Ley de la carrera militar

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
Avatar de Usuario
Ubeda83
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1914
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Socio de U.O.

Re: Ley de la carrera militar

Mensaje por Ubeda83 »

Marco escribió:Muy buenas, leyendo la ley no me queda claro en cuantos aspectos os afecta.
De momento, tal y como está ,NO NOS AFECTA EN NADA ( excepto el punto 3 ):
El GOBIERNO tiene que remitir al Congreso un Proyecto de Ley que actualice nuestro Régimen de Personal, y que estructure las dos actuales escalas de oficiales en una sola:
Disposición final sexta. Adaptación del régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil.

1. El Gobierno deberá remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley que actualice el régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, con una nueva estructura de escalas, en la que la escala superior de oficiales y la de oficiales se integren en una sola y en la que se regulen los sistemas de enseñanza y promoción profesional de sus miembros.

2.—La formación para el acceso a la nueva escala de oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil comprenderá, por una parte, la formación militar y la de cuerpo de seguridad del Estado y, por otra, la correspondiente a un título de grado universitario del sistema educativo general.
La formación militar y la de cuerpo de seguridad del Estado se impartirán en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil con los periodos que se determinen en centros docentes militares de formación de las Fuerzas Armadas.
Por los Ministerios de Defensa e Interior se promoverá la creación de un centro universitario adscrito a una o varias universidades públicas en el que se impartirán las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de grado universitario que se determinen conjuntamente para satisfacer las exigencias del ejercicio profesional en la Guardia Civil. La titularidad de dicho centro, que se ubicará en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, corresponderá al Ministerio del Interior.

3. —En el artículo 26.2 de la Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, se suprime la frase siguiente:
«….no tener reconocida la condición de objetor de conciencia ni estar en trámite su solicitud….»
Todo es una incógnita, puesto que la disposición final sexta no establece plazos, ni siquiera, como en otros proyectos, menciona que nuestra normativa propia tenga que fundamentarse en esta Ley.
Del Gobierno depende ( del próximo, que en esta legislatura no hay tiempo), y de la Comisión de Estudio que se forme en la DGC, el proyecto que en su día se remita.

Un saludo a todos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Mensaje por depeche »

¿para cuando una ley de carrera policial? :lol:
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

july
Capitan
Capitan
Mensajes: 475
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Frente a ellos

Mensaje por july »

Hay que andarse rápido, la Ley no le marca ningún plazo al Gobierno, para remitir nuestro proyecto de Ley. Debemos intentar que alguien la lleve en su programa electoral o nunca se llevará a cabo. Tambien hay mucho que discutir todavía sobre la integración de escalas.
La UO debe estar en el grupo de trabajo para redacción de esa nueva Ley, es un objetivo prioritario.
Saludos,
July
Por una Re-unificación justa para dignificar la promoción interna.
La promocion interna es el alma de la institucion.

Avatar de Usuario
Ubeda83
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1914
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Socio de U.O.

Mensaje por Ubeda83 »

Ahora es disposición final SEPTIMA:
Disposición final séptima. Adaptación del régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil.

1. El Gobierno deberá remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley que actualice el régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, con una nueva estructura de escalas, en la que la escala superior
de oficiales y la de oficiales se integren en una sola
y en la que se regulen los sistemas de enseñanza y promoción profesional de sus miembros.

2. La formación para el acceso a la nueva escala de oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil comprenderá, por una parte, la formación militar y la de cuerpo de seguridad del Estado y, por otra, la correspondiente a un título de grado universitario del sistema educativo general.
La formación militar y la de cuerpo de seguridad del Estado se impartirán en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil con los periodos que se determinen en centros docentes militares de formación de las Fuerzas
Armadas
.

Por los Ministerios de Defensa e Interior se promoverá la creación de un centro universitario adscrito a una o varias universidades públicas en el que se impartirán las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de grado universitario que se determinen conjuntamente para satisfacer las exigencias del ejercicio profesional en la Guardia Civil. La titularidad de dicho centro, que se ubicará en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, corresponderá al Ministerio del Interior.

3. En el artículo 26.2 de la Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil, se suprime la frase siguiente: «….no tener reconocida la condición de objetor de conciencia
ni estar en tramite su solicitud….»
Por lo demás nada cambia respecto a lo que salió del Senado.

LEY DE LA CARRERA MILITAR

Preámbulo

X

El régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil se rige por lo previsto en la Ley 42/1999, de 25 de noviembre, cuya elaboración se basó en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, teniendo en cuenta la naturaleza militar de dicho Instituto Armado y la condición militar de sus miembros, en la Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas. Al modificarse esta última, con una nueva regulación de la carrera
militar, y mantenerse sin cambios los principios de referencia, se deberá proceder a la debida adecuación de la mencionada Ley 42/1999, de 25 de noviembre.
Dada la relación de la formación de oficiales de la Guardia Civil con la de las Fuerzas Armadas, en esta ley se recogen medidas para implantar en dicho cuerpo las enseñanzas conducentes a la obtención de titulaciones
de grado universitario del sistema educativo general.
También por su importancia se extiende a sus miembros, en lo que les resulte aplicables con arreglo a lo dispuesto en su normativa específica, el cumplimiento de las reglas esenciales que definen el comportamiento del militar.

Lo más preocupante, como dice July, Seguimos sin PLAZOS de aplicación. Unión de Oficiales tiene que formar parte del Grupo de Estudio que elabore el Proyecto.

Un saludo a todos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO

solitario
Comandante
Comandante
Mensajes: 965
Registrado: 04 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Mensaje por solitario »

jorgejuan escribió: Ahora pregunto...en ese equipo del que quiere formar parte la UO, para elaborar la futura Ley que enmarque a la GC, con qué criterio, fuerza legal y moral defenderán lo contrario a lo que recientemente ha sido aprobado por nuestras Cámaras.
¿Por qué debemos solicitar lo contrario? ¿somos lo contrario a las FAS?
Simplemente somos distintos, somos un cuerpo policial, diferenciado de las FAS, por eso tenemos una Ley de Personal propia y debemos perseguir que así siga siendo y que se consolide más nuestra separación del ejército, con el que nada tenemos que ver.

¿Lo contrario? también podemos exponer a la ciudadanía lo inútil, lo ineficaz del modelo policial actual, explicarles por qué está desfasado y defender la desaparición de la GC y el CNP para crear un nuevo cuerpo estatal en armonía con un nuevo modelo policial deminado por el modelo terriorial autonómico.

¿Quién quiere lo contrario a lo establecido para las FAS? NO, no queremos lo contrario, queremos una integración JUSTA, DIGNA, RAZONABLE. Ahora tú mismo puedes valorar si eso es lo contrario, lo mismo o algo distinto a lo que establece la recientemente aprobada Ley de Carrera Militar.

¿Para qué tiene entonces la Guardia Civil una Ley propia si tenemos que hacer lo mismo que las FAS? Si quisieran que la integración fuese idéntica en la Guardia Civil la disposición adicional no mandaría adaptar la nuestra ley sino que directamente lo habría hecho la propia ley de carrera, pero la realidad es que somos distintos.

Un saludo.
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.

Avatar de Usuario
jacko
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 8
Registrado: 29 Ago 2006, 02:00

Mensaje por jacko »

ya veo q los de las escala superior siguen tan prepotentes, personalmente a mi me da lo mismo yo pienso irme a la reserva de capitan, si es posible y ala que asciendan todo lo q quieran, no pienso condenar a mi familia por una estrella de ocho puntas.
Por unico que yo he luchado es por llegar al grupo A de la administración lo demás no me interesa.

Responder