Que razón tienes, amigo Jayma...A ver cuanto tardan los de siempre en postearte con argumentos tendenciosos...Manda Coj..., que a estas alturas de nuestra dilatada e intensa vida profesional, pretendan unos ignorantes (no es un insulto, simplemente no conocen nada de nuestras vidas) cambiarnos nuestra forma de ser y sentir..."Hay que tener moral"
Un Abrazo, amigo...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
[quote user="Jayma" post="56703"]Que el Ministro ordene que se detraigan los Guardias Civiles que hagan falta de funciones de seguridad ciudadana para la protección permanente 24 horas de los Acuartelamientos hasta que se mejoren las medidas.
Presencia fija de componentes del Cuerpo en los exteriores de cada Cuartel. El medio humano parece que nadie lo quiere nombrar, pero todos esos medios citados sin el concurso de un eficaz componente humano no sirven para nada.
Perturbadores, cámaras,......
Si fuerza uniformada y en actitud de constante vigilancia hubiera estado pendiente de los vehículos y los exteriores de las dependencias, quizá este último atentado no hubiera ocurrido.
A alguno seguro que le suena retrógrado, pasado de moda, incómodo........pero todos sabemos que si no nos protegemos nosotros mismos, nada ni nadie lo hará. Y esperar grandes mejoras, ya podemos olvidarnos por mucho tiempo. Lo que pasa que la función de vigilancia y protección es muy dura, y los componentes del Cuerpo que la prestan lo saben, y se ha ido tendiendo a una mayor comodidad en la prestación del servicio, en contra de la seguridad, la cual se ve mermada.
Es increíble comprobar como algunos prefieren saltarse una presentación de protección de acuartelamientos durante un servicio por ser aburrida o incómoda; o ver como esa presentación a determinadas horas de la madrugada es utilizada para echar una cabezadita. ¿Exigimos responsabilidades a los mandos en cuestión por esto también?
Cuando se vigila un servicio de madrugada y se observa como tristemente una patrulla duerme en los exteriores del cuartel, o simplemente no está, porque han creído que otra función es más importante, quizá por ser más "entretenida", y se les reprocha esa actitud, se está velando por la seguridad del conjunto de los residentes de ese cuartel, pero claro, eso no se ve así, sino que se considera como una bronca más que gratuitamente echa el mando porque no tiene otra cosa que hacer. Y se considera así, porque a esas altas horas de la noche, no hay más testigos. Sólo la pareja y el mando. Y luego, la pareja da su versión al resto de componentes de la unidad, y a la de al lado, y a la otra y por internet,............y sólo queda la impresión de que si ese mando se aburre tanto que tiene que salir a las tantas a vigilar y si no tiene otra cosa que hacer que recriminar a dos guardias.
Relato de la cruda realidad que vemos a diario. Cruda y triste realidad de la que no hemos aprendido en 50 años de muertes de compañeros. Pero claro, para algunos siempre habrá un mando por ahí al que exigir responsabilidades y poco menos que imputarle la muerte de una persona por negligente y omisivo en el ejercicio de sus funciones.
El odio de algunos hacia una parte del Cuerpo es tan grande que son incapaces de saber quiénes son sus verdaderos enemigos, y son incapaces de dejar de un lado las disputas internas ni en momentos como el que vivimos. Además, ese odio mezquino y descarado les anula por completo la capacidad de autocrítica, queriendo solamente ver la paja en el ojo ajeno y nunca la viga en el propio.
Si el ciudadano supiera todo lo que aquí dentro se cuece..........o más bien, si el terrorista lo supiera, no tendrían necesidad de jugársela para matarnos, porque ya lo vamos haciendo nosotros poco a poco.
Todo esto no despierta ni siquiera enfado o rencor. Solamente lástima, pena, tristeza, asco.[/quote]
En parte estoy de acuerdo contigo Jayma, pero la constante vigilancia de un Acuartelamiento, sus alrededores, atender al teléfono, recoger una denuncia en SIGO, etc., es imposible en la práctica totalidad de nuestros acuartelamientos. Del mismo modo estar pendiente de unas cámaras o de una zona determinada requiere una atención por períodos de tiempo determinados (dígase un máximo de dos horas...y ya es mucho....cayendo la atención del vigilante a partir de ese momento). Comparto la opinión de que el factor humano es importante, pero ya todos conocemos la precariedad de ese preciado recurso en casi todas nuestras Unidades, la sobresaturación de otro tipo de actividades durante el servicio en determinadas Comandancias en las que una patrulla atiende un número muy elevado de solicitudes, con actuaciones de lo más variado. La complementación del factor humano con una serie de medios técnicos y logísticos dará lugar a una eficacia superior.....por ello no sólo el factor humano es importante.
Me ha tocado vivir, varios movimientos de vetustos cuarteles (por llamarlos "cariñosamente") a oficinas cedidas por Ayuntamientos o asimilados, he participado en las negociaciones y el factor seguridad estaba siempre presente.....como mando me parece que no luchar por ello no es correcto, siempre se solicita que los vehículos se puedan guardar bajo vigilancia y a buen recaudo.....pero siempre hemos tenido otro tipo de problema que en algún otro post he leído de "austeridad", que yo lo llamaría "mendigar", pero que al final entras en la rueda por que repercute en lo tuyo. Veo despilfarros y gastos superfluos en esta empresa, y luego al observar nuestras miserias me avergüenzo.......vamos a perder el miedo de comunicar o transmitir lo mal que está todo.....para muchos de los nuestros falsean lo que sea, comunicando a nuestros mandos "que todo va bien"....por miedo a perder esa productividad, o esa confianza "unidireccional".
He de decir que también he tenido bastante personal que por tener que ir a guardar el coche a un garaje de algún Ayuntamiento, y estar éste algo alejado del acuartelamiento ha preferido dejar el coche en la calle, pero al lado de la puerta del cuartel......para no cansarse y que no sea muy engorroso. Está claro que no nos facilitan los medios, pero tampoco ponemos mucho de nuestra parte.
Mi opinión, unidades más grandes, con suficiente personal, bien dotadas y acondicionadas de cara a nuestra seguridad y la de los nuestros. Un gobierno tras otro nos trata como el "patito feo" de la administración, y creo que pagamos un precio muy alto por el trabajo que desarrollamos. Desgraciadamente, tengo que decirte que cuando he vigilado el servicio me he encontrado con lo mismo que relatas, parejas anárquicas que hacen lo que les parece (no lo marcado en papeleta).... otros simplemente no hacen nada.......con los consiguientes problemas añadidos. Hace ya algún tiempo que se perdió la objetividad, por la desidia de unos y la dejadez de otros.
En este caso no nos planteamos la cuestión de combatir el terrorismo, o como se ha de hacer, eso no lo estamos discutiendo, eso es harina de otro costado........esto es simple y llanamente autoprotección y supervivencia.
Un saludo.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa". "Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Lo primero ningún cuartel sin vigilancia humana permanente, no conozco ninguna comisaria del CNP cerrada sin vigilancia policial, sabemos que el problema es de escasez de personal (no escaseaba cuando hacíamos infinidad de horas de puerta sin cobrarla y encima nos decían los de siempre que eso era un descanso), pues cerremos cuarteles que sobran infinidad de ellos y con esto ganaremos gentes para protección del cuartel y para seguridad ciudadana. Los únicos cuarteles que tendrían que quedar serían en las bases de las antiguas Líneas, y NO más casas-cuarteles y si tenemos que tener pabellones pues que el Estado compre pisos dispersos en la localidad y de esta forma nuestras familias no correrán peligro en cuarteles-polvoreines, nos servirá para que todos estemos más integrados en la sociedad y obtendremos más y mejor información que sera beneficiosa para el servicio.
Es increíble comprobar como algunos prefieren saltarse una presentación de protección de acuartelamientos durante un servicio por ser aburrida o incómoda; o ver como esa presentación a determinadas horas de la madrugada es utilizada para echar una cabezadita. ¿Exigimos responsabilidades a los mandos en cuestión por esto también?
[/quote]
Hay que exigirle la responsabilidad exactamente a quien la tenga, si es a los guardias pues a los guardias, si es al mando, pues al mando, repito, exactamente a quien la tenga; tanto lo que comentas de saltarse la presentación por aburrida o incómoda o echar la cabezadita como el disimular tales acciones por quienes corresponda corregirlas, son actos que favorecen los atentados y por tanto deben ser severamente sancionados. En el caso del atentado de la isla de Palma hay que exigir responsabilidades a quien haya permitido que los vehículos permanecieran en la vía pública sin vigilancia ninguna o a quien debiendo prestar esa vigilancia no lo ha hecho debidamente y, en su caso, al que disimulara esta falta de vigilancia sin corregirla
SALUDOS, FOREROS.[/quote]
Eres muy predecible, y esperaba exactamente esta respuesta por tu parte. Hasta ahora no he visto que exigieras responsabilidades a los que incumplen lo ordenado. Ahora si??? Claro, pero con la condición que entre los responsables vaya alguno con estrellas no?? Y se la exigimos a los compañeros fallecidos también??
Venga iberia, que se te ve el plumero demasiado y no lo puedes remediar. Bueno, seguramente no quieres remediarlo. Hay muchos como tú que vive perfectamente removiendo mierda constantemente.
Pero te doy la razón en una cosa. En la irresponsabilidad que cometemos cada vez que en lugar de exigir responsabilidades, creemos inútilmente que hablando con personas adultas se puede llegar a entender el asunto. Parece claro que no es así.
Señores Oficiales, actúen con firmeza y decisión. No disimulen ni un solo despiste. Cuando estén elevando parte disciplinario, si alguno tiene remordimientos que piense que está salvando vidas. Es eso iberia??? Con esa exigencia de responsabilidades crees que el personal aprenderá la lección??? Tras el expediente disciplinario se protegerán mejor y protegerán más a sus compañeros y propias familas?? O acaso se orquestará la campaña correspondiente para desacreditar al perverso Oficial que intenta corregir un incumplimiento??
Ya sé que no iberia, al igual que tú lo sabes. Pero bueno, si entre medias cae algún pez gordo, no hay mal que por bien no venga verdad??
Creo que Jayma tiene una visión un tanto apocalíptica de la realidad que rodea a los oficiales, no creo que exista una situación de acoso permanente por parte de otras escalas. En otro orden de cosas, creo que tampoco tiene claro que significa el concepto de "reponsabilidad profesional", concepto que se encuentra en el derecho comparado y es de aplicación tanto en la administración pública como en el sector privado, pero quizás este desconocimiento se deba a una inadecuada formación jurídica. Cuando hablamos de depurar responsabilidades, se trata de analizar que ha fallado y por que ha fallado, y si de dicha investigación se deriva la comisión de una negligencia, el responsable sea del empleo que sea tendrá que responder por su parte de culpa y hacer frente a lo que la ley determine al respecto.
Lo que no es lícito es que "papa Estado" haga frente a las consecuencias de la negligencia de un funcionario, la responsabilidad del Estado es subsidiaria. Los tiempos en que los "trapos sucios" se lavaban en casa pertenecen al pasado.