Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Gracias, eso lo da el "apatrullar la ciudad" como diría el amigo Torrente.
Re: Escalas Facultativas
Respondiendo a Antongas esa hubiera sido una solucion desde el principio , un examen de cambio de escala de la EFS a la ESO, pero no quisieron eso, ni cuerpo facultativo civil, ni un general facultativo, ni acceso de los EFS a determinados puestos de trabajo cortando la proyección de carrera profesional (orden general de policia judicial por ejemplo),... son ya tantas cosas. Si hubieran hecho las cosas bien desde el principio hubiera funcionado, pero llegados este punto, la única opción contemplada a día de hoy es la unión de las cuatro escalas de oficiales en una.
Feliz año 2010 a todos
Feliz año 2010 a todos
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Re: Escalas Facultativas
No es que la única opción sea la unión de las cuatro escalas en una, es que eso sería una aberración e incumpliría el principio de igualdad, pues "la igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales". Actualmente, entre nuestros oficiales se dan situaciones muy distintas y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco.
Me explico:
- Por un lado tenemos a los miembros de la escala superior, que bien procedentes de acceso directo o por promoción interna, tiene una formación equiparable a licenciado en el actual sistema educativo general, si señores de UO, en el actual sistema educativo general, pues en la Universidad, en lo referente a Bolonia, a día de hoy ni dios sabe que hora es, los grados tendrían que haber empezado ya y sólo algunos lo han echo, hay muchos estudiantes universitarios de primer año que siguen estudiando licenciaturas, y para el año que viene tampoco es seguro que empiecen todos los grados. En este mismo bloque tendríamos a compañeros oficiales, también licenciados, pero facultativos, que con una formación universitaria previa han realizado una formación policial muy inferior a la anterior, la suficiente para poder desempeñar sus concretos cometidos profesionales, es cierto que muchos de ellos eran anteriormente miembros del Cuerpo, pero ellos eligieron esa opción, promocionar para ser facultativos, no para las escalas de mando.
-Por otro lado tenemos a los miembros de la escala de oficiales, que, muchos de ellos, con tan solo dos años de guardia y dos años de suboficial, han llegado a alférez con muy pocos años en la Guardia Civil, y la vigente ley de personal les equipara a dipolomados en el actual sistema educativo general. Aquí también englobaríamos a los facultativos técnicos pero con la salvedad realizada anteriormente.
-Es de justicia dar un tratamiento diferenciado a los oficiales que procedían de la Escala Única, pues no es lo mismo un Guardia que a los dos años se hace sargento, y después a los dos años se hace alférez, que a un oficial que paso po cabo y estuvo mínimo 5 años de cabo y 5 años de sargento, a estos oficiales sí habría que darles un trato diferente y recoger su situación en una disposición adicional de la nueva leyu de personal.
Me explico:
- Por un lado tenemos a los miembros de la escala superior, que bien procedentes de acceso directo o por promoción interna, tiene una formación equiparable a licenciado en el actual sistema educativo general, si señores de UO, en el actual sistema educativo general, pues en la Universidad, en lo referente a Bolonia, a día de hoy ni dios sabe que hora es, los grados tendrían que haber empezado ya y sólo algunos lo han echo, hay muchos estudiantes universitarios de primer año que siguen estudiando licenciaturas, y para el año que viene tampoco es seguro que empiecen todos los grados. En este mismo bloque tendríamos a compañeros oficiales, también licenciados, pero facultativos, que con una formación universitaria previa han realizado una formación policial muy inferior a la anterior, la suficiente para poder desempeñar sus concretos cometidos profesionales, es cierto que muchos de ellos eran anteriormente miembros del Cuerpo, pero ellos eligieron esa opción, promocionar para ser facultativos, no para las escalas de mando.
-Por otro lado tenemos a los miembros de la escala de oficiales, que, muchos de ellos, con tan solo dos años de guardia y dos años de suboficial, han llegado a alférez con muy pocos años en la Guardia Civil, y la vigente ley de personal les equipara a dipolomados en el actual sistema educativo general. Aquí también englobaríamos a los facultativos técnicos pero con la salvedad realizada anteriormente.
-Es de justicia dar un tratamiento diferenciado a los oficiales que procedían de la Escala Única, pues no es lo mismo un Guardia que a los dos años se hace sargento, y después a los dos años se hace alférez, que a un oficial que paso po cabo y estuvo mínimo 5 años de cabo y 5 años de sargento, a estos oficiales sí habría que darles un trato diferente y recoger su situación en una disposición adicional de la nueva leyu de personal.
Re: Escalas Facultativas
[quote user="lolita" post="66185"]No es que la única opción sea la unión de las cuatro escalas en una, es que eso sería una aberración e incumpliría el principio de igualdad, pues "la igualdad es tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales". Actualmente, entre nuestros oficiales se dan situaciones muy distintas y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco.
Me explico:
- Por un lado tenemos a los miembros de la escala superior, que bien procedentes de acceso directo o por promoción interna, tiene una formación equiparable a licenciado en el actual sistema educativo general, si señores de UO, en el actual sistema educativo general, pues en la Universidad, en lo referente a Bolonia, a día de hoy ni dios sabe que hora es, los grados tendrían que haber empezado ya y sólo algunos lo han echo, hay muchos estudiantes universitarios de primer año que siguen estudiando licenciaturas, y para el año que viene tampoco es seguro que empiecen todos los grados. En este mismo bloque tendríamos a compañeros oficiales, también licenciados, pero facultativos, que con una formación universitaria previa han realizado una formación policial muy inferior a la anterior, la suficiente para poder desempeñar sus concretos cometidos profesionales, es cierto que muchos de ellos eran anteriormente miembros del Cuerpo, pero ellos eligieron esa opción, promocionar para ser facultativos, no para las escalas de mando.
-Por otro lado tenemos a los miembros de la escala de oficiales, que, muchos de ellos, con tan solo dos años de guardia y dos años de suboficial, han llegado a alférez con muy pocos años en la Guardia Civil, y la vigente ley de personal les equipara a dipolomados en el actual sistema educativo general. Aquí también englobaríamos a los facultativos técnicos pero con la salvedad realizada anteriormente.
-Es de justicia dar un tratamiento diferenciado a los oficiales que procedían de la Escala Única, pues no es lo mismo un Guardia que a los dos años se hace sargento, y después a los dos años se hace alférez, que a un oficial que paso po cabo y estuvo mínimo 5 años de cabo y 5 años de sargento, a estos oficiales sí habría que darles un trato diferente y recoger su situación en una disposición adicional de la nueva leyu de personal.[/quote]
¡¡LECHES!!....Si no es sólo el Ministro Rub-Al-Caba el que tiene la "bola de cristal", hay más "brujas averias" por ahí.......
De todas formas, para tí lolita también felices fiestas y feliz año nuevo y que los Reyes Magos nos traigan una Ley de Personal "justa".
Un saludo a todos.
Me explico:
- Por un lado tenemos a los miembros de la escala superior, que bien procedentes de acceso directo o por promoción interna, tiene una formación equiparable a licenciado en el actual sistema educativo general, si señores de UO, en el actual sistema educativo general, pues en la Universidad, en lo referente a Bolonia, a día de hoy ni dios sabe que hora es, los grados tendrían que haber empezado ya y sólo algunos lo han echo, hay muchos estudiantes universitarios de primer año que siguen estudiando licenciaturas, y para el año que viene tampoco es seguro que empiecen todos los grados. En este mismo bloque tendríamos a compañeros oficiales, también licenciados, pero facultativos, que con una formación universitaria previa han realizado una formación policial muy inferior a la anterior, la suficiente para poder desempeñar sus concretos cometidos profesionales, es cierto que muchos de ellos eran anteriormente miembros del Cuerpo, pero ellos eligieron esa opción, promocionar para ser facultativos, no para las escalas de mando.
-Por otro lado tenemos a los miembros de la escala de oficiales, que, muchos de ellos, con tan solo dos años de guardia y dos años de suboficial, han llegado a alférez con muy pocos años en la Guardia Civil, y la vigente ley de personal les equipara a dipolomados en el actual sistema educativo general. Aquí también englobaríamos a los facultativos técnicos pero con la salvedad realizada anteriormente.
-Es de justicia dar un tratamiento diferenciado a los oficiales que procedían de la Escala Única, pues no es lo mismo un Guardia que a los dos años se hace sargento, y después a los dos años se hace alférez, que a un oficial que paso po cabo y estuvo mínimo 5 años de cabo y 5 años de sargento, a estos oficiales sí habría que darles un trato diferente y recoger su situación en una disposición adicional de la nueva leyu de personal.[/quote]
¡¡LECHES!!....Si no es sólo el Ministro Rub-Al-Caba el que tiene la "bola de cristal", hay más "brujas averias" por ahí.......
De todas formas, para tí lolita también felices fiestas y feliz año nuevo y que los Reyes Magos nos traigan una Ley de Personal "justa".
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: Escalas Facultativas
No se puede englobar a todo el mundo en el mismo saco, los alféreces han tenido su oportunidad de acceder a la ESO mediante la promoción interna que año tras año se ha ido convocando, es una opción que ellos sí han tenido, los oficiales citado en tercer lugar, los procedentes de la escala única, no, pues cuando los separaron ya era inútil realizar esa promoción.
En mi humilde opinión, una posible solución sería ascender a todos los procedentes de la escala único y darles la opción de pasar a la reserva sin pérdida de sueldo, de esta forma, se matarían dos pájaros de un tiro, por un lado se les resarciría, en parte, de la injusticia que se cometió con ellos, y por otro lado sus puestos de trabajo supondrían una especie de "aumento de plantilla" para el resto de oficiales, aumento que de otra forma no se iba a producir tal y como está la crisis en España.
Otra cosa muy distinta son el resto de EO y las Escalas Facultativas, para esta últimas lo mejor sería dejarlas como están, como han hecho las Fuerzas Armadas, pero adaptando sus plantillas y funciones para que puedad desarrollarse profesionalmente.
Ahora viene cuando se levantan las ampollas, para el resto de la EO, los que opositaron a alférez de la EO, sólo hay una solución posible que respete el principio de igualdad, que es dejar una escala a extinguir (con sus correspondientes vacantes de comandante y teniente coronel, por supuesto) y un curso de adaptación que recoga la formación que les falta (más formación militar, más derecho y más ingles) y su pase a la nueva escala "única" de oficiales, pero no sin antes haber realizado ese curso de formación. La aAdministración no puede ir en contra de sus actos, no puede hoy (ayer) convocar una promoción interna a la ESO desde la EO con una oposición y dos años de academia, y mañana meter a todos juntos en la misma escala sin ninguno curso, eso sería ir totalmente en contra de sus actos, y de eso hay jurisprudencia, preguntárselo a vuestra asesoría jurídica y ya veréis como sí lo hay.
Reitero lo dicho, no se puede hacer un "café para todos", hay que darle a cada uno lo suyo.
En mi humilde opinión, una posible solución sería ascender a todos los procedentes de la escala único y darles la opción de pasar a la reserva sin pérdida de sueldo, de esta forma, se matarían dos pájaros de un tiro, por un lado se les resarciría, en parte, de la injusticia que se cometió con ellos, y por otro lado sus puestos de trabajo supondrían una especie de "aumento de plantilla" para el resto de oficiales, aumento que de otra forma no se iba a producir tal y como está la crisis en España.
Otra cosa muy distinta son el resto de EO y las Escalas Facultativas, para esta últimas lo mejor sería dejarlas como están, como han hecho las Fuerzas Armadas, pero adaptando sus plantillas y funciones para que puedad desarrollarse profesionalmente.
Ahora viene cuando se levantan las ampollas, para el resto de la EO, los que opositaron a alférez de la EO, sólo hay una solución posible que respete el principio de igualdad, que es dejar una escala a extinguir (con sus correspondientes vacantes de comandante y teniente coronel, por supuesto) y un curso de adaptación que recoga la formación que les falta (más formación militar, más derecho y más ingles) y su pase a la nueva escala "única" de oficiales, pero no sin antes haber realizado ese curso de formación. La aAdministración no puede ir en contra de sus actos, no puede hoy (ayer) convocar una promoción interna a la ESO desde la EO con una oposición y dos años de academia, y mañana meter a todos juntos en la misma escala sin ninguno curso, eso sería ir totalmente en contra de sus actos, y de eso hay jurisprudencia, preguntárselo a vuestra asesoría jurídica y ya veréis como sí lo hay.
Reitero lo dicho, no se puede hacer un "café para todos", hay que darle a cada uno lo suyo.
Re: Escalas Facultativas
[quote user="lolita" post="66190"]No se puede englobar a todo el mundo en el mismo saco, los alféreces han tenido su oportunidad de acceder a la ESO mediante la promoción interna que año tras año se ha ido convocando, es una opción que ellos sí han tenido, los oficiales citado en tercer lugar, los procedentes de la escala única, no, pues cuando los separaron ya era inútil realizar esa promoción.
En mi humilde opinión, una posible solución sería ascender a todos los procedentes de la escala único y darles la opción de pasar a la reserva sin pérdida de sueldo, de esta forma, se matarían dos pájaros de un tiro, por un lado se les resarciría, en parte, de la injusticia que se cometió con ellos, y por otro lado sus puestos de trabajo supondrían una especie de "aumento de plantilla" para el resto de oficiales, aumento que de otra forma no se iba a producir tal y como está la crisis en España.
Otra cosa muy distinta son el resto de EO y las Escalas Facultativas, para esta últimas lo mejor sería dejarlas como están, como han hecho las Fuerzas Armadas, pero adaptando sus plantillas y funciones para que puedad desarrollarse profesionalmente.
Ahora viene cuando se levantan las ampollas, para el resto de la EO, los que opositaron a alférez de la EO, sólo hay una solución posible que respete el principio de igualdad, que es dejar una escala a extinguir (con sus correspondientes vacantes de comandante y teniente coronel, por supuesto) y un curso de adaptación que recoga la formación que les falta (más formación militar, más derecho y más ingles) y su pase a la nueva escala "única" de oficiales, pero no sin antes haber realizado ese curso de formación. La aAdministración no puede ir en contra de sus actos, no puede hoy (ayer) convocar una promoción interna a la ESO desde la EO con una oposición y dos años de academia, y mañana meter a todos juntos en la misma escala sin ninguno curso, eso sería ir totalmente en contra de sus actos, y de eso hay jurisprudencia, preguntárselo a vuestra asesoría jurídica y ya veréis como sí lo hay.
Reitero lo dicho, no se puede hacer un "café para todos", hay que darle a cada uno lo suyo.[/quote]
Lolita poco a poco vas cambiando el discurso, pero no acabas de "romper", se te ve algo más "integradora", pero la interpretación del principio de igualdad es bastante "sui generis" y "barriendo para casa".......en mi opinión los faltos de algo fundamental en cualquier trabajo como es la EXPERIENCIA (la cual no se adquiere con dos añitos de instrucción militar en la AGM) son los de la ESO y por lo tanto los que tendrían que realizar un curso para poder integrarse en la única escala de oficiales, y a las pruebas me remito, todo este guirigay formado con las escalas de oficiales partió de algún "iluminado" de la ESO allá a finales de los años noventa, que todavía pensará lo bien que lo hizo beneficiando a algunos y masacrando a otros.......estamos en el siglo XXI, las catacumbas no existen y nada es gratis hoy en día, el que quiera que tense la cuerda, pero que se atenga a las consecuencias.
Un saludo a todos y feliz año nuevo.
En mi humilde opinión, una posible solución sería ascender a todos los procedentes de la escala único y darles la opción de pasar a la reserva sin pérdida de sueldo, de esta forma, se matarían dos pájaros de un tiro, por un lado se les resarciría, en parte, de la injusticia que se cometió con ellos, y por otro lado sus puestos de trabajo supondrían una especie de "aumento de plantilla" para el resto de oficiales, aumento que de otra forma no se iba a producir tal y como está la crisis en España.
Otra cosa muy distinta son el resto de EO y las Escalas Facultativas, para esta últimas lo mejor sería dejarlas como están, como han hecho las Fuerzas Armadas, pero adaptando sus plantillas y funciones para que puedad desarrollarse profesionalmente.
Ahora viene cuando se levantan las ampollas, para el resto de la EO, los que opositaron a alférez de la EO, sólo hay una solución posible que respete el principio de igualdad, que es dejar una escala a extinguir (con sus correspondientes vacantes de comandante y teniente coronel, por supuesto) y un curso de adaptación que recoga la formación que les falta (más formación militar, más derecho y más ingles) y su pase a la nueva escala "única" de oficiales, pero no sin antes haber realizado ese curso de formación. La aAdministración no puede ir en contra de sus actos, no puede hoy (ayer) convocar una promoción interna a la ESO desde la EO con una oposición y dos años de academia, y mañana meter a todos juntos en la misma escala sin ninguno curso, eso sería ir totalmente en contra de sus actos, y de eso hay jurisprudencia, preguntárselo a vuestra asesoría jurídica y ya veréis como sí lo hay.
Reitero lo dicho, no se puede hacer un "café para todos", hay que darle a cada uno lo suyo.[/quote]
Lolita poco a poco vas cambiando el discurso, pero no acabas de "romper", se te ve algo más "integradora", pero la interpretación del principio de igualdad es bastante "sui generis" y "barriendo para casa".......en mi opinión los faltos de algo fundamental en cualquier trabajo como es la EXPERIENCIA (la cual no se adquiere con dos añitos de instrucción militar en la AGM) son los de la ESO y por lo tanto los que tendrían que realizar un curso para poder integrarse en la única escala de oficiales, y a las pruebas me remito, todo este guirigay formado con las escalas de oficiales partió de algún "iluminado" de la ESO allá a finales de los años noventa, que todavía pensará lo bien que lo hizo beneficiando a algunos y masacrando a otros.......estamos en el siglo XXI, las catacumbas no existen y nada es gratis hoy en día, el que quiera que tense la cuerda, pero que se atenga a las consecuencias.
Un saludo a todos y feliz año nuevo.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: Escalas Facultativas
Bueno LOLITA, yo para llegar a donde estoy he tenido que hacer, cuatro oposiciones del ESTADO, te parece poca preparación profesional y académica, así como también he hecho 20 años en la empresa en diferentes empleos, eso tampoco cuenta como experiencia profesional. Te recuerdo que para arreglar las cañerías de tu casa, no vale un CIRUJANO por muchos años de Universidad, a veces con menos años se tiene una pericia necesaria, y creo que nuestro trabajo no necesita ingenieros, y sí, policías experimentados aparte de conocedores de leyes.
Los ESO´s únicamente hicieron una oposición y no saben siquiera preparar un control de carretera, ni investigar cuatro robos en chalés (cuando salen de west-point), y aún así les dicen LICENCIADOS, crees que realmente son licenciados en algo.
Es solo una opinión.
Los ESO´s únicamente hicieron una oposición y no saben siquiera preparar un control de carretera, ni investigar cuatro robos en chalés (cuando salen de west-point), y aún así les dicen LICENCIADOS, crees que realmente son licenciados en algo.
Es solo una opinión.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Respondiendo a Matute...ya has visto que no estoy solo, lo único que estoy de servicio en el foro 24x24 horas...
Lolita: el principio de igualdad se basa en un principio básico de los derechos humanos...NO QUIERAS PARA LOS DEMÁS LO QUE NO QUIERAS PARA TI.
Y las soluciones de pasar a pseudo-Cuerpos Comunes a Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil con tal de quitarnos de enmedio situaciones incómodas...pues ahora no queremos, mira, llevamos seis años aguantando este trato vejatorio y de desdén y de apartheid fanático-radical en muchos servicios que cuando todo esto se arregle no va a haber ley del punto final como en la Argentina...más de uno va a tener que explicar muchas cosas en los tribunales, la justicia es lenta, peeeroo...al final todo llega.
Lo voy a decir más claro: soy Oficial del cuerpo de la GC y no se me caen los anillos en mandar ningún servicio como adjunto, jefe de compañía, subsector o lo que haga falta y, al paso que vamos, como no aumentamos la plantilla mejor tener gente polivalente...¿no os parece?
FELIZ AÑO NUEVO
PD.: me encanta que metáis caña, cuanto más mejor, es un entrenamiento gratificante, de verdad



Lolita: el principio de igualdad se basa en un principio básico de los derechos humanos...NO QUIERAS PARA LOS DEMÁS LO QUE NO QUIERAS PARA TI.
Y las soluciones de pasar a pseudo-Cuerpos Comunes a Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil con tal de quitarnos de enmedio situaciones incómodas...pues ahora no queremos, mira, llevamos seis años aguantando este trato vejatorio y de desdén y de apartheid fanático-radical en muchos servicios que cuando todo esto se arregle no va a haber ley del punto final como en la Argentina...más de uno va a tener que explicar muchas cosas en los tribunales, la justicia es lenta, peeeroo...al final todo llega.
Lo voy a decir más claro: soy Oficial del cuerpo de la GC y no se me caen los anillos en mandar ningún servicio como adjunto, jefe de compañía, subsector o lo que haga falta y, al paso que vamos, como no aumentamos la plantilla mejor tener gente polivalente...¿no os parece?
FELIZ AÑO NUEVO
PD.: me encanta que metáis caña, cuanto más mejor, es un entrenamiento gratificante, de verdad


Re: Escalas Facultativas
El hacer una nueva ley de personal con "un café para todos" sería la mayor aberración legislativa que se habría producido en este país. No creo que ningún gobierno se atreva a hacerlo, en las FAS no se ha hecho así, si asi se hiciera aquí la que se iba a liar iba a ser buena, iba a traer más cola que lo del "Estatut de Catalunya".
Por lo visto todos, o casi todos, los oficiales de las FAS han recurrido la ley de la carrera militar, no será tan mala esa ley cuando nadie está de acuerdo, eso quiere decir que es igual para todos, lo malo sería que unos recurrieran y otros no.
Lo dicho, sería totalmente anticonstitucional un "café para todos". Por otro lado, vosostros mandáis instancias para que se cumpla la ley de la carrera militar, en concreto la disposición adicional de la citada ley que obliga al Gobierno a mandar a las Cortes un proyecto de nueva ley de personal para la Guardia Civil, entonces, si según esa ley exigis eso, por que no queréis que se os integre según esa misma ley, claro vosotros queréis coger una cosa de aquí, otra de allí y todo a vuestra medida.
Esperemos que los que se sienten a hacer la nueva ley no vayan en contra de sus actos y prime el principio de igualdad en toda su extensión.
Por lo visto todos, o casi todos, los oficiales de las FAS han recurrido la ley de la carrera militar, no será tan mala esa ley cuando nadie está de acuerdo, eso quiere decir que es igual para todos, lo malo sería que unos recurrieran y otros no.
Lo dicho, sería totalmente anticonstitucional un "café para todos". Por otro lado, vosostros mandáis instancias para que se cumpla la ley de la carrera militar, en concreto la disposición adicional de la citada ley que obliga al Gobierno a mandar a las Cortes un proyecto de nueva ley de personal para la Guardia Civil, entonces, si según esa ley exigis eso, por que no queréis que se os integre según esa misma ley, claro vosotros queréis coger una cosa de aquí, otra de allí y todo a vuestra medida.
Esperemos que los que se sienten a hacer la nueva ley no vayan en contra de sus actos y prime el principio de igualdad en toda su extensión.
Re: Escalas Facultativas
Lo que me faltaba, que morroooooo !!!!!!!!!!!!!!!!
Mejor desear Feliz Año Nuevo, y no hablar con gente cosas sin sentido...
Mejor desear Feliz Año Nuevo, y no hablar con gente cosas sin sentido...