Indicios de inconstitucionalidad Ley de Carrera Militar

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
KRIMOJU
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1449
Registrado: 04 Oct 2005, 02:00

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por KRIMOJU »

En este caso se habla de sólo uno de los contenciosos.......ya veremos las opiniones de la multitud que hay planteados.......esto es solo el principio.

Viendo lo visto, ¿para qué la aplicación de la carrera militar siendo esta un gran error infumable?....es preferible la disolución del Cuerpo y una nueva ley de FCS, que nos ubique a todos donde debemos y que sea más acorde con los tiempos que corren.

¡TERCERA VIA YA!…….¿A QUE ESPERAS WALLY? ¿A LA BOLA DE CRISTAL DEL MINISTRO?.........la bola de nieve no ha hecho más que comenzar a rodar…..a más de uno lo enterrará (laboralmente, claro).

Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por peligro »

[quote user="Cofa" post="72156"]Y ahora,que? Estoy con Alondra.Habrá que ver l totalidad de la sentencia y el porqué,pero no pinta bien, pues cuando no necesitan nada para ir en nuestra contra, ahora tienen una "base". Pero la clave la ha dado el que roba el sueldo todos los días. ¿Que pasa con los que ya estaban en una única escala y los separaron?
De verdad que esto agota. Estar pendiente a lo que va a ser tu futuro... y que no dependa de ti. Que salga ya la ley!!!![/quote]


Pues ahora simplemente a analizar la sentencia y a actuar en consecuencia.

Si la sentencia esta bien fundamentada quizá sea el momento de cambiar de objetivos...........


quizás sea la hora de pedir abiertamente la unificacion con el Cuerpo Nacional de Policia .......

..... o quizás sea la hora de luchar por MODIFICACION DE LOS PORCENTAJES QUE, POR CADA EMPLEO, CORRESPONDEN A CADA ESCALA.


REPARTO DE PLANTILLA EN CADA EMPLEO PROPORCIONAL CON EL NUMERO DE COMPONENTES DE LA ESCALA.





................. en cualquier caso a seguir peleando y que nadie se olvide que hasta el rabo todo es toro.



Imagen

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1125
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por baltico17 »

Creo que estáis algunos de vosotros un poco precipitados adelantando conclusiones. El que tiene que decidir si hay alguna inconstitucionalidad es el Tribunal constitucional y nadie más. A la Audiencia nacional la asaltan dudas para resolver y tiene que plantear la cuestión de inconstitucionalidad.

Es una ley que ha pasado por el consejo de estado y que ha sido muy meditada y no tiene por qué haber fisuras pero eso en todo caso lo decidirá el TC y si algún artículo no es constitucional se elimina y cambia por otro.

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Indicios de inconstitucionalidad Ley de Carrera Militar

Mensaje por Administrador »

SOBRE EL CURSO ADAPTACIÓN DE OFICIALES

La Audiencia Nacional cree inconstitucionales dos artículos de la Ley de Carrera Militar


La sala de lo Contencioso-Administrativo planteó este jueves al Constitucional la posible inconstitucionalidad de dos artículos de la Ley de Carrera Militar sobre el curso de adaptación para la incorporación a la escala única de oficiales y su equiparación a un título de grado universitario.

2010-03-25

Agencias

Según el auto de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, las disposiciones adicionales cuarta y decimoquinta de la citada ley podrían vulnerar los artículos 103.3 y 134.2 de la Constitución, que reconocen los principios de mérito y capacidad y las funciones específicas de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, respectivamente.

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, que entró en vigor el 1 de enero de 2008, integra la escala superior de oficiales y la de oficiales en una única escala, a la que los primeros acceden de manera automática y los segundos superando un curso de adaptación.

Un grupo de militares del Ejército de Tierra interpuso ante la Audiencia Nacional un recurso para pedir la suspensión de la ejecución de la Orden del Ministerio de Defensa 54/2008, de 29 de mayo, por la que se regula el curso de adaptación, y la instrucción 62/2008 de la subsecretaria de este departamento, que aprueba los planes de Estudio para el mismo.

La sala de lo Contencioso-Administrativo, no obstante, lo rechazó porque no apreció perjuicios irreparables para los oficiales afectados y consideró que la suspensión de las resoluciones recurridas implicaría "graves perjuicios" para los intereses públicos y de terceros. Ahora, el tribunal cree que "parece evidente" que este curso "nada tiene que ver con la enseñanza militar, sino que está dirigido, exclusivamente, a facilitar la incorporación" de los oficiales a la nueva escala única.

Mantiene que este curso es el único condicionante fijado por la norma para acceder a la escala única "sin que se vea acompañado de alguna otra medida de corrección", como la de conceder un incremento en la antigüedad, lo cual podría "generar unas consecuencias contrarias a los principios de mérito y capacidad" recogidos en la Carta Magna.

"No parece compaginarse con los indicados principios que la mera superación del curso suponga la integración de quienes se encontraban en un nivel más bajo con quienes se hallaban en un nivel más alto, igualando ambos, dadas las notables diferencias entre las escalas de procedencia", afirma el auto. Recuerda que los demandantes "no discuten" la unificación de las escalas, sino "el modo como se ha diseñado la incorporación a la misma de estos últimos".

El Gobierno introdujo en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2009 una disposición adicional que atribuye a la superación del curso de adaptación un reconocimiento académico equivalente a un título de grado universitario.

Sin embargo, el tribunal sostiene que "no se atisba la más mínima relación entre el presupuesto, su ejecución o la política económica", funciones que reconoce la Constitución para la Ley de Presupuestos, con la equiparación del curso a un título universitario.

Añade que la Ley de Carrera Militar sólo hace referencia al objetivo del curso y sus efectos, pero no pone límite a su desarrollo reglamentario en cuestiones como contenido o calendario, entre otras, por lo que considera que el legislador ha entregado un "cheque en blanco a la administración" y que "una delegación tan amplia pudiera tener difícil acomodo constitucional"

Fuente: Libertad Digital
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Cipayo
Capitan
Capitan
Mensajes: 276
Registrado: 28 Mar 2006, 02:00
Ubicación: Socio de la Unión de Oficiales.

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por Cipayo »

Estoy de acuerdo.

No nos quieren, nos tratan como apestados y todavía pensamos en carácter militar y tal y tal.

Que no, que hay que ir por el camino de un nuevo modelo policial. Un solo Cuerpo Estatal.

Lo importante no es lo que haya dicho la Audiencia, lo verdaderamente importante es lo clasistas que son y el desprecio constante que nos hacen.

LA ÚNICA SOLUCIÓN ES DISOLUCIÓN.
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

merenciana
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 9
Registrado: 05 Ago 2006, 02:00

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por merenciana »

Las situaciones son totalmente diferentes entre el Ejército y la Guardia Civil. No os olvidéis que en el Ejército se puede acceder directamente desde calle para la ESO y también para la EO. Que puede darse el caso de dos opositores que opositen y aprueben al mismo tiempo, uno aprueba para la EO va a estudiar 3 años y sale alférez y el otro va a estudiar 5 años y sale teniente. Los dos han entrado al mismo tiempo pero el de la EO sale dos años antes de Alférez que el otro que sale dos años después de Teniente. ¿Cual es más antiguo?, lógicamente es más antiguo el que estudió sólo 3 años. Al unificarlos, resulta que habiendo entrado directamente de la calle los dos a la vez, el que estudió menos tiempo es más antiguo que el otro y se pone por delante. Además los puestos de trabajo de cada escala también son diferentes. ¿Qué opináis de esto?. Yo creo que la situación vista así si es injusta.

Como veis esta situación no tiene nada que ver con la Guardia Civil, ya que aquí cuando se llega a oficial EO se cuenta con una gran antigüedad y experiencia y los puestos de trabajo son los mismos para un Teniente provenga de donde provenga.

Saludos

moar81
Comandante
Comandante
Mensajes: 780
Registrado: 13 Jul 2005, 02:00

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por moar81 »

[quote user="merenciana" post="72221"]Las situaciones son totalmente diferentes entre el Ejército y la Guardia Civil. No os olvidéis que en el Ejército se puede acceder directamente desde calle para la ESO y también para la EO. Que puede darse el caso de dos opositores que opositen y aprueben al mismo tiempo, uno aprueba para la EO va a estudiar 3 años y sale alférez y el otro va a estudiar 5 años y sale teniente. Los dos han entrado al mismo tiempo pero el de la EO sale dos años antes de Alférez que el otro que sale dos años después de Teniente. ¿Cual es más antiguo?, lógicamente es más antiguo el que estudió sólo 3 años. Al unificarlos, resulta que habiendo entrado directamente de la calle los dos a la vez, el que estudió menos tiempo es más antiguo que el otro y se pone por delante. Además los puestos de trabajo de cada escala también son diferentes. ¿Qué opináis de esto?. Yo creo que la situación vista así si es injusta.

Como veis esta situación no tiene nada que ver con la Guardia Civil, ya que aquí cuando se llega a oficial EO se cuenta con una gran antigüedad y experiencia y los puestos de trabajo son los mismos para un Teniente provenga de donde provenga.[/quote]

Compañero Merenciana, tienes toda la razón en los que expones, nuestro caso es y debe ser diferente a las FAS, además a los oficiales de pura cepa de la G.C. y resto de Guardias Civiles nunca les ha venido nada buenos de las FAS, pero la cúpula, su descendencia y otros........, no quieren ni recordar ni reconocer que hasta 1998 estuvimos legalmente en una ESCALA UNICA de la Guarida Civil, que fue creada en 1845, hasta algunos dicen que no recuerdan nada de la histórica escala unica, y lo que están tratando es que desaparezcamos del mapa los que pertenecimos a ella.

Cada vez somos más los que creemos que la unica solución es la 3ª VIA., y la A.N. ahora viene a decir: "No parece compaginarse con los indicados principios que la mera superación del curso suponga la integración de quienes se encontraban en un nivel más bajo con quienes se hallaban en un nivel más alto, igualando ambos, dadas las notables diferencias entre las escalas de procedencia", afirma el auto. Recuerda que los demandantes "no discuten" la unificación de las escalas, sino "el modo como se ha diseñado la incorporación a la misma de estos últimos".

Pues cuando separaron nuestra escala única, donde todos los oficiales -sin distinguir procedencias- estábamos en el mismo nivel, a los que recurrimos a la Audiencia Nacional nos contestaron que esa separación era legal y no se les ocurrió entonces decir que aquel atropello era o podía ser inconstitucional, porque se nos colocaba en un nivel más bajo al que habíamos ocupado previamente ¿A que se debe ahora ese cambio de criterio de la A.N.?.
Última edición por moar81 el 27 Mar 2010, 00:26, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por depeche »

los militares al ejercito, a nosotros lo que nos tiene que preocupar es la carrera policial.

saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Cipayo
Capitan
Capitan
Mensajes: 276
Registrado: 28 Mar 2006, 02:00
Ubicación: Socio de la Unión de Oficiales.

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por Cipayo »

Los militares a Fuerteverntura a desfilar, no perdáis el tiempo, viven en el mundo de yupi.

LA ÚNICA SOLUCIÓN ES DISOLUCIÓN
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

baltico17
Comandante
Comandante
Mensajes: 1125
Registrado: 22 Sep 2005, 02:00

Re: Indicios De Inconstitucionalidad Ley De Carrera Militar

Mensaje por baltico17 »

1º Si hay algo inconstitucional lo tendrá que decidir el Tribunal Constitucional que no es un órgano jurisdiccional como la Audiencia Nacional y como muchos de la ESO creéis porque de derecho, la verdad es que no andáis muy sobrados que digamos y menos de derecho constitucional y os pensáis que el TC es un tribunal jurisdiccional. El TC es un órgano constitucional y no es un tribunal como tú crees, no está integrado en el organigrama jurisdiccional que culmina con el T.S.
Una de las funciones más importantes del TC es velar porque las leyes se ajusten a la Constitución y el resultado final puede ser perfectamente que la norma sea ajustada completamente a la constitución o puede ser que no esté ajustada al 100% y aún así el TC puede interpretar que la ley sea válida por el principio de conservación de la ley.

2º Una cosa es lo que cree la AN que tal vez pueda ser y otra lo que es, que eso lo tendrá que decidir el TC y no la AN ni el TS.

3º El TC establece un trámite de admisión que supervisa los requisitos de relevancia, el veredicto y los fundamentos de la posible inconstitucionalidad y puede ser que no la admita a trámite.

4º El principio de conservación de la ley comporta que se adopte sólo la declaración de inconstitucionalidad de una norma cuando no haya ninguna posibilidad de interpretarla de acuerdo con la Constitución. Esto ha dado lugar a las sentencias interpretativas por parte del TC, también denominadas como sentencias manipulativas por la doctrina y que son sentencias interpretativas que con el fin de pretender que la ley interpretada sea conforme a la constitución, el TC modifica el significado de la ley y de esta manera el TC realmente crea derecho. De manera que como haya un atisbo de interpretación de acuerdo con la constitución el TC lo hará y declarará que la ley se ajusta a la Constitución.
Para muestra el estatut de cataluña. Dentro de su articulado hay preceptos aparentemente inconstitucionales, como lo del sindic de greuges, etc y mira el lío que se está formando , precisamente por las posibles sentencias interpretativas.

5º En el curso de adaptación no se busca la igualdad académica, toda vez que grado es distinto de licenciado, lo que se busca es una única escala, cosa que ya ocurría en la GC antes de la ley 42/99

6º Si se interpreta inconstitucional el curso de adaptación o la forma de adaptarse a la escala única, beneficiará a la GC en el sentido de que sabrán como no hay que hacerlo, dado que nuestra ley todavía no ha sido publicada y por lo tanto dispondremos de información muy valiosa.

7º El espíritu de la ley busca la integración de escalas y por lo tanto es algo que hay que hacer. Ahora bien, si constitucionalmente se declara que se perjudica a la ESO, pues habrá que tenerlo en cuenta y por consiguiente no se les podrá perjudicar .

8º De los doce miembros del TC, dos son nombrados por el CGPJ pero cuatro son nombrados por el congreso, cuatro por el senado y dos por el gobierno. Así que mira si es complicado que el gobierno salga perjudicado.

9º No vendais la piel del oso sin haberlo cazado y esperar a que se pronuncie el TC.

Cerrado