No hace falta ser médico ni mando para saber o sospechar quien está malo de verdad y quien la está simulando. Todos hemos conocido las bajas haciéndolas coincidir con las vacaciones de la parienta, con los puentes, con las vacaciones escolares. Por suerte, en esta empresa la mayoría de las bajas son justificadas, pero seguro que todos conoceis alguna bajación, que encima el agraciado se jacta de pregonarlo.
El que simula la enfermedad en perjuicio de otros compañeros que tiene que hacer sus festivos y sus nocturnos, no tiene perdón de Dios.
Hay una Orden General de Permisos, buena o mala, pero está regulado, bien, en una Unidad cerca de la mía, esta última Navidad, un "compañero" que no tenía preferencia, ya se había marchado en verano y otros puentes, amenazó con darse de baja si no le dejaban ir el turno que él quería. Así lo hizo, y se marchó los tres turnos de Navidad, y el resto de compañeros a hacer los días festivos que el señor no ha querido hacer.
Estamos equivocados, el mando no va a hacer el servicio del guardia que se da de baja, lo va a hacer otro de su mismo empleo, el único trabajo que el ocasiona al mando es tramitar la papeleta correspondiente. Eso se llama falsa solidaridad.
saludos
.-
AUSENCIA LABORAL.
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 342
- Registrado: 28 Oct 2005, 02:00
- Ubicación: Unión de Oficiales
Transcribo Nota de Prensa de la UO.
"La Unión de Oficiales informa que la ineficacia en la gestión de personal en la Guardia Civil causa que numerosos agentes no acudan a trabajar.
Cuando un Guardia Civil asciende de empleo se suele tardar entre tres y ocho meses en adjudicar un nuevo destino, durante ese periodo el agente se queda en casa.
Las fechas de ascenso son conocidas con la antelación suficiente como para asignársele destino de forma casi inmediata.
Lo que para cualquiera un ascenso supone una alegría, en el caso de los Guardias Civiles no lo es, en primer lugar, el primer perjudicado es la Sociedad en cuánto a que servidores públicos no trabajan, simplemente porque no se les asigna un destino, luego el perjudicado es el propio Guardia Civil que ve como su salario se reduce sustancialmente, sin que pueda evitarlo, ya que no le dejan solicitar destino con anterioridad al ascenso.
En ocasiones tienen que pasar más de un mes para poder solicitar destino, tardando casi tres en adjudicarlo. Teniéndose que en numerosos casos repetirse este proceso de nuevo, pudiéndose prolongar hasta casi un año, límite legal que se sobrepasa en ocasiones.
Actualmente, la Sociedad y los Guardias Civiles están “pagando” la ineficacia de la asignación de los destinos de los recién ascendidos, los primeros con la falta de Servicio y los segundos con parte de su salario.
El ascenso, hoy por hoy, para los Oficiales y Suboficiales es “obligatorio”, ya que de solicitar la renuncia al ascenso, supone una serie de inconvenientes y castigos tan graves que en la práctica, sólo los que están al final de su carrera lo solicitan:
La pregunta es: ¿Cuántos Agentes están a día de hoy, miércoles, pendientes de destino por ascenso?.
Es lamentable que con la carencia de personal que tiene la Guardia Civil, se permita el lujo de tener un número importante de agentes en sus casas.
Castellón a 9 de mayo de 2005."
"La Unión de Oficiales informa que la ineficacia en la gestión de personal en la Guardia Civil causa que numerosos agentes no acudan a trabajar.
Cuando un Guardia Civil asciende de empleo se suele tardar entre tres y ocho meses en adjudicar un nuevo destino, durante ese periodo el agente se queda en casa.
Las fechas de ascenso son conocidas con la antelación suficiente como para asignársele destino de forma casi inmediata.
Lo que para cualquiera un ascenso supone una alegría, en el caso de los Guardias Civiles no lo es, en primer lugar, el primer perjudicado es la Sociedad en cuánto a que servidores públicos no trabajan, simplemente porque no se les asigna un destino, luego el perjudicado es el propio Guardia Civil que ve como su salario se reduce sustancialmente, sin que pueda evitarlo, ya que no le dejan solicitar destino con anterioridad al ascenso.
En ocasiones tienen que pasar más de un mes para poder solicitar destino, tardando casi tres en adjudicarlo. Teniéndose que en numerosos casos repetirse este proceso de nuevo, pudiéndose prolongar hasta casi un año, límite legal que se sobrepasa en ocasiones.
Actualmente, la Sociedad y los Guardias Civiles están “pagando” la ineficacia de la asignación de los destinos de los recién ascendidos, los primeros con la falta de Servicio y los segundos con parte de su salario.
El ascenso, hoy por hoy, para los Oficiales y Suboficiales es “obligatorio”, ya que de solicitar la renuncia al ascenso, supone una serie de inconvenientes y castigos tan graves que en la práctica, sólo los que están al final de su carrera lo solicitan:
- La renuncia es definitiva, nunca más podrá ascender.
Se le pueden restringir los destinos a ocupar.
Se le pueden restringir los cursos de perfeccionamiento.
Y al final, puede perder el destino que venía ocupando.
La pregunta es: ¿Cuántos Agentes están a día de hoy, miércoles, pendientes de destino por ascenso?.
Es lamentable que con la carencia de personal que tiene la Guardia Civil, se permita el lujo de tener un número importante de agentes en sus casas.
Castellón a 9 de mayo de 2005."
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
yo desde luego.......no pienso hacer los festivos y nocturnos que no me correspondan.........es decir.......aunque este todo el puesto de baja.........la ley dice que yo tengo que hacer 37h y media semanales..........se quitan servicios o se trae a gente de otros sitios.........y no hay mas.........o no pretendereis..........que haga 64h semanales......vamos.....seguro........que enferma uno.
un saludo.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Jorgejuan escribió:
Perdona, ante un caso tan claro como el que expones...de baja anunciada a bombo y platillo, por el caradura de turno, solo queda que el mando le meta una buena púa, de la que no pueda escapar...ya verás como la próxima vez se lo piensa mejor.[/quote]..
Siento discrepar; primero por experiencia personal y segundo por los consejos de MUCHOS SUPERIORES......
El caso personal fue tan denigrante como una "baja" anunciada a bombo y platillo....... lo fué por "depresión"..... durante la baja este "señor" se dedicaba a ir a trabajar al mercadillo con su suegro mientras la propietaria del "puesto" descansaba en casa........
¿ respuesta ?...... era un ejercicio "que coadyubaba a su sanación"......
.... Tras darse de alta (casi veinte meses después, porque supongo no quería perder el destino) trabajó tres o cuatro meses y con un nuevo anuncio (repetido a varios compañeros)... " yo cualquier dia le pongo la pistola en la mesa al Sgto, le digo que estoy mal y me doy de baja"...... así lo hizo... ¿ el expediente disciplinario ?...... sin responsabilidad.... pobre hombre, estaba enfermo.......
LO GRAVE DEL HECCHO, que otros compañeros que tenían enfermedades distintas ( uno con problemas de cadera-anteriores a su ingreso; otro con polipos intestinales que se reproducían; otro con problemas en las piernas........ hay aún mas ).... QUE HABÍAN PRECEDIDO AL CASO QUE COMENTO, TODOS ELLOS HABÍAN ANUNCIADO SU INTENCIÓN DE DARSE DE BAJA..... hoy son "Retirados"...... todos ellos trabajan (empresario de establecimiento venta de mobiliario, compra-venta de vehículos, ....) ¿ sigo ?.........
BUENO lo cierto esque no soy médico y al parecer "no tengo derecho a opinar, pero os aseguro que podría seguir contando MUCHOS CASOS de unidades próximas, bajas anunciadas a bombo y platillo, incumplimiento de ordenes con amenaza de baja........ ¿ de verdad alguien cree que por vía disciplinaria podemos luchar contra un DOCUMENTO PÚBLICO que diagnotica una BAJA MÉDICA....... incluso lo intenté hablando con el Médico de la Comandancia, exponiendo lo sangrante de la situación y el daño moral que causaba al resto de compañeros.........
Sigo luchando, pero esta guerra ( hoy por hoy) la tenemos perdida.
Perdona, ante un caso tan claro como el que expones...de baja anunciada a bombo y platillo, por el caradura de turno, solo queda que el mando le meta una buena púa, de la que no pueda escapar...ya verás como la próxima vez se lo piensa mejor.[/quote]..
Siento discrepar; primero por experiencia personal y segundo por los consejos de MUCHOS SUPERIORES......
El caso personal fue tan denigrante como una "baja" anunciada a bombo y platillo....... lo fué por "depresión"..... durante la baja este "señor" se dedicaba a ir a trabajar al mercadillo con su suegro mientras la propietaria del "puesto" descansaba en casa........
¿ respuesta ?...... era un ejercicio "que coadyubaba a su sanación"......
.... Tras darse de alta (casi veinte meses después, porque supongo no quería perder el destino) trabajó tres o cuatro meses y con un nuevo anuncio (repetido a varios compañeros)... " yo cualquier dia le pongo la pistola en la mesa al Sgto, le digo que estoy mal y me doy de baja"...... así lo hizo... ¿ el expediente disciplinario ?...... sin responsabilidad.... pobre hombre, estaba enfermo.......
LO GRAVE DEL HECCHO, que otros compañeros que tenían enfermedades distintas ( uno con problemas de cadera-anteriores a su ingreso; otro con polipos intestinales que se reproducían; otro con problemas en las piernas........ hay aún mas ).... QUE HABÍAN PRECEDIDO AL CASO QUE COMENTO, TODOS ELLOS HABÍAN ANUNCIADO SU INTENCIÓN DE DARSE DE BAJA..... hoy son "Retirados"...... todos ellos trabajan (empresario de establecimiento venta de mobiliario, compra-venta de vehículos, ....) ¿ sigo ?.........
BUENO lo cierto esque no soy médico y al parecer "no tengo derecho a opinar, pero os aseguro que podría seguir contando MUCHOS CASOS de unidades próximas, bajas anunciadas a bombo y platillo, incumplimiento de ordenes con amenaza de baja........ ¿ de verdad alguien cree que por vía disciplinaria podemos luchar contra un DOCUMENTO PÚBLICO que diagnotica una BAJA MÉDICA....... incluso lo intenté hablando con el Médico de la Comandancia, exponiendo lo sangrante de la situación y el daño moral que causaba al resto de compañeros.........
Sigo luchando, pero esta guerra ( hoy por hoy) la tenemos perdida.
Tienes toda la razón, pero supongo que entre las posible opiniones se podrá admitir que existen médicos superprofesionales, profesionales, ineptos y corruptos, como en todos los demás colectivos de personas, ¿o no es eso lo que vosotros preconizais de esta empresa?depeche escribió:por cierto..........yo hace varios años que afortunadamente no he acudido al medico...........pero si a mi me pueden meter en una prision militar por decir que un mando es un corrupto o miente.........tengo tambien derecho a denunciarle si me dice que yo finjo una baja medica.ElZagal escribió:Es curioso en este foro se critica y pone a "parir" hasta a la Madre Superiora, pero si se hace con los médicos rápidamente salen sensibilidades heridas quejándose y hablando de juzgados.
Es curioso, sí señor.
¿estas deacuerdo?