de plantillas que se apruebe?


Saludos
Nos leemos en Twitter:

@NEO_LXXII

vaceo
Capitan
Capitan
Mensajes: 179
Registrado: 06 Abr 2014, 20:00

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por vaceo »

Estamos de acuerdo antares.. el mayor problema aqui ,como siempre, es la mas absoluta desinformación,, y así nos va.

MILO
Capitan
Capitan
Mensajes: 195
Registrado: 11 Oct 2010, 00:41

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por MILO »

Una decisión importante sin duda. Yo elevaré una consulta sobre las consecuencias de no renunciar en el plazo establecido en la Ley a la integración, si durante el curso se suspende o se decide no integrarse, consecuencias en relación a la normativa sobre evaluaciones para el ascenso, es complejo, pero agradecería que alguien lo aclarase.

Gracias.

MILO
Capitan
Capitan
Mensajes: 195
Registrado: 11 Oct 2010, 00:41

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por MILO »

MENSAJE SUPRIMIDO, POR AJENO AL TEMA QUE LO MOTIVA Y DESVIRTUAR EL SENTIDO DE ESTE DEBATE

El administrador

MERSUO
Capitan
Capitan
Mensajes: 285
Registrado: 12 Sep 2010, 00:19

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por MERSUO »

MILO escribió:Una decisión importante sin duda. Yo elevaré una consulta sobre las consecuencias de no renunciar en el plazo establecido en la Ley a la integración, si durante el curso se suspende o se decide no integrarse, consecuencias en relación a la normativa sobre evaluaciones para el ascenso, es complejo, pero agradecería que alguien lo aclarase.

Gracias.
Si lees la ley, t aclarará tus dudas....

Nomar
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 8
Registrado: 08 Oct 2015, 18:56

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por Nomar »

Buenas noches, no dejo de ver propuestas que sugieren paralizar el proceso de integración, remodelar el curso y otras cuestiones; me pregunto ¿y mientras tanto qué? dos, tres, cuatro, quien sabe cuantos años más con el mismo sistema, desde luego supongo que a la ESO le parecerá genial, a muchos de los que quieren paralizarlo o remodelarlo quizá el paso de esos años les haga innecesario el curso, en fin, yo pienso que en diciembre de 2015, a apenas unos meses del inicio del proceso, cualquier paralización lejos de beneficiar perjudicaría a todos, tanto a los que quieran integrarse, como a los que no lo quieran.

Han repartido cartas, podemos hacer dos cosas jugar con las que nos han tocado e intentar ganar la partida o arrojarlas, pasar y esperar a otra en la que tampoco sabemos que cartas nos tocarán.

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1125
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: QUÉ HAREMOS EN MARZO DEL AÑO QUE VIENE

Mensaje por baltico17 »

aikon escribió:Lo de la integración proporcional tiene muchas papeletas de que caiga en los tribunales; si se hace un curso de integración para llegar al mismo nivel, no tiene sentido y es de muy difícil justificación esa discriminación, porque vulnera el art. 14 de la Constitución.

Luego hay que tener en cuenta que se hace el curso para ser equivalente a Grado (recientemente hemos visto que la Universidad Rey Juan Carlos I, estaba haciendo cursos de 60 créditos para dar esa equivalencia a los Comisarios). Veremos que piensan los Tribunales, que se les exija hacer un curso para ser equivalente a Grado, cuando uno es Licenciado, Master o Doctor. Y además ya está ejerciendo esas funciones sin distinción de Teniente, Capitán o Comandante, con una experiencia que no quieren valorar y que Bolonia fija en 60 créditos ECTS.

Esto no hace más que empezar...
Es que además, ahora los grados van a ser de 180 créditos, es decir, equivalentes a diplomado, que es lo que somos. Entonces , por qué un curso para darnos una titulación que ya tenemos? en todo caso que nos den una titlación equivalente a master

Responder