Como esto siga asi en vez del 2.2.2.2 de ingles, habra que aprender las lenguas co-oficiales para poder estar cerca de la familia.
Noticia aparecida hoy en ABC.ES:
Comunidad Valenciana) POLITICA,PARLAMENTO
Grupos incluyen creación de la Policía Autonómica en objetivos de Gobernación
Valencia, 11 dic (EFE).- Los grupos parlamentarios de Les Corts Valencianes han acordado hoy, por unanimidad, incluir la creación de la Policía Autonómica entre los objetivos de la Conselleria de Gobernación, dentro de los Presupuestos de la Generalitat para el próximo año.
El PP, el PSPV y Compromís han pactado esta enmienda transaccional en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts Valencianes, donde hoy se terminan de debatir las más de 2.300 enmiendas presentadas a las cuentas de la Administración autonómica para 2010.
Los tres grupos habían planteado iniciativas en esta línea, de manera que han acordado retirar cada una de sus propuestas para firmar una conjunta, en la que se recoge como uno de los objetivos de la Secretaria Autonómica de Gobernación la creación de esta Policía, en cumplimiento del artículo 55 del Estatuto de Autonomía.
Los portavoces de las tres formaciones se han felicitado por el acuerdo alcanzado y por el compromiso adquirido para "sacar adelante" este asunto, y han mostrado su deseo de poder pactar también el modelo en el que se basará la Policía Autonómica.
En el área de Gobernación, el PP ha aprobado una enmienda suya, con la que retira los 390.000 euros consignados para el convenio previsto con el Ministerio del Interior, destinado a cofinanciar infraestructuras de seguridad, y lo destina a inversiones relacionadas con la puesta en marcha de esta Policía.
La popular Verónica Marcos ha explicado que el Consell consigna esa partida desde que el president de la Generalitat, Francisco Camps, se ofreció a cofinanciar con el Gobierno la construcción de cuarteles y comisarías, pero como el Ministerio no se ha pronunciado, se ha decidido retirar ese dinero.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=203093
Noticia disponible en Las Provincias.es:
La Policía Autonómica de la Comunitat estará disponible las 24 horas del día
La implantación de los agentes será progresiva a través del despliegue por comarcas
18.11.09 - 19:56 -
BEA LLEDÓ | VALENCIA
La Policía Autonómica de la Comunitat Valenciana contará con una Jefatura Superior, tres comisarías provinciales y comisarías generales y de proximidad que garantizarán que haya patrullas las 24 del día.
Su implantación será progresiva a través del despliegue por comarcas, que comenzarán teniendo presencia en una comarca de Valencia, otra de Castellón y otra de Alicante. Así lo ha expresado el conseller de Gobernación Serafin Castellano en una reunión con los portavoces de los grupos parlamentarios.
El conseller también ha adelantado que cada agente costará unos 38.000 euros y ha reiterado su intención de que el Gobierno financie el 75%.
Serafín Castellano explicó que el Cuerpo de la Policía Autonómica estará inspirado "en la proximidad a los ciudadanos para que sea la población en su conjunto quien la perciba como una policía cercana, que trata al ciudadano de igual a igual, y en llevar a la práctica el concepto de que la seguridad no tiene fronteras, por lo que no importa que el municipio sea de interior o de costa, más grande o más pequeño, porque todos ellos deben contar con presencia policial y fomentar la policía preventiva" según informa EFE.
Estas ultimas contarán con una plantilla que oscilará entre los 30, 45 o 60 efectivos, dependiendo de la población, la particularidad de la zona y la extensión de las mismas, con el objetivo de contar con patrullas las 24 horas del día y tener alguna de las especialidades.
En cuanto a la formación de los efectivos de la Policía Autonómica, el conseller señaló que será el propio Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe), que el año que viene se ubicará en el Complejo Educativo de Cheste, el que acoja la Academia de Policía Autonómica.
500 POLICIAS EL PRIMER AÑO
Al respecto, indicó que "de momento se prevé una promoción de 500 policías el primer año y que la cifra irá aumentado progresivamente". En cuanto al coste medio que podría suponer la creación de este Cuerpo de policía, consideró que estará en función de las competencias que se concreten y se asuman, pero adelantó que podría rondar "los 38.000 euros anuales por agente".
Por otro lado, Serafín Castellano lamentó que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "todavía no ha contestado a su solicitud para hablar de esta cuestión" e insistió en que el encuentro es "importante" para abordar diversos temas, como la delimitación de competencias o la financiación del Cuerpo de Policía Autonómico.
"La Generalitat no va a pedir ni un céntimo más, pero tampoco menos que lo que reciben otras comunidades autónomas. Por lo tanto, si el Estado subvenciona a la Policía Autonómica de Cataluña con un 75 por ciento, el Consell reclamará también que la Comunitat Valenciana perciba ese 75 por ciento", apostilló.
Además, recalcó que el modelo propuesto para la Comunitat es diferente al de Cataluña o País Vasco porque "no queremos vaciar de contenido ni de competencias a la Guardia Civil o Policía Nacional". "Creemos que son perfectamente compatibles la existencia y colaboración de todos los efectivos de seguridad", aseveró.
"De ahí que nuestra intención sea delimitar claramente y en base al articulo 38 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y el Estatuto de Autonomía las competencias que corresponderían a cada efectivo", concluyó el titular de Gobernación.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 81742.html