PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestarse

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por Administrador »

[quote user="FOPT_Membrillo" post="93736"]En la nota pone de uniforme... .....[/quote]

O haciendo uso de su condicion de Guardia Civil


Imagen
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por Administrador »

El PP propone que los guardias civiles no puedan manifestarse

Presenta una enmienda en el Senado a la Ley de Carrera Militar para que los uniformados ejerzan el derecho de reunión y manifestación en «los mismos términos» que el Ejército. CiU quiere que los militares puedan afiliarse a partidos políticos

EFE/ Madrid

Día 10/06/2011 - 13.30h

El PP ha presentado una enmienda a la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas en la que propone que los guardias civiles no puedan "organizar, participar ni asistir" en lugares públicos a manifestaciones o reuniones de "carácter político, sindical o reivindicativo".

Con la enmienda, presentada por el Grupo Popular en el Senado, se pretende que los guardias civiles ejerzan el derecho de reunión y manifestación en "los mismos términos" que el personal de las Fuerzas Armadas.

El texto presentado por el PP precisa que "vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición de Guardia Civil no podrán organizar, participar ni asistir en lugares de tránsito público a manifestaciones o a reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo".

El PP propone que los guardias civiles no puedan manifestarse

De aprobarse la enmienda en estos términos, las asociaciones profesionales de guardias civiles tendrían prohibido convocar en el futuro manifestaciones de protesta como la celebrada el pasado 18 de septiembre en Madrid, y que reunió a miles de agentes del Instituto Armado.

Esta es una de las 22 enmiendas presentadas por el PP al proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los militares, que ha comenzado su tramitación en la Comisión de Defensa de la Cámara Alta.

En total han sido presentadas cien enmiendas por parte de todos los grupos, salvo el socialista: 37 corresponden a CiU, 23 al grupo de senadores nacionalistas, 22 al PP y 18 a Entesa Catalana de Progrés.

Votación el próximo 14 de junio

La Comisión tiene previsto debatir y votar el próximo 14 de junio el dictamen de la ley, que entró en la Cámara Alta tras ser aprobada por el Pleno del Congreso el 5 de mayo, con la única abstención de CiU y UPyD.

Otra de las enmiendas del PP se centra en acciones complementarias para velar especialmente por la escolarización de los hijos de los militares, la salvaguarda de sus lenguas maternas y la no imposición de escolarización en aquellas lenguas cooficiales de Comunidades Autónomas cuando no fueran las suyas.

Los populares buscan solventar problemas de la Ley de la Carrera Militar

Además de proponer cambios en la normativa sobre ascensos honoríficos, el PP reclama al Gobierno que remita al Congreso, en el plazo de seis meses, un proyecto de ley que reforme la Ley de la Carrera Militar, que modifique el actual sistema de integración de escalas y aborde el establecimiento de un periodo transitorio de aplicación del nuevo sistema de evaluación para el ascenso.

Con ello, el PP quiere "solventar problemas de la Ley de la Carrera Militar" y "terminar con los agravios y disfunciones que se han producido a los suboficiales".

Las enmiendas de CiU se enfocan a establecer que la mera afiliación a partidos políticos quede permitida para los militares, sin que ello suponga la vulneración del deber de neutralidad política.
CiU quiere que sí se quejen

Las modificaciones que propone el Grupo catalán persiguen extender el derecho profesional de los militares de presentar iniciativas y quejas, así como eliminar limitaciones excesivas al ejercicio del asociacionismo profesional.

Por su parte, las enmiendas de Entesa también persiguen "la salvaguardia de derechos de miles de miembros de las Fuerzas Armadas que han visto alterada su carrera y trayectoria profesionales, al no prever la Ley de la Carrera Militar un régimen transitorio, perfectamente compatible, con el nuevo diseño de carrera militar".

El proyecto de Ley Derechos y Deberes, que afectará a los cerca de 130.000 militares profesionales, incluye como principales novedades el derecho a asociarse libremente, la regulación del Consejo de Personal como órgano de relación de las asociaciones con el Ministerio de Defensa, y la creación del Observatorio de la Vida Militar.

Fuente: ABC
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por Administrador »

La Asociación Española de Guardias Civiles y la Unión de Suboficiales de la Guardia Civil, deseamos trasladar a la opinión pública nuestra postura ante la petición que el Partido Popular ha presentado en el Senado elaborando una enmienda a la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas en la que pide endurecer la prohibición de manifestación para los guardias civiles.

Rechazamos frontalmente la pretensión del Partido Popular de prohibir a los Guardias Civiles poder manifestarse.

En primer lugar, la Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las FAS no es aplicable a los miembros de la Guardia Civil, pues aunque éstos poseen carácter militar, hace años que dejaron de pertenecer a las Fuerzas Armadas, extremo que sorprende y extraña mucho que desconozcan los máximos dirigentes del Partido Popular.

Y en segundo lugar, las graves carencias que sufren los miembros de la Guardia Civil y que de forma sistemática han sido ignoradas por los diferentes Gobiernos que se han sucedido no pueden ser obviadas ni olvidadas y si así lo son, los Tribunales de Justicia han amparado el derecho de manifestación para que los Guardias Civiles las expresen en el marco de un derecho fundamental, de forma pacífica, sin portar armas ni vestir uniforme, por lo que constituye una arrogancia sin límite retorcer la Ley para impedir este derecho y retroceder al oscurantismo del siglo pasado.

Confiamos en la sensatez de los grupos políticos para que dicha enmienda sea rechazada.

FUENTE: forodelguardiacivil.com
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por Administrador »

Dicen que no van a tolerar 'recortes de derechos'

Asociaciones de la Guardia Civil atacan al PP por proponer que no se manifiesten

AUGC, Unión de Oficiales, UGC y ASGC tachan la enmienda de 'canallada'
Estas formaciones avisan al PP que habrá 'un clima de confrontación interna'
La asociación Pro Guardia Civil renuncia al derecho a manifestarse


Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 10/06/2011 20:32 horas

Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil AUGC, Unión de Oficiales, UGC y ASGC han emitido este viernes una nota de prensa conjunta en la que tachan de "canallada parlamentaria" la enmienda presentada por el PP en el Senado proponiendo reforzar la prohibición de manifestarse para los miembros del Instituto Armado.

"Las asociaciones de guardias civiles rechazan radicalmente el intento de PP de hurtar el derecho de manifestación de los guardias civiles en el debate de la ley de derechos y deberes de los militares de las Fuerzas Armadas", denuncia esta nota que considera una "argucia" el hecho de que los 'populares' tratan de "utilizar el debate de la actual Ley de Derechos y Deberes de las Fuerzas Armadas para modificar dicha conquista democrática e impedir dicho ejercicio".

Advierten al PP de que "esta actitud augura un clima de confrontación interna y descontento en la Guardia Civil puesto que los guardias civiles no van a tolerar que retrocedan derechos fundamentales como son el derecho de manifestación y de expresión".

"No lo vamos a tolerar y denunciamos esta utilización vil y canalla de la consideración de militares que tenemos los guardias civiles según la legislación vigente para intentar cercenarnos un derecho conquistado en la calle y en los tribunales", añade el comunicado a través del cual las asociaciones anuncian además que ya se han dirigido de forma urgente al resto de grupos parlamentarios para denunciar esta maniobra y pedirles que sea desestimada en trámite parlamentario.

Una asociación se desmarca

A este comunicado no se ha sumado la Asociación Pro Guardia Civil (APORG), que se ha desmarcado del resto reivindicando el carácter militar de la institución y renunciando, por tanto, al derecho a manifestarse.

"Defendemos la naturaleza militar de la Guardia Civil, aunque ello conlleva renunciar a derechos que la mayoría de los ciudadanos tiene, así lo asumimos el día que decidimos ser guardias civiles. El derecho de manifestación política, sindical o reivindicativa es un derecho que decidimos no ejercer vistiendo de uniforme o haciendo pública nuestra condición de guardia civil", indica APROG en su comunicado.

En ese sentido, APROG recuerda que ha habido manifestaciones que, "aun siendo justas en el fondo, no lo han sido en la forma en que se producían". Se refiere a las imágenes de "guardias civiles encapuchados y con tricornio; manifestaciones ridiculizando uniformes, donde guardias civiles y algunos políticos y líderes sindicales compartían espacio, dando una imagen contraria al prestigio y respeto de la Guardia Civil y los guardias civiles".

"En APROGC, haciendo uso de la libertad de pensamiento y expresión, estamos de acuerdo en esa limitación de derechos. No acudir a ese tipo de manifestaciones no implica renunciar a reivindicar aquello que creemos justo para los guardias civiles. Lo seguiremos haciendo con la misma energía, tesón y argumentos, pero no en manifestaciones chabacanas", zanja el comunicado

FUENTE: elmundo.es
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

manpasju
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2412
Registrado: 10 May 2005, 02:00
Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por manpasju »

se les ve el plumero a los aprogeceros......
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por peligro »

Aunque prohiban las "manifestaciones" siempre quedará el ejercicio de la "libertad religiosa" ...............................


¿Acaso nadie se acuerda de como "saltaron todas las alarmas" cuando AUGC convocó una peregrinación al Pilar de Zaragoza?


http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=174849



Lástima que se desconvocara.


http://aume.org/modules.php?name=News&f ... icle&sid=5

Xentonio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1300
Registrado: 05 May 2005, 02:00
Ubicación: Miembro de la UO

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por Xentonio »

Pues que no cuenten con mi voto ni el de mi entorno, ya les vale a los peperos
Un abrazo

keso
Alferez alumno
Alferez alumno
Mensajes: 11
Registrado: 14 Feb 2009, 22:44

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por keso »

me vais a perdonar, pero yo estoy a favor de que los Guardias Civiles no asistan a manifestaciones diciendo que son Guardias y que nos representan....


A MI NOOOOO!!!!

VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!

lobo76
Comandante
Comandante
Mensajes: 724
Registrado: 21 Sep 2006, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por lobo76 »

" VIVA LA GUARDIA CIVIL CON DERECHOS", También el de manifestación, o estaremos en las calles con el pasamontañas.

Si nos recortan las garantías de nuestros derechos, éstos desaparecen, y estaremos más jodidos que ahora, además tenemos la obligación moral de como mínimo mantener los que tenemos ahora, al menos, se lo debemos a los que fueron expulsados del Cuerpo, e incluso visitaron los calabozos porque hoy tengamos seguridad social, o una Ley Disciplinaria más garantista, y la Ley de Derechos del Guardia Civil.

COMPAÑEROS PARA ATRÁS NI UN PASO, NI PARA COGER IMPULSO.

UN ABRAZO.
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

lobo76
Comandante
Comandante
Mensajes: 724
Registrado: 21 Sep 2006, 02:00

Re: PP Propone Que Los Guardias Civiles No Puedan Manifestar

Mensaje por lobo76 »

La necesidad de que un Guardia Civil tuviera derechos, surgió del incumplimiento de las Leyes por parte de los políticos que nos mandan.

Soy Guardia Civil con 36 años de servicio, no creo en absoluto, que los hombres y mujeres del Cuerpo vayan a servir peor a la sociedad por el hecho elemental e imprescendible de que tengamos herramientas para de una forma ordenada y legal ,podamos defender nuestros derechos.

Un Guardia Civil reconocido material y moralmente en el ejercicio de sus misiones, siempre, siempre, estará más motivado en su puesto de servicio.

Al ciudadano le interesa, aunque sea egoistamente, que el colectivo de la Guardia Civil, tenga sus derechos y los ejerza, y acto seguido, llenos de moral y energía a cumplir con todas y cada una de nuestras obligaciones.

PRIMERO, cumplir con nuestras obligaciones y después con respeto, orden y sin complejos a reclamar nuestros derechos, el de manifestación, de paisano y sin armas y fuera de servicio también.

QUE nadie se alarme, que cuando la Guardia Civil se manifiesta en la calle, nunca se perjudica el servicio, porque esas manifestaciones las hacen Guardias Civiles siempre fuera de servicio, familiares, y simpatizantes, o sea, que para nosotros lo primero de lo primero es el servicio a España y a los españoles, pero necesitamos también la solidaridad éstos.

UN Guardia Civil, si llega el caso, arriesga su vida en favor del ciudadano, lo hemos jurado, lo llevamos dentro, nadie nos dió la GRAN CRUZ A LA BENEFICENCIA DE GRATIS, tuvimos antes que dejar a muchos compañeros en el camino, los que dejaron sus vidas para salvar los de otros a los que servían, merecen el respeto de la sociedad, y si ese respeto va acompañado de unas condiciones dignas de trabajo y unas retribuciones justas mejor, porque aunque parezca mentira, un Guardia Civil también come, tiene familia, hipoteca etc.

UN ABRAZO.
!!!ESCALA ÚNICA DE OFICIALES CON JUSTICIA!!! !!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!

Cerrado