¿REALMENTE SON ÚTILES LAS JUNTAS LOCALES DE SEGURIDAD?

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
branco
Capitan
Capitan
Mensajes: 530
Registrado: 19 Jul 2006, 02:00

¿REALMENTE SON ÚTILES LAS JUNTAS LOCALES DE SEGURIDAD?

Mensaje por branco »

Ésta es la pregunta que me hago a la vista de noticias como ésta:

LUISA SÁNCHEZ/TORREVIEJA
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) criticó ayer en un comunicado que «las decisiones, órdenes y actuaciones irregulares dirigidas por el intendente jefe de la Policía Local de Torrevieja, Alejandro Morer, están influidas por su manifiesta animadversión y resentimiento hacia la Guardia Civil de esta localidad». Según AUGC, «Morer ordena que se realicen controles en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil y que se retiren, por parte de la grúa municipal, vehículos oficiales de la Benemérita cuando están realizando servicios propios de su trabajo».

Y añade: «Si el responsable de la Policía Local, obviando sus obligaciones como servidor público, antepone sus rencores y rechazos personales a la colaboración con la Guardia Civil en un tema tan grave e importante como lo es la seguridad ciudadana y, especialmente, en la demarcación de Torrevieja, no sólo está entorpeciendo y dificultando la labor de la Guardia Civil, sino que está poniendo en peligro y perjudicando muy seriamente a los ciudadanos».

Por todos esos motivos, la Asociación Unificada de Guardias Civiles reclama «la destitución de este cargo policial, pues estamos ante la demostración real y efectiva de que este responsable policial de Torrevieja ha perdido las aptitudes y facultades para el buen desarrollo de un puesto de tanta responsabilidad como que el que ahora ocupa».

La Guardia Civil denunció a la Policía Local por «negarse a colaborar en la resolución de un hecho delictivo», en concreto la detención de dos atracadores.Versiones muy encontradas. Es lo que hay en las versión de los hechos sucedidos el pasado viernes en las dependencias de la Policía Local entre agentes de ese cuerpo, y de la Guardia Civil que requirieron la colaboración de los primeros en la detención de unos delincuentes.

La Verdad ha tenido acceso a las diligencias que la Unidad Instructora del Área de Investigación del Puesto de la Guardia Civil de Torrevieja ha presentado ante los Juzgados. En ellas se asegura que no hubo colaboración alguna de los agentes de la Policía Local. Describen las diligencias cómo el viernes, a primeras horas de la mañana, los agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de que unos delincuentes a los que vigilaban para detenerles, iban a acudir al depósito de la grúa a recoger un vehículo Kia que les había sido retirado.

En ese momento, y siempre según el documento de la Guardia Civil, el sargento jefe del Área de Investigación ordenó a un agente que se desplazase hasta el retén de la Policía Local. Allí empezaron los problemas, según el escrito, en el que se especifica que a pesar de identificarse debidamente, no se atendieron los requerimientos, ya que, según consta en el escrito, los agentes «debidamente uniformados», y no en chanclas, como aseguran los agentes de Policía Local, intentan que se les atienda debidamente por el agente de puerta. «Éste avisó, pero la persona que atendió no tardó ni un minuto en decir que no había personal para atender a la detención».

Falta de colaboración

El escrito de las diligencias describe una tensa situación con los agentes de la Guardia Civil intentando impedir que los delincuentes pudieran avisar a sus cómplices, preocupados por si los que estaban en el deposito de vehículos llevaban armas -ya que como explican las diligencias se trataban de atracadores violentos- y sin contar con la colaboración de la Policía Local, porque decían que no había efectivos. «El agente que instruye puede atestiguar, así como los guardias civiles uniformados, de que en el interior del retén policial había multitud de agentes de servicio», se asegura en las diligencias.

En el escrito en el que se denuncia la falta de colaboración de la Policía Local con la Guardia Civil, se menciona la «falta de colaboración que por parte de algunos agentes y mandos de la Policía Local de Torrevieja se viene observando en relación con el cuerpo de la Guardia Civil». Algo que, según las diligencias instruidas por la benemérita en ese asunto, se pone de manifiesto cuando relatan que el propio jefe de la Policía Local, Alejandro Morer, le dijo al instructor de las diligencias «lo que tenías que haber hecho es haber dejado al detenido en el retén de la Policía Local y que fueran tus compañeros los que te prestaran apoyo».

A lo largo de dos folios y medio de diligencias, el escrito de la Guardia Civil se reafirma en la absoluta falta de colaboración por parte de la Policía Local a la hora de prestar la necesaria colaboración para detener a unos delincuentes peligrosos. Causa por las que presentaron las diligencias, por si los agentes de la Policía Local hubieran incurrido en «algún ilícito» al contravenir la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

http://www.laverdad.es/alicante/prensa/ ... 70802.html


BRANCO

lobo76
Comandante
Comandante
Mensajes: 724
Registrado: 21 Sep 2006, 02:00

Mensaje por lobo76 »

DE VERGUENZA, ALGUIEN DEBERÍA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, COMO POR EJEMPLO EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EXISTA RESPONSABILIDAD PENAL O NO.

DICHO LO ANTERIOR, DEBEMOS CUIDAR LAS RELACIONES CON LOS ALCALDES, Y JEFES Y DEMÁS COMPONENTES DE LA POLICÍA LOCAL, PUES CONOZCO ALGÚN CASO EN QUE MIEMBROS DE LA GC MIRAN POR ENCIMA DEL HOMBRO A AQUELLOS, Y ESTO TAMBIEN ES LAMENTABLE, Y PERJUDICA SERIAMENTE AL CIUDADANO QUE EN DIFINITIVA ES AL QUE NOS DEBEMOS TODOS.

SALUDOS COMPAÑEROS.
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Mensaje por moar81 »

Pues la falta de colaboración en la mayoría de los municipios es demasiado frecuente por parte de PL, ellos van a su bola, hacen sólo lo que les gusta o les divierte o bien lo que le convenga políticamente a su Alcalde, es poco menos que como una policía sin regulación de sus competencias, muy condicionada a política local, para lo que quieren tienen competencias, para lo que no quieren dicen que la L.O. 2/86 no les encomienda eso, casi no hay forma de obligarles o exigirles nada y nuestros jefes que montemos operativos juntos bajo nuestra dirección, creyéndose que ahora podemos mandarlos como cuando eran auxiliares nuestros, antes del 86, confunden colaboración con obligación. Lo que hace falta es que se modifique la Ley 2/86 y les den competencias -como les dieron para instrucción de atestado por tráfico en casco urbano- para que cualquiera les pueda exigir que las cumplan como se nos exige a nosotros, que hagan diligencias por faltas y determinados delitos que no requieran de investigación posterior (violencia genero, atentado a agente autoridad... ), que custodien sus detenidos y nos los entreguen sólo cuando tengan que salir del término municipal, pues lo que está ocurriendo es que nos estamos convirtiendo en sus escribientes y carceleros y nuestras patrullas en el interior de los Acuartelamiento haciéndoles su trabajo, precisamente trabajo que el ciudadano no ve y por eso nos van considerando cada vez menos necesarios, mermándose con ello nuestra capacidad operativa, quedando desatendida la mayor parte de las misiones verdaderamente importantes, con el consiguiente aumento de los índices de criminalidad...

De todas formas debemos procurar tener buenas relaciones con ellos, ayudarles en lo que precisen, tratarle como compañeros que son, pues en más de una ocasión por soberbia o aires de superioridad de algunos de nosotros hemos estropeado buenas relaciones que han constado mucho establecer.

En cuanto a las Juntas Locales de Seguridad, no sirven casi para nada, es más eficaz las reuniones de trabajo y buenas relaciones del Comandante de Puesto con el Jefe de PL.
Última edición por moar81 el 13 Nov 2007, 23:05, editado 1 vez en total.

branco
Capitan
Capitan
Mensajes: 530
Registrado: 19 Jul 2006, 02:00

Mensaje por branco »

moar81 escribió:Pues la falta de colaboración en la mayoría de los municipios es demasiado frecuente por parte de PL, ellos van a su bola, hacen sólo lo que les gustan o les divierte o bien lo que le convenga políticamente a su Alcalde, es poco menos que como una policía sin regulación de sus competencias, muy condicionada a política local, para lo que quieren tienen competencias, para lo que no quieren dicen que la L.O. 2/86 no les encomienda eso, casi no hay forma de obligarles o exigirles nada y nuestros jefes que montemos operativos juntos bajo nuestra dirección, creyéndose que ahora podemos mandarlos como cuando eran auxiliares nuestros, antes del 86, confunden colaboración con obligación. Lo que hace falta es que se modifique la Ley 2/86 y les den competencias -como les dieron para instrucción de atestado por trafico en casco urbano- para que cualquiera les pueda exigir que las cumplan como se nos exige a nosotros, que hagan diligencias por faltas y determinados delitos que no requieran de investigación posterior (violencia genero, atentado a agente autoridad... ), que custodien sus detenidos y nos lo entreguen sólo cuando tengan que salir del término municipal, pues lo que está ocurriendo es que nos estamos convirtiendo en sus escribientes y carceleros y nuestras patrullas en el interior de los Acuartelamiento haciéndoles su trabajo, precisamente trabajo que el ciudadano no ve y por eso nos van considerando cada vez menos necesario, mermándose con ello nuestra capacidad operativa, quedando desatendida la mayor parte de las misiones verdaderamente importantes, con el consiguiente aumento de los índices de criminalidad...

De todas formas debemos procurar tener buenas relaciones con ellos, ayudarles en lo que precisen, tratarle como compañeros que son, pues en más de una ocasión por soberbia o aires de superioridad de algunos de nosotros hemos estropeado buenas relaciones que han constado mucho establecer.

En cuanto a las Juntas Locales de Seguridad, no sirven casi para nada, es más eficaz las reuniones de trabajo y buenas relaciones del Comandante de Puesto con el Jefe de PL.
Simplemente lo has clavado, tío.

BRANCO

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Mensaje por iberia »

moar81 escribió: lo que está ocurriendo es que nos estamos convirtiendo en sus escribientes y carceleros y nuestras patrullas en el interior de los Acuartelamiento haciéndoles su trabajo, precisamente trabajo que el ciudadano no ve y por eso nos van considerando cada vez menos necesario, mermándose con ello nuestra capacidad operativa, quedando desatendida la mayor parte de las misiones verdaderamente importantes, con el consiguiente aumento de los índices de criminalidad...

El ciudadano no importa y los índices de criminalidad tampoco, lo que importa es abultar la estadística para nuestros jefes, es decir, encuadrar estadisticamente, todas las actuaciones de la policia local, apuntarnos sus detenidos y sus servicios y ¿cómo? pues instruyendo nosotros las oportunas diligencias y dando parte a nuestros jefes de nuestros fingidos éxitos.

SALUDOS, FOREROS.

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Mensaje por moar81 »

Pues lo que tu dices Pelopo una vergüenza, que precisamente lo estamos sufriendo nosotros, pero ¿que podemos hacer nosotros?, ¿quien lo puede solucionar?, ¿porque se ha llegado a esta situación?, ¿quién tiene la culpa de todo esto?

chevi
Capitan
Capitan
Mensajes: 404
Registrado: 31 Jul 2006, 02:00

Mensaje por chevi »

... Lo cierto es que está bastante complicada la solución.
¿ sirven para algo las Juntas Locales de Seguridad?.... sinceramente creo que sólo solucionan hechos puntuales y a corto plazo (justo tras la celebración de ésta)......
.... Pero bueno, aunque solo sea para "limar asperezas" y prometernos mas colaboración.... bienvenidas sean........

He estado destinado (y sigo estando) en zona donde existe P.N., P.L. y G.C......... siempre en las Juntas Locales nos "prometemos" amor eterno y al menos de momento suele haber "buen feeling".... pero lo cierto esque nos cuatriplican la plantilla cada uno de los otros Cuerpos..... tienen entre ambos una demarcación territorial que no llega al 7% de la nuestra........ muchas veces tienen que intervenir en nuestra demarcación (por no disponer nosotros de servicio, por proximidad, por recibir el requerimiento antes etc, etc, etc)...... y sí, hay que decir que si bien en ocasiones nos ha cabreado su "prepotencia"..... tambien nos han sacado muchas veces las castañas del fuego...........

A la larga, aunque solo sea para mantener las "buenas relaciones", si son positivas las Juntas Locales de Seguridad......

Responder