ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Moderador: Administrador
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
DE ACUERDO EN QUE NO ES NECESARIO PASAR POR LA AGM PARA SER MILITAR. DE ACUERDO, TAMBIÉN, EN QUE DESDE EL ASCENSO A OFICIAL TODOS DEBERÍAMOS RRECORRER EL MISMO CAMINO, ES UNA SIMPLE CUESTIÓN DE IGUALDAD. PERO, ADEMÁS, SI DEFINITIVAMENTE SE SUPRIMIERA EL ACCESO A LA ESCALA DE OFICIALES DESDE EL EJÉRCITO DE TIERRA, PODRÍAMOS EVITAR QUE DE AHORA EN ADELANTE CRECIERAN CONCIENCIAS DE "CASTAS" O DE DETERMINADOS GRUPOS QUE SE CREEN SUPERIORES A LOS DEMÁS, CON MÁS DERECHOS Y DE LOS CUALES HACEN USO SIN NINGÚN RUBOR, COMO TENEMOS LA OCASIÓN DE COMPROBAR CONSTANTEMENTE. Y PARA MUESTRA UN BOTÓN: PARECE CLARO QUE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ESCALA DE OFICIALES HA SIDO PROVOCADA EN UN CLARO BENEFICIO DE LAS CARRERAS DE LOS UNOS Y PERJUCIO DE LAS DE LOS OTROS
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
[quote user="viejonaufrago" post="38311"]Los aspirantes de acceso directo a oficial por donde tenían que pasar es por la Academia de Baeza. Antes de ser oficiales tenían que ser guardias civiles y después pasar por comandante de puesto, para que puedan conocer la realidad del Cuerpo. Algunos solo cononcen la Guardia Civil de despacho. Salen de la academia, llegan a coronel y no han pisado la calle en su vida.
Salduos, foreros.[/quote]
Ya ves, a mi me ocurre y creo lo contrario, la mayor parte de los procedentes de la ESO, están al mando de las unidades que mas están en la calle.
De todas formas, eso es como decir, que un arquitecto no ha puesto un ladrillo en su vida. La gente no podría estar en la calle, como en cualquier empresa, sin una labor de dirección.
Salduos, foreros.[/quote]
Ya ves, a mi me ocurre y creo lo contrario, la mayor parte de los procedentes de la ESO, están al mando de las unidades que mas están en la calle.
De todas formas, eso es como decir, que un arquitecto no ha puesto un ladrillo en su vida. La gente no podría estar en la calle, como en cualquier empresa, sin una labor de dirección.
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Guardia de Puertas con el Cuartelero


y a la patrulla de noche.........con los imaginarias.


"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
[quote user="hardnetsa" post="39087"][quote user="viejonaufrago" post="38311"]Los aspirantes de acceso directo a oficial por donde tenían que pasar es por la Academia de Baeza. Antes de ser oficiales tenían que ser guardias civiles y después pasar por comandante de puesto, para que puedan conocer la realidad del Cuerpo. Algunos solo cononcen la Guardia Civil de despacho. Salen de la academia, llegan a coronel y no han pisado la calle en su vida.
Salduos, foreros.[/quote]
Ya ves, a mi me ocurre y creo lo contrario, la mayor parte de los procedentes de la ESO, están al mando de las unidades que mas están en la calle.
De todas formas, eso es como decir, que un arquitecto no ha puesto un ladrillo en su vida. La gente no podría estar en la calle, como en cualquier empresa, sin una labor de dirección.[/quote]
No te equivoques amigo, esos que están al mando de las Unidades que más están en la calle es simplemente porque les conviene. Mandando Compañías no se consiguen tantas medallas como estando en Información, UCO, PJ, etc., y les hacen falta para engordar el curriculum.
En estas Unidades ya los buscan en la Academia, y llegan de Tenientes en detrimento de otros compañeros que tras estar años de Gua, Cabo, Sargento y Alférez, y trabajando mucho y bien, al ascender a Tenientes de repente se enteran que un Teniente con dos meses de experiencia es "más idóneo" que ellos.
Asi es la vida. Un saludo
Salduos, foreros.[/quote]
Ya ves, a mi me ocurre y creo lo contrario, la mayor parte de los procedentes de la ESO, están al mando de las unidades que mas están en la calle.
De todas formas, eso es como decir, que un arquitecto no ha puesto un ladrillo en su vida. La gente no podría estar en la calle, como en cualquier empresa, sin una labor de dirección.[/quote]
No te equivoques amigo, esos que están al mando de las Unidades que más están en la calle es simplemente porque les conviene. Mandando Compañías no se consiguen tantas medallas como estando en Información, UCO, PJ, etc., y les hacen falta para engordar el curriculum.
En estas Unidades ya los buscan en la Academia, y llegan de Tenientes en detrimento de otros compañeros que tras estar años de Gua, Cabo, Sargento y Alférez, y trabajando mucho y bien, al ascender a Tenientes de repente se enteran que un Teniente con dos meses de experiencia es "más idóneo" que ellos.
Asi es la vida. Un saludo
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Creo que no empleas mas que tópicos
Cualquier generalización siempre es errónea.
....Si no mandan Unidades ...." no han pisado la calle"
....si las mandan ..."es porque les conviene"
¿en que quedamos? ....¿una cosa y la contraria?
Cualquier generalización siempre es errónea.
....Si no mandan Unidades ...." no han pisado la calle"
....si las mandan ..."es porque les conviene"
¿en que quedamos? ....¿una cosa y la contraria?
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
[quote user="hardnetsa" post="39121"]Creo que no empleas mas que tópicos
Cualquier generalización siempre es errónea.
....Si no mandan Unidades ...." no han pisado la calle"
....si las mandan ..."es porque les conviene"
¿en que quedamos? ....¿una cosa y la contraria?[/quote]
Nooooooo. Se trata, simplemente, de no empezar la casa por el tejado. Primero, al salir de la Academia se va uno a Rural, a conocer un poco el llamado "Servicio Peculiar".
Después, con un poquito de experiencia, se hacen cursos optando a ellos como todo el mundo, nada de reserva de plazas a conveniencia.
Cuando uno quiere optar a Unidades "de las golosas", tipo UCO, Información, PJ, donde creo que habría de acreditar, al menos, un mínimo de experiencia, y no pasar en Comisión a los dos meses de salir de la Academia.
Es un poco sangrante que en algún Curso de Comandante ninguno de los Capitanes esté mandando una Compañía, o que ninguno ni siquiera la haya pisado.
Hay Jefes de Comandancia que jamás han estado destinado en Rural, y así es un poco difícil conocer las peculiaridades del Servicio esencial del Cuerpo, bien entendido que que si se ponen voluntad y ganas, en ocasiones se puede suplir la experiencia. "En ocasiones", y no como norma.
Es un poco difícil mandar bien, por ejemplo, un Destacamento de Tráfico (ya sabes que han destinado a Tenientes directamente de la Academia a algún Destacamento), cuando todos los que están allí saben más de tráfico que tú, han superado un Curso de capacitación, y el jefe que tienen aún está por demostrar su competencia en la especialidad.
Pues eso.
Cualquier generalización siempre es errónea.
....Si no mandan Unidades ...." no han pisado la calle"
....si las mandan ..."es porque les conviene"
¿en que quedamos? ....¿una cosa y la contraria?[/quote]
Nooooooo. Se trata, simplemente, de no empezar la casa por el tejado. Primero, al salir de la Academia se va uno a Rural, a conocer un poco el llamado "Servicio Peculiar".
Después, con un poquito de experiencia, se hacen cursos optando a ellos como todo el mundo, nada de reserva de plazas a conveniencia.
Cuando uno quiere optar a Unidades "de las golosas", tipo UCO, Información, PJ, donde creo que habría de acreditar, al menos, un mínimo de experiencia, y no pasar en Comisión a los dos meses de salir de la Academia.
Es un poco sangrante que en algún Curso de Comandante ninguno de los Capitanes esté mandando una Compañía, o que ninguno ni siquiera la haya pisado.
Hay Jefes de Comandancia que jamás han estado destinado en Rural, y así es un poco difícil conocer las peculiaridades del Servicio esencial del Cuerpo, bien entendido que que si se ponen voluntad y ganas, en ocasiones se puede suplir la experiencia. "En ocasiones", y no como norma.
Es un poco difícil mandar bien, por ejemplo, un Destacamento de Tráfico (ya sabes que han destinado a Tenientes directamente de la Academia a algún Destacamento), cuando todos los que están allí saben más de tráfico que tú, han superado un Curso de capacitación, y el jefe que tienen aún está por demostrar su competencia en la especialidad.
Pues eso.
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Yo estuve casi 13 años en la antigua "Agrupación de Helicópteros"; hoy, Servicio Aéreo (desde 1986 hasta 1998).
Volví voluntariamente a Seguridad Ciudadana ya de Teniente y la verdad que la encontré bastante distinta.
Era la primera vez en mi vida profesional que ejercía Mando de Unidad (o medio Mando) como Oficial Adjunto.
Es cierto que al principio te "tienes que poner las pilas"; pero pienso que, para ser un buen Mando únicamente hacen falta dos cosas fundamentales:
- Sentido común, y
- Ganas de trabajar.
Volví voluntariamente a Seguridad Ciudadana ya de Teniente y la verdad que la encontré bastante distinta.
Era la primera vez en mi vida profesional que ejercía Mando de Unidad (o medio Mando) como Oficial Adjunto.
Es cierto que al principio te "tienes que poner las pilas"; pero pienso que, para ser un buen Mando únicamente hacen falta dos cosas fundamentales:
- Sentido común, y
- Ganas de trabajar.
Albatrosviajero: Oficial venido a menos y... "acostumbrao".
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
[quote user="Jose Antonio" post="39134
......................
Hay Jefes de Comandancia que jamás han estado destinado en Rural, y así es un poco difícil conocer las peculiaridades del Servicio esencial del Cuerpo, bien entendido que que si se ponen voluntad y ganas, en ocasiones se puede suplir la experiencia. "En ocasiones", y no como norma.
...............
.[/quote]
...hay Guardias que nunca han estado en la Guardia Civil...
...hay Sargentos que nunca han estado en un Puesto.......
...hay Ministros que nunca han estado en un Ministerio ......
Es evidente que siempre hay una primera vez , y siempre hay que empezar por algo.
Lo que hace falta ...es lo que hace falta ,....e insisto generalizar siempre es erróneo ...(y no quiero generalizar ....jajajajaja)
......................
Hay Jefes de Comandancia que jamás han estado destinado en Rural, y así es un poco difícil conocer las peculiaridades del Servicio esencial del Cuerpo, bien entendido que que si se ponen voluntad y ganas, en ocasiones se puede suplir la experiencia. "En ocasiones", y no como norma.
...............
.[/quote]
...hay Guardias que nunca han estado en la Guardia Civil...
...hay Sargentos que nunca han estado en un Puesto.......
...hay Ministros que nunca han estado en un Ministerio ......
Es evidente que siempre hay una primera vez , y siempre hay que empezar por algo.
Lo que hace falta ...es lo que hace falta ,....e insisto generalizar siempre es erróneo ...(y no quiero generalizar ....jajajajaja)
-
- Capitan
- Mensajes: 260
- Registrado: 01 Feb 2008, 09:16
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Nota para Pelopo y Hardnetsa:
Vamos, de acuerdo con vosotros en que la principal misión de un Oficial de la GC es gestionar adecuadamente los recursos de los que dispone (personal, material, etc,) para sacar el óptimo rendimiento de ellos y conjugar la eficacia con el bienestar, por lo que como dije en mi post, "en ocasiones" la experiencia no es tan necesaria, pero estamos llegando a puntos de sinrazón:
De acuerdo que yo considero que un primer destino a tráfico es sacrificado, y muchos no lo quisieran como regalo, pero da la casualidad que los destacamentos que ofrecen (en comisión) sí los querrían muchos de los que tienen la especialidad, y simplemente, no se les da la oportunidad. Si tanto interés quieren en destinarlos a la Agrupación de Tráfico, por qué no hacerlo a Destacamentos que llevan AÑOS sin teniente, en vez de a los de Madrid (Especial y Madrid) o como ahora parece ser a Valdemoro o Valencia?. Si ofreciesen esas vacantes a concurso, seguramente las cubrirían y podrían comisionarlos a Destacamentos vacantes. Otra pregunta al hilo de este tema, si es una Comisión de Servicio, ¿por qué no la ofrecen como hacen con otras? Quizá alguien más este interesado, y a lo mejor alguno hasta con la especialidad que le faculta para mandar un Destacamento de esa envergadura.
Respecto a los GRS, te aseguro que en principio, todos pueden ser interesantes, precisamente por ser pocos (ocho + escuadrón). Tu pregunta a los que son de Andalucía, Barcelona o Galicia, por ejemplo, que preferirían, Un puesto en un pueblo o destino en Sevilla, un Puesto en ¿ningún lado con la transferencia de competencias? o en San Andrés, el Lugo profundo o Pontevedra. Eso de que no se les da la ni la oportunidad de estar en Rural no me lo creo, y si no haz cuentas y en las tres últimas promociones de la ESO, mira por casualidad la media de tiempo que están destinados en Rural antes de irse en Comisión o Destinados a otros sitios, y verás que escapan en cuanto pueden, y eso no es una crítica, cada uno es libre de aprovechar sus oportunidades profesionales,y yo si me pasase procuraría hacer lo mismo, pero hay una pequeña diferencia: A mi escala no se le da esa oportunidad, y nos toca normalmente (no siempre) comernos todo el tiempo de mínima permanencia.
Otro: Sí, es cierto que hay Guardias y Sargentos que nunca han pisado un puesto, pero lo que he dicho en mis post no es sólo para la ESO, es para todo el mundo. Estamos ante la desnaturalización de nuestro principal trabajo. (Y repito, yo haría lo mismo, porque hemos llegado al absurdo de que nuestra labor más cotidiana (Rural) es lo que casi nadie quiere, porque no está ni reconocido, ni pagado ni agradecido, pero eso es tema para otros mensajes.
Sin acritud ni resentimiento, un saludito a los dos mentados y al resto de personal.
Vamos, de acuerdo con vosotros en que la principal misión de un Oficial de la GC es gestionar adecuadamente los recursos de los que dispone (personal, material, etc,) para sacar el óptimo rendimiento de ellos y conjugar la eficacia con el bienestar, por lo que como dije en mi post, "en ocasiones" la experiencia no es tan necesaria, pero estamos llegando a puntos de sinrazón:
De acuerdo que yo considero que un primer destino a tráfico es sacrificado, y muchos no lo quisieran como regalo, pero da la casualidad que los destacamentos que ofrecen (en comisión) sí los querrían muchos de los que tienen la especialidad, y simplemente, no se les da la oportunidad. Si tanto interés quieren en destinarlos a la Agrupación de Tráfico, por qué no hacerlo a Destacamentos que llevan AÑOS sin teniente, en vez de a los de Madrid (Especial y Madrid) o como ahora parece ser a Valdemoro o Valencia?. Si ofreciesen esas vacantes a concurso, seguramente las cubrirían y podrían comisionarlos a Destacamentos vacantes. Otra pregunta al hilo de este tema, si es una Comisión de Servicio, ¿por qué no la ofrecen como hacen con otras? Quizá alguien más este interesado, y a lo mejor alguno hasta con la especialidad que le faculta para mandar un Destacamento de esa envergadura.
Respecto a los GRS, te aseguro que en principio, todos pueden ser interesantes, precisamente por ser pocos (ocho + escuadrón). Tu pregunta a los que son de Andalucía, Barcelona o Galicia, por ejemplo, que preferirían, Un puesto en un pueblo o destino en Sevilla, un Puesto en ¿ningún lado con la transferencia de competencias? o en San Andrés, el Lugo profundo o Pontevedra. Eso de que no se les da la ni la oportunidad de estar en Rural no me lo creo, y si no haz cuentas y en las tres últimas promociones de la ESO, mira por casualidad la media de tiempo que están destinados en Rural antes de irse en Comisión o Destinados a otros sitios, y verás que escapan en cuanto pueden, y eso no es una crítica, cada uno es libre de aprovechar sus oportunidades profesionales,y yo si me pasase procuraría hacer lo mismo, pero hay una pequeña diferencia: A mi escala no se le da esa oportunidad, y nos toca normalmente (no siempre) comernos todo el tiempo de mínima permanencia.
Otro: Sí, es cierto que hay Guardias y Sargentos que nunca han pisado un puesto, pero lo que he dicho en mis post no es sólo para la ESO, es para todo el mundo. Estamos ante la desnaturalización de nuestro principal trabajo. (Y repito, yo haría lo mismo, porque hemos llegado al absurdo de que nuestra labor más cotidiana (Rural) es lo que casi nadie quiere, porque no está ni reconocido, ni pagado ni agradecido, pero eso es tema para otros mensajes.
Sin acritud ni resentimiento, un saludito a los dos mentados y al resto de personal.
¡ Vive Dios, que gran vasallo sería . . . . . si tuviese buen Señor !
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Re: ELIMINAR EL PASO POR LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
Esta muy claro, los Oficiales del Ejército del Aire no van a la Academia General de Zaragoza.
Los Oficiales de la Marina, que también son del Ejército no van tampoco.
Porque van "algunos" a dicha Academia. Dicen que por costumbre, tradición, lazos con los Oficiales del Ejercito. ¿No sería mejor que empezaramos por los lazos entre los Oficiales de la Guardia Civil, mediante una única academia de Oficiales?.
Somos un potencial a tener en cuenta con relación a cada uno de los nombrados, por número de componentes; creo que tenemos derecho a tener una Academia para todo el periodo formativo de la Guardia Civil. Y Completar estudios con convenios de Universidades y otros organismos afines.
Primero será la Unificación en base a la escala de origen; y una vez perfectamente integrados. Se pasará al mérito y capacidad; siempre valorando los baremos que se haya tenido la oportunidad de obtener. Y con tablas objetivas de valoración, con el fin de salvaguardar la seguridad jurídica, que ahora brilla por su ausencia.
Se comenta que se estan preparando nuevos fraudes de Ley, se están reservando vacantes para Oficiales de la AGM, en destinos esperados por otros Oficiales más antiguos. El método es primero comisionarlos forzosos, luego mandarlos ha realizar el curso (en los de especialidad), y luego quedarse con la vacante. Se dice que por ejemplo: una vacante del GRS de Casetas (Zaragoza). El tiempo lo dirá.
Animo a todos los asociados que se consideren perjdicados que se pongan en contacto con la asociación, para dar traslado a asuntos legales.
Saludos.
Los Oficiales de la Marina, que también son del Ejército no van tampoco.
Porque van "algunos" a dicha Academia. Dicen que por costumbre, tradición, lazos con los Oficiales del Ejercito. ¿No sería mejor que empezaramos por los lazos entre los Oficiales de la Guardia Civil, mediante una única academia de Oficiales?.
Somos un potencial a tener en cuenta con relación a cada uno de los nombrados, por número de componentes; creo que tenemos derecho a tener una Academia para todo el periodo formativo de la Guardia Civil. Y Completar estudios con convenios de Universidades y otros organismos afines.
Primero será la Unificación en base a la escala de origen; y una vez perfectamente integrados. Se pasará al mérito y capacidad; siempre valorando los baremos que se haya tenido la oportunidad de obtener. Y con tablas objetivas de valoración, con el fin de salvaguardar la seguridad jurídica, que ahora brilla por su ausencia.
Se comenta que se estan preparando nuevos fraudes de Ley, se están reservando vacantes para Oficiales de la AGM, en destinos esperados por otros Oficiales más antiguos. El método es primero comisionarlos forzosos, luego mandarlos ha realizar el curso (en los de especialidad), y luego quedarse con la vacante. Se dice que por ejemplo: una vacante del GRS de Casetas (Zaragoza). El tiempo lo dirá.
Animo a todos los asociados que se consideren perjdicados que se pongan en contacto con la asociación, para dar traslado a asuntos legales.
Saludos.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt