Cerca de 200 personas en la primera protesta de guardias civiles en Melilla
Menos restricciones y más derechos. Es lo que esta tarde han reclamado unas 200 personas, en su mayoría guardias civiles, en su primera concentración en Melilla, donde desde hace varios años se ven obligados a trabajar en unas "condiciones tercermundistas" que entrañan "un auténtico riesgo" para la integridad física de los agentes.
Garitas sin medios ni climatización donde apenas cabe una persona y vehículos desechados en la Península son algunas de las deficientes herramientas de trabajo con las que cuenta el Instituto Armado para la vigilancia del perímetro fronterizo entre Melilla y Marruecos.
Las promesas de mejorar estos medios, incumplidas desde hace meses por parte de la Delegación del Gobierno, han llevado a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a movilizar a sus más de 400 afiliados en Melilla, si bien la concentración ha tenido finalmente una menor participación porque en un principio fue desautorizada por la autoridad gubernativa, Gregorio Escobar. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dio este jueves la razón a la AUGC, que en tiempo récord ha tenido que convocar a todos sus miembros.
'Un auténtico triunfo'
A pesar de la premura de tiempo, los responsables de la asociación en Melilla han calificado la concentración como "un auténtico triunfo". Cuando el reloj aún no marcaba las 18.00 horas, decenas de guardias civiles acompañados por sus familiares ya estaban apostados frente a la sede de la Delegación del Gobierno equipados con grandes pancartas para recordar que ellos también son trabajadores con derechos que deben ser tenidos en cuenta por el Estado.
"Pedimos unas condiciones laborales justas, es decir, no prestar servicio en garitas tercermundistas", ha dicho el secretario general de AUGC-Melilla, Yamal Al-Lal, que ha exigido a la Delegación del Gobierno que escuche a los guardias civiles y atienda a sus reivindicaciones para que apruebe al fin la asignatura pendiente de aumentar la calidad en la prestación del servicio.
Al-Lal también ha querido dejar claro que esta concentración no tiene un carácter político contra el delegado del Gobierno, a pesar de que éste prohibió la protesta e incurrió en una "desviación de poder" y un incumplimiento de la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, según la sentencia emitida ayer por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, con sede en Málaga.
Acciones legales contra el delegado del Gobierno
Por esta razón, la AUGC ya anunció ayer que está estudiando emprender acciones legales y jurídicas contra Gregorio Escobar, al que hoy los participantes en la concentración han pedido su dimisión con gritos, silbatos y bocinas.
Una vez que la Justicia reconoció el derecho de reunión y manifestación de los guardias civiles, la AUGC no descarta celebrar dentro de un mes otra concentración para que puedan sumarse sus compañeros de la Península y de la Directiva Nacional de esta agrupación, que cuenta en toda España con más de 31.000 afiliados. Por el momento, los agentes melillenses de la Benemérita han conseguido hoy el apoyo de otros sindicatos, como CCOO, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP), que también han acudido a la concentración.
El mundo.es
Concentracion AUGC en Melilla
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Concentracion AUGC en Melilla
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030