ACOSO-CESE---CESE-BAJA PSICOLÓGICA

De todo un poco

Moderador: Administrador

Xentonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por Xentonio »

Recupero aqui este post de Jeronimo, pq despues de conocer con algún detalle lo ocurrido en el Puesto Principal de O Carballiño entre el Teniente y el Sargento, veo que encuadra a la perfección la figura del acosador y el acosado, faltando para que se cumpla a la perfección el cese en el destino que no se ha producido
Un abrazo

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Retomo un poquito el tema, sin pretender hacerme pesadito.

El acosador ya ha conseguido lo que pretendía. Fuera de su vista el acosado. Tras la extralimitación en el ejercicio de su poder, pero no de manera gratutita si no que ha sido causando daño al acosado y sin considerarlo como persona, sino como objeto de "cosa" susceptible de dominación.

Le ha causado unos daños morales, rara vez físicos, que le llevan ante un profesional de la medicina, o sea, el psiquiatra.

Dicho ésto, pasamos a considerar el lenguaje, lenguaje no verbal, o sea, corporal.

La especie humana emplea aproximadamente un 60 % en una conversación, verbal y corporal, en la expresión del cuerpo. Aún los profesionales dedicados a la palabra, como políticos, vendedores, etc., que emplearan más en la verbal, por razones obvias. El resto, el común de los mortales, lo emplea en palabras, o sea un 40 % de ese total. Eso, como media.

O sea,, cuando el acosado visita a un psiquiatra, éste comienza a estudiarlo visualmente, nada más entrar por la puerta. En nuestro trabajo, nosotros hacemos lo mismo. Bien en el interior como en la calle. Lo que primero hacemos, física y mentalmente, es una composición de la persona que tenemos delante.

Nos fijamos en el aspecto exterior, forma de portar las prendas, colores de las mismas, marcas, calidad; limpieza; aseo, saludo; ademanes, posturas, lenguaje; expresión de la cara y manos, como son estrechadas éstas, agarre, fuerza del mismo; tono de la voz, etc.

En breves minutos nos hemos hecho una composición de quien tenemos delante, él o ella, obviamente hace lo mismo. Todavía no hemos hablado nada significativo, más que la presentación que, dependiendo del momento y lugar, interlocutor, fines buscados, horario, personas presentes, se inclinará de una u otra manera. Pero las bases en la misma, suelen ser siempre las mismas. Estrecharse las manos, un saludo verbal más o menos amplio y a continuación invitación por parte del anfitrión a acomodarse su visitante, normalmente en una silla o sillón. Frente a él y normalmente existiendo un obstáculo de por medio.

Un pequeño inciso respecto del saludo. Serán (Emume) los encargados de entrevistar en profundidad a una mujer maltratada, bien física o sexualmente, los que sabrán que hacer al respecto. Pero es esencial en una entrevista de este tipo, el comienzo. Tanto el saludo verbal como las expresiones exteriores que nosotros mismos realicemos como guardias civiles, son las que llevan a un mejor entendimiento de la víctima con nosotros. Y eso puede ser crucial en una investigación posterior.

Retomando. Hemos hablado del saludo. Salvo en reuniones familiares, de amigos, cenas, deportes compartidos, otro punto significativo es la distancia. Es básico, a cualquier nivel, no invadir el espacio natural y físico del otro. Pasarnos o no llegar suele conllevar a que exista rechazo. En el caso de que dicho acercamiento sea desmesurado y el interlocutor sea una mujer, ésta puede entenderlo como una insinuación sexual y caso de no estar ella de acuerdo, ser inmediatamente rechazado.

La expresión de la cara-rostro otro punto importante. Lo que mas imformación transmite, en principio, son los ojos, siendo el primer contacto entre dos personas. Sin contar con los medios actuales como son el teléfono e internet. Aquí solo sirve lenguaje escrito y hablado, salvo cámaras webb.

Por los ojos expresamos sentimientos de dulzura, cabreo, dolor, cariño, o sea transimitimos información por ellos. Las mujeres, suelen mirar más de hurtadillas mientras que los hombres fijan más la mirada. Excederse con ello, puede implicar sinónimo de agresión. No mirar a quien tenemos enfrente puede llevarle a pensar que no se le presta atención.

La sonrisa o falta de ella, otro indicador. Por ella denotamos igualmente sentimientos. Si es "falsa", el interlocutor lo observará rapidamente. Si va acompañada, además, de sonoras carcajadas sin motivo, puede pensar el otro que se está riendo de él, con lo cual eso traerá problemas.

Las manos son el indicador normelmente más utilizado motivadas por el movimiento de los brazos. Siempre, salvo en mancos o con falta de ambas, nos ofrecen una información añadida a las condiciones del sujeto que tenemos delante.

La postura es donde los psiquiatras hacen también incapié. Va acompañada de cómo se encuentran las piernas. Me explico. En posición erguida, las piernas poco dicen. Otra cosa es cuando nos encontramos sentados. Ese, es otro condicionante. Una vez sentados, con las manos sobre los muslos, piernas cerradas y tocándose las rodillas entre sí, en postura semi-fetal le dicen mucho al profesional. Igualmente se lo dice cuando están abiertas, el individuo despatarrado sobre la silla o diván.

Con estas pequeñas pinceladas, todas ellas añadidas al lenguaje verbal, es como los profesionales de la psiquiatría comienzan a hacer sus valoraciones. Sumado a ésto, todo el cuadro psicológico que presenta el acosado, es cuando ellos comienzan a hacer un diagnóstico que con el tiempo se va incrementando en base a las diversas consultas espaciadas en el tiempo, que por imperativo son cada 15 días.

Lo expuesto se puede enmascarar, disfrazar, escenificar, aumentar o disminuir a gusto, pero al final todo será evaluado por el siquiatra. Y bajo los parámetros que él observe será como diagnostique. Al igual que pasa con la escritura, podemos hacerla para adelante, hacia atrás, mayúsculas, cerrando las letras, sea como fuere, tras un estudio por parte de los grafólolos (y en la Guardia Civil tenemos los mejores especialistas a nivel policial de España y me atrevo a decir que del mundo, como institución), al final pillan al infractor.

Si así pasa, que se esconden o agudizan los síntomas será inmediatamente detectado por el psiquiatra. Y si no existen otros condicionantes externos, que no sean meramente el trato paciente-médico, éste lo hará constar en sus informes.

Otro día, si se me permite, hablaré de la zona persona íntima. ZPI. Nada que ver con la política.

Una anécdota al respecto de lo dicho. Conversación jefe Guardia Civil-médico del Ejército.

Te ha ido a ver el guardia fulanito ? Sí, mi ......
No le habrás hecho ni p. caso no ? Ese, es un jeta.

Con la mirada, el médico se lo dijo todo. Y un dato. Por cada militar profesional del Ejército que visita a un psiquiatra, lo hacen 20 componentes de la Guardia Civil. 20 a 1.

Nos hemos preguntado el por qué ?

Consideramos que a los psiquiatras se les engaña ? Es motivo de risa ?
No creemos en ellos ? Se encuentra la psiquiatría en la edad media ?

Desgraciadamente, ese el día a día de muchos hombres y mujeres Guardias Civiles. Ese es el día a día de muchos profesionales. Los yupis no los necesitan.

Los hombres, sí.

chevi
Capitan
Capitan
Mensajes: 404
Registrado: 31 Jul 2006, 02:00

Mensaje por chevi »

Por desgracia existen muchos compañeros que por diversas causas se hayan de baja psicológica.- No estoy deacuerdo que la mayoría se deba a "acoso del mando". Si entramos a exponer casos particulares supongo que TODOS conocemos montones de "bajas" de las que TODOS igualmente conocemos que se trata de unos jetas, vividores y por supuesto malos compañeros; son éstos quien hacen que se sospeche ante las "bajas psicológicas" que los verdaderamente enfermos presentan.
8O ¿ casos particulares ?... por supuesto..... si entramos en este debate podría contar muchos casos particulares de "bajas psicológicas" (supongo que como cualquiera de vosotros)........ el que enferma en fiestas periódicas.... enfín, cortemos,...... estoy seguro que la gran mayoría son jetas que se niegan a trabajar, ..... ¿ porqué nadie dice que va a ir al médico porque se haya mal?... ¿ porqué siempre acuñan la frase ME DOY DE BAJA?... ¿la baja te la da un especialista, o te la tomas tu ?........ sencillamente PENOSO.-

Un saludo a todos...

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Chevi, el título o encabezamiento es Acoso. Y todo lo que conlleva detrás.

Son normas generales, comportamientos similares ante el acoso laboral. Básicamente, estoy de acuerdo contigo. Las bajas "fraudulentas" será cuestión de analizarlas bajo otro denominador.

Pero, no seré yo quien lo haga. El que vea oportuno hacerlo, que se anime y adelante. Eso sí, le pido que lo haga con brillantez y argumentando el por qué de las cosas en su exposición.

Aducir casos esporádicos, todos podemos hacerlo.

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Mensaje por iberia »

CHEVI: tienes razón, la baja debería darla el especialista y no tomarsela uno por su cuenta.
He conocido casos de oficiales que por no perder la productividad, estando enfermos, se quedaban en su domicilio sin darse de baja y sin acudir al despacho. ¿ acaso ésto pueden hacerlo los que tu llamas jetas ?.
Otros oficiales han resuelto problemas personales sin darse de baja porque han convencido a su jefe que, caso de darse de baja, estarían ausentes más días. ¿acaso ésto pueden hacerlo los que tu crees que se dan de baja en fiestas ?.

SALUDOS FOREROS.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Mensaje por peligro »

Jeronimo, ahí te dejo esos enlaces a una noticia sobre el tema que sometes a debate: Acoso Cese Baja Sicologica.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/pg0605 ... M-008.html

http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa ... 61005.html

http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa ... 61015.html

Se nota que el tema del acoso laboral en la Guardia Civil lo conoces de primera mano, o has sido victima del problema o eres psicologo en alguna unidad del cuerpo

Enhorabuena por tus post porque dices verdades como puños, y la verdad le escuece a muchos. Para esos muchos seria más comodo seguir manteniendo los problemas bajo la alfombra.

Saludos al foro.

jeronimo
Capitan
Capitan
Mensajes: 433
Registrado: 03 Nov 2006, 02:00

Mensaje por jeronimo »

Gracias Peligro. Sólo es cuestión de escuchar y luego escribir. Con más o menos tiento.

Un saludo.

Responder