Iberia... TEXTO SUPRIMIDO POR TRATARSE DE UN COMENTARIO PERSONAL Y AJENO AL TEMA DE DEBATE.
Le ruego que para ese tipo de comunicados, utilicen los mensajes privados.
El administrador
Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Moderador: Administrador
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Pues yo me estoy planteando solicitar que se me abonen las horas nocturnas y festivas que invierto comiendo o cenando con mi mujer en la calle. Porque no es justo que esté deglutiendo un trozo de solomillo y me suene el móvil oficial. "Me crea ansiedad".
Un festivo saludo.
Un festivo saludo.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
y el comandante que obliga a un nocturno de noche (como decía uno), de 8 horas, por qué os lo pone, no sabe eso de que te llaman y tal o le da igual
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Pues lo pone porque ha aumentado considerablemente la delincuencia, y hay que incrementar la presencia policial en la calle. Y como al personal que está sujeto al régimen normal de horarios no les quieren pagar horas extra, pues nos obligan a hacer horas extras a los que no lo estamos, es decir, comandantes de puesto y oficiales.
Bueno, supongo que será por ese motivo, porque no nos ha dado ninguna explicación.
Todos sabemos los motivos por los que no para de aumentar la delincuencia. Y en vez de culpar a los verdaderos responsables, que son los poderes públicos en general y el gobierno en particular, nos exigen responsabilidades siempre a los mismos. No se dan cuenta (me refiero a nuestros jefes gordos), que la delincuencia ya jamás va a disminuir, mientras que se siga la política actual. Y lo que deberían de hacer los jefazos es cantarle las cuarenta a los chorriprogres políticos que nos están llevando a la ruina moral y económica. Si sube la delincuencia, que suba, y punto. Nosotros no vamos a arreglar los desaguisados que provoca la política seguida en nuestro país en los últimos años.
P.D: Y de "maquillar" la estadística, nada de nada. Al contrario, prefiero pasarme que no llegar.
Bueno, supongo que será por ese motivo, porque no nos ha dado ninguna explicación.
Todos sabemos los motivos por los que no para de aumentar la delincuencia. Y en vez de culpar a los verdaderos responsables, que son los poderes públicos en general y el gobierno en particular, nos exigen responsabilidades siempre a los mismos. No se dan cuenta (me refiero a nuestros jefes gordos), que la delincuencia ya jamás va a disminuir, mientras que se siga la política actual. Y lo que deberían de hacer los jefazos es cantarle las cuarenta a los chorriprogres políticos que nos están llevando a la ruina moral y económica. Si sube la delincuencia, que suba, y punto. Nosotros no vamos a arreglar los desaguisados que provoca la política seguida en nuestro país en los últimos años.
P.D: Y de "maquillar" la estadística, nada de nada. Al contrario, prefiero pasarme que no llegar.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
[quote user="Platon" post="44998"]Soy Teniente Comandante de Puesto Principal, y en estos momentos Jefe Accidental de Compañía. Acabo de levantarme de dormir la siesta, porque esta noche entro de servicio de 22 a 6. Y no lo hago voluntariamente. Me imponen a la fuerza, el Comandante Jefe de Operaciones, un servicio a la semana de 22 a 6, a todos los oficiales de la Comandancia. Luego hacemos otros servicios nocturnos, pero no de 8 horas.
Yo le voy a decir al señor Iberia por qué los Oficiales no suelen hacer nocturnos de ocho horas. Aunque creo que ya lo sabrá. O al menos se lo imaginará. Los Guardias, cabos y los suboficiales que no son comandantes de Puesto, cuando terminan su servicio, se van tranquilamente a su casa. Y nadie los vuelve a molestar para nada. Hasta que no vuelvan a entrar de servicio no se tienen que preocupar de nada. En cambio los comandantes de Puesto y los oficiales, nunca se van a casa tranquilos después del servicio. Porque llevan las 24 horas un teléfono corporativo pegado a la oreja, y es posible que media hora después de haberse acostado, después de ocho horas de servicio, lo vuelvan a llamar. Unas veces porque ha ocurrido algo grave, como un atraco, un accidente grave o algo en lo que ellos necesariamente tenga que tomar una decisión, y otras veces por simples tonterías, que después de coger el teléfono lo resuelves inmediatamente y sigues acostado, pero ya te han jodido el sueño y el descanso.
Por eso amigo mío, normalmente salimos de nocturno tres o cuatro horas, y nos volvemos a dormir, porque hay un porcentaje altísimo de posibilidades de que antes de las nueve de la mañana me hayan jodido el sueño.
Por otro lado, a nosotros no nos pagan ni nocturnos ni festivos, y mucho menos horas de exceso, que te puedo asegurar que hacemos muchas, y no voluntariamente. Eso sin contar el martirio de tener que llevar operativo el corporativo las 24 horas (nos hanhecho firmar un escrito como que quedamos enterados de que no podemos desconectarlo ni siquiera por la noche cuando estamos durmiendo). Así que si no hiciésemos ni una sola hora de nocturno ni de festivo, no se nos podría reprochar absolutamente nada.
A mi me gustaría saber mi servicio un mes por adelantado, como los guardias. Y megustaría hacer 37'5 horas a la semana solamente. Y que me pagasen losnocturnos y festivos, y las horas de exceso. Y que el servicio me lo nombrase mi inmediato superior, pero que cuando me vaya a mi casa, que no me molestase ni Dios, así se hunda el mundo, como les pasa a los guardias.
Pero eso no es así, porque no soy guardia. Soy un oficial. Y por ser oficial tengo muchísimos deberes y obligaciones, muchos inconvenientes, y también tenemos algunas prerrogativas que no tenéis los guardias. Y digo prerrogativas, que no privilegios. Tú quieres que yo salga de servicio como tú, de 22 a 6, pero que cuando vuelva a mi casa, a la media hora de haber podido conciliar el sueño me llamen por un problema, y sin haber descansado, totalmente hecho polvo, me levante y vaya a oganizar un dispositivo de búsqueda de un anciano que se ha extraviado en el monte, o monte controles porque ha habido un atraco, o que un guardia se ha estrellado con el coche oficial y está herido, o que un cazador ha matado a otro accidentalmente, o sencillamente que el Comandante me llama para preguntarme una cosa que puede esperar un par de horas más, o que se ha averiado la puerta del cuartel y no se puede abrir, o que ha habido un incendio en una casa y ha muerto un niño, o que a un guardia se le ha escapado un tiro limpiando la pistola y se ha dado en un pie, o que ha habido una tormenta y se ha inundado el patio delcuartel, o que ha habido una reyerta de gitanos y hay que entrar a detener a uno que le ha pegado una puñalada a otro, o que dos guardias se han peleado a puñetazos estando de servicio, o que hay una manifestación de estudiantes imprevista, o que un conductor borracho se ha empotrado con una furgoneta en una casa y hay varios muertos, o que...oque....oque... Te he dicho algunas de las cosas por las que últimamente me han llamado a deshoras y después de haber vuelto de hacer ocho horas de servicio.
Por ninguna de estas cosas te han molestado a ti, pero por todas ellas me llaman a mi. Y me levanto inmediatamente, me tomo un café bien cargado, me visto de uniforme y me hago cargo de todo. Y como esto no pasa una vez al año, sino que pasa muchas veces, pues por eso no me da la gana de salir de servicio como tú, de 22 a 6. A parte de que tampoco un oficial está para eso, ni tampoco le pagan para eso.
Y podría añadir algunas cosas más, pero son las siete de la tarde, a las diez entro de servicio, y todavía tengo que ir a mi oficina a atender un par de cosas antes de salir de nocturno, y ni siquiera sé si podré cenar tranquilo antes de irme.
El que crea que exagero, que me dé su teléfono, y le diré dónde estoy destinado, para que venga a visitarme un día y comprobar sobre el terreno que lo que acabo de decir es verdad.[/quote]
Todo esto que narras, es como si ahora mi madre me dijese: Mira hijo mío, te voy a contar el cuento de Caperucita Roja.
Muchos ya hemos pasado por eso, compañero. No estás descubriendo nada nuevo.
Un saludo.
Yo le voy a decir al señor Iberia por qué los Oficiales no suelen hacer nocturnos de ocho horas. Aunque creo que ya lo sabrá. O al menos se lo imaginará. Los Guardias, cabos y los suboficiales que no son comandantes de Puesto, cuando terminan su servicio, se van tranquilamente a su casa. Y nadie los vuelve a molestar para nada. Hasta que no vuelvan a entrar de servicio no se tienen que preocupar de nada. En cambio los comandantes de Puesto y los oficiales, nunca se van a casa tranquilos después del servicio. Porque llevan las 24 horas un teléfono corporativo pegado a la oreja, y es posible que media hora después de haberse acostado, después de ocho horas de servicio, lo vuelvan a llamar. Unas veces porque ha ocurrido algo grave, como un atraco, un accidente grave o algo en lo que ellos necesariamente tenga que tomar una decisión, y otras veces por simples tonterías, que después de coger el teléfono lo resuelves inmediatamente y sigues acostado, pero ya te han jodido el sueño y el descanso.
Por eso amigo mío, normalmente salimos de nocturno tres o cuatro horas, y nos volvemos a dormir, porque hay un porcentaje altísimo de posibilidades de que antes de las nueve de la mañana me hayan jodido el sueño.
Por otro lado, a nosotros no nos pagan ni nocturnos ni festivos, y mucho menos horas de exceso, que te puedo asegurar que hacemos muchas, y no voluntariamente. Eso sin contar el martirio de tener que llevar operativo el corporativo las 24 horas (nos hanhecho firmar un escrito como que quedamos enterados de que no podemos desconectarlo ni siquiera por la noche cuando estamos durmiendo). Así que si no hiciésemos ni una sola hora de nocturno ni de festivo, no se nos podría reprochar absolutamente nada.
A mi me gustaría saber mi servicio un mes por adelantado, como los guardias. Y megustaría hacer 37'5 horas a la semana solamente. Y que me pagasen losnocturnos y festivos, y las horas de exceso. Y que el servicio me lo nombrase mi inmediato superior, pero que cuando me vaya a mi casa, que no me molestase ni Dios, así se hunda el mundo, como les pasa a los guardias.
Pero eso no es así, porque no soy guardia. Soy un oficial. Y por ser oficial tengo muchísimos deberes y obligaciones, muchos inconvenientes, y también tenemos algunas prerrogativas que no tenéis los guardias. Y digo prerrogativas, que no privilegios. Tú quieres que yo salga de servicio como tú, de 22 a 6, pero que cuando vuelva a mi casa, a la media hora de haber podido conciliar el sueño me llamen por un problema, y sin haber descansado, totalmente hecho polvo, me levante y vaya a oganizar un dispositivo de búsqueda de un anciano que se ha extraviado en el monte, o monte controles porque ha habido un atraco, o que un guardia se ha estrellado con el coche oficial y está herido, o que un cazador ha matado a otro accidentalmente, o sencillamente que el Comandante me llama para preguntarme una cosa que puede esperar un par de horas más, o que se ha averiado la puerta del cuartel y no se puede abrir, o que ha habido un incendio en una casa y ha muerto un niño, o que a un guardia se le ha escapado un tiro limpiando la pistola y se ha dado en un pie, o que ha habido una tormenta y se ha inundado el patio delcuartel, o que ha habido una reyerta de gitanos y hay que entrar a detener a uno que le ha pegado una puñalada a otro, o que dos guardias se han peleado a puñetazos estando de servicio, o que hay una manifestación de estudiantes imprevista, o que un conductor borracho se ha empotrado con una furgoneta en una casa y hay varios muertos, o que...oque....oque... Te he dicho algunas de las cosas por las que últimamente me han llamado a deshoras y después de haber vuelto de hacer ocho horas de servicio.
Por ninguna de estas cosas te han molestado a ti, pero por todas ellas me llaman a mi. Y me levanto inmediatamente, me tomo un café bien cargado, me visto de uniforme y me hago cargo de todo. Y como esto no pasa una vez al año, sino que pasa muchas veces, pues por eso no me da la gana de salir de servicio como tú, de 22 a 6. A parte de que tampoco un oficial está para eso, ni tampoco le pagan para eso.
Y podría añadir algunas cosas más, pero son las siete de la tarde, a las diez entro de servicio, y todavía tengo que ir a mi oficina a atender un par de cosas antes de salir de nocturno, y ni siquiera sé si podré cenar tranquilo antes de irme.
El que crea que exagero, que me dé su teléfono, y le diré dónde estoy destinado, para que venga a visitarme un día y comprobar sobre el terreno que lo que acabo de decir es verdad.[/quote]
Todo esto que narras, es como si ahora mi madre me dijese: Mira hijo mío, te voy a contar el cuento de Caperucita Roja.
Muchos ya hemos pasado por eso, compañero. No estás descubriendo nada nuevo.
Un saludo.
-
- Comandante
- Mensajes: 1038
- Registrado: 22 May 2008, 18:19
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Platón nuevamente coincido contigo en cuanto al origen del incremento de la delincuencia. Pero verás, nuestros jefes gordos como tú dices, nunca le van a cantar las cuarenta a los políticos progresistas actuales ni a los otros cuando vengan, precisamento porque quieren medrar y siendo honesto no lo harán.
En cuanto a la legalidad de decisión de ese ilustre Comandante de Operaciones, sería discutible. Cuestión diferente es que la acateis al pie de la letra para seguir percibiendo la productibidad. ¿Cuantas noches de 8 horas sale el Comandante?, supongo que ninguna, pero si sale igual que vosostros, por mi parte no habría nada que objetar, es más acataría la orden con sumo gusto.
En cuanto a la legalidad de decisión de ese ilustre Comandante de Operaciones, sería discutible. Cuestión diferente es que la acateis al pie de la letra para seguir percibiendo la productibidad. ¿Cuantas noches de 8 horas sale el Comandante?, supongo que ninguna, pero si sale igual que vosostros, por mi parte no habría nada que objetar, es más acataría la orden con sumo gusto.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Albatrosviajero, ya sé que a vosotros no tengo que contaros cuál es la realidad de nuestro trabajo, porque la conocéis bien. Pero en primer lugar, te diré que lo que expuse en mi mensaje no es ningún cuento, y si lo fuera, sería el cuento de la Cenicienta (que es lo que somos) y no el de Caperucita. Lo que narré es la pura verdad de lo que está pasando con los que mandamos alguna unidad, y especialmente con los comandantes de puesto y con los jefes de compañía.
En segundo lugar, ese mensaje no iba dirigido a vosotros, sino a todos los que no ejercen mando ni responsabilidad, especialmente para los guardias, aunque también para algunos cabos y suboficiales. Y de entre todos ellos, sobre todo iba dirigido a los que no paran de quejarse y de criticarnos a nosotros, los que sí tenemos mando y responsabilidad. Críticas siempre destructivas, nunca constructivas, y además faltando a la verdad habitualmente.
Algunos parece que no han asimilado lo que son, y en consecuencia tampoco asimilan lo que son los demás.
No todos somos iguales en esta Institución. No todos tenemos las mismas obligaciones. No todos ganamos lo mismo, no todos tenemos la misma formación, y no todos tenemos que hacer el mismo trabajo. Yo no voy a hacer el trabajo de un guardia, lo mismo que ningún guardia me va a hacer mi trabajo. Y en aquel mensaje trataba de explicar a algún duro de entendederas, por qué un oficial no tiene que salir habitualmente de nocturno de 22 a 6. La misma explicación serviría para hacerle entender por qué yo no tengo que salir a regular el tráfico en un cruce durante una prueba deportiva, o a hacer una escolta de explosivos, o a hacer ocho horas de patrulla, o a hacer atención al ciudadano, o hacer un traslado de un detenido a la prisión, o atender el teléfono del puesto... Todo esto no significa que alguna vez puntualmente no lo pueda hacer, pero como una excepción por causas justificadas, pero no se puede convertir en norma. Y la escasez de personal no tiene por qué ser una causa justificada. Nunca he visto a un profesor hacer el trabajo de un bedel. Si el bedel está ausente, pues que pongan otro bedel, pero el director del colegio no tiene que limpiar las aulas ni llevar el mantenimiento de la caldera de la calefacción.
Supongo que tú entenderás lo que digo. Pero parece que algunos siguen sin entenderlo.
En segundo lugar, ese mensaje no iba dirigido a vosotros, sino a todos los que no ejercen mando ni responsabilidad, especialmente para los guardias, aunque también para algunos cabos y suboficiales. Y de entre todos ellos, sobre todo iba dirigido a los que no paran de quejarse y de criticarnos a nosotros, los que sí tenemos mando y responsabilidad. Críticas siempre destructivas, nunca constructivas, y además faltando a la verdad habitualmente.
Algunos parece que no han asimilado lo que son, y en consecuencia tampoco asimilan lo que son los demás.
No todos somos iguales en esta Institución. No todos tenemos las mismas obligaciones. No todos ganamos lo mismo, no todos tenemos la misma formación, y no todos tenemos que hacer el mismo trabajo. Yo no voy a hacer el trabajo de un guardia, lo mismo que ningún guardia me va a hacer mi trabajo. Y en aquel mensaje trataba de explicar a algún duro de entendederas, por qué un oficial no tiene que salir habitualmente de nocturno de 22 a 6. La misma explicación serviría para hacerle entender por qué yo no tengo que salir a regular el tráfico en un cruce durante una prueba deportiva, o a hacer una escolta de explosivos, o a hacer ocho horas de patrulla, o a hacer atención al ciudadano, o hacer un traslado de un detenido a la prisión, o atender el teléfono del puesto... Todo esto no significa que alguna vez puntualmente no lo pueda hacer, pero como una excepción por causas justificadas, pero no se puede convertir en norma. Y la escasez de personal no tiene por qué ser una causa justificada. Nunca he visto a un profesor hacer el trabajo de un bedel. Si el bedel está ausente, pues que pongan otro bedel, pero el director del colegio no tiene que limpiar las aulas ni llevar el mantenimiento de la caldera de la calefacción.
Supongo que tú entenderás lo que digo. Pero parece que algunos siguen sin entenderlo.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Estooooo, Platón, que me parece que en francés se dice algo así como "chapeau". O sea, sombrero. Conozco bien la empresa privada, y nunca vi al Director o al Gerente hacer el trabajo del operario. Y no porque sea más o menos.... Son roles diferentes, cada uno con su importancia, que hacen que funcione la organización. El que no lo entienda, quizás sea simplemente porque no quiere. El refranero es sabio: no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Saludos.
Saludos.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
Quien quiera pretender que un Oficial haga el mismo tipo de trabajo, o se le parezca, al de un subordinado, es que no tiene ni idea, primero de lo que es la Guardia Civil; segundo de la organización de empresa, y tercero, que no tiene cultura y cuando digo cultura digo saber moverse por este mundo con un poco de coherencia.
A todos estos que pretenden que la organización piramidal se invierta, no tienen ni idea y me rio de ellos. Que estudien, analicen, comprendan y luego que se pasen por este foro.
Saludos a todos los Oficiales del Cuerpo.
A todos estos que pretenden que la organización piramidal se invierta, no tienen ni idea y me rio de ellos. Que estudien, analicen, comprendan y luego que se pasen por este foro.
Saludos a todos los Oficiales del Cuerpo.
Re: Nocturnos Y Festivos De Oficiales.
[quote user="Platon" post="45253"]Albatrosviajero, ya sé que a vosotros no tengo que contaros cuál es la realidad de nuestro trabajo, porque la conocéis bien. Pero en primer lugar, te diré que lo que expuse en mi mensaje no es ningún cuento, y si lo fuera, sería el cuento de la Cenicienta (que es lo que somos) y no el de Caperucita. Lo que narré es la pura verdad de lo que está pasando con los que mandamos alguna unidad, y especialmente con los comandantes de puesto y con los jefes de compañía.
En segundo lugar, ese mensaje no iba dirigido a vosotros, sino a todos los que no ejercen mando ni responsabilidad, especialmente para los guardias, aunque también para algunos cabos y suboficiales. Y de entre todos ellos, sobre todo iba dirigido a los que no paran de quejarse y de criticarnos a nosotros, los que sí tenemos mando y responsabilidad. Críticas siempre destructivas, nunca constructivas, y además faltando a la verdad habitualmente.
Algunos parece que no han asimilado lo que son, y en consecuencia tampoco asimilan lo que son los demás.
No todos somos iguales en esta Institución. No todos tenemos las mismas obligaciones. No todos ganamos lo mismo, no todos tenemos la misma formación, y no todos tenemos que hacer el mismo trabajo. Yo no voy a hacer el trabajo de un guardia, lo mismo que ningún guardia me va a hacer mi trabajo. Y en aquel mensaje trataba de explicar a algún duro de entendederas, por qué un oficial no tiene que salir habitualmente de nocturno de 22 a 6. La misma explicación serviría para hacerle entender por qué yo no tengo que salir a regular el tráfico en un cruce durante una prueba deportiva, o a hacer una escolta de explosivos, o a hacer ocho horas de patrulla, o a hacer atención al ciudadano, o hacer un traslado de un detenido a la prisión, o atender el teléfono del puesto... Todo esto no significa que alguna vez puntualmente no lo pueda hacer, pero como una excepción por causas justificadas, pero no se puede convertir en norma. Y la escasez de personal no tiene por qué ser una causa justificada. Nunca he visto a un profesor hacer el trabajo de un bedel. Si el bedel está ausente, pues que pongan otro bedel, pero el director del colegio no tiene que limpiar las aulas ni llevar el mantenimiento de la caldera de la calefacción.
Supongo que tú entenderás lo que digo. Pero parece que algunos siguen sin entenderlo.[/quote]
Lo entiendo perfectamente.
Un saludo.
En segundo lugar, ese mensaje no iba dirigido a vosotros, sino a todos los que no ejercen mando ni responsabilidad, especialmente para los guardias, aunque también para algunos cabos y suboficiales. Y de entre todos ellos, sobre todo iba dirigido a los que no paran de quejarse y de criticarnos a nosotros, los que sí tenemos mando y responsabilidad. Críticas siempre destructivas, nunca constructivas, y además faltando a la verdad habitualmente.
Algunos parece que no han asimilado lo que son, y en consecuencia tampoco asimilan lo que son los demás.
No todos somos iguales en esta Institución. No todos tenemos las mismas obligaciones. No todos ganamos lo mismo, no todos tenemos la misma formación, y no todos tenemos que hacer el mismo trabajo. Yo no voy a hacer el trabajo de un guardia, lo mismo que ningún guardia me va a hacer mi trabajo. Y en aquel mensaje trataba de explicar a algún duro de entendederas, por qué un oficial no tiene que salir habitualmente de nocturno de 22 a 6. La misma explicación serviría para hacerle entender por qué yo no tengo que salir a regular el tráfico en un cruce durante una prueba deportiva, o a hacer una escolta de explosivos, o a hacer ocho horas de patrulla, o a hacer atención al ciudadano, o hacer un traslado de un detenido a la prisión, o atender el teléfono del puesto... Todo esto no significa que alguna vez puntualmente no lo pueda hacer, pero como una excepción por causas justificadas, pero no se puede convertir en norma. Y la escasez de personal no tiene por qué ser una causa justificada. Nunca he visto a un profesor hacer el trabajo de un bedel. Si el bedel está ausente, pues que pongan otro bedel, pero el director del colegio no tiene que limpiar las aulas ni llevar el mantenimiento de la caldera de la calefacción.
Supongo que tú entenderás lo que digo. Pero parece que algunos siguen sin entenderlo.[/quote]
Lo entiendo perfectamente.
Un saludo.