aroldo escribió:Pero que buenos que son los Guardias Civiles de ahora y que tontos eras los de antes. La cantidad de memeces que hay que leer.
bueno........ahora hay menos miedo.........no se si eso tiene que ver con ser listos o tontos.......aunque...........ah.......que tiempos aquellos.....en los que nos leian las efemerides a la hora de comer...........eso.......eso........si eran memeces.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Me parece correcto y más aún, lógico y natural que se pueda acceder a una determinada categoria sin tener que pasar por las inferiores, habiendo superado los correspondientes planes de estudios; al igual que pasa en muchos ambitos laborales por no decir en todos, tiene razón jorgejuan en que para ser ingeniero no hace falta primero ser operario, ni para ser cirujano primero hay que ser enfermero, etc... si bien el pasar por todos los escalones te permite tener una perspectiva diferente y una experiencia profesional que también debe valorarse, pero... otro tema es que cuando dos individuos llegan al mismo nivel profesional (ya que realizan las mismas funciones, tienen las mismas atribuciones,etc...) unos tengan que cumplir más años en el mismo empleo que los otros para seguir promocionando, eso si que no pasa en otros colectivos.
Si ambos llegan por distintos caminos al mismo empleo o categoría, en dicho momento ya son iguales y lo único que podría diferenciar su promoción sería cuando se emplean criterios distintos a la antiguedad, cualquier circunstancia baremable (Cursos, otros estudios, meritos, etc...) pero en el caso de que lo que cuente sea la antiguedad para acceder a otro empleo, esta debería ser la misma independientemente de la via de acceso.
Iberia:
no voy de perdonavidas de nadie.... ¿errores cuando era guardia ?.... pues claro que sí, como cualquier persona, es algo que tenemos que entender que "quien tiene boca se equivoca" y que errores el único que no comete es el que ni actúa, ni se moja y ante la duda no hace nada....
.... el decir que el haber sido guardia me puede permitir comprender mejor los errores no es por darmelas de "perdonavidas"...... siemplemente esque las experiencias vividas pueden ayudarnos a ponernos en la piel del otro....... ese otro que al igual que yo puede equivocarse porque repito, NADIE ES PERFECTO......
......¿ tu eres perfecto?.... chico, mi mas sincera enhorabuena.........
Un saludo
Retomando el tema inicial, cuando solo haya una escala (que es cuestión de poco tiempo) ya no habrá motivo para que los Oficiales de la ESO no sientan la necesidad de asociarse.
Es cuestión de tiempo y de quitarse el miedo.
Es más, como me dijo un visionario de la UO, el futuro será un Coronel de la antigua ESO dirigiendo la UO.
pelopo escribió:
respecto a lo que se ha apuntado de que este al frente de la asociacion un coronel de la ESO, mi opinion es que debiera de haber una especie de copresidencia (llamemosle asi), para que ambas partes tuvieran el mismo peso 1 representante cada una, quizas asi seriamos mas fuerte y ello animaria a participar a mas componentes. es solo una opinion y otros pensara que el mayor peso en la representacionn debe recaer sobre los oficiales eo
Con todo el respeto, amigo Pelopo, tengo que decirte que esa opinión es errónea. El Presidente de la UO no debe ser un ESO, tampoco un EO. El presidente debe ser y será un Oficial de la Guardia Civil, de la Escala Única. Por ello pretendemos la unión, por ello nos denominamos Unión de Oficiales.
Saludos
ESCALA ÚNICA DE OFICIALES, YA!!!!
Desaparición del empleo de alférez y reconocimiento de su antigüedad.