Tienes razón en todo lo que comentas PELOPO, yo he visto ultimamente vacantes de antiguedad que quedan desiertas cuando extiste aún personal ascendido que no es destinado forzoso.
Desconozco cual es en este caso la politica que lleva la Dirección, y al igual que tu estaría encantado en que alguien que se mueva por las altas esferas nos pudiese ilustrar.
TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
cuando se convocan plazas para alguna escala.............es por que hace falta ese numero de plazas............siempre he pensado que hay que salir de esas academias con el destino en la mano............... por orden de puntuacion en los resultados de los estudios academicos de esa promocion..........se harian las elecciones.............antes de salir.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
El destinar forzoso es una potestad discrecional de la administración, puede o no puede hacerlo, pero en caso de hacerlo debe fundamentarlo juridicamente y no basarse en "necesidades del servicio", debe ser mas completa esa fundamentación y explicar porque adopta criterios diferentes ante situaciones juridicas iguales cuando ante otras resoluciones de destinos obró de forma diferente dandose las mismas circunstancias.
Yo pienso que esos destinos forzosos, si no van motivados de forma amplia y detallada, deben ser recurridos por la parte interesada.
Habria que forzar a la administración (siempre legalmente), a que en la publicacion de las vacantes, hiciera saber de forma expresa si va a hacer uso o no de la potestad discrecional de mandar forzosos a aquellas unidades que no se cubran y decir por que orden empezará a aplicarlas. Esto es lo que hace cuando saca las vacantes para los Guardias Civiles que acceden a la Escala de Cabos y Guardias.
El caso contrario origina una enorme inseguridad juridica y no favorece en modo alguno a la conciliacion laboral y familiar, tantas veces utilizada por la administración para sus intereses.
Saludos.
Yo pienso que esos destinos forzosos, si no van motivados de forma amplia y detallada, deben ser recurridos por la parte interesada.
Habria que forzar a la administración (siempre legalmente), a que en la publicacion de las vacantes, hiciera saber de forma expresa si va a hacer uso o no de la potestad discrecional de mandar forzosos a aquellas unidades que no se cubran y decir por que orden empezará a aplicarlas. Esto es lo que hace cuando saca las vacantes para los Guardias Civiles que acceden a la Escala de Cabos y Guardias.
El caso contrario origina una enorme inseguridad juridica y no favorece en modo alguno a la conciliacion laboral y familiar, tantas veces utilizada por la administración para sus intereses.
Saludos.
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
De hecho, se ha llegado a oir que ultimamente no se destina forzoso por que parecese ser que ha habido recursos, o al menos la posibilidad de estos destinos fueran recurribles. De hecho en los avances que han colgado a ultima hora de la mañana de hoy, hay forzosos, solo en PF, no se si tendrá algo que ver.
...No hay viento favorable para el que no sabe donde va...
Lucio Anneo Seneca
Lucio Anneo Seneca
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
A que avance te refieres Seneca.
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
[align=justify]En el boletín del 20 de diciembre pasado, se anunciaba la vacante de Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Albacete, y cual no sería mi sorpresa de que se queda desierta, teniendo al parecer al menos dos peticionarios, uno de la ESO y otro de la EO, y mi pregunta es la siguiente; NINGUNO DE LOS DOS SON APTOS PARA OCUPAR ESTE DESTINO, O SE LA ESTÁN RESERVANDO A ALGUIEN QUE AÚN NO HA ASCENDIDO SIQUIERA???, en fin el tiempo nos dará o quitará la razón, pero lo que está pasando es verdaderamente ASQUEROSO Y VERGONZANTE.[/align]
UN ABRAZO Y DE VERDAD ESPERO EQUIVOCARME, PERO ME HA DICHO UN PAJARITO QUE NO ME EQUIVOCO.
UN ABRAZO Y DE VERDAD ESPERO EQUIVOCARME, PERO ME HA DICHO UN PAJARITO QUE NO ME EQUIVOCO.
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
Las cosas son como son, pero lo más justo para todo el mundo es que las primeras vacantes que tengas despues de ascender no te destinen forzoso, por motivo personales y sobre todo porque algunos ascensos como el de Alferez, viene despues de 10 meses en la mayoria de los casos alejado de tu familia, sin poder estar al día de los problemas familiares y el colmo de los colmos es que en tres meses tengas que hacer la maleta y salir destinado para donde no quieres, que esto es así, por supuesto, pero no es lo mismo a los tres que a los ocho meses, puedes preparar a la fmiliao preparte tu para otro paso del desierto. Adenas la ley debe ser igual para todos....lo que acaban de hacer a los tenientes, no es igual que lo que hacer a los capitanes.....conozco alguno que lleva un año en casa y ha podido perdir hasta en tres ocasiones. quedando vacantes sin cubrir.
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
Amigo Pelopo, la "pijadita" de la que hablas nace nada menos que de un Acuerdo a nivel Europeo como bien sabes.
Si bien es cierto que en la conciliación de la vida laboral y familiar, sobre todo para los que ascienden (mos), es un campo casi inexplorado en la Guardia Civil, no es menos cierto que el tema de la Re-Unificación de las escalas de oficiales debe hacerse del modo que menos perjudique al personal que las compone, y sobre todo teniendo en cuenta que no es de recibo perjudicar doblemente a algunos.
Por otra parte no dejarás de reconocer que anomalías como las de Mclein, se han producido desde siempre y no son patrimonio de ninguna escala en especial.
Yo ni soy ni quiero ser tu enemigo, somos compañeros de profesión y como tales debemos comportarnos, compañerismo bidireccionalmente entendido, amistad y lealtad bidireccional tambien. ¿Por qué no dejamos de tirar trastos y nos sentamos todos unidos para lograr que la Guardia Civil mejore en todos los aspectos posibles, para que podamos desempeñar nuestros cometidos con más profesinalidad si cabe y dar al ciudadano un servico de calidad que es en definitiva lo que espera de nosotros?
Juntos podemos conseguirlo.
un saludo,
july
Si bien es cierto que en la conciliación de la vida laboral y familiar, sobre todo para los que ascienden (mos), es un campo casi inexplorado en la Guardia Civil, no es menos cierto que el tema de la Re-Unificación de las escalas de oficiales debe hacerse del modo que menos perjudique al personal que las compone, y sobre todo teniendo en cuenta que no es de recibo perjudicar doblemente a algunos.
Por otra parte no dejarás de reconocer que anomalías como las de Mclein, se han producido desde siempre y no son patrimonio de ninguna escala en especial.
Yo ni soy ni quiero ser tu enemigo, somos compañeros de profesión y como tales debemos comportarnos, compañerismo bidireccionalmente entendido, amistad y lealtad bidireccional tambien. ¿Por qué no dejamos de tirar trastos y nos sentamos todos unidos para lograr que la Guardia Civil mejore en todos los aspectos posibles, para que podamos desempeñar nuestros cometidos con más profesinalidad si cabe y dar al ciudadano un servico de calidad que es en definitiva lo que espera de nosotros?
Juntos podemos conseguirlo.
un saludo,
july
Por una Re-unificación justa para dignificar la promoción interna.
La promocion interna es el alma de la institucion.
La promocion interna es el alma de la institucion.
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
Amigo "july".
Me parece muy bien lo del Acuerdo Europeo. Lo de la Unificación justa de Escalas. Pero entiende a Pelopo y sobre todo a Maclein.
A todos (sobre todo a los de la EO), no interesa una Unidad de Escalas, pero debes reconocer que hoy por hoy, mucho tienen un problema más acuciante que es la conciliación de la vida familiar y laboral. Y a todos nos ha pasado o nos pasará. "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra....".
Hay Oficiales que no ven a su familia ni por asomo porque están solos en una Compañía o en un Subsector. Hay otros que ascendidos no les dan destino o los mandan forzosos despues de un años sin mandar a nadie.
No dudo que el Acuerdo Europeo es sumamente importante, pero situaciones como la de Maclein son el día a día de muchos y muchos quebraderos de cabeza para nuestras familias. Para mí es de suma importancia la conciliación de la vida familiar y laboral. Muy importante sobre todo para los que no la tienen, que desgraciadamente son bastantes.
Me parece muy bien lo del Acuerdo Europeo. Lo de la Unificación justa de Escalas. Pero entiende a Pelopo y sobre todo a Maclein.
A todos (sobre todo a los de la EO), no interesa una Unidad de Escalas, pero debes reconocer que hoy por hoy, mucho tienen un problema más acuciante que es la conciliación de la vida familiar y laboral. Y a todos nos ha pasado o nos pasará. "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra....".
Hay Oficiales que no ven a su familia ni por asomo porque están solos en una Compañía o en un Subsector. Hay otros que ascendidos no les dan destino o los mandan forzosos despues de un años sin mandar a nadie.
No dudo que el Acuerdo Europeo es sumamente importante, pero situaciones como la de Maclein son el día a día de muchos y muchos quebraderos de cabeza para nuestras familias. Para mí es de suma importancia la conciliación de la vida familiar y laboral. Muy importante sobre todo para los que no la tienen, que desgraciadamente son bastantes.
Re: TIEMPO MAXIMO SIN SER DESTINADO FORZOSO.
La Ley 42/99 de Régimen de personal de Guardia Civil, en su art. 81.2 dice "también se hallarán en esta situación (se refiere a servicio activo) cuando esten pendientes de asignación de destino por haber cesado el que tuviera o......... (ej: ascenso, disolución unidad, venir de otra situación administrativa/excedencia voluntaria/suspenso empleo/suspenso funciones/) en un plazo de SEIS MESES, si no le correspondiera el pase a otra situación administativa, deberá asignarsele destino.(desde luego es imperativo, es decir si hay vacantes y hay destinable forzoso hay que ejecutarlo, es decir NO es una potestad discrecional como actualmente la este ejerciendo nuestra Dirección General)
Es decir a partir de los seis meses, eres destinable forzoso, no antes, otra cosa es se te asigne destino o no, pero a partir de ese momento si no tienes destino asumes los riesgos de ser destinado forzoso.
Por otro lado para distinguir, entre los destinables forzosos, a quién hay que asignar el destino forzoso, nos vamos al RD. 1250/2001 que aprueba el Rgto. de Provisión de destinos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, dice el art. 25. 2 "las vacantes ..... de antigüedad no cubiertas por voluntarios, serán asignados en las condiciones siguientes. a).... b) si no hay peticionarios en preferencia forzosa, a quiénes sean destinables forzosos con arreglo al artículo siguiente., dice el articulo siguiente Art. 26.1 Si se exige titulación, serán destinables forzosos por razón del mismo y no tengan cumplido el tiempo de mínima permanencia establecido por razón de dicho título. 2. Demás destinos a quiénes no tengan destino siguiente orden: a) Quiénes lleven más tiempo sin destino.
Por lo que tiempo máximo para obtener destino no esta marcado, pero en el momento que haya una vancante sin cubrir, y tu lleves más de seis meses, y coincida que entre los destinables forzosos (+ 6 meses) seas el que más tiempo lleve, pues te debe de tocar la lotería.
Espero haber ayudado a aclarar un poco el tema, regulado esta otra cosa es que incumplamos la Ley.
Es decir a partir de los seis meses, eres destinable forzoso, no antes, otra cosa es se te asigne destino o no, pero a partir de ese momento si no tienes destino asumes los riesgos de ser destinado forzoso.
Por otro lado para distinguir, entre los destinables forzosos, a quién hay que asignar el destino forzoso, nos vamos al RD. 1250/2001 que aprueba el Rgto. de Provisión de destinos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, dice el art. 25. 2 "las vacantes ..... de antigüedad no cubiertas por voluntarios, serán asignados en las condiciones siguientes. a).... b) si no hay peticionarios en preferencia forzosa, a quiénes sean destinables forzosos con arreglo al artículo siguiente., dice el articulo siguiente Art. 26.1 Si se exige titulación, serán destinables forzosos por razón del mismo y no tengan cumplido el tiempo de mínima permanencia establecido por razón de dicho título. 2. Demás destinos a quiénes no tengan destino siguiente orden: a) Quiénes lleven más tiempo sin destino.
Por lo que tiempo máximo para obtener destino no esta marcado, pero en el momento que haya una vancante sin cubrir, y tu lleves más de seis meses, y coincida que entre los destinables forzosos (+ 6 meses) seas el que más tiempo lleve, pues te debe de tocar la lotería.
Espero haber ayudado a aclarar un poco el tema, regulado esta otra cosa es que incumplamos la Ley.