VIGILANCIAS DEL SERVICIO
Moderador: Administrador
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
En mi Comandancia se siguen haciendo y además las supervisa el Jefe de Comandancia todos los meses. Por contra, en mi anterior Comandancia no se les prestaba atención.
-
- Capitan
- Mensajes: 311
- Registrado: 30 Nov 2007, 02:00
- Ubicación: "La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante".
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
El asunto de "las vigilancias" lo podemos convertir en "vigilancias+servicio de seguridad ciudadana", es decir, una patrulla más en la demarcación: controlando vehículos, identificando personas, denunciando, auxiliando, etc. y además apoyando y llevando la dirección ante una eventualidad compleja. Si el Capitán, el Teniente o el Alférez, cuando realiza un servicio trabaja en esa línea, actuando de HECHO, la vigilancia del servicio se convertira en un SERVICIO ESENCIAL para el resto de las patrullas.
No es cuestión de la catalogación que le demos en SIGO, es del trabajo que llevemos a cabo en nuestra Unidad cuando salimos de servicio. Qué más da el nombre que le demos al servicio que prestamos, lo fundamental es como lo hacemos.
La cuestión de la quiniela ¡ni caso!. Un documento pautado más, que le queda muy poco tiempo de vida.
SALUDOS foreros.
No es cuestión de la catalogación que le demos en SIGO, es del trabajo que llevemos a cabo en nuestra Unidad cuando salimos de servicio. Qué más da el nombre que le demos al servicio que prestamos, lo fundamental es como lo hacemos.
La cuestión de la quiniela ¡ni caso!. Un documento pautado más, que le queda muy poco tiempo de vida.
SALUDOS foreros.
CUALQUIER INJUSTICIA CONTRA UNA PERSONA REPRESENTA UNA AMENAZA HACIA TODOS LOS DEMÁS
@malakaUO
@malakaUO
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
[quote user="Ubeda83" post="69824"][quote user="KRIMOJU" post="69819"][quote user="Platon" post="69812"]Quisiera saber si todavía se sigue exigiendo en las Comandancias a los Oficiales lo de las vigilancias de servicio, firmando las papeletas y mandando cada mes la "quiniela" en la que se fijan luego mucho los jefes. Es que yo ya pensaba que eso no se hacía, yo de hecho hace tiempo que no lo he hecho, y ahora de repente lo vuelven a exigir, dando la impresión de que el Jefe pretende evaluar el trabajo de los Oficiales por el número de papeletas de servicio que hayan firmado.
Eso de "dame la papeleta" yo pensé que ya estaba superado. Pero parece que no...Decidme si se hace en otras comandancias, y vuestra opinión al respecto.[/quote]
El 1X2 ya pasó a la historia, estamos en los tiempos del SIGO, SIRDEE y otras lindeces, la coordinación, impulso y fiscalización del servicio le sigue correspondiendo a los mandos de la Guardia Civil pero con otro tipo de herramientas, es lo mismo que los encargados en una fábrica, siempre tiene que estar un responsable para que todo funcione según las directrices marcadas. En cuanto al número de papeletas "rubricadas" ya no se busca la cantidad, si no la calidad.....es preferible el servicio "preventivo".
Un saludo a todos.[/quote]
Eso de que "pasó a la historia", no es así, se sigue haciendo. Nadie ha dado orden de que cesen las "vigilancias" o "impulso del servicio".
Otra cosa es que haya Comandancias donde se ha instalado en los ordenadores de los oficiales el programa que permite el seguimiento de las patrullas "por satélite", y se pueda "impulsar" el servicio o exigir responsabilidades sobre su incumplimiento, sin necesidad de "físicamente" firmar la papeleta o salir de "vigilancia". Y tengo entendido que son muy pocas las Comandancias que tienen instalado ese sistema.
Un saludo[/quote]
UBEDA, a lo que me refiero es que en mi Comandancia el documento de pauta en el que se plasmaban todas las vigilancias en cuadriculas de columnas por días del mes y filas por 24 horas del día desapareció hace más de cinco años, y en aquellos tiempos no existían ni GPS, ni leches. Las vigilancias, impulso del servicio y demás se sigue haciendo, quedando plasmado en SIGO, y la filosofía de la vigilancia va cambiando acercándose a lo que comenta MALAKA.
Hoy en día si se sabe usar las herramientas que nos dan, se puede fiscalizar sin estar próximo, se puede comprobar si el servicio se realiza, hay registros de todo tipo....por lo que debemos mostrarnos más cercanos al que trabaja y más severos con el que zanganea.
Un saludo a todos.
Eso de "dame la papeleta" yo pensé que ya estaba superado. Pero parece que no...Decidme si se hace en otras comandancias, y vuestra opinión al respecto.[/quote]
El 1X2 ya pasó a la historia, estamos en los tiempos del SIGO, SIRDEE y otras lindeces, la coordinación, impulso y fiscalización del servicio le sigue correspondiendo a los mandos de la Guardia Civil pero con otro tipo de herramientas, es lo mismo que los encargados en una fábrica, siempre tiene que estar un responsable para que todo funcione según las directrices marcadas. En cuanto al número de papeletas "rubricadas" ya no se busca la cantidad, si no la calidad.....es preferible el servicio "preventivo".
Un saludo a todos.[/quote]
Eso de que "pasó a la historia", no es así, se sigue haciendo. Nadie ha dado orden de que cesen las "vigilancias" o "impulso del servicio".
Otra cosa es que haya Comandancias donde se ha instalado en los ordenadores de los oficiales el programa que permite el seguimiento de las patrullas "por satélite", y se pueda "impulsar" el servicio o exigir responsabilidades sobre su incumplimiento, sin necesidad de "físicamente" firmar la papeleta o salir de "vigilancia". Y tengo entendido que son muy pocas las Comandancias que tienen instalado ese sistema.
Un saludo[/quote]
UBEDA, a lo que me refiero es que en mi Comandancia el documento de pauta en el que se plasmaban todas las vigilancias en cuadriculas de columnas por días del mes y filas por 24 horas del día desapareció hace más de cinco años, y en aquellos tiempos no existían ni GPS, ni leches. Las vigilancias, impulso del servicio y demás se sigue haciendo, quedando plasmado en SIGO, y la filosofía de la vigilancia va cambiando acercándose a lo que comenta MALAKA.
Hoy en día si se sabe usar las herramientas que nos dan, se puede fiscalizar sin estar próximo, se puede comprobar si el servicio se realiza, hay registros de todo tipo....por lo que debemos mostrarnos más cercanos al que trabaja y más severos con el que zanganea.
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
[quote user="KRIMOJU" post="69865"]UBEDA, a lo que me refiero es que en mi Comandancia el documento de pauta en el que se plasmaban todas las vigilancias en cuadriculas de columnas por días del mes y filas por 24 horas del día desapareció hace más de cinco años, y en aquellos tiempos no existían ni GPS, ni leches. Las vigilancias, impulso del servicio y demás se sigue haciendo, quedando plasmado en SIGO, y la filosofía de la vigilancia va cambiando acercándose a lo que comenta MALAKA.
Hoy en día si se sabe usar las herramientas que nos dan, se puede fiscalizar sin estar próximo, se puede comprobar si el servicio se realiza, hay registros de todo tipo....por lo que debemos mostrarnos más cercanos al que trabaja y más severos con el que zanganea.
Un saludo a todos.[/quote]
Ok, de acuerdo contigo.
No había interpretado bien el sentido de tu posteado
Un saludo
Hoy en día si se sabe usar las herramientas que nos dan, se puede fiscalizar sin estar próximo, se puede comprobar si el servicio se realiza, hay registros de todo tipo....por lo que debemos mostrarnos más cercanos al que trabaja y más severos con el que zanganea.
Un saludo a todos.[/quote]
Ok, de acuerdo contigo.
No había interpretado bien el sentido de tu posteado
Un saludo
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
[quote user="baucle" post="69880"]Yo estoy totalmente de acuerdo en hacer unas vigilancias en las que los oficiales hagan identificaciones y controles como dicen Malaka y Ubeda83, esto realmente impulsa el servicio ya que los subordinados al ver hacer esto a un oficial se sienten más seguros y más motivados.
Al hilo de esto me gustaría saber si alguno tenéis constancia que ciertos jefes de zona (o quizás venga de alguna circular u orden superior) estén enviando escritos diciendo que solamente podrán llevar conductores de comandante hacia arriba, con lo cual capitanes, tenientes y alféreces tendrían que salir a vigilar solos salvo de noche o en lugares de especial conflictividad. Me han dicho que un escrito sobre esto hay en la Zona de Extremadura, pero no se si es realmente así.
Saludos compañeros[/quote]
tu puedes nombrar a un agente de servicio junto a ti.............cuando quieras, siempre y cuando existan efestivos............las patrullas unipersonales estan prohibidas cuando no hay luz natural...........por otro lado.
un saludo.
Al hilo de esto me gustaría saber si alguno tenéis constancia que ciertos jefes de zona (o quizás venga de alguna circular u orden superior) estén enviando escritos diciendo que solamente podrán llevar conductores de comandante hacia arriba, con lo cual capitanes, tenientes y alféreces tendrían que salir a vigilar solos salvo de noche o en lugares de especial conflictividad. Me han dicho que un escrito sobre esto hay en la Zona de Extremadura, pero no se si es realmente así.
Saludos compañeros[/quote]
tu puedes nombrar a un agente de servicio junto a ti.............cuando quieras, siempre y cuando existan efestivos............las patrullas unipersonales estan prohibidas cuando no hay luz natural...........por otro lado.
un saludo.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
[quote user="manpasju" post="69844"]pues yo sigo haciendolo ....un banco pintado mas[/quote]
manpasju,,,,la agrupancia de tránsito es "otro palo".... bien lo sabes tú. Yo sé de cierto Capitán jefe de subsector que durante meses vigilaba 150 papeletas y un mes derepente vigiló 16, a ver si de madrid tenían webs a decirle algo...
manpasju,,,,la agrupancia de tránsito es "otro palo".... bien lo sabes tú. Yo sé de cierto Capitán jefe de subsector que durante meses vigilaba 150 papeletas y un mes derepente vigiló 16, a ver si de madrid tenían webs a decirle algo...
"Nunca atribuya a malicia lo que puede ser explicado adecuadamente como estupidez declarada"
J.C. Collins
J.C. Collins
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
Deberiamos ser todos los Oficiales como tu, Iberia...
Unidad para todos los Oficiales
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
Iberia, ante todo no me gusta que haya Oficiales que se dan media vuelta, y se situan en "zonas de sombra" y lejos de mi esta el justificar esa situaciones, pero si te digo que hay muchisima desmotivación entre los oficiales EO, oficiales que han tenido su tiempo de lucha y de intentar innovar y mejorar el "sistema". ¿Y sabes?, a lo mejor han tenido jefes que precisamente lo que han hecho ha sido hundirles mas en la miseria. Asi que no me extraña que existan esas situaciones porque a veces la unica salida es esa, pasar de todo, porque encima estas bien visto por tus jefes.
No soy de los que buscan zonas de sombra, pero te puedo asegurar que tengo muchisimas razones para estar desmotivado, precisamente por mi Jefe.
Saludos compi.
No soy de los que buscan zonas de sombra, pero te puedo asegurar que tengo muchisimas razones para estar desmotivado, precisamente por mi Jefe.
Saludos compi.
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
[quote user="malaka" post="69860"]El asunto de "las vigilancias" lo podemos convertir en "vigilancias+servicio de seguridad ciudadana", es decir, una patrulla más en la demarcación: controlando vehículos, identificando personas, denunciando, auxiliando, etc. y además apoyando y llevando la dirección ante una eventualidad compleja. Si el Capitán, el Teniente o el Alférez, cuando realiza un servicio trabaja en esa línea, actuando de HECHO, la vigilancia del servicio se convertira en un SERVICIO ESENCIAL para el resto de las patrullas.
No es cuestión de la catalogación que le demos en SIGO, es del trabajo que llevemos a cabo en nuestra Unidad cuando salimos de servicio. Qué más da el nombre que le demos al servicio que prestamos, lo fundamental es como lo hacemos.
La cuestión de la quiniela ¡ni caso!. Un documento pautado más, que le queda muy poco tiempo de vida.
SALUDOS foreros.[/quote]
Efectivamente, esos son los servicios de vigilancia que yo hago. Cuando me nombro el servicio en el SIGO pongo el concepto de "Impulso y control del servicio", y salgo a la calle seis, siete y ocho horas en las que además de organizar y mover a las patrullas, funciono como otra patrulla más, paro coches, identifico personas, pongo denuncias, acudo a avisos de alarmas, peleas, auxilios y lo que se tercie, anoto datos de los que luego grabo en el sigo el correspondiente hecho, instruyo diligencias si son complicadas, y mientras que yo estoy de servicio, las patrullas están mucho más seguras, porque saben que si hay alguna intervención delicada, yo me haré cargo de todo. Pero a veces tengo mala memoria, y después de ocho horas trabajando se me olvida de decirle a la gente "Dame la papeleta". Bueno, unas veces se me olvida, y otras no lo hago porque no me da la gana, porque no creo que sea en absoluto necesario. Al contrario, la mayoría de las veces es hasta inadecuado. Son mis compañeros, con los que convivo en el Cuartel, con los que paso malos ratos y calamidades, con los que arrriesgo mi vida en la carretera haciendo controles y parando coches con ellos, con los que me mojo cuando llueve y paso frío en invierno y calor en verano, con los que asisto a juicios como testigo, y a veces hasta como imputado, y con los que comparto muchas vivencias. Y no veo necesario estampar en la papeleta mi firma para nada. Si tuviera que hacerlo sería para reprenderlos, y como raras veces tengo que hacerlo, pues no lo hago.
Otra cosa es el Capitán de la Cía, que viene como mucho una vez a la semana, y que cuando vigila una patrulla pueden pasar incluso meses hasta que vuelva a encontrarse con el mismo guardia. Y que operativamente hablando deja mucho que desear, porque cuando llega no hace nada más que firmar la papeleta y en cinco minutos se ha ido. Si no firma papeletas, verdaderamente puede parecer que ha trabajado poco...No es lo mismo que el comandante de puesto principal, que está de trabajo hasta el cuello, y que después de ocho horas de servicio auténticamente operativo en la calle, si no ha firmado ninguna papeleta, o si ha firmado una o dos solamente, el jefe cree que no ha hecho nada, lo mira de soslayo y le dice en tono desagradable que vigila muy poco.
En cambio, a los que firman muchas papeletas les da una palmadita en la espalda, y no se da cuenta de que más de la mitad las han firmado sin salir de su despacho, y que la otra mitad las han firmado sin hacer prácticamente nada útil operativamente hablando.
Estamos insistiendo en los errores del pasado. Hay que impulsar y controlar el servicio, vigilar, inspeccionar, auditar o como nos dé la gana de llamarlo. Pero el firmar papeletas no puede convertirse en una forma del jefe para controlar a los oficiales, porque si eso fuera así, los oficiales dedicarían más esfuerzo a estampar firmas que a hacer trabajo útil. Y muchas veces estas dos cosas son incompatibles...
Es mi opinión, basada en muchos años ya de experiencia...
No es cuestión de la catalogación que le demos en SIGO, es del trabajo que llevemos a cabo en nuestra Unidad cuando salimos de servicio. Qué más da el nombre que le demos al servicio que prestamos, lo fundamental es como lo hacemos.
La cuestión de la quiniela ¡ni caso!. Un documento pautado más, que le queda muy poco tiempo de vida.
SALUDOS foreros.[/quote]
Efectivamente, esos son los servicios de vigilancia que yo hago. Cuando me nombro el servicio en el SIGO pongo el concepto de "Impulso y control del servicio", y salgo a la calle seis, siete y ocho horas en las que además de organizar y mover a las patrullas, funciono como otra patrulla más, paro coches, identifico personas, pongo denuncias, acudo a avisos de alarmas, peleas, auxilios y lo que se tercie, anoto datos de los que luego grabo en el sigo el correspondiente hecho, instruyo diligencias si son complicadas, y mientras que yo estoy de servicio, las patrullas están mucho más seguras, porque saben que si hay alguna intervención delicada, yo me haré cargo de todo. Pero a veces tengo mala memoria, y después de ocho horas trabajando se me olvida de decirle a la gente "Dame la papeleta". Bueno, unas veces se me olvida, y otras no lo hago porque no me da la gana, porque no creo que sea en absoluto necesario. Al contrario, la mayoría de las veces es hasta inadecuado. Son mis compañeros, con los que convivo en el Cuartel, con los que paso malos ratos y calamidades, con los que arrriesgo mi vida en la carretera haciendo controles y parando coches con ellos, con los que me mojo cuando llueve y paso frío en invierno y calor en verano, con los que asisto a juicios como testigo, y a veces hasta como imputado, y con los que comparto muchas vivencias. Y no veo necesario estampar en la papeleta mi firma para nada. Si tuviera que hacerlo sería para reprenderlos, y como raras veces tengo que hacerlo, pues no lo hago.
Otra cosa es el Capitán de la Cía, que viene como mucho una vez a la semana, y que cuando vigila una patrulla pueden pasar incluso meses hasta que vuelva a encontrarse con el mismo guardia. Y que operativamente hablando deja mucho que desear, porque cuando llega no hace nada más que firmar la papeleta y en cinco minutos se ha ido. Si no firma papeletas, verdaderamente puede parecer que ha trabajado poco...No es lo mismo que el comandante de puesto principal, que está de trabajo hasta el cuello, y que después de ocho horas de servicio auténticamente operativo en la calle, si no ha firmado ninguna papeleta, o si ha firmado una o dos solamente, el jefe cree que no ha hecho nada, lo mira de soslayo y le dice en tono desagradable que vigila muy poco.
En cambio, a los que firman muchas papeletas les da una palmadita en la espalda, y no se da cuenta de que más de la mitad las han firmado sin salir de su despacho, y que la otra mitad las han firmado sin hacer prácticamente nada útil operativamente hablando.
Estamos insistiendo en los errores del pasado. Hay que impulsar y controlar el servicio, vigilar, inspeccionar, auditar o como nos dé la gana de llamarlo. Pero el firmar papeletas no puede convertirse en una forma del jefe para controlar a los oficiales, porque si eso fuera así, los oficiales dedicarían más esfuerzo a estampar firmas que a hacer trabajo útil. Y muchas veces estas dos cosas son incompatibles...
Es mi opinión, basada en muchos años ya de experiencia...
Re: VIGILANCIAS DEL SERVICIO
Lo que es realmente lamentable es que en estos días en los que los Oficiales parecen más una "navaja multiusos de Mcguiver", se les continúe criticando con acusaciones muy vagas, por parte de otros (presumiblemente oficiales) atrincherados en cómodos despachos, con calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, con horarios que se asemejan más a un funcionario de hacienda que a un servidor de la Ley y el Orden de nuestros días en los que “librar” los fines de semana no es lo habitual.
Hoy en día los Oficiales que están en la calle, trabajan por y para el ciudadano, codo con codo con sus compañeros de todas las escalas y empleos, cumpliendo sus funciones encomendadas por razón de cargo y con la añadidura de la implicación en la seguridad ciudadana, por lo que las vigilancias como se conocían antaño están en período de extinción. Por lo que menos criticar gratuitamente de horarios y vigilancias paupérrimas y predicar con el ejemplo.....si no es preferible cerrar la boca, o en este caso descansar la tecla ya que con ello sólo se observa una animadversión hacia un colectivo de esta Institución.
Hay que pisar más la calle, algunos siguen hablando de oídas......o mejor dicho desde sus flamantes despachos en acuartelamientos muy, pero que muy "cómodos" en los que los servicios peculiares del Cuerpo suenan a chino. Veo que la imaginación e inventiva de algunos con el único ánimo de desgaste sigue a rienda suelta.......casos extremos existen, está claro, pero generalizar no es justo ni objetivo.
Por una jornada laboral perfectamente definida para los oficiales y los mismos derechos y obligaciones que cualquier Guardia Civil.
Un saludo a todos.
Hoy en día los Oficiales que están en la calle, trabajan por y para el ciudadano, codo con codo con sus compañeros de todas las escalas y empleos, cumpliendo sus funciones encomendadas por razón de cargo y con la añadidura de la implicación en la seguridad ciudadana, por lo que las vigilancias como se conocían antaño están en período de extinción. Por lo que menos criticar gratuitamente de horarios y vigilancias paupérrimas y predicar con el ejemplo.....si no es preferible cerrar la boca, o en este caso descansar la tecla ya que con ello sólo se observa una animadversión hacia un colectivo de esta Institución.
Hay que pisar más la calle, algunos siguen hablando de oídas......o mejor dicho desde sus flamantes despachos en acuartelamientos muy, pero que muy "cómodos" en los que los servicios peculiares del Cuerpo suenan a chino. Veo que la imaginación e inventiva de algunos con el único ánimo de desgaste sigue a rienda suelta.......casos extremos existen, está claro, pero generalizar no es justo ni objetivo.
Por una jornada laboral perfectamente definida para los oficiales y los mismos derechos y obligaciones que cualquier Guardia Civil.
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."