[quote user="depeche" post="105725"]por deu, no veo nada relacionado con un gc, de ingeniero en la f1, lo mismo era un espejismo
prefiero un compañero que le eche dos pelotas o dos ovarios ante la fauna que hay fuera, que cualquier ingeniero, a fernando alonso le queria yo ver yendo a un aviso de maltrato de una mujer, por ejemplo, eso si con un terrano que vibra a 70 por hora
saludos.[/quote]
depeche, no me j..d.s, trata de arrancarlo por Dios.
No os molestéis, ni hay tales enlaces ni hay ingenieros. Perdona depeche -y a otros- si os he hecho perder el tiempo con los dos links ficticios, tan ficticios como los ingenieros industriales con "vocación verdadera" y "entrega" que se anuncian como si proviniesen del Instituto de Tecnología de California. Si ésto no es un caso publicidad engañosa y estafa al Estado, habrá que empezar a creer en los anuncios de crecepelos.
Sólo falta que nos descubran los chinos -de momento ya tienen los patrones del traje-.
Lo que no entiendo es que cogno pinta un oficial ingeniero industrial ¿ no sería más lógico un oficial licenciado en derecho?
Muchos comisarios del CNP son licenciados en derecho y, claro, les dan mil vueltas.
Aquí no. A resolver integrales triples para ver de qué mejor manera se aguantan puestos con tres hombres. Eso sí, de derecho constitucional, procesal y penal lo justo para comprender lo básico.
Les hace falta las matemáticas para poder "explotar" la estadística del SAEX.......es que la seguridad ciudadana se arregla con las "mates" y una tabla Excel, ¡¡que no sabéis nada!!, como se nota que no tenéis esa "preparación específica y especial" que tienen ESO´s. El otro día, sin ir más lejos me tocó perseguir a un chorizo que iba calculadora en mano......¡¡pura matemática!!.
Estoy pensando en sacar la tangente de la delincuencia con la demarcación limítrofe, haber si tengo suerte y bajo la estadística.......a mi Comandante seguro que le mola mogollón el planteamiento.
Un saludo a todos.
"La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa". "Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia."
La verdad es que el saber no ocupa lugar, ojalá que un Oficial pudiera reunir cuantos más titulos mejor, aunque fuera solo para mejorar su curriculum pero como hay que priorizar y el ejército ya ha adaptado su sistema de enseñanza a la normativa vigente, la GC no se podia sustraer a ella, y por eso, al igual que las FAS de USA, cada Oficial sale con un título civil.
En cuanto a la formación jurídica-profesional no hay por qué preocuparse, ya la reciben durante tres años, tiempo suficiente ,y si no, tiene otro año de CACES. Creo que por formación no va a quedar...
[quote user="ulises5" post="105799"]La verdad es que el saber no ocupa lugar, ojalá que un Oficial pudiera reunir cuantos más titulos mejor, aunque fuera solo para mejorar su curriculum pero como hay que priorizar y el ejército ya ha adaptado su sistema de enseñanza a la normativa vigente, la GC no se podia sustraer a ella, y por eso, al igual que las FAS de USA, cada Oficial sale con un título civil.
En cuanto a la formación jurídica-profesional no hay por qué preocuparse, ya la reciben durante tres años, tiempo suficiente ,y si no, tiene otro año de CACES. Creo que por formación no va a quedar...[/quote]
¿Oficiales?, ¿de que Oficiales hablas?, de los que si les tratan como universitarios de verdad, la mayoría se van a la calle, o de "Los Otros" de Amenabar.
Al gominas se la coláis porque es otro hombre de paja.
[quote user="ulises5" post="105804"]Sí, esa también es buena, ayuda a defenderse en la vida.
Po otro lado, una buena formación profesional no garantiza que se vaya uno a convertir en un buen profesional, hace falta otros ingredientes...
Saludos[/quote]
en nuestra profesion, los ingredientes son muy conocidos, valentia y vocacion, todo ello relacionado con la detencion de delincuentes, las demas licenciaturas no deberian puntuar para un ascenso, uno puede saber perfectamente ingles, pero si no es capaz de tirarse a un rio a por un niño, o no es capaz de meterse en una casa en llamas, o de sacar a una familia destrozada dentro de un coche, o de detener a gente armada que amenza a la poblacion, de nada creeme valen las licenciaturas a nuestro lado, necesitamos guardias civiles no decanos.
recuerdo aquella escena, donde al cesar le anunciaban la llegada de un nuevo senador a palacio, y el gritaba "por saturno, solo me mandan politicos, ¿donde estan los pretorianos que he pedido para mandarlos a defender nuestros pueblos?".
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
[quote user="ulises5" post="105799"]La verdad es que el saber no ocupa lugar, ojalá que un Oficial pudiera reunir cuantos más titulos mejor, aunque fuera solo para mejorar su curriculum pero como hay que priorizar y el ejército ya ha adaptado su sistema de enseñanza a la normativa vigente, la GC no se podia sustraer a ella, y por eso, al igual que las FAS de USA, cada Oficial sale con un título civil.
En cuanto a la formación jurídica-profesional no hay por qué preocuparse, ya la reciben durante tres años, tiempo suficiente ,y si no, tiene otro año de CACES. Creo que por formación no va a quedar...[/quote]
El saber no ocupa lugar... eso es indiscutible. Pero con esto, la Guardia Civil ha perdido la ocasión de adaptar el plan de formación de nuestros oficiales a las verdaderas necesidades de un cuerpo de policía (de naturaleza militar, sí, pero de funciones policiales).
Bolonia ponía en bandeja la reducción del gasto, al minorar la duración de los módulos superiores a cuatro años. Hay sólo tres estudios de grado actualmente en Europa donde está justificado (con una directiva comunitaria como respaldo) los sesenta créditos adicionales (ergo, un año más). Pero repito, han dejado pasar el tren.
Podía, la Guardia Civil, haber aprovechado para crear una auténtica Universidad, para todos los oficiales, y para los mandos intermedios (suboficiales, futuros oficiales del cuerpo), con planes de estudios adaptados al marco sociológico, económico y jurídico-administrativo actual; podría haber aprovechado para poner en valor a sus propios profesionales de la seguridad pública... pero ha preferido seguir mirando hacia el pasado.
A mí la postura de los que dirigen este cuerpo me recuerda mucho a aquel triste y patético: "¡que inventen ellos!".
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)