PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

De todo un poco

Moderador: Administrador

Responder
peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por peligro »

http://www.elconfidencial.com/espana/za ... 71195.html


Zapatero destina 6,5 millones 'ampliables' a jubilaciones anticipadas de ertzainas



El acuerdo alcanzado por PNV y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado no es el único del que puede presumir la formación nacionalista. Según recogen las cuentas públicas para 2011, el Gobierno destinará 6,5 millones de euros a financiar jubilaciones anticipadas en la Ertzaintza, cuyos efectivos podrán retirarse antes que el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La cuantía es el reflejo presupuestario del pacto alcanzado por ambos partidos hace ahora doce meses y que ya provocó las críticas de UGT y CCOO por supuesto trato de favor a la policía autónoma vasca.

El montante final podría ser incluso superior en función de la cifra de policías que decidan jubilarse. No en vano el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha incluido la novedosa partida dentro de los denominados créditos ampliables, lo que permitirá al Ejecutivo incrementar los fondos en la cuantía que sea necesaria. El compromiso alcanzado por nacionalistas y socialistas en noviembre de 2009 concedía a los ertzainas un coeficiente de bonificación que les permite jubilarse a los 60 años atesorando el 100% de la base reguladora con 29 años cotizados. Antes se les exigía una cotización de 35 años.

La policía autónoma vasca cuenta actualmente con 8.000 profesionales en nómina. En tanto fue creada en 1980, los primeros efectivos ya están en condiciones de solicitar la jubilación anticipada acogiéndose a las nuevas condiciones establecidas. Un hecho que no ha pasado inadvertido a PNV y PSOE, que de esta manera buscan rejuvenecer la Ertzaintza con cargo a la Seguridad Social. La partida –y su carácter ampliable- fijada en los Presupuestos Generales para 2011 anticipa un importante número de retiros el año próximo. Las principales centrales sindicales ya criticaron que la reforma se acometió al margen del acuerdo con los agentes sociales, sin los estudios pertinentes y sin contar con otros colectivos que también lo reclaman.

Y es que los números salen con dificultad. Según calculaba el Diario Vasco cuando se aprobó la disposición, alrededor de 220 policías podían beneficiarse de la medida en lo que queda de legislatura. Una cifra que supone sólo el 2,7% de la plantilla. Sin embargo, en los próximos diez años hasta 1.602 ‘ertzainas’ superarían esa horquilla de edad, lo que implica un 20% del plantel. Unos guarismos que elevan exponencialmente los costes para el sistema, si bien los beneficiarios tendrán que pagar a la Seguridad Social un coeficiente adicional del 4%, que va aumentando según se acerca la edad de jubilación, para compensar ese sobrecoste.

La ‘caja única’ como telón de fondo

La interesada sintonía entre PNV y PSOE se ha demostrado máxima en estos dos últimos años, con las pensiones como clave de negociación en ambos ejercicios. El presidente del Gobierno y el de los nacionalistas, Iñigo Urkullu, cerraban a mediados de este mes de octubre un pacto de legislatura por el que el grupo nacionalista dará respaldo en el Congreso a Zapatero a cambio de la transferencia escalonada de las 32 competencias pendientes parar cerrar el Estatuto.

El PNV ya había logrado fechas atrás el traspaso de las políticas activas de empleo, concesión que abría el debate sobre la posible ruptura de la caja única de la Seguridad Social. De ese fondo común salen las pensiones que se pagan en todo el Estado en función de un criterio de reparto único. Una polémica alentada por el desconocimiento del texto pactado entra ambos partidos.

No es la única cuestión para la que el Gobierno se reserva la posibilidad de ampliar los créditos inicialmente presupuestados. Como es habitual, el Ejecutivo podrá aumentar la dotación para los gastos derivados de procesos electorales y consultas públicas, con las elecciones municipales en el horizonte. También deja abierta otra partida para “subvencionar los gastos electorales de los partidos políticos” a través de créditos del Ministerio del Interior. Lo mismo sucede con la dotación contemplada para liquidar la participación de las comunidades autónomas y corporaciones locales en los ingresos del Estado correspondientes a ejercicios anteriores.

unodetantos
Capitan
Capitan
Mensajes: 142
Registrado: 07 Dic 2005, 02:00

Re: PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por unodetantos »

No es que lo vea mal, lo que me duele es que las mejoras siempre sean para otros, mientras que a los de verde se no machaca día sí, día también. Me invade una inmensa sensación de hartazgo y asco.

MERSUO
Capitan
Capitan
Mensajes: 285
Registrado: 12 Sep 2010, 00:19

Re: PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por MERSUO »

El presidente Zapatero, que estaba de gira por China, le dijo al primer ministro chino:

- Señor Premier, nosotros estamos muy interesados en que su país invierta en España.

El Premier Chino sonrió y con toda delicadeza respondió:

- Siempre nos confunden a nosotros los chinos, Sr. Presidente......

Siempre nos confunden………Nosotros somos chinos………

Los kamikazes son los japoneses.........

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1127
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por baltico17 »

Estos son los temas en donde los sindicatos del CNP y asociaciones de la GC unidos, debieran dar caña para dentro de poquito.

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por moar81 »

Pues parece ser que existen Alcaldes que se inventan complementos y otros apaños para compensar con creces a los P.L. por la bajada del 5%, es decir que en lugar de bajarles como a todos los funcionarios les han subido el sueldo más que excesivo que ya venían percibiendo. Todo para tenerles contentos par las próximas elecciones, y luego el Estado les salvará las imponentes deudas a los Ayuntamientos a costa de las bajadas de nuestros miseros sueldo y aumentando los impuestos a todos los españoles..............UNA VERGUENZA Y NADIE HACE NADA para evitar los desmanes de las administraciones locales. El sueldo y los complementos (todos los ingresos) de todos los componentes de las Fuerzas de Seguridad (sean de la administración que sean) debían estar regulados por ley estatal para impedir que a nivel local hagan lo que les den la gana, y además establecer penas para los alcaldes que pagaran demás a lo establecido por la ley..........para que no tiren con pólvora ajena...........

arcadio2
Teniente
Teniente
Mensajes: 82
Registrado: 10 Sep 2009, 20:48

Re: PREJUBILACIONES EN LA ERTZAINA. PAGA ZP

Mensaje por arcadio2 »

En la ertzaina el que más lleva es 27 años, algunos aqui con 40 de servicio estamos dando el callo y no nos complementan más bien te quitan.-Saludos.-Al mal tiempo buena cara y g......

Responder