Si merece la pena !..Cuco escribió:Sólo es curiosidad, ya que de momento las obligaciones familiares me impiden si quiera plantearmelo. Pero contestando en otra línea he visto que hay muchos de los foreros que han estado en misiones en el extranjero (en embajadas, con la ONU, con la OTAN, Plumilla en Washington,....). He oido que a nivel económico no es como era antes y que depende con que organismo vayas y a que pais, puede ser incluso antieconómico. ¿Qué opinais? ¿Qué requisitos estan pidiendo a día de hoy? ¿Qué hay de la unidad de proyección exterior que iban a crear? ¿Los Reyes Magos existen de verdad? ¿Se queda encendida la luz del frigorífico al cerrar la puerta?
Me parece un tema interesante (si a ustedes les parece bien, claro).
Un saludo.
forma de ir a trabajar al extranjero
1º recomendación de alto nivel.
2º tener al menos 3333 en inglés o francés ( pasar los examenes de Naciones Unidas si vas con UN).
3º Presentar curriculum vitae a los organismos internacionales ( ONU, OSCE, EU, NATO, etc, etc, ) pasar los examenes y pasar a situación de servicios especiales...yo pillé esta opción, no tienes que contar con la GC y no le tienes que "agradecer nada a nadie y puedes estar todos los años que quieras,en el resto máximo 1 año (opción 1 y 2).
Sueldo..... como media, alrededor de 6.000 euros al mes, más o menos.....antes se cobraba el doble y en algunos casos el triple...en el CNP si...
Esto es en líneas generales...
Un saludo cordial.
PD: yo no estuve en la embajada de España en EE.UU, sino trabajando en la sede de Naciones Unidas en Nueva York durante 8 años.