
CASO FAISAN
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: CASO FAISAN
Enhorabuena a la JD de UO por haber conseguido personarse en la causa.
Que nadie menosprecie la fuerza de las acusaciones particulares ni de la acción popular. Que nadie olvide el caso del YAK 42 donde el juez instructor (de la Audiencia nacional) archivó inicialmente el tema y luega grcias a la acusacion particular ( que recurrió el archivo), se consiguió sentar en el banquillo a los responsables, y se consiguió una condena penal.
Que nadie menosprecie la fuerza de las acusaciones particulares ni de la acción popular. Que nadie olvide el caso del YAK 42 donde el juez instructor (de la Audiencia nacional) archivó inicialmente el tema y luega grcias a la acusacion particular ( que recurrió el archivo), se consiguió sentar en el banquillo a los responsables, y se consiguió una condena penal.
Re: Cortar La Cabeza Del Presidente De UO
Reitero que la UO se ha metido en un "charco" sin ninguna necesidad, el PP como cualquier partido sabe nadar y guardar la ropa, la UO ha quedado marcada ya, como una asociación de guardias civiles vinculada a la derecha del país.
Un saludo cordial.
Esto por que lo dices tú, y ya esta, y como lo dices tú, tienes razon ja ja ja...
Re: No Actuarán Contra El Presi De UO
[quote user="viejonaufrago" post="69635"]La cosa es que mientras se discuten las formas, se critica al mensajero, etc... se olvida el fondo y a sus responsables.
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: No Actuarán Contra El Presi De UO
[quote user="KRIMOJU" post="69637"][quote user="viejonaufrago" post="69635"]La cosa es que mientras se discuten las formas, se critica al mensajero, etc... se olvida el fondo y a sus responsables.
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.[/quote]
Intoxicación???...estos son los datos y el "tinglado" en que está involucrada la UO, por cierto, la única asociación de guardias civiles y policías que está personada en el caso...ninguna asociación de víctimas está personada tampoco en "Caso Faisán".... podéis especular sobre si lloverá o nevará mañana en Sierra Nevada...pero esta es la cronología del caso.. frente a esto el presi de la UO acusó en una TV del PP (TeleMadrid) al Gobierno de estar detrás del chivatazo.... ¿cómo se puede ser tan imprudente? ¿cómo se puede tirar uno a la piscina con estos datos?.... ahora si queréis seguimos debatiendo de lo divino y lo humano...
CRONOLOGÍA
4 de mayo 2006.- La policía interviene una conversación telefónica en el vehículo de Joseba Elosúa, dueño del bar 'Faisán', en la que supuestamente un interlocutor cercano a la investigación sobre una red de extorsión de ETA que tiene como centro el negocio que regenta Elosúa, le facilita datos sensibles sobre la investigación.
20 de junio 2006.- Una operación contra la trama de extorsión de ETA se salda con la detención de doce personas, siete en Francia y cinco en España.
28 de junio 2006.- Unos desconocidos entran en el bar 'Faisán', precintado tras la operación policial contra ETA, en lo que la Ertzaintza calificó de episodio de delincuencia común.
16 de mayo 2008.- El ex dirigente del PNV Gorka Agirre asegura ante Garzón que "jamás" ha actuado como mediador de ETA en el pago del impuesto revolucionario".
19 de mayo 2008.- El presidente del PNV Iñigo Urkullu, el ex presidente Xabier Arzalluz y el responsable del partido en Guipúzcoa, Joseba Egibar, declaran ante Garzón en relación con la investigación que se sigue contra el aparato de extorsión de ETA.
24 de octubre 2008.- Garzón procesa a 24 personas en relación con el aparato de extorsión de ETA y retira la imputación por estos hechos a otras once, entre ellos el ex dirigente del PNV Gorka Agirre.
27 de marzo 2009.- Garzón reclama los testimonios que los cocineros Juan Mari Arzak, Karlos Arguiñano y Martín Berasategi prestaron en 2004 ante otro magistrado del mismo tribunal para incorporarlos al sumario en el que investiga el aparato de extorsión de ETA.
31 de marzo 2009.- Declaran ante Garzón cuatro empresarios víctimas de la extorsión de ETA.
1 de abril 2009.- El industrial guipuzcoano y ex vicepresidente de la Real Sociedad Joaquín Aperribay y otras cuatro personas comparecen ante Garzón, aunque niegan haber pagado a ETA.
5 de octubre 2009.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide a Garzón que archivo el caso sobre el supuesto chivatazo.
24 de octubre 2009.- El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunciado en Bilbao que su partido se personará en la investigación.
29 de octubre 2009.- Dignidad y Justicia, que actúa como acusación en el caso, pide a Garzón que no archive la investigación y solicita que la Guardia Civil investigue el caso.
4 de noviembre 2009.- El PP registra 25 preguntas en el Congreso para que el Gobierno esclarezca si hubo algún tipo de instrucción política en el supuesto 'chivatazo'.
18 de noviembre de 2009.- El juez Garzón ordena la práctica de nuevas diligencias antes de decidir si archiva o no la investigación abierta.
Hoy la AN ha ordenado a Garzón seguir investigando.
Un saludo cordial
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.[/quote]
Intoxicación???...estos son los datos y el "tinglado" en que está involucrada la UO, por cierto, la única asociación de guardias civiles y policías que está personada en el caso...ninguna asociación de víctimas está personada tampoco en "Caso Faisán".... podéis especular sobre si lloverá o nevará mañana en Sierra Nevada...pero esta es la cronología del caso.. frente a esto el presi de la UO acusó en una TV del PP (TeleMadrid) al Gobierno de estar detrás del chivatazo.... ¿cómo se puede ser tan imprudente? ¿cómo se puede tirar uno a la piscina con estos datos?.... ahora si queréis seguimos debatiendo de lo divino y lo humano...
CRONOLOGÍA
4 de mayo 2006.- La policía interviene una conversación telefónica en el vehículo de Joseba Elosúa, dueño del bar 'Faisán', en la que supuestamente un interlocutor cercano a la investigación sobre una red de extorsión de ETA que tiene como centro el negocio que regenta Elosúa, le facilita datos sensibles sobre la investigación.
20 de junio 2006.- Una operación contra la trama de extorsión de ETA se salda con la detención de doce personas, siete en Francia y cinco en España.
28 de junio 2006.- Unos desconocidos entran en el bar 'Faisán', precintado tras la operación policial contra ETA, en lo que la Ertzaintza calificó de episodio de delincuencia común.
16 de mayo 2008.- El ex dirigente del PNV Gorka Agirre asegura ante Garzón que "jamás" ha actuado como mediador de ETA en el pago del impuesto revolucionario".
19 de mayo 2008.- El presidente del PNV Iñigo Urkullu, el ex presidente Xabier Arzalluz y el responsable del partido en Guipúzcoa, Joseba Egibar, declaran ante Garzón en relación con la investigación que se sigue contra el aparato de extorsión de ETA.
24 de octubre 2008.- Garzón procesa a 24 personas en relación con el aparato de extorsión de ETA y retira la imputación por estos hechos a otras once, entre ellos el ex dirigente del PNV Gorka Agirre.
27 de marzo 2009.- Garzón reclama los testimonios que los cocineros Juan Mari Arzak, Karlos Arguiñano y Martín Berasategi prestaron en 2004 ante otro magistrado del mismo tribunal para incorporarlos al sumario en el que investiga el aparato de extorsión de ETA.
31 de marzo 2009.- Declaran ante Garzón cuatro empresarios víctimas de la extorsión de ETA.
1 de abril 2009.- El industrial guipuzcoano y ex vicepresidente de la Real Sociedad Joaquín Aperribay y otras cuatro personas comparecen ante Garzón, aunque niegan haber pagado a ETA.
5 de octubre 2009.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide a Garzón que archivo el caso sobre el supuesto chivatazo.
24 de octubre 2009.- El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunciado en Bilbao que su partido se personará en la investigación.
29 de octubre 2009.- Dignidad y Justicia, que actúa como acusación en el caso, pide a Garzón que no archive la investigación y solicita que la Guardia Civil investigue el caso.
4 de noviembre 2009.- El PP registra 25 preguntas en el Congreso para que el Gobierno esclarezca si hubo algún tipo de instrucción política en el supuesto 'chivatazo'.
18 de noviembre de 2009.- El juez Garzón ordena la práctica de nuevas diligencias antes de decidir si archiva o no la investigación abierta.
Hoy la AN ha ordenado a Garzón seguir investigando.
Un saludo cordial
-
- Teniente
- Mensajes: 44
- Registrado: 11 Ene 2009, 19:25
Re: No Actuarán Contra El Presi De UO
[quote user="plumilla" post="69706"][quote user="KRIMOJU" post="69637"][quote user="viejonaufrago" post="69635"]La cosa es que mientras se discuten las formas, se critica al mensajero, etc... se olvida el fondo y a sus responsables.
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.[/quote]
Intoxicación???...estos son los datos y el "tinglado" en que está involucrada la UO, por cierto, la única asociación de guardias civiles y policías que está personada en el caso...ninguna asociación de víctimas está personada tampoco en "Caso Faisán".... podéis especular sobre si lloverá o nevará mañana en Sierra Nevada...pero esta es la cronología del caso.. frente a esto el presi de la UO acusó en una TV del PP (TeleMadrid) al Gobierno de estar detrás del chivatazo.... ¿cómo se puede ser tan imprudente? ¿cómo se puede tirar uno a la piscina con estos datos?.... ahora si queréis seguimos debatiendo de lo divino y lo humano...
Un saludo cordial[/quote]
Por más que veo lo de telemadrid no entiendo lo que dice plumilla. Sería recomendable que trascribieras las frases de la polemica para que se pueda debatir sobre ellas porque una cosa es lo que dice el reportero de telemadrid y otra las que dice francisco
De lo que hay que discutir es del chivatazo, de quiénes lo dieron y de los que pretenden ocultarlo y por qué. Ese es el verdadero asunto que otros devates pretenden ocultar.
La UO y su presidente no son los protagonistas, ni el PP, ni Víctimas por el Terrorismo, ni Dignidad y Justicia. Parece, por las palabras de Plumilla que han perdonado la vida al presidente de la UO como si hubiese sido el que dio el chivatazo, el qe hubiese colaborado con los que matan a nuestros compañeros.
Los malos son los que matan y los que colaboran con los que matan. Esa es la realidad, por mucho que algunos le quieran dar la vuelta.
Saludos[/quote]
Es cierto, alguien está intentando desvirtuar lo importante y significativo resaltando lo superfluo.........como en cualquier operación de intoxicación que se precie.......y, curiosamente lo fomenta el forero "plumilla".
Sería importante que dicho forero nos explicara de donde parte la noticia, su fiabilidad y sobre todo........quién es él y que intereses le mueven....seguro que a todos nos quedaría todo “bastante claro”.
Un saludo a todos.[/quote]
Intoxicación???...estos son los datos y el "tinglado" en que está involucrada la UO, por cierto, la única asociación de guardias civiles y policías que está personada en el caso...ninguna asociación de víctimas está personada tampoco en "Caso Faisán".... podéis especular sobre si lloverá o nevará mañana en Sierra Nevada...pero esta es la cronología del caso.. frente a esto el presi de la UO acusó en una TV del PP (TeleMadrid) al Gobierno de estar detrás del chivatazo.... ¿cómo se puede ser tan imprudente? ¿cómo se puede tirar uno a la piscina con estos datos?.... ahora si queréis seguimos debatiendo de lo divino y lo humano...
Un saludo cordial[/quote]
Por más que veo lo de telemadrid no entiendo lo que dice plumilla. Sería recomendable que trascribieras las frases de la polemica para que se pueda debatir sobre ellas porque una cosa es lo que dice el reportero de telemadrid y otra las que dice francisco
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Cortar la cabeza del Presidente de UO
TRIBUNALES | Considera el caso de una 'gravedad sin precedentes'
La Audiencia corrige a Garzón y le ordena nuevas pruebas sobre el chivatazo
* Quiere que se tome declaración a tres agentes que investigaron el caso
* También manda pedir a Francia documentación sobre las llamadas telefónicas
J. Manso | F. Lázaro | Agencias | Madrid
Actualizado lunes 15/02/2010 17:23 horas
La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Baltasar Garzón que reactive la investigación del chivatazo a ETA y practique una serie de diligencias que pidieron las acusaciones particulares y a las que el magistrado se había negado.
Entre las pruebas que deberá realizar el magistrado está solicitar a Francia el tráfico de las llamadas que efectuó uno de los presuntos responsables del aparato de extorsión de la banda, Joseba Elosúa, y que se tome declaración a tres policías que participaron en el operativo en el que se le detuvo.
Asimismo, la sala, en un auto que ha redactado el magistrado Enrique López, ordena que se le reclame a Francia el contenido de los pinchazos telefónicos que se le realizaron a José Luis Cau Aldanur, otro de los responsables del aparato de extorsión de la banda, para averiguar con quién entabló contactos.
La sala considera que los hechos son constitutivos de un delito de revelación de secreto y a su vez de colaboración con banda armada, "hechos que de ser realizados por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adquieren una gravedad sin precedentes en la historia de la lucha contra el terrorismo en España".
Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -Ángel Hurtado, Julio de Diego y del ponente, el citado López- tomaron esta decisión después de estimar los recursos interpuestos por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y por Dignidad y Justicia contra el rechazo de Garzón a practicar las nuevas diligencias que habían solicitado.
En concreto, Garzón rechazó un total de 32 diligencias de prueba solicitadas por las acusaciones. Entre ellas destaca la negativa del magistrado a solicitar a la Dirección General de la Guardia Civil un informe alternativo al presentado por la Policía Nacional alegando que "los funcionarios asignados a esta investigación ya han realizado una actuación exhaustiva difícilmente superable".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó el pasado 5 de octubre el sobreseimiento provisional de la causa al considerar que no existen datos para determinar quiénes fueron los autores de la supuesta delación. En la causa están imputados el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, un responsable policial del País Vasco y un inspector de Vitoria.
Fuente: Diario El Mundo
La Audiencia corrige a Garzón y le ordena nuevas pruebas sobre el chivatazo
* Quiere que se tome declaración a tres agentes que investigaron el caso
* También manda pedir a Francia documentación sobre las llamadas telefónicas
J. Manso | F. Lázaro | Agencias | Madrid
Actualizado lunes 15/02/2010 17:23 horas
La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Baltasar Garzón que reactive la investigación del chivatazo a ETA y practique una serie de diligencias que pidieron las acusaciones particulares y a las que el magistrado se había negado.
Entre las pruebas que deberá realizar el magistrado está solicitar a Francia el tráfico de las llamadas que efectuó uno de los presuntos responsables del aparato de extorsión de la banda, Joseba Elosúa, y que se tome declaración a tres policías que participaron en el operativo en el que se le detuvo.
Asimismo, la sala, en un auto que ha redactado el magistrado Enrique López, ordena que se le reclame a Francia el contenido de los pinchazos telefónicos que se le realizaron a José Luis Cau Aldanur, otro de los responsables del aparato de extorsión de la banda, para averiguar con quién entabló contactos.
La sala considera que los hechos son constitutivos de un delito de revelación de secreto y a su vez de colaboración con banda armada, "hechos que de ser realizados por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado adquieren una gravedad sin precedentes en la historia de la lucha contra el terrorismo en España".
Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -Ángel Hurtado, Julio de Diego y del ponente, el citado López- tomaron esta decisión después de estimar los recursos interpuestos por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y por Dignidad y Justicia contra el rechazo de Garzón a practicar las nuevas diligencias que habían solicitado.
En concreto, Garzón rechazó un total de 32 diligencias de prueba solicitadas por las acusaciones. Entre ellas destaca la negativa del magistrado a solicitar a la Dirección General de la Guardia Civil un informe alternativo al presentado por la Policía Nacional alegando que "los funcionarios asignados a esta investigación ya han realizado una actuación exhaustiva difícilmente superable".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó el pasado 5 de octubre el sobreseimiento provisional de la causa al considerar que no existen datos para determinar quiénes fueron los autores de la supuesta delación. En la causa están imputados el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, un responsable policial del País Vasco y un inspector de Vitoria.
Fuente: Diario El Mundo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: Cortar La Cabeza Del Presidente De UO
..........El ministro de Interior, ha desmentido en reiteradas ocasiones que se produjera el supuesto chivatazo desde su departamento, y ha recordado que los presuntos etarras que se habrían salvado gracias a este presunto aviso fueron detenidos y procesados pocos días después.
Un saludo cordial.
Un saludo cordial.
Re: Cortar La Cabeza Del Presidente De UO
Plumilla.- Eso que dices es cierto.....tambien creo recordar que dijo algo hace ya bastante tiempo,con relación al caso GAL.,y ya se sabe como finalizó dicha historia.
-
- Teniente
- Mensajes: 44
- Registrado: 11 Ene 2009, 19:25
Re: Cortar La Cabeza Del Presidente De UO
[quote user="plumilla" post="69718"]..........El ministro de Interior, ha desmentido en reiteradas ocasiones que se produjera el supuesto chivatazo desde su departamento, y ha recordado que los presuntos etarras que se habrían salvado gracias a este presunto aviso fueron detenidos y procesados pocos días después.
Un saludo cordial.[/quote]
Pues entiendo que ahí es donde está la incoherencia del ministro de interior pues dice que los etarras que se habrían salvado gracias al chivatazo fueron detenidos después ¿Si no hubo chivatazo después de que dice que fueron detendidos? El ministro dijo que a pesar del chivatazo todos los que tenian que ser detenidos lo fueron ¿cómo que a pesar del chivatazo? Me parece toda una incoherencia del ministro si dice que no hubo chivatazo
Un saludo cordial.[/quote]
Pues entiendo que ahí es donde está la incoherencia del ministro de interior pues dice que los etarras que se habrían salvado gracias al chivatazo fueron detenidos después ¿Si no hubo chivatazo después de que dice que fueron detendidos? El ministro dijo que a pesar del chivatazo todos los que tenian que ser detenidos lo fueron ¿cómo que a pesar del chivatazo? Me parece toda una incoherencia del ministro si dice que no hubo chivatazo