Vamos a recopilar...
Decano escribió:
-Creación de un auténtico Consejo en la Guardia Civil, representado por todas las Escalas (votación representantes), elegidos por los agentes de las citadas, de forma totalmente democrática. Que sea vinculante completo de cara a la Administración del Estado. Y que ellos designen interlocutores válidos (negociación). Para subsanar todo tipo de temas, en retribuciones de los agentes, productividad, comisiones, dietas, renovación de material, uniformidad, turnos de trabajo/servicio, vacaciones etc...
-No otro (CAP ENMASCARADO), que al no ser vinculante, no sirve para nada en absoluto. Y en el cual algunos, siguen campando a sus anchas, y haciendo lo que quieren en la empresa, o mangoneándolo todo a su antojo...
-Unificación real de la Escala de Oficiales, con iguales derechos y prerrogativas entre todos. Mismo tiempo para ascensos, sueldos, destinos etc. Como ello mismo indica, (igualdad completa en mismo empleo).
- Antes de denunciar a nadie, intentar remediar la situación internamente. Pero remediarla de verdad, (no corporativismo hacia nadie/tapar), sea cual sea su empleo o graduación. No permitir bajo ninguna forma o paraguas, que tome represalías contra nadie, él implicado o sus "amiguetes", bajo ningún concepto. No taparle si se demuestra que él ha sido el culpable de la situación en la unidad etc...
-Averiguar certeramente, si la denuncia se ajusta a Derecho, con pruebas sólidas etc, y nó de cualquier forma...
-Si un afiliado es culpable de algo, pertenezca a quien pertenezca, no hacer campaña por él, para defenderle. Independientemente de la defensa jurídica que tiene contratada, y a la que tiene todo el derecho del mundo. Pero no intentar, enmascarar, manipular, y tergiversar la situación ante la prensa y opinión pública.
- Todos los años una reunión entre los líderes de las Asociaciones más representativas, donde se explicarán los problemas que atañen al Cuerpo, agentes, etc. Para intentar paliarlos en lo posible, y exponerlos en el Organismo que corresponda para intentar repararlos, pero de verdad...
- Ver en lo que estamos de acuerdo casi todos, lo que nos divide, que intereses etc. Y que acuerdos podemos alcanzar, que satisfagan a la mayoría del colectivo. Y defenderlos con ahínco.
- En la abolición de (CPM), deben quedar claramente definidas y diferenciadas, las funciones policiales 98% de las diarias. Del otro 2% militares, ínfimas donde las haya en el Cuerpo. No aplicación de las Reales Ordenanzas a los Agentes, (preconstitucionales). Y sólo la aplicación de dicho (CPM), en labores militares, clararamente definidas por el Parlamento de la Nación, caso de confrontación bélica, o estados de alarma, excepción, o sitio...
-Reforma de algunos articulos de la Ley de Personal, para no darse la paradoja de que los agentes condenados, aunque sea con un sólo día de inhabilitación en cualquiera de sus categorías. Puedan ser expulsados del Cuerpo automáticamente como hasta ahora. Para ello por ejemplo, sería más justa, una expulsión del Cuerpo, a partir de una condena de 2 años y un día de inhabilitación, en sus dos vertientes...
-Regulación del indulto para los agentes, de forma que puedan continuar en él. Cuando se trate de procedimientos penales o militares, menos graves...
-Supresión de empleos obsoletos que no sirven para nada. demasiados empleos para nada operativo..
-Supresiones:
*Alférez, Subteniente, Sargento 1º, Cabo Mayor, y Cabo 2º o "tomatero"..
* El Régimen Disciplinario aplicable a los agentes en tareas/funciones policiales, debería regirse escrupulosamente por el Procedimiento Administrativo Cómun civil 30/92 y disposiciones adicionales que lo regulan. Y en todo momento del proceso (Expediente Disciplinario), se podrá contar con letrado. Para no sufrir ningún tipo de indefensión, enviciamiento/perversión del citado, proporcionalidad con la falta cometida, injusticias diversas de todo tipo, etc...
*Los Jurídicos de Defensa, que se vuelvan al Ejército, al Cuerpo que pertenecen. Y jueguen con los "soldaditos". No con Agentes de la Ley/Autoridad policiales, fuera todos de la Guardia Civil, que no quede ni uno, por la parte que me corresponde, pero ni uno vamos, en un (Cuerpo Policial, con funciones policiales no militares, no Ejército ni Fas). Son un auténtico cáncer/lacra, con su injerencia interferencia en el Cuerpo, igual que el Ministerio de Defensa...
*Dependencia sólo del Ministerio del Interior, excepto en casos de conflicto bélico, alarma, excepción, o sitio...
*Eliminación de mucha burocrácia inútil (militar en el Cuerpo). Y supresión de algunos puestos burocráticos, para aumentar las plantilas reales en la calle, o especialidades diversas. Muchos escalones para decir lo mismo. Donde digo, vuelvo a decir...
*Excesivos agentes en tareas burocráticas, lo que no ocurre en ningún otro Cuerpo Policial Español, y sustitución por personal Administrativo Civil.
Estoy seguro decano, que estas propuestas las firmaríamos de antemano una inmensa mayoría de Guardias Civiles, de todos los empleos.
Te repito, ESTO si es construir Guardia Civil, no destruir, no echar basura que limpiar y que siempre, por mucho que te esmeres, algo queda.
ESTE es el camino de entendimiento entre todas las asociaciones ¿porqué no se consigue?
Mi total acuerdo y mi más sincero reconocimiento y felicitación por tu actitud en el desarrollo de este tema.
Un saludo decano, ¡¡ así da gusto !!
Saludos al foro