Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
Moderador: Administrador
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
Totalmente de acuerdo con Fernan37. Se puede decir más alto, pero no más claro. Y es muy fácil de entender. Pero parece que hay algunos que son más bien cortos de entendederas...o que simplemente quieren imponer su punto de vista, a todas luces equivocado. Una asociación está formada por socios, y el que no es socio porque voluntariamente de da de baja voluntariamente, no es socio, y punto. Otra cosa muy distinta sería que lo hubieran echado por la fuerza.
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
[quote user="Platon" post="99405"]... Pero parece que hay algunos que son más bien cortos de entendederas...o que simplemente quieren imponer su punto de vista, a todas luces equivocado. Una asociación está formada por socios, y el que no es socio porque voluntariamente se da de baja voluntariamente, no es socio, y punto. Otra cosa muy distinta sería que lo hubieran echado por la fuerza.[/quote]
A ver compañero (supongo). Me parece que aquí hay más de un "corto de entendederas".
Una asociación, normalmente está formada por socios VOLUNTARIOS.
En la Asociación Pro-Huérfanos estamos todos FORZOSOS
¿ Algo tendremos que decir los SOCIOS? ¿ O no tenemos nada que decir ? ¿ Es tan difícil de entender ?
Lo único que se pide es una actualización de los estatutos y funcionamiento de una ASOCIACIÓN, a la que pertenecemos TODOS los Guardias Civiles de forma FORZOSA. Y lo que se pretende es que los socios esteMOS representados, y que la APHGC no sirva nada más que para medrar en bienes materiales y "personales"... de algunos, como ha quedado demostrado.
El episodio de referencia, con el huérfano al que se le deniega la ayuda, o se le hace pagar el Colegio de Valdemoro, no es más que un INDICADOR del mal funcionamiento de la Asociación Pro-Huérfanos (que cada vez es menos Pro-Huérfanos y más pro-empresas, pro-inversiones, pro-subvenciones, pro-parques y jardines).
No pretendo convencer a quien no quiere ser convencido; pero no nos toméis por imbéciles a los que ya no estamos por la labor de seguir manteniendo las conductas caciquiles que alguno parece propugnais: "lo ancho para mi, lo estrecho para los demás".
Un saludo
A ver compañero (supongo). Me parece que aquí hay más de un "corto de entendederas".
Una asociación, normalmente está formada por socios VOLUNTARIOS.
En la Asociación Pro-Huérfanos estamos todos FORZOSOS
¿ Algo tendremos que decir los SOCIOS? ¿ O no tenemos nada que decir ? ¿ Es tan difícil de entender ?
Lo único que se pide es una actualización de los estatutos y funcionamiento de una ASOCIACIÓN, a la que pertenecemos TODOS los Guardias Civiles de forma FORZOSA. Y lo que se pretende es que los socios esteMOS representados, y que la APHGC no sirva nada más que para medrar en bienes materiales y "personales"... de algunos, como ha quedado demostrado.
El episodio de referencia, con el huérfano al que se le deniega la ayuda, o se le hace pagar el Colegio de Valdemoro, no es más que un INDICADOR del mal funcionamiento de la Asociación Pro-Huérfanos (que cada vez es menos Pro-Huérfanos y más pro-empresas, pro-inversiones, pro-subvenciones, pro-parques y jardines).
No pretendo convencer a quien no quiere ser convencido; pero no nos toméis por imbéciles a los que ya no estamos por la labor de seguir manteniendo las conductas caciquiles que alguno parece propugnais: "lo ancho para mi, lo estrecho para los demás".
Un saludo
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
[quote user="Ubeda83" post="99407"][quote user="Platon" post="99405"]... Pero parece que hay algunos que son más bien cortos de entendederas...o que simplemente quieren imponer su punto de vista, a todas luces equivocado. Una asociación está formada por socios, y el que no es socio porque voluntariamente se da de baja voluntariamente, no es socio, y punto. Otra cosa muy distinta sería que lo hubieran echado por la fuerza.[/quote]
A ver compañero (supongo). Me parece que aquí hay más de un "corto de entendederas".
Una asociación, normalmente está formada por socios VOLUNTARIOS.
En la Asociación Pro-Huérfanos estamos todos FORZOSOS
¿ Algo tendremos que decir los SOCIOS? ¿ O no tenemos nada que decir ? ¿ Es tan difícil de entender ?
Lo único que se pide es una actualización de los estatutos y funcionamiento de una ASOCIACIÓN, a la que pertenecemos TODOS los Guardias Civiles de forma FORZOSA. Y lo que se pretende es que los socios esteMOS representados, y que la APHGC no sirva nada más que para medrar en bienes materiales y "personales"... de algunos, como ha quedado demostrado.
El episodio de referencia, con el huérfano al que se le deniega la ayuda, o se le hace pagar el Colegio de Valdemoro, no es más que un INDICADOR del mal funcionamiento de la Asociación Pro-Huérfanos (que cada vez es menos Pro-Huérfanos y más pro-empresas, pro-inversiones, pro-subvenciones, pro-parques y jardines).
No pretendo convencer a quien no quiere ser convencido; pero no nos toméis por imbéciles a los que ya no estamos por la labor de seguir manteniendo las conductas caciquiles que alguno parece propugnais: "lo ancho para mi, lo estrecho para los demás".
Un saludo[/quote]
Si no he entendido mal todo este asunto, se supone que se trata del hijo de un ex-socio que se dio de baja voluntariamente para no pagar la cuota. O lo que es lo mismo, que dejó voluntariamente de pagar la cuota. ¿Es así o no? Porque puede que yo lo haya entendido mal entonces. Pero si es verdad que se trata de un ex-socio que se dio de baja VOLUNTARIAMENTE, en ese momento perdió todos los derechos adquiridos. Tú dices que los SOCIOS tenemos algo que decir. Pues yo soy socio, porque aunque dices que lo "supones", yo te aseguro que soy compañero, y oficial como tú, y yo como socio tengo que decir y digo que el hijo huérfano de alguien que no es socio, porque voluntariamente se dio de baja para ahorrarse la cuota, no tiene derecho a ayudas de esta asociación. Aunque parezca duro a primera vista. Pero así son las cosas. O así deben ser.
A ver compañero (supongo). Me parece que aquí hay más de un "corto de entendederas".
Una asociación, normalmente está formada por socios VOLUNTARIOS.
En la Asociación Pro-Huérfanos estamos todos FORZOSOS
¿ Algo tendremos que decir los SOCIOS? ¿ O no tenemos nada que decir ? ¿ Es tan difícil de entender ?
Lo único que se pide es una actualización de los estatutos y funcionamiento de una ASOCIACIÓN, a la que pertenecemos TODOS los Guardias Civiles de forma FORZOSA. Y lo que se pretende es que los socios esteMOS representados, y que la APHGC no sirva nada más que para medrar en bienes materiales y "personales"... de algunos, como ha quedado demostrado.
El episodio de referencia, con el huérfano al que se le deniega la ayuda, o se le hace pagar el Colegio de Valdemoro, no es más que un INDICADOR del mal funcionamiento de la Asociación Pro-Huérfanos (que cada vez es menos Pro-Huérfanos y más pro-empresas, pro-inversiones, pro-subvenciones, pro-parques y jardines).
No pretendo convencer a quien no quiere ser convencido; pero no nos toméis por imbéciles a los que ya no estamos por la labor de seguir manteniendo las conductas caciquiles que alguno parece propugnais: "lo ancho para mi, lo estrecho para los demás".
Un saludo[/quote]
Si no he entendido mal todo este asunto, se supone que se trata del hijo de un ex-socio que se dio de baja voluntariamente para no pagar la cuota. O lo que es lo mismo, que dejó voluntariamente de pagar la cuota. ¿Es así o no? Porque puede que yo lo haya entendido mal entonces. Pero si es verdad que se trata de un ex-socio que se dio de baja VOLUNTARIAMENTE, en ese momento perdió todos los derechos adquiridos. Tú dices que los SOCIOS tenemos algo que decir. Pues yo soy socio, porque aunque dices que lo "supones", yo te aseguro que soy compañero, y oficial como tú, y yo como socio tengo que decir y digo que el hijo huérfano de alguien que no es socio, porque voluntariamente se dio de baja para ahorrarse la cuota, no tiene derecho a ayudas de esta asociación. Aunque parezca duro a primera vista. Pero así son las cosas. O así deben ser.
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
[quote user="Platon" post="99420"]Si no he entendido mal todo este asunto, se supone que se trata del hijo de un ex-socio que se dio de baja voluntariamente para no pagar la cuota. O lo que es lo mismo, que dejó voluntariamente de pagar la cuota. ¿Es así o no? Porque puede que yo lo haya entendido mal entonces. Pero si es verdad que se trata de un ex-socio que se dio de baja VOLUNTARIAMENTE, en ese momento perdió todos los derechos adquiridos. Tú dices que los SOCIOS tenemos algo que decir. Pues yo soy socio, porque aunque dices que lo "supones", yo te aseguro que soy compañero, y oficial como tú, y yo como socio tengo que decir y digo que el hijo huérfano de alguien que no es socio, porque voluntariamente se dio de baja para ahorrarse la cuota, no tiene derecho a ayudas de esta asociación. Aunque parezca duro a primera vista. Pero así son las cosas. O así deben ser.[/quote]
Que si, que nadie te quita la razón en eso, que el fallecido decidió no pagar las cuotas a su pase a retirado y al huérfano no le corresponde la ayuda. Pero querer es poder, y por eso lo que se debate es el funcionamiento de la APHGC, que por una parte deniega una ayuda de poco más de 1000 euros anuales a un huérfano ( debido a unas cuotas impagadas que pueden ser restituidas si así se acuerda); y POR OTRA PARTE, condona deudas de cientos de miles de euros, subvenciona obras, jardines, invierte en bolsa, y unas cuantas operaciones más que no voy a mencionar por no extenderme.
Ese es el tema, el hecho de denegar una ayuda a un huérfano, o mejor dicho, exigirle un pago de un dinero que es "calderilla" para la Asociación y los socios, si lo comparamos con todo tipo de operaciones que SIN autorización de los socios, están llevando a cabo.
A ver si ahora he conseguido explicarme y centramos el problema.
Saludos
Que si, que nadie te quita la razón en eso, que el fallecido decidió no pagar las cuotas a su pase a retirado y al huérfano no le corresponde la ayuda. Pero querer es poder, y por eso lo que se debate es el funcionamiento de la APHGC, que por una parte deniega una ayuda de poco más de 1000 euros anuales a un huérfano ( debido a unas cuotas impagadas que pueden ser restituidas si así se acuerda); y POR OTRA PARTE, condona deudas de cientos de miles de euros, subvenciona obras, jardines, invierte en bolsa, y unas cuantas operaciones más que no voy a mencionar por no extenderme.
Ese es el tema, el hecho de denegar una ayuda a un huérfano, o mejor dicho, exigirle un pago de un dinero que es "calderilla" para la Asociación y los socios, si lo comparamos con todo tipo de operaciones que SIN autorización de los socios, están llevando a cabo.
A ver si ahora he conseguido explicarme y centramos el problema.
Saludos
SOLO JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
Creo que has acertado VICRO, parece que intereses personales esconden el tema en cuestión.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
fernan, ¿tu no tendras nada que ver con la cupula de aph no?
es broma, es broma, que luego te mosqueas, que ya te conozco hace años y te mosqueas muy rapido
saludos.

es broma, es broma, que luego te mosqueas, que ya te conozco hace años y te mosqueas muy rapido

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
[quote user="Santos" post="99862"]Otra injusticia mas, que por que no a pagado la cuota su pàdre, el no sigue siendo Huerfano de Guardia Civil, que culpa tiene el hijo, cuantos hemos pagado durante toda la vida y no hemos utilizado nada de Huerfanos G.C..-Y ademas para que queremos hoy la Asociación Pro Huerfanos de la Guardia Civil, esta, tenia que deshacerse, vender todo lo que tiene y repartirlo entre todos los componentes del Cuerpo. Y si no admiten a un huerfano de la Guardia Civil, y los hijos del Cuerpo que van al Colegio, tienen que pagar y examinarse igual que los de afuera, para que queremos este tipo de Asociaciones y Colegios, en cualquier Academia particular, pagaria menos, que alguien con mas neuronas , me lo razone, que la CAMBIEN DE NOMBRE y pogan "Asociacion de Socios que Pagan Cuotas" y asi pueden hacer lo que quieran, recuerdo que las Cuotas fueron obligatorias durante muchisimos años, lo justo, ahora seria que el que se marchara, le devolvieran lo que obligatoriamente pago, con sus correspondientes intereses y no tardando, con esto pasara como con la Mutua, que nos dieron tres pesetas a cuenta y nunca mas se volvio a saber que se hizo con el Patrimonio que tenia. Saludos[/quote]
Vaya argumentación más convincente:
¿Que una persona se de de baja voluntariamente de una Asociación,y a la hora de los beneficios si existen,tenga los mismos,que el que contribuye pecuniariamente?.
PD: Mañana me niego a pagar la comunidad de vecinos...incluido el abono del Real Madrid,esperemos que cuele.
Saludos.
Vaya argumentación más convincente:
¿Que una persona se de de baja voluntariamente de una Asociación,y a la hora de los beneficios si existen,tenga los mismos,que el que contribuye pecuniariamente?.
PD: Mañana me niego a pagar la comunidad de vecinos...incluido el abono del Real Madrid,esperemos que cuele.
Saludos.
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
BOC núm. 3 Martes 17 de enero de 2012 Sec. V Pág. 488
Sección V: Otras Disposiciones
Acta número 7/2011 de 22 de diciembre, de la sesión del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, celebrada el día 17/11/2011.
Que cada cual saque sus propias conclusiones... pero creo, personalmente, que más que una asociación PRO-HUERFANOS, parece otra cosa. A juzgar por su patrimonio, inversiones, ingresos etc... más parece una empresa, que una Asociación.
Por cierto, cuota de socios: 9.624.727 euros ingresados
Un saludo
Sección V: Otras Disposiciones
Acta número 7/2011 de 22 de diciembre, de la sesión del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, celebrada el día 17/11/2011.
Que cada cual saque sus propias conclusiones... pero creo, personalmente, que más que una asociación PRO-HUERFANOS, parece otra cosa. A juzgar por su patrimonio, inversiones, ingresos etc... más parece una empresa, que una Asociación.
Por cierto, cuota de socios: 9.624.727 euros ingresados
Un saludo
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
[quote user="Administrador" post="99957"]BOC núm. 3 Martes 17 de enero de 2012 Sec. V Pág. 488
Sección V: Otras Disposiciones
Acta número 7/2011 de 22 de diciembre, de la sesión del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, celebrada el día 17/11/2011.
Que cada cual saque sus propias conclusiones... pero creo, personalmente, que más que una asociación PRO-HUERFANOS, parece otra cosa. A juzgar por su patrimonio, inversiones, ingresos etc... más parece una empresa, que una Asociación.
Por cierto, cuota de socios: 9.624.727 euros ingresados
Un saludo[/quote]
Más claro agua...cuota de socios,para nada refiere los que se dieron de baja voluntariamente y ahora pretenden gozar de los mismos derechos,que los contribuyentes en el pago de la citada cuota.(sirva de ejemplo el tema tan cacareado del Huerfano de Valdemoro al cual exigen el pago de gastos,por que su progenitor opto por darse en su día de baja en la citada asociación).
PD...Conste que el huerfano para nada es responsable de tal circunstancia y por consiguiente se le debe buscar una solución al problema,originado por una decisión paterna,mal calibrada.
Saludos.
Sección V: Otras Disposiciones
Acta número 7/2011 de 22 de diciembre, de la sesión del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil, celebrada el día 17/11/2011.
Que cada cual saque sus propias conclusiones... pero creo, personalmente, que más que una asociación PRO-HUERFANOS, parece otra cosa. A juzgar por su patrimonio, inversiones, ingresos etc... más parece una empresa, que una Asociación.
Por cierto, cuota de socios: 9.624.727 euros ingresados
Un saludo[/quote]
Más claro agua...cuota de socios,para nada refiere los que se dieron de baja voluntariamente y ahora pretenden gozar de los mismos derechos,que los contribuyentes en el pago de la citada cuota.(sirva de ejemplo el tema tan cacareado del Huerfano de Valdemoro al cual exigen el pago de gastos,por que su progenitor opto por darse en su día de baja en la citada asociación).
PD...Conste que el huerfano para nada es responsable de tal circunstancia y por consiguiente se le debe buscar una solución al problema,originado por una decisión paterna,mal calibrada.
Saludos.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: Asociación ¿ Pro-Huérfanos ?
estos hay que llevarlos ante los tribunales, otra vez, al fin y al cabo el dinero sale de nuestros bajos sueldos.
saludos.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"