[quote user="Irintzi" post="50967"]Muy bien dicho Polar...
Y para los que parece que no tienen ni pajolera idea de lo que es un facultativo, se lo recuerdo: es una persona que se ha pegado mínimo 3 años de carrera -como yo- (en muchas ocasiones mientras trabajaba) y ha aprobado una oposición con un temario bastante más extenso que el de EO (y si no echad un vistazo a los temarios), y abierto a gente que viene de la calle -como yo- con la competencia que eso supone; se ha pegado 2 meses en Zaragoza (como yo), otros dos meses en El Escorial (como yo) con su particular y absurdo sistema pedagógico y otros cuatro meses en Aranjuez (como yo) observando como los de la ESO se sacaban su equivalencia a licenciado con lo que ellos llaman "mafia" (es decir, con las preguntas de otros años y estudiando el día antes del examen) y lo que ellos llaman "acotar" (es decir, dando la brasa a los profesores externos para que les limitaran el temario hasta límites insospechados).
PD: Para los que creen que una carrera se hace con la gorra, les invito a que se saquen la de Ingeniero Técnico de Teleco, se saquen una oposición de coj... y se peguen 8 meses de academia ciriaquera, y luego me digan que me han regalado las estrellas.[/quote]
Tiene merito lo tuyo, siendo un recien llegado a la empresa no te quito tu mérito y constancia...como no se la quito a los que tras viente años de servicio, HACEN SU AÑO DE GUARDIA EN BAEZA, HACEN SU CURSO DE CABO EN EL ESCORIAL, HACEN SU AÑO DE SARGENTO EN BAEZA Y HACEN SU AÑO DE OFICIAL EN EL ESCORIAL...ah! y si fuera poco SACAN SU POCO TIEMPO PARA ESTUDIAR UNA CARRERA IGUAL QUE TU, cada uno, por no comentar LOS CURSOS DE ESPECIALIDAD ALGUNOS EXTENSOS y por supuesto el dia a dia en puestos de seguridad ciudadana o en la primera linea por su peligrosidad en puestos que todos conocemos (o no todos). Solo faltaba que un oficial de la EO tuviera que estudiar un temario mas extenso para ser Alferez, llevando una media de 15 años en el cuerpo, lo que faltaba, un temario que de por si ya es extenso. El tema vuestro ya lo discuti con perico_jimenez y llegamos a la conclusion de que vuestra integración en la escala unica de oficiales seria lo mejor en un futuro si asi quiere uno voluntariamente claro, no nos poniamos de acuerdo al principio en la forma, si pasando varios años de formación policial en una academia como aranjuez o como decia perico pasandola en puestos principales de forma practica. Lo de las carreras universitarias mira...yo estoy en tu caso y no podemos coger y decir que la guardia civil de alguna manera se subordine a nuestros estudios cuando tiene que ser al reves. Somos una empresa que desarrollamos una labor muy especifica, la seguridad pública, es la columna vertebral, aunque alla ramificaciones o especialidades mas concretas como las vuestras.
Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
Re: Escalas Facultativas
con el retraso de la nueva ley de personal las comandancias han enviado a la dirección general sus necesidades de facultativos que asciende a 60 profesionales dentro de las diferentes carreras, por lo que los interesados en la facultativa estén preparados para una nueva convocatoria, posiblemente haya sorpresas aunque no están diciendo nada, ya que como siempre no tienen ni idea de que hacer.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Me alegra saber que las necesidades son reales, lo cual he defendido siempre desde el principio. Sin embargo, desde la SUBPER me consta que se están articulando medidas para no perder personal cualificado y, cuando digo cualificado me refiero a personal del que se espera aprovechar (y lo digo en el sentido amplio de la palabra) una formación específica que no ha pagado la GC. No me refiero a que estén más o menos cualificados que el resto de compañeros oficiales por razón de escala. En ese sentido, la razón de escala, los facultativos hemos defendido y defenderemos la no discriminación a la hora de ocupar cualquier destino o vacante, puesto que somos oficiales como los demás, por mucho que se empeñen en decir lo contrario algunos. En cuanto a hablar de equivalencias y demás argumentos parecidos que lo que pretenden es desunir con el argumento de la formación (fijaos en lo que ha denunciado esta Asociación respecto al Centro Universitario) los facultativos en general todavía no hemos esgrimido en ninguna negociación nuestro bagaje formativo, ya que entendemos que dicho bagaje formativo también lo poseen componentes de otras escalas, no por razón de escala sino por propia iniciativa y esfuerzo personal.
Si el gobierno, no sabemos por quién asesorado, ha decidido legalizar una situación histórica de la ESO, normalizando una situación de equivalencia, ha de normalizar todas las situaciones de equivalencia y evidentemente ha de considerar que homologar equivalencias de licenciado a equivalencias de grado evidentemente se opone y prostituye la legislación sobre ordenación universitaria, así como reorganizaría fraudulentamente los principios de Bolonia. Está bien que el Centro Universitario exista, está bien que se otorgue el grado a quien se lo merezca por su esfuerzo y estudios, lo que NO está bien es que las promociones de facultativos y de la escala de oficiales que actualmente están o pudieran estar en la Academia hasta el 2011 NO vayan a recibir la formación REAL de grado que ha de dárseles, que sólo unos oficiales de una escala la vayan a recibir, ¿por qué? ¿se está cumpliendo con la directiva Bolonia?
En cuanto a lo que indicas en tu post, como facultativo encantado estoy de que se “engorde el problema”, encantado de que haya más enfermeros que en vez de estar en los Cuerpos Comunes estén en un Cuerpo en el que los Cuerpos Comunes les quitan atribuciones. Encantado de que en vez de asumir la integración de unos pocos se tenga que asumir la integración o extinción de más.
Evidentemente si eso es así no vamos a consentir que se engañe de nuevo a la gente, pondremos en abierto que esas vacantes son para quedarse a extinguir y no pasar del empleo de capitán, diremos que unos oficiales de dos escalas cuyas aspiraciones legítimas de carrera profesional acaban en TCOL y COL serán engañados con una reducción de vacantes en el proceso de integración.
La SUBPER sabe que la manera de no perder personal con titulación universitaria es ofertando el acceso a la ESCALA ÚNICA, como lo hace por ejemplo la Gendarmería francesa. Lo suyo es que sean valientes, no engañen más a la gente y oferten esas plazas como personal civil si lo que quiere es no dar progresión en los empleos. Pero, desde luego, que no engorde más el problema, que bastante tenemos ya los que estamos inmersos en el mismo. Y para finalizar, sabemos que se puede formar a unos titulados en la misma promoción de oficiales y en la misma academia, saliendo con el grado en seguridad aparte del que ya tengan…¿tan difícil es? ¿o es que lo que nos interesa es tener esclavos en el siglo XXI? Si quieren oficiales COMO LOS DEMÁS…Más engaños NO.
Un saludo
Si el gobierno, no sabemos por quién asesorado, ha decidido legalizar una situación histórica de la ESO, normalizando una situación de equivalencia, ha de normalizar todas las situaciones de equivalencia y evidentemente ha de considerar que homologar equivalencias de licenciado a equivalencias de grado evidentemente se opone y prostituye la legislación sobre ordenación universitaria, así como reorganizaría fraudulentamente los principios de Bolonia. Está bien que el Centro Universitario exista, está bien que se otorgue el grado a quien se lo merezca por su esfuerzo y estudios, lo que NO está bien es que las promociones de facultativos y de la escala de oficiales que actualmente están o pudieran estar en la Academia hasta el 2011 NO vayan a recibir la formación REAL de grado que ha de dárseles, que sólo unos oficiales de una escala la vayan a recibir, ¿por qué? ¿se está cumpliendo con la directiva Bolonia?
En cuanto a lo que indicas en tu post, como facultativo encantado estoy de que se “engorde el problema”, encantado de que haya más enfermeros que en vez de estar en los Cuerpos Comunes estén en un Cuerpo en el que los Cuerpos Comunes les quitan atribuciones. Encantado de que en vez de asumir la integración de unos pocos se tenga que asumir la integración o extinción de más.
Evidentemente si eso es así no vamos a consentir que se engañe de nuevo a la gente, pondremos en abierto que esas vacantes son para quedarse a extinguir y no pasar del empleo de capitán, diremos que unos oficiales de dos escalas cuyas aspiraciones legítimas de carrera profesional acaban en TCOL y COL serán engañados con una reducción de vacantes en el proceso de integración.
La SUBPER sabe que la manera de no perder personal con titulación universitaria es ofertando el acceso a la ESCALA ÚNICA, como lo hace por ejemplo la Gendarmería francesa. Lo suyo es que sean valientes, no engañen más a la gente y oferten esas plazas como personal civil si lo que quiere es no dar progresión en los empleos. Pero, desde luego, que no engorde más el problema, que bastante tenemos ya los que estamos inmersos en el mismo. Y para finalizar, sabemos que se puede formar a unos titulados en la misma promoción de oficiales y en la misma academia, saliendo con el grado en seguridad aparte del que ya tengan…¿tan difícil es? ¿o es que lo que nos interesa es tener esclavos en el siglo XXI? Si quieren oficiales COMO LOS DEMÁS…Más engaños NO.
Un saludo
Re: Escalas Facultativas
Amen, Perico. Perdemos objetividad y los papeles, creo que necesitamos recordar que tenemos muchos más puntos de unión que de confrontación, y me refiero a TODOS, facultativos, EO,s y ESO,s. Menos empecinamiento de unos y de otros, que vamos a acabar a tiros siendo familia. No conviene a nadie esta situación y al final nos vemos en primera página con movilizaciones, tribunales, etc. SEAMOS SENSATOS. Felices fiestas
Re: Escalas Facultativas
los técnicos independientes, los guardias civiles a luchar contra la delilncuencia.
Re: Escalas Facultativas
Vale Zorro, pásate al verde y te enteras de las posturas si quieres. Feliz Navidad
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Buenos días a todos desde el País de Tamariz (lo digo por lo de tahúr). Voy a intentar responderos a todos desde el conocimiento a algunas cuestiones recurrentes esgrimidas aquí desde una absoluta falta de rigor en algunos casos y verdadera mala fe en otros casos y, además no lo voy a hacer personalizando, pues presumo de buen gusto para no hacerlo:
1. De los casi 200 oficiales de la GC pertenecientes a dos escalas de oficiales de la GC unos 150 oficiales de la GC tienen una media de 15 años de servicio en lugares de “apoyo al mando” tales como: EMUME, UCE, UCO, UTPJ, Criminalística, Informática, Seguridad Ciudadana, etc. Y muchos no pasan a la reserva porque no hay plazas para ellos.
2. Curiosamente, en esos lugares que cito también hay oficiales de la GC, además de que los hay en secretarías técnicas de subdirector, gabinetes, profesorado de enseñanza, oficinas de Comandancia, de Subdirecciones, Centro de viajes, secretarías y más secretarías, pertenecientes a escalas “de mando”.
3. Si utilizo respuestas primarias a razonamientos primarios está claro, todo el que no sea de las escalas de apoyo al “mando” a la calle, que hacen falta. ¡¡Qué barbaridad de planteamiento!!!
4. Lo único que plantea similitudes de las escalas de oficiales facultativas con los facultativos del CNP es el nombre. El estatus NO es el mismo: los facultativos del CNP NO son policías, pero es que los Oficiales de la GC de las escalas facultativas SÏ son FFCCSS.
5. Otro dato: en Comisaría General de Policía Científica nos encontramos 250 Policías (Comisarios, subcomisarios, inspectores, inspectores jefe, policías nacionales, etc) que son Especialistas superiores, especialistas o técnicos en Policía Científica y son POLICÏAS. En la GC encontramos oficiales de todas las escalas en el SECRIM, por ejemplo, que son GC y que hacen funciones de criminalística.
6. Decir que la Ley de Personal se retrasa por las escalas facultativas trasciende ya la línea de lo razonable, es tener muy poca vergüenza por quien hace este planteamiento (lean mi post anterior). La verdad es que lo que retrasa es la necesidad de posicionar a unos antes de que sea efectiva la integración…a mayor retraso más comandantes fabricaremos y más capitanes ascenderemos, ya que la integración se hará por antigüedad en el empleo…
7. Lo que plantean los no socios con ánimo de encender un debate interno sin tener la consideración de hacerse socio normalmente no lo contesto, pero es que hay que tener malos sentimientos cuando se plantea una escisión entre las escalas facultativas sin tener información veraz para ello. Volvemos a los globos sonda. Mi post anterior está claro, pero voy además a hacer otra pregunta hombre: ¿están contentos los tenientes de la Eso con que tenientes con más años de servicio les ralenticen el ascenso a capitán que actualmente se cifra en tres años? Pues está claro que no, porque no se piensa más que en ¿qué hay de lo mío? Y eso es de lo que se valen algunos, ¿verdad? Para dividir. Vamos a ver, ¿no es razonable que un ascenso se ralentice uno o dos años si todo esto se arregla? Ahí es donde hay que ver el verdadero compañerismo que pregonáis alguno, el honor que derrocháis alguno.
8. LAS MISMAS opciones hemos tenido todos para opositar al cambio de escala, TODOS. ¿Quién no opositaría a un nivel 24 de la administración si pudiera, estando en un nivel 23 o 17? ¿Es ilícito? ¿NO?. Lo que pasa es lo de siempre, que como me jode que lo hagan los demás porque yo no he querido, pues venga, vamos a soltar mierda desde el principio. ¿Sabéis una cosa? La mierda de algunos ya ME RESBALA, que para eso soy discípulo de Tamariz…
9. Por cierto Zorro, me resbala lo de los Cuerpos Comunes, yo soy del Cuerpo de la Guardia Civil, no pertenezco a las Fuerzas Armadas.
1. De los casi 200 oficiales de la GC pertenecientes a dos escalas de oficiales de la GC unos 150 oficiales de la GC tienen una media de 15 años de servicio en lugares de “apoyo al mando” tales como: EMUME, UCE, UCO, UTPJ, Criminalística, Informática, Seguridad Ciudadana, etc. Y muchos no pasan a la reserva porque no hay plazas para ellos.
2. Curiosamente, en esos lugares que cito también hay oficiales de la GC, además de que los hay en secretarías técnicas de subdirector, gabinetes, profesorado de enseñanza, oficinas de Comandancia, de Subdirecciones, Centro de viajes, secretarías y más secretarías, pertenecientes a escalas “de mando”.
3. Si utilizo respuestas primarias a razonamientos primarios está claro, todo el que no sea de las escalas de apoyo al “mando” a la calle, que hacen falta. ¡¡Qué barbaridad de planteamiento!!!
4. Lo único que plantea similitudes de las escalas de oficiales facultativas con los facultativos del CNP es el nombre. El estatus NO es el mismo: los facultativos del CNP NO son policías, pero es que los Oficiales de la GC de las escalas facultativas SÏ son FFCCSS.
5. Otro dato: en Comisaría General de Policía Científica nos encontramos 250 Policías (Comisarios, subcomisarios, inspectores, inspectores jefe, policías nacionales, etc) que son Especialistas superiores, especialistas o técnicos en Policía Científica y son POLICÏAS. En la GC encontramos oficiales de todas las escalas en el SECRIM, por ejemplo, que son GC y que hacen funciones de criminalística.
6. Decir que la Ley de Personal se retrasa por las escalas facultativas trasciende ya la línea de lo razonable, es tener muy poca vergüenza por quien hace este planteamiento (lean mi post anterior). La verdad es que lo que retrasa es la necesidad de posicionar a unos antes de que sea efectiva la integración…a mayor retraso más comandantes fabricaremos y más capitanes ascenderemos, ya que la integración se hará por antigüedad en el empleo…
7. Lo que plantean los no socios con ánimo de encender un debate interno sin tener la consideración de hacerse socio normalmente no lo contesto, pero es que hay que tener malos sentimientos cuando se plantea una escisión entre las escalas facultativas sin tener información veraz para ello. Volvemos a los globos sonda. Mi post anterior está claro, pero voy además a hacer otra pregunta hombre: ¿están contentos los tenientes de la Eso con que tenientes con más años de servicio les ralenticen el ascenso a capitán que actualmente se cifra en tres años? Pues está claro que no, porque no se piensa más que en ¿qué hay de lo mío? Y eso es de lo que se valen algunos, ¿verdad? Para dividir. Vamos a ver, ¿no es razonable que un ascenso se ralentice uno o dos años si todo esto se arregla? Ahí es donde hay que ver el verdadero compañerismo que pregonáis alguno, el honor que derrocháis alguno.
8. LAS MISMAS opciones hemos tenido todos para opositar al cambio de escala, TODOS. ¿Quién no opositaría a un nivel 24 de la administración si pudiera, estando en un nivel 23 o 17? ¿Es ilícito? ¿NO?. Lo que pasa es lo de siempre, que como me jode que lo hagan los demás porque yo no he querido, pues venga, vamos a soltar mierda desde el principio. ¿Sabéis una cosa? La mierda de algunos ya ME RESBALA, que para eso soy discípulo de Tamariz…
9. Por cierto Zorro, me resbala lo de los Cuerpos Comunes, yo soy del Cuerpo de la Guardia Civil, no pertenezco a las Fuerzas Armadas.
-
- Comandante
- Mensajes: 685
- Registrado: 22 Ene 2009, 23:16
- Ubicación: a doce pasos de tí...
Re: Escalas Facultativas
...Puestos a elegir prefiero un Facultativo (muchos de ellos fueron Guardias o Cabos) antes que un pollito procedente de la AGM que no sabe ni donde está...Eso sí, sabe esquiar y comer las peras con cuchillo y tenedor...
El mejor maestro, el tiempo.
La mejor ciencia, la experiencia.
La mejor ciencia, la experiencia.
Re: Escalas Facultativas
Señores no invoquemos tanto la ley de la carrera militar, la misma mantiene la escala facultativa (llamese cuerpos comunes) y además ha eliminado de un plumazo la promoción interna desde Sargento a no ser que tengas un grado (dentro de cualquier empleo "nuestra reserva del 30%) y cierta edad, con esto que se consigue más vacantes para oficiales "ESO" otra vez el poder para los mismos, pero en la Guardia Civil funcionaria eso de tener "Solo ESOs" nadie que haya mamado la calle desde Guardia sin experiencia. Mi opción es dejar la Ley como está unificando escalas facultativas por un lado y las de oficiales por otro (2 Escalas), menos equivalencias menos grados somos FYCSE más labor policial y menos clasismo ESO, fuera el acceso desde Zaragoza.
- perico_ jimenez
- Comandante
- Mensajes: 699
- Registrado: 20 Jun 2008, 23:43
- Ubicación: Resulta que sigo desubicado
Re: Escalas Facultativas
Claro, y resulta que Vd, es de la Escala de Oficiales, ¿no? ¡¡¡pues no lo parece!!! es más, me da a mi que no es oficial, ¿o sí? porque desde luego a ningún oficial de este Cuerpo se le escapa que los Cuerpos Comunes de las FFAA son una cosa y escalas de Oficiales de la Guardia Civil son otra cosa.
Repito, la GC NO pertenece a las FFAA y si se sigue un modelo es por imposición del Gobierno y porque hay que llegar a consensos negociados, pero desde luego que la tercera vía y salirse del ISFAS es lo más apropiado, así dejaremos de rendir pleitesías a las vacantes por razón de escala y podremos ser policías por razón de mérito y capacidad, como el resto de funcionarios públicos...¿queremos eso? pues nada, a tensar más la cuerda, a ver qué pasa si nos animamos a la Unidad de acción 78000 efectivos de este Cuerpo...
País....
Repito, la GC NO pertenece a las FFAA y si se sigue un modelo es por imposición del Gobierno y porque hay que llegar a consensos negociados, pero desde luego que la tercera vía y salirse del ISFAS es lo más apropiado, así dejaremos de rendir pleitesías a las vacantes por razón de escala y podremos ser policías por razón de mérito y capacidad, como el resto de funcionarios públicos...¿queremos eso? pues nada, a tensar más la cuerda, a ver qué pasa si nos animamos a la Unidad de acción 78000 efectivos de este Cuerpo...


País....