Me parece vomitiva la nota de la UO, mezclar los muertos con reivindicaciones laborales, y esta no es la primera vez que la UO utiliza a los muertos para reivindicar, todavía recuerdo otro comunicado de la UO muy preocupada porque no habia sido invitada al funeral de los compañeros asesinados en Afganistan, y no tuvieron el coraje de pedir el cese del coronel del ejercito encargado de la base por su falta de profesionalidad..... lo dicho vomitivo el comportamiento de la UO.
Un saludo cordial.
Plumilla dijo:
Y como dijo que se tomase nota de AUGC, habrá de verse lo que dijo AUGCLa UO sigue sin rumbo, sin una línea política clara y un un "plan de ruta" coherente y creible.
La UO formada por una minoria de oficiales de la GC, se ha convertido en el chiste fácil de muchos integrantes del Cuerpo, su comunicado respecto a su presencia en el acto de homenaje a los muertos en cumplimiento del servicio es un ejemplo más.
La UO critica con dureza el comportamiento del Gobierno en el último año, hasta ese punto estamos todos con vosotros, ahora decir posteriormente, que como respeto a los compañeros muertos estarán presentes..... es una de las mayores incoherencias vistas hasta ahora, ¿no teneis a nadie que haya pasado por la facultad de Ciencias Políticas?, ¿pero cómo podeis hacer el ridículo de esta forma?
En política y es el terreno en que nos movemos con este tema, siempre hay que volver la oración por pasiva.... es decir, si el Gobierno no hace caso a las reivindicaciones de mejores de seguridad en los cuarteles y de medios ........ el ejecutivo se permite el lujo de organiza un acto de homenaje a los guarias civiles y policias muertos, tal vez en algún caso, por falta de inversión. Conclusión el Gobierno utiliza a los muertos..... y la UO se apunta (eso si poniendo el grito en el cielo, pero se apunta).
La UO está falta de liderazgo, falta de visión política y de saber cómo se mueve la clase política, en varias ocasiones he manifestado mi discrepancia con la política de "palmada en el hombre y foto con el político de tercera división", ahora que llega el momento de ponerse firmes frente a ZP os bajais los pantalones....Tomar nota de AUGC y SUP
http://www.unionoficiales.org/viewtopic ... ht=#p66959
COMUNICADO AUGC 8/01/2008
La Asociación Unificada de Guardias Civiles, asociación que agrupa a casi 26.000 agentes del Cuerpo, viene desde hace años reclamandoque el Estado y la sociedad española debe rendir un homenaje a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que han entregado su vida en acto de servicio. Por ello AUGC considera muy triste y lamentable que en la convocatoria del primer homenaje a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fallecidos en acto de servicio durante el pasado año 2007, no hayan sido invitadas las asociaciones profesionales de los guardias civiles, quienes legal y legítimamente les representan. Por el contrario sí lo han sido los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, estando situados en un lugar preferente. Ello es especialmente doloroso por cuanto son muchos los compañeros que han fallecido en acto de servicio y en la lucha contra el terrorismo. Quizás algunos piensentodavíaque se puede seguirhomenajeando a los guardias civiles sin contar con ellos, como se ha hecho durante tantos años.
Los guardias civiles quieren ser protagonistas de su historia y de su oficio. Además, AUGC denuncia que la fecha elegida y la organización del propio acto parecen más escogidas por meros cálculos electoralistas, lo que no contribuye a consolidar esta iniciativa del Presidente del Gobierno.
Pero más allá de esta injustificable actitud de pretender ignorar al movimiento asociativo en la Guardia Civil, AUGC quiere subrayar que con estos gestos y actitudes, el Ministerio de Interior y la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil parecen no creer en las recientes reformas para impulsar la modernización y emocratización de la Guardia Civil. Y esto nos parece un error.
Reclamamos del Ministerio de Interior un claro cambio de actitud. La Guardia Civil necesita un nuevo clima político, laboral y profesional que parta del reconocimiento del papel dinamizador que juega todo el movimiento asociativo para encarar las necesarias reformas y mejoras en la Institución. El concurso de todos en esta tarea es fundamental para su éxito, porque si por más reformas políticas que se introduzcan no hay un claro y decidido impulso político de estas reformas, no vamos a ningún lado. Desde luego AUGC va a seguir trabajando, pese a quien pese, en esta dirección.
Por otro lado, AUGC quiere destacar que más allá de actos de homenaje a los fallecidos en acto de servicio, que no son otra cosa que accidentes laborales, el Gobierno tiene la ineludible responsabilidad de hacer que el número de heridos y fallecidos disminuya, poniendo en marcha políticas activas de prevención de riesgos laborales con la participación de los representantes de los trabajadores y poniendo al alcance de los trabajadores todos los medios necesarios para evitar o disminuir los riesgos evidentes en el ejercicio de la profesión. Por ello, AUGC pide al Gobierno que se mejore la dotación de equipos de protección individual a todos los agentes destinados en servicios operativos (chalecos antibalas, guantes anticorte, botas de seguridad, etc.)y que se ponga en marcha un Plan Estratégico para disminuir la elevada cifra de siniestralidad laboral que presenta la Guardia Civil. Si esto no se produce, actos de homenaje a 27 trabajadores de las Fuerzas de Seguridad del Estado (20 de ellos guardias civiles) como el celebrado hoy de poco sirven.
No podemos resignarnos a que sigan falleciendo agentes en accidente laboral por falta de medios de protección individual o por uso de medios materiales inadecuados, o en general por una total ausencia de políticas de prevención de riesgos laborales mínimamente eficaces. Por ello, reclamamos del Gobierno la modernización de los equipamientos y vehículos, y una mayor inversión en formación, así como en la instauración de una verdadera cultura de la prevención de riesgos.
Es evidente que la labor de policía lleva aparejados muchos riesgos pero corresponde a las Autoridades del Ministerio del Interior reducirlos tanto como se pueda, lo que en muchos casos no sucede. La falta de equipos de protección individual es clamorosa. En muchas unidades se presta servicio con vehículos viejos y sin un regular mantenimiento.
Más que actos de homenaje y agradecimiento con tintes electoralistas, AUGC reclama al Gobierno que haga frente a sus responsabilidades y minimice al máximo posible los riesgos a los que hay que enfrentarse a través de la formación, la información y una adecuada dotación de medios de protección de los que hoy en día carecemos. La escandalosa cifra de 27 fallecidos en acto de servicio durante el año 2007 bien lo merece.
http://www.augc.org/comunicados.php?not ... dn=1&tab=1
Pues eso, a tomar nota. La memoria es muy flaca.Policías y guardias civiles plantan a Zapatero en un homenaje a los caídos en servicio Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto D. M. | MADRID
(...)
El portavoz de AUGC, Manuel del Álamo, dijo que su asociación, mayoritaria en el Instituto Armado, tampoco acudirá por considerar que está destinada al «lucimiento de determinadas personalidades» y no a «reconocer realmente» a los agentes muertos. Por ello, reclamó a Interior que «cuide más» a los policías y guardias civiles y lleve a cabo «menos gestos y parafernalia». Además, consideró el acto poco apropiado en un contexto de conflicto con Interior.
http://www.abc.es/20090108/nacional-ter ... 90108.html
.