PROMOCION, ASCENSO y OTRAS CONSIDERACIONES

De todo un poco

Moderador: Administrador

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por verdeber »

¿la media?, curioso que no sepas nada de la Guardia Civil y sí del ámbito militar. ¿Del CNP ?, mas bien de la AGM.Y la media ya no existe, como bien tienes que saber. Se bienvenido a este foro, pero jugando limpio como hacen algunos otros, como Jorgejuan, tom54, pelopo y alguno mas. No se esconden y son bienvenidos, tampoco tienen de qué esconderse. Por mi parte el asunto está zanjado y terminado. Suerte el martes para todos, que es el hilo de esta parte del foro. Los que nos leen y son muchos y especialmente de los 80 que el martes sabrán quienes son, supongo que ya se estan dando cuenta de dónde van y lo que les espera, especialmente a la luz de lo que aquí se dice.

alonsoquijano
Teniente
Teniente
Mensajes: 57
Registrado: 13 Jul 2010, 16:34

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por alonsoquijano »

Algunos de vosotros en un intento de reforzar vuestras reinvidaciones frente a los que proceden de la academia militar, en ocasiones, acudis a poner como ejemplo el sistema de promocion del CNP, sin pararse a pensar que un miembro de este cuerpo de promocion interna ha tenido que realizar CINCO concurso-oposiciones hasta llegar a la categoria de Comisario, mientras que otro de la guardia civil, que opte por el mismo sistema, solo habra tenido que realizar dos oposiciones ( sargento y alferez) para llegar a TCOL, dicho de otro modo el miembro del CNP ha tenido que realizar más del doble del esfuerzo, habra recibido mas del doble de formacion y estara mucho mas actualizado que el de la guardia civil, todo ello ayuda a reforzar el papel que la promocion interna tiene en el CNP frente a la debil de la GC

Lo anterior me lleva a hacerme una pregunta...en que situacion quedaria los oficiales de la GC ante una hipotetica unificacion de cuerpos, maxime cuando en el CNP somo mas de 6.000 los que componemos la escala ejecutiva y la mayoria con muchos mas años en la escala que la que puedan llevar cualquier teniente o capitan porque loa alfereces tendrian que ir unidos al recien creado ( proyecto de nueva ley de personal) subinspector jefe que posee el grupo B
Todo esto son respuestas que obtengo al hacerme preguntas de manera fria y reflexiva.

Saludos

GENDARME
Capitan
Capitan
Mensajes: 290
Registrado: 21 Nov 2009, 18:51

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por GENDARME »

Este,ya está insinuando que la escala denominada ejecutiva del glorioso Cuerpo de la PN,está más preparada segun él...que el de la Benemerita.
Por supuesto discrepo totalmente.
Respecto a la cacareada unificación,al que suscribe,no le ilusiona lo más más mínimo,todo lo contrario y no esta por dicha labor.
Espera y desea a la Benemerita, una larga vida a parte de honor y gloria a la Institución.

"Viva la Guardia Civil"


Saludos.

Avatar de Usuario
elzorro
Capitan
Capitan
Mensajes: 415
Registrado: 31 Jul 2008, 16:43

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por elzorro »

Lo que alonsoquijano insinua no tiene desperdicio, por eso me voy a tomar la molestia de contestarle, aunque desvirtue un poco la línea de opinión.

Alonsoquijano, en España ya se hizo una integración de un cuerpo civil con uno militar, concretamente en 1986, que fue cuando nació el cnp, de la fusión del cuerpo superior de policía con la policia nacional y, para refrescarte la memoria, te recordaré como se hizo la integración, como se integraron empleos militares con civiles.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE LA LO 2/86 DE 13 DE MARZO DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

1. En el Cuerpo Nacional de Policía se integrarán los funcionarios de los Cuerpos Superiores de Policía y de Policía Nacional, que quedan extinguidos. La integración en las escalas previstas en el artículo 17 de esta Ley se realizara en la forma siguiente:

En la escala superior:

Primera categoria: comisarios principales, coroneles y el número de comisarios y tenientes coroneles que reglamentariamente se determine de acuerdo con la disposición adicional tercera 1.

Segunda categoría: comisarios, tenientes coroneles y comandantes.

En la escala ejecutiva:

Primera categoría: subcomisarios, capitanes e inspectores de primera.

Segunda categoría: tenientes e inspectores de segunda y tercera.

En la escala de subinspección: suboficiales.

En la escala básica:

Primera categoría: cabos.

Segunda categoría: policías nacionales
.

2. Dentro de cada escala, la integración se hará por riguroso orden de empleo categoría y antigüedad en los mismos, sobre la base de otorgar la misma puntuación al empleo de coronel y a la categoría de comisario principal; al empleo de teniente coronel y a la categoría de comisario; al empleo de capitán y a la categoría de inspector de primera, y al empleo de teniente y a la categoría de inspector de segunda.

3. Los miembros de las Fuerzas armadas que hasta la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica venían prestando servicio en el Cuerpo de Policía Nacional, podrán optar, en el plazo de seis meses desde dicha entrada en vigor, por integrarse definitivamente en las escalas correspondientes del Cuerpo Nacional de Policía , en cuyo caso pasaran a la situación militar de retirado, o por reintegrarse a su arma o cuerpo de procedencia.

4. El personal del Cuerpo de la Policía Nacional escalafonado como especialista en la música y ayudantes técnicos de sanidad, se incorporará a las respectivas escalas y categorías del nuevo Cuerpo Nacional de Policía, en el lugar que les pueda corresponder con arreglo a su empleo y antigüedad ,sin perjuicio de que continúen rigiéndose, en cuanto no se oponga a lo dispuesto en esta Ley, y hasta tanto se desarrollen sus especiales características, por las normas que los regulan.

5. Los miembros del extinguido servicio de trafico, que figuran en escalafón aparte, se incorporaran al nuevo Cuerpo Nacional de Policía, en el lugar que les pueda corresponder con arreglo a su empleo y antigüedad.

6. Los miembros del Cuerpo de Policía Nacional que ingresaron por convocatorias especiales para el batallón de conductores, prestarán los servicios propios de su empleo en cualquier destino que pudiera corresponderles.

7. Los subcomisarios, capitanes e inspectores de primera, integrados en la escala ejecutiva, que en la fecha de promulgación de esta Ley hubieren alcanzado antigüedad en el cuerpo o carrera de procedencia, igual o superior a quince años, podrán quedar integrados en la escala superior, previa superación de las pruebas y cursos que al efecto se determinen.

En todo caso, para concurrir a dichas pruebas, será preciso en el caso de los oficiales procedentes del Ejercito, llevar un mínimo de tres años con destino en la policía nacional en la fecha de la convocatoria de estas pruebas.

8.

9. A los efectos previstos en esta disposición, serán computables como de carrera militar los cuatro años de estudios en la Academia Militar de los oficiales procedentes de las Fuerzas Armadas.
Teniendo en cuenta lo anterior, y la creación del nuevo empleo de subinspector jefe, la futura integración sería tal que así:

GUARDIAS CIVILES=POLICIAS
CABOS DE LA GUARDIA CIVIL= OFICIALES DE POLICIA
SARGENTOS Y SARGENTOS PRIMEROS= SUBINSPECTORES
BRIGADAS, SUBTENIENTES Y SUBOFICIALES MAYORES= SUBINSPECTORES JEFES
ALFÉRECES Y TENIENTES=INSPECTORES
CAPITANES= INSPECTORES JEFES
COMANDANTES Y TENIENTES CORONELES= COMISARIOS
CORONELES Y GENERALES= COMISARIOS PRINCIPALES


Y se da por supuesto que se ordenaría según la antigüedad que cada uno tuviera en su escalafón de origen.

Ya hay proyectos en este sentido, aunque de momento son eso, simples proyectos, hasta que algún político le de por pensar de verdad y se de cuenta de que la única manera de arreglar la seguridad ciudadana de este país es reforzar las policías locales y dejar un sólo cuerpo policial, máxime si tenemos en cuenta que el hecho de seguir creando policías autonómicas (ver el caso de Canarias) ya no hay quien lo pare. Tal y como están los tiempos no se pueden mantener cuatro cuerpos policiales en las mismas demarcaciones.

TERCERA VÍA

alonsoquijano
Teniente
Teniente
Mensajes: 57
Registrado: 13 Jul 2010, 16:34

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por alonsoquijano »

Zorro, has estado bastante acertado en tu analisis, y aunque ni yo ni el sindicato al que pertenezco estemos a favor de una unificacion con la GC, de la manera que quedaria la firmo ahora mismo. La mayoria de los que componemos la escala ejecutiva procedemos del extinto CSP, con muchisimos años en la categoria de Inspectores jefes, igual que los inspectores que no superaron el proceso de ascenso, quedariamos todos muy por encima de la totalidad de capitanes y tenientes y dado que la fusion de ambos cuerpos aumentaria el numero de componentes el ascenso a comisario, por antiguedad selectiva lo tendriamos a la mano, peor lo veo para vosotros que entrariais en un embudo dificil de pasar por la estrechez del tubo y por el numero exagerado de inspectores e inpectores jefes que componemos el CNP, y ahora mas que la nueva ley de personal que salga aumenta la actividad hasta los 65 años.

Saludos y preguntad lo que querais saber.

Avatar de Usuario
elzorro
Capitan
Capitan
Mensajes: 415
Registrado: 31 Jul 2008, 16:43

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por elzorro »

[align=justify]Aun siendo como dices, seguiría quedando la opción de presentarse a comisario por oposición. Además, prefiero ser el resto de mi carrera profesional Inspector Jefe de un cuerpo de policía civil estatal, viendo como promocionan a Comisario y se ponen por delante mía, por un lado, gente mucho más antigua que yo (antigüedad selectiva), o bien, gente que supere una oposición que yo no supere o no me presente (modalidad de ascenso a comisario por oposición). Prefiero eso a ser el resto de mi carrera profesional capitán de un cuerpo militar, viendo como me pasan y promocionan a Comandandante capitanes mucho más modernos que yo (ESITOS), a los cuales no se les pide ninguna oposición.

Alonsoquijano, podrías decirnos cual es la plantilla actual del cnp, cual es el número actual de componentes de cada uno de los empleos.[/align]


TERCERA VÍA

alonsoquijano
Teniente
Teniente
Mensajes: 57
Registrado: 13 Jul 2010, 16:34

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por alonsoquijano »

Zorro, a tu pregunta y sin tener cifras concretas en la mano, te dire a grosso modo que el numero de funcionarios del CNP debe rondar los 58.000 hombre/mujeres, de los cuales unos 500 corresponden a la Escala Superior (Comisarios y Comisarios Principales) a las dos categorias de la escala ejecutiva hay algo mas de 6000 miembros y el resto no me atrevo a dar una cifra concreta aunque se que hay mas funcionarios de la escala ejecutiva que de subinspeccion, algo que reculta curioso.

Con estas cifras, ante una hipotetica unificacion, el nuevo cuerpo quedaria en manos nuestras, como quedo cuando nos unificamos con la policia nacional, ya que no creo que haya mas de 500 coroneles en la GC, porque los generales me imagino que no se querrian integrar, y en todo caso sus crifras son insignificantes, y ademas harian muy bien, para ellos y para el nuevo cuerpo.

Y como todo no puede ser perfecto, aqui el ascenso a Comisario esta muy politizado y te dare cifras este año por concurso oposicion han aprobado solo 16 inspectores jefes y por antiguedad selectiva solo 14, por esta ultima modalidad han suspendido a 26, lo que hace pensar que si no vistes los colores apropiados es practicamente imposible franquear esa barrera.

Saludos

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por SIMBA »

Pregunto: es normal que un supuesto funcionario del CNP,entre el foro de UO,hacer proseletismo de una hipotetica unificación entre Cuerpos,en la cual por cierto yo, no estoy en absoluto de acuerdo,y encima se permita menospreciar al Generalato.
PD.- es que la verdad tiene cj.....el asunto...en fin no me extiendo más para evitar me borren el post,pero conste que no me parece normal.

alonsoquijano
Teniente
Teniente
Mensajes: 57
Registrado: 13 Jul 2010, 16:34

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por alonsoquijano »

Creo no haber infringido ninguna norma del foro, por tanto mi participacion debe ser considerada normal, maxime cuando muchos de vosotros aboga por esa pretendida unificacion entre cuerpos.

Yo no he menospreciado al generalato, al contrario, simplemente he dicho que los generales no creo que se quisieran integrar en el nuevo cuerpo, como no se quisieron integrar los militares de capitan hacia arriba en el CNP, regresando practicamente la totalidad al ejercito.

El hecho de que tu no estes de acuerdo en una unificacion no te da derecho a crear sombras de duda sobre mi participacion en este foro.

Saludos

Avatar de Usuario
Rockeralto
Capitan
Capitan
Mensajes: 180
Registrado: 14 Ene 2009, 21:36

Re: Examenes De Alferez

Mensaje por Rockeralto »

[quote user="alonsoquijano" post="78020"]Creo no haber infringido ninguna norma del foro, por tanto mi participacion debe ser considerada normal, maxime cuando muchos de vosotros aboga por esa pretendida unificacion entre cuerpos.

Yo no he menospreciado al generalato, al contrario, simplemente he dicho que los generales no creo que se quisieran integrar en el nuevo cuerpo, como no se quisieron integrar los militares de capitan hacia arriba en el CNP, regresando practicamente la totalidad al ejercito.

El hecho de que tu no estes de acuerdo en una unificacion no te da derecho a crear sombras de duda sobre mi participacion en este foro.

Saludos[/quote]

Lo de que mayoría de nosotros está por la unificación no es cierto, o al menos, no es lo que percibo a mi alrededor...Tienes todo el derecho del mundo a participar en el foro, y se agradece el punto de vista de alguien cercano a nosotros que aporta su opinión desde otra perspectiva, pero en la mayoría de tus intervenciones se te ve que no eres imparcial y sacas demasiado la cara por la ESO, eso si, siempre apuntando que no conoces en profundidad nuestro Cuerpo. Nos echas en cara que sólo superamos dos oposiciones, pero no dices que los de la ESO sólo superan "1", que hace años era muy complicada, pero en los últimos años la proporción entre opositores y plazas ha sido bastante inferior a la proporción de los que accedemos a oficial por promoción interna... Las historias que han contado aquí otros compañeros no son casos particulares, es la historia de la totalidad de los oficiales EO, yo te podría contar la mía y no sería muy diferente de la del resto de los Oficiales EO, oposiciones, cursos, mas oposiciones, cambios de destino...academias, mas oposiciones...etc.etc..y todo esto intentandolo conjugar con el Servicio y con la Familia...
El empleo de ALFÉREZ es una forma de humillar el sacrificio del que lo ostenta y una humillación para la Guardia Civil.
Twiter: @HCarlos97

Responder