¿RETIRADA DE LA GUARDIA CIVIL?

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
solitario
Comandante
Comandante
Mensajes: 965
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por solitario »

El Gobierno no ha iniciado ninguna de las comisarías que prometió en 2004


El Ministerio del Interior envía regularmente a la Comunidad contingentes de guardias civiles y policías nacionales interinos, que cubren las bajas de los contingentes destinados el año anterior, y que abandonan la región tras realizar las prácticas pertinentes al acabar su periodo de formación. Sin embargo, con una de las inversiones más bajas de todo el Estado en materia de Seguridad, la Comunidad adolece todavía de dos aspectos que fueron promesas electorales fundamentales en la campaña que llevó al PSOE al Gobierno en marzo de 2004.

El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió como candidato a completar los catálogos de efectivos fijados por Interior, y a sustituir la Guardia Civil por el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en todas las localidades con más de 30.000 habitantes.

Hasta entonces, y excepto en las capitales de provincia, donde conviven ambos cuerpos, la Policía tenía la competencia de la seguridad ciudadana en municipios con más de 50.000 vecinos, y el Instituto Armado en el resto. La promesa de Zapatero pasaba por implantar el CNP, además, en los núcleos de población con más de 30.000 vecinos censados.

En la Comunidad son un total de veintitrés municipios los que se encuentran en este grupo -excluídas las capitales-. Sin embargo, con la excepción de aquellas ciudades en las que ya existía una Comisaría antes de la llegada al poder de Zapatero, es la Guardia Civil la que mantiene las competencias en materia de seguridad ciudadana.

Sin presupuesto asignado Al margen del llamativo caso de Torrevieja, que incluso sin la promesa del Gobierno socialista debería disponer de Comisaría en lugar de Cuartel de la Guardia Civil por su número de habitantes -más de 90.000 de derecho-, la veintena de localidades valencianas que esperaban contar con agentes de la Policía Nacional se mantienen en la misma situación de marzo de 2004.

El Gobierno no sólo no ha iniciado ninguna Comisaría, sino que, excepto en el caso torrevejense, ninguna de las prometidas infraestructuras se encuentra aún en la fase de proyección. El de Torrevieja, cuya redacción fue asignada al Consistorio, ha sido rechazado por dos ocasiones, mientras el Ejecutivo no tiene presupuestada la ejecución del edificio hasta el periodo 2008-2009.

A falta de un año para que finalice la legislatura estatal, la principal promesa del Ejecutivo socialista en materia de coordinación de los cuerpos policiales es simplemente una declaración de intenciones, que no ha comenzado siquiera a tomar forma, mientras en el apartado de recursos humanos se recurre insistentemente a las soluciones provisionales sin acometer la cobertura del catálogo de agentes y la creación de nuevas plazas -medida requerida de forma continua por el Consell-.

Policía Autonómica Mientras el Consell estudia si se pone en marcha una experiencia piloto de colaboración entre policías locales y los agentes de la Unidad Adscrita del CNP en municipios de más de 50.000 habitantes -el horizonte fijado es finales de 2008-, la Conselleria de Justicia denuncia que el catálogo de la Policía Autonómica sigue lejos de estar cubierto: de los 500 agentes asignados, sólo han llegado 350.

Terra Actualidad - VMT
Pues mejor la Guardia Civil como cuerpo único estatal. El Cuerpo Nacional de Policía que pasa a las Comunidades, como ya lo están haciendo a través de las unidades adscritas.
Si dicen que ser militares es tan rentable, ¿no es más lógico eliminar a los que no lo son?

Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.

fore
Capitan
Capitan
Mensajes: 265
Registrado: 04 May 2005, 02:00

Mensaje por fore »

El hecho que se abra una comisaría en demarcación de Guardia Civil es una bofetada al Cuerpo, es la plasmación de la preferencia del Ministerio de Interior por el CNP.

Si quieren desplegar que desplieguen en TODAS las cárceles de su demarcación y en los extrarradios de TODOS sus municipios.

No se debe permitir la construcción de una Comisaría en demarcación de GC, caso de que los políticos persistan, hay que mandar el mensaje claro de que al día siguiente de que se abra la Comisaría, la Guardia Civil se marcha.

Responder