Los civiles no se arrugan
MANUEL MONSALVE Al ministro de Interior del Partido Socialista Obrero Español:
Hola, me llamo Miguel o Sara o Lucía o Manuel, soy guardia civil (o policía nacional).
El pasado sábado, miles de compañeros, compañeras y familiares invadimos el paseo de la Castellana en Madrid, para gritar a los cuatro vientos la falta de dignidad salarial y laboral que nos atrapa, nos desalienta, nos deprime, nos desmoraliza, nos ahoga. Mientras, señor ministro, a usted se le llena la boca con el buen hacer de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y se infla asistiendo a nuestros entierros, obviando la indecente diferencia de sueldo y medios con las policías autonómicas (y no digamos ya con las locales).
Señor ministro, sólo pedimos estar igual, como mínimo, que el resto de funcionarios policiales (vaya por delante el máximo respeto a la labor de policías autonómicas y locales) pero, usted, señor ministro, que tantas comisarías y cuartelillos ha visitado, sabe perfectamente que en la pared de la entrada, que es donde se exponen las fotografías de los compañeros y compañeras miserablemente arrebatados de nuestro lado por el infame terrorismo, no queda hueco ni para colgar un diploma. A goma-2 y pólvora negra nos huele la vida, a moho la bolsa y a viejo la ropilla. Pagamos un alto precio con vidas y sangre en nuestra lucha contra el crimen para que nos ofrezca un patético reconocimiento de cara a la galería sin trato igualitario ni compensación material alguna. ¡Qué buena excusa la crisis para no atender nuestras demandas!, ¿y el año pasado?, ¿y el anterior?, ¿y la anterior legislatura?, ¿y el anterior gobierno? Pretextos y disculpas que ya nadie se cree. Lo único claro es que usted, señor ministro, pasará a la historia como responsable de reunir en un mismo acto a policías y guardias civiles después de muchos años, en aquella otra ocasión, allá por 1976, recién estrenada nuestra Constitución, cientos de compañeros se manifestaron también en Madrid, hubo detenciones y encarcelamientos (¿los habrá también ahora?), pero gracias a ellos, hoy disponemos junto con nuestras familias del régimen de Seguridad Social del que por entonces carecíamos.
No le ha gustado que salgamos a la calle, señor ministro, en especial los guardias civiles. ¿Por qué nos maltrata? ¿Por qué no nos recibe? A lo peor es que como escribió J. A. Belloch, otro ministro de Interior socialista, "desde el punto de vista del Gobierno, resulta sumamente estimulante "poseer" una policía sin derecho de sindicación, sin derecho de huelga, sin derecho de negociación colectiva, en definitiva sin el conjunto de molestos derechos que los sindicatos se han ganado a pulso a lo largo de su historia".
En vez de dialogar con nosotros, intenta por todos los medios impedir el libre ejercicio de un derecho reconocido por ley, llegando incluso a las amenazas y coacciones por escrito a través del desconocido hasta ahora director general. Señor ministro: con su actitud está menospreciando el arduo trabajo de muchas personas que desde las asociaciones de guardias civiles han peleado para tener hoy una Ley de Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil, nos ha costado expulsiones, expedientes, suspensión de haberes y sobre todo hurtar tiempo a nuestras familias con el desgaste que ello supone, porque, señor ministro, las asociaciones de guardias civiles no disponen de "liberados", entre otras cosas debido al incumplimiento por parte del actual Gobierno de convocar elecciones al Consejo de la Guardia Civil, como ordena la ley. Nos amenazan por escrito con expediente grave si acudimos a Madrid, por supuestamente ir también contra la ley. ¡Caramba!, unos incumplimientos conllevan expedientes y otros no. Por nuestra parte, si alguna vez no somos coherentes con las siglas que representamos, nos iremos o cambiaremos de siglas.
El sábado llovió en Madrid, señor ministro, y aguantamos y nos mojamos, y nuestra piel se arrugó por el agua, pero por el agua, señor ministro, que lo que es de miedo ya no se arrugan los y las guardias civiles.
Quede claro que yo no estuve, todo esto me lo han contado o lo habré soñado, no vaya a ser que, en fin, ya saben cómo las gasta la justicia militar.
Manuel Monsalve es Guardia Civil.
LOS CIVILES NO SE RINDEN.
Moderador: Administrador
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
LOS CIVILES NO SE RINDEN.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: LOS CIVILES NO SE RINDEN.
Muy bueno este monsalvez, felicidades por tus reflexiones.
Un abrazo
Un abrazo
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Re: LOS CIVILES NO SE RINDEN.
Muy bueno el texto de Monsalve.
Pero seguro que saldrá alguien, diciendo que la culpa la tiene la U.O., aunque no vaya con el caso.
Saludos, a quien también anima el foro.
Pero seguro que saldrá alguien, diciendo que la culpa la tiene la U.O., aunque no vaya con el caso.
Saludos, a quien también anima el foro.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt
Re: LOS CIVILES NO SE RINDEN.
ja,ja,ja. Sí, como Aznar y Bush ya están muy gastados, y antes todo lo que sucedía era culpa de aznar y de bush, ahora, la culpa es de la UO... qué se le va a hacer...
Felicidades a Monsalve. Buena reflexión...
Felicidades a Monsalve. Buena reflexión...