Hola a todos, quisiera poner de manifiesto un tema importante para las escalas facultativas destinadas en la Jefatura de Información y Policía Judicial, y más concretamente SECRIM y UTPJ.
Es bien sabido que es requisito indispensable para todo personal destinado en estas unidades el estar en posesión de diplomado en Policía Judicial (lo que se ha llamado siempre “el curso de PJ”). Esto se ha cumplido siempre salvo excepciones como comisiones de servicio, pero nunca en destinos definitivos y mucho menos trabajando como peritos o haciendo labores de PJ.
Los oficiales de la EO o ESO destinados en estos servicios salen de las academias (Aranjuez o El Escorial) con el diploma, por eso nunca ha existido problema en destinar a oficiales para hacer labores de PJ. El problema se plantea cuando salen las primeras promociones de las Escalas Facultativas.
Debido a un premeditado interés en desprestigiar y castigar al personal perteneciente a estas escalas, se nos ha denegado el derecho y obligación en algunos casos de poder realizar este curso. Como consecuencia, Existen numerosos tenientes y alféreces destinados y prestando sus servicios en la JIPJ sin estar en posesión del citado diploma.
El problema es más trascendente de lo que parece, porque aunque no existe una obligación explícita de poseer este título para poder firmar informes periciales, si que lo existe de cara a ocupar determinados puestos de trabajo. Personalmente, y como facultativo, quiero tener ese curso, ya que es bueno para nosotros y evitamos el agravio comparativo con respecto otras escalas de oficiales o no que sí lo precisan.
Ya veremos si por una cacicada de un general, cuando algún facultativo sea destinado forzoso a estos servicios (y me consta que así ya ha sucedido), el afectado se vea en el derecho (y con mucha razón) de impugnar el destino.
Un saludo.
Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 377
- Registrado: 01 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: En Valdemoro desde el 26 de marzo de 1856
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Técnicos.
Considero que sois técnicos, del grupo que corresponda, pero no tendríais que ostentar empleo (CNP). Lo digo en conciencia, y sin interés en ninguna controversia.
Saludos.
Saludos.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
Hola muy buenas, llevo tiempo leyendo el foro y me da la sensación Sintagma, de que lo sabes todo de la Guardia Civil. Con respecto a tu comentario desafortunado de "simulacro de oposición" creo que te has pasado y por ello voy a ser claro y explícito. Te enorgulleces de pertenecer a una escala en la que hasta hace poco la única condición para llegar a ser oficial era la de tener graduado escolar; hay muchos oficiales de la EO que solo tienen graduado escolar (sí, sí, graduado, hasta hace poco no se pedía el COU para ser sargento... ¡que duro!, además hay oficiales facultativos que han sido sargentos, y más o menos en la misma proporción que oficiales EO con carrera de verdad), lo demás ha sido un regalo. Esa es de las pocas oposiciones al Estado donde se permite el lujo de cambiar de grupo sin tener la titulación
correspondiente. Te pongo un ejemplo:
Para ser juez GRUPO A tienes que tener una carrera Universitaria en Derecho,si eres oficial de Justicia y quieres ser juez, te sacas la carrera
correspondiente para tener acceso al GRUPO A, opositas y vas a la academia de Jueces y Fiscales.
Es triste pero hoy en día el que no estudia en la Universidad es por que no
quiere y siguen saliendo oficiales sin tener una titulación universitaria.
Esto en otros cuerpos policiales no pasa. No conforme con ello te regalan
una equivalencia a Diplomatura, que NO una DIPLOMATURA, porque las
Diplomaturas se obtienen en la Universidad cursando un plan de estudio de una de las titulaciones oficiales del MEC.
Por cierto, todos los miembros de las escalas facultativos son
UNIVERSITARIOS y en la escala de Oficiales EL REQUISITO DE OPOSICION NO ES SER UNIVERSITARIO y además os permitís el lujo de querer que os intregren por la cara y llorando diciendo que tenéis mucha experiencia, que la vida es dura “ welcome to the real World “a perdona que con un CERO en Ingles y sin mínimos se es oficial.
Estoy harto de oír que si no tenemos mando, etc. Decirte que perfectamente puedo ejercer el mando en mi área de especialización porque aparte de los conocimientos de Guardia Civil=ZARAGOZA+ESCORIAL+ARANJEZ+PRACTICA tengo una
titulación universitaria, que me habilita para ejercer la dirección=mando.
Por cierto, algunos miembros de la escala de oficiales tenéis miedo a la
competencia y os escudáis en que no tenemos mando, eso solo les sucede a los mediocres que tienen miedo a que descubran que son reemplazables.
Durante mi formación como Guardia Civil he recibido formación de oficial
como tú y me considero tan oficial como tú o más, por que nadie me ha
regalado nada. En relación a lo de extinguirnos, decirte que nadie me puede quitar lo que soy ya que por ley se me confirieron unos derechos, y según la LEY 42/99 tengo derecho a un desarrollo profesional como tú y gracias a dios menos mal que la gente que crea las escalas no es como tú.
No quiero herir el sentimiento de nadie pero a veces es duro trabajar en un entorno donde la gente te desprecia sin saber lo que haces y no te dan la más mínima oportunidad solo por tu escala de origen...
Viva la Guardia civil
correspondiente. Te pongo un ejemplo:
Para ser juez GRUPO A tienes que tener una carrera Universitaria en Derecho,si eres oficial de Justicia y quieres ser juez, te sacas la carrera
correspondiente para tener acceso al GRUPO A, opositas y vas a la academia de Jueces y Fiscales.
Es triste pero hoy en día el que no estudia en la Universidad es por que no
quiere y siguen saliendo oficiales sin tener una titulación universitaria.
Esto en otros cuerpos policiales no pasa. No conforme con ello te regalan
una equivalencia a Diplomatura, que NO una DIPLOMATURA, porque las
Diplomaturas se obtienen en la Universidad cursando un plan de estudio de una de las titulaciones oficiales del MEC.
Por cierto, todos los miembros de las escalas facultativos son
UNIVERSITARIOS y en la escala de Oficiales EL REQUISITO DE OPOSICION NO ES SER UNIVERSITARIO y además os permitís el lujo de querer que os intregren por la cara y llorando diciendo que tenéis mucha experiencia, que la vida es dura “ welcome to the real World “a perdona que con un CERO en Ingles y sin mínimos se es oficial.
Estoy harto de oír que si no tenemos mando, etc. Decirte que perfectamente puedo ejercer el mando en mi área de especialización porque aparte de los conocimientos de Guardia Civil=ZARAGOZA+ESCORIAL+ARANJEZ+PRACTICA tengo una
titulación universitaria, que me habilita para ejercer la dirección=mando.
Por cierto, algunos miembros de la escala de oficiales tenéis miedo a la
competencia y os escudáis en que no tenemos mando, eso solo les sucede a los mediocres que tienen miedo a que descubran que son reemplazables.
Durante mi formación como Guardia Civil he recibido formación de oficial
como tú y me considero tan oficial como tú o más, por que nadie me ha
regalado nada. En relación a lo de extinguirnos, decirte que nadie me puede quitar lo que soy ya que por ley se me confirieron unos derechos, y según la LEY 42/99 tengo derecho a un desarrollo profesional como tú y gracias a dios menos mal que la gente que crea las escalas no es como tú.
No quiero herir el sentimiento de nadie pero a veces es duro trabajar en un entorno donde la gente te desprecia sin saber lo que haces y no te dan la más mínima oportunidad solo por tu escala de origen...
Viva la Guardia civil
TODOS SOMO NECESARIOS
Buenos días Piratabcn,
no comparto que un Guardia Civil tenga que pasar por todo las escalas, es lo mismo que decir que un ingeniero o un arquitecto tengan que ser primero albañiles , para luego poder hacer casas. Cada escala tiene sus funciones y sus responsabilidades y como todas las cosas en la vida la experiencia es clave a la hora de afrontar los problemas y las diferentes situaciones, lo que hay que hacer es ir asumiendo funciones y responsabilidades progresivamente y con el apoyo y la tutela de alguien con mas experiencia, así es en todos los ámbitos de la vida.
Que tengas COU y selectividad me parece muy bien así debería ser para todos y es lo menos que se le debería pedir a un Sgto, los tiempos cambian y los modelos educativos también cuanto mas formación tengan todos las escalas mejor, y cuantos mas titulados universitarios tengamos en las escalas de Oficiales mejor la competencia será mas fuerte y tendrán una formación que aportara seguramente un valor añadido a su formación policial. No necesito ningún premio NOBEL pero el modelo Universitario es el futuro como lo somos los facultativos y ante eso no se puede hacer nada por que así es en todos los cuerpos policiales y militares.
Para ser un buen Guardia Civil no es necesario estar en la calle, hay otros compañeros que no están en la calle y prestan un gran servicio al ciudadano y a la Guardia Civil, dejemos de vender humo por esa misma razón es mejor medico el que esta destinado en una UVI móvil del SAMUR que el que se encuentra en una planta de un hospital por ejemplo.
En la guardia Civil algunos se piensan que el mando=direccion solo se realiza en la Guardia civil que hay que pasar por determinadas academias. Los bomberos los directivos de empresas , arquitectos, lo ejercen también en su área de trabajos y en algunos casos con mas responsabilidades y mayor plantilla que algunas unidades de la Guardia Civil y realizan tan buen o mejor trabajo que nosotros, nos pensamos que somos el ombligo del mundo, en la vida hay que ser un poco mas humilde y aprender de los de mas y de otras organizaciones.
VIVA LA GUARDIA CIVIL
no comparto que un Guardia Civil tenga que pasar por todo las escalas, es lo mismo que decir que un ingeniero o un arquitecto tengan que ser primero albañiles , para luego poder hacer casas. Cada escala tiene sus funciones y sus responsabilidades y como todas las cosas en la vida la experiencia es clave a la hora de afrontar los problemas y las diferentes situaciones, lo que hay que hacer es ir asumiendo funciones y responsabilidades progresivamente y con el apoyo y la tutela de alguien con mas experiencia, así es en todos los ámbitos de la vida.
Que tengas COU y selectividad me parece muy bien así debería ser para todos y es lo menos que se le debería pedir a un Sgto, los tiempos cambian y los modelos educativos también cuanto mas formación tengan todos las escalas mejor, y cuantos mas titulados universitarios tengamos en las escalas de Oficiales mejor la competencia será mas fuerte y tendrán una formación que aportara seguramente un valor añadido a su formación policial. No necesito ningún premio NOBEL pero el modelo Universitario es el futuro como lo somos los facultativos y ante eso no se puede hacer nada por que así es en todos los cuerpos policiales y militares.
Para ser un buen Guardia Civil no es necesario estar en la calle, hay otros compañeros que no están en la calle y prestan un gran servicio al ciudadano y a la Guardia Civil, dejemos de vender humo por esa misma razón es mejor medico el que esta destinado en una UVI móvil del SAMUR que el que se encuentra en una planta de un hospital por ejemplo.
En la guardia Civil algunos se piensan que el mando=direccion solo se realiza en la Guardia civil que hay que pasar por determinadas academias. Los bomberos los directivos de empresas , arquitectos, lo ejercen también en su área de trabajos y en algunos casos con mas responsabilidades y mayor plantilla que algunas unidades de la Guardia Civil y realizan tan buen o mejor trabajo que nosotros, nos pensamos que somos el ombligo del mundo, en la vida hay que ser un poco mas humilde y aprender de los de mas y de otras organizaciones.
VIVA LA GUARDIA CIVIL
Hay un refran que dice zapatero a tus zapatos, y pienso que cada uno se tiene que dedicar A SUS COMETIDOS, valorando el trabajo que realizan los compañeros y no creerse que pueden desarrollar varias funciones, por que la Guardia Civil, no tiene nada que ver con una empresa de construcción y los que llevan años en la profesion, saben que no hay dos unidades iguales, y que todos los día se nos presentan problemas diferentes y que para resolverlos, es importante la formación profesional, pero es de más importancia la exprencia, no nos olvidemos que tratamos con personas, y en circunstancias la mayoria de la veces extremas.
Por otra parte es digno de admirar a quien se haya sacado una carrera universitaria y quiera ejerce su nueva titulación, tras pasar a formar parte de la escala facultativa, pero pienso que no debe menospreciar a los Oficiales de la EO, puesto que a ellos tambien le ha supuesto un gran sacrificio el llegar a tener una titulación.
Y por último pienso que quien quiera presumir de titulación que no entre en la esacala facultativa, si no que abra una consulta si es médico, o se integre en una empresa privada, a ver como le va. Seguramente mejor que en la Guardia Civil, pero igual le exigen un poquito más.
Por otra parte es digno de admirar a quien se haya sacado una carrera universitaria y quiera ejerce su nueva titulación, tras pasar a formar parte de la escala facultativa, pero pienso que no debe menospreciar a los Oficiales de la EO, puesto que a ellos tambien le ha supuesto un gran sacrificio el llegar a tener una titulación.
Y por último pienso que quien quiera presumir de titulación que no entre en la esacala facultativa, si no que abra una consulta si es médico, o se integre en una empresa privada, a ver como le va. Seguramente mejor que en la Guardia Civil, pero igual le exigen un poquito más.
-
- Comandante
- Mensajes: 903
- Registrado: 05 May 2005, 02:00
- Ubicación: La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón
Tecnicos, sin empleo
Sigo pensando que son técnicos, a eso es a lo que tienen que dedicarse, pero no hace falta empleo, este último es para ejercer mando.
Han sido creados para unos servicios concretos, cuya ubicación esta limitada a determinadas Unidades, con lo cual ven reducidos sus destinos a los que la DGGC consideró que eran necesarios.
En tercer lugar, uno porque tenga una Licenciatura, no se convierte en un verdadero profesional arquitecto, ingeniero, psicólogo, etc. (sólo con la colegiación se es); esto se conforma mediante una experiencia profesional. Y el que de verdad la tiene, es bueno; le va bien y os aseguro que no viene a la Guardia Civil.
Cuando se necesita a buenos profesionales, se contratan. O despachos profesionales o empresas que dan esos servicios. Si no funcionan, se cambia de profesional, empresa o despacho. Porque querría saber la experiencia profesional que tienen los que han entrado en este cuerpo técnico, o somos sus conejitos de indias.
Que conste que muchos somos licenciados y muchas cosas más, que no vienen al caso.
Y repito que no tenía ganas de polémica, no hemos sacado el tema; pero en este foro podemos decir lo que creemos, guste o no guste, y lo que digo lo digo con el pleno convencimiento y en conciencia.
Saludos. Sin acritud.
Han sido creados para unos servicios concretos, cuya ubicación esta limitada a determinadas Unidades, con lo cual ven reducidos sus destinos a los que la DGGC consideró que eran necesarios.
En tercer lugar, uno porque tenga una Licenciatura, no se convierte en un verdadero profesional arquitecto, ingeniero, psicólogo, etc. (sólo con la colegiación se es); esto se conforma mediante una experiencia profesional. Y el que de verdad la tiene, es bueno; le va bien y os aseguro que no viene a la Guardia Civil.
Cuando se necesita a buenos profesionales, se contratan. O despachos profesionales o empresas que dan esos servicios. Si no funcionan, se cambia de profesional, empresa o despacho. Porque querría saber la experiencia profesional que tienen los que han entrado en este cuerpo técnico, o somos sus conejitos de indias.
Que conste que muchos somos licenciados y muchas cosas más, que no vienen al caso.
Y repito que no tenía ganas de polémica, no hemos sacado el tema; pero en este foro podemos decir lo que creemos, guste o no guste, y lo que digo lo digo con el pleno convencimiento y en conciencia.
Saludos. Sin acritud.
Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.
Willy Brandt
Willy Brandt
Contestando a Irintzi
Con tus afirmaciones parece que trata de menospreciar a la mayoría de los Oficiales, aludiendo a falta de titulación académica, diciendo que hasta hace poco tiempo la única condición que se pedía para llegar a ser Oficial era tener graduado escolar, en fin que parece que quieres decir que cuando el Guardia Alumno terminaba las practicas con presentar ese graduado escolar le ponían las dos estrellas sin más. Pues sobre esto que expones permiteme decirte (aún con mi escasa preparación) que te convendría repasar las normas jurídica que han regulado los ascensos en el Cuerpo y en especial echarle un vistazo a la Orden Ministerial de 1977 (estuvo en vigor hasta la ultima promoción de la escala única, que salió de teniente)y comprobará como, ya entonces, esta O.M. estableció que para concurrir a las oposiciones de Oficial, por promoción interna, se exigía estar en posesión del bachiller superior o titulación equivalente o superior.
Por cierto no pedimos por la cara y ni llorando (como afirma) para que se nos integre en ningún sitio, pero si exigimos que se nos reintegre a la escala única, a la que accedimos cumpliendo todos los requisitos legales, al igual que los requisitos legales que has cumplido tu para acceder a tu escala.
Respecto a la formación para el mando, es mi opinión que tu formación universitaria es para ejercer en un campo concreto (médico, psicólogo, ...) y además has recibido una formación (no universitaria) en nuestras academias para poder ejercer esos estudios universitarios, de forma concreta, en la Guardia Civil. El que tu mande unidades operativas sería como yo pasar consulta en el botiquín.
En cuanto al empleo considero que no debía de existir, pues no creo que sea beneficioso que el Guardia enfermo al acudir, medio muerto, a la consulta tenga la obligación de permanecer firme y decir a sus ordenes mi teniente... Sería incluso conveniente para ustedes el no tener empleo (si Grupo A) para que pudierais realizar vuestras funciones sin ingerencias de ningún mando superior; pero en fin no estoy de acuerdo en que a los que ya estáis se os quite nada porque lo habéis ganado legalmente, al igual que a nosotros tampoco se no debía haber quitado nada porque también lo habíamos ganado legalmente.
En cuanto a lo que refiere de que en las escalas de mando es deseable de que haya cada vez más universitarios, te diré que estoy de acuerdo contigo y eso es lo que ya hicimos muchos, hace bastantes años, aunque no seamos facultativos. Aquí lo realmente necesario es estar bien formado como Guardia Civil. En cuanto a que estamos en el Grupo A sin titulación universitaria, pues tampoco tiene titulación universitaria un piloto y gana más dinero que nosotros y esta en un grupo equivalente al A, y así otras profesiones.
Dices que siguen saliendo oficiales sin titulación universitaria y que esto no pasa en otros cuerpos policiales. A esto, permiteme decirte, que no conoces las diferentes formas de llegar a oficial en los Cuerpo policiales españoles y extranjeros, así como en las FAS.
Saludos y feliz año 2008.
Por cierto no pedimos por la cara y ni llorando (como afirma) para que se nos integre en ningún sitio, pero si exigimos que se nos reintegre a la escala única, a la que accedimos cumpliendo todos los requisitos legales, al igual que los requisitos legales que has cumplido tu para acceder a tu escala.
Respecto a la formación para el mando, es mi opinión que tu formación universitaria es para ejercer en un campo concreto (médico, psicólogo, ...) y además has recibido una formación (no universitaria) en nuestras academias para poder ejercer esos estudios universitarios, de forma concreta, en la Guardia Civil. El que tu mande unidades operativas sería como yo pasar consulta en el botiquín.
En cuanto al empleo considero que no debía de existir, pues no creo que sea beneficioso que el Guardia enfermo al acudir, medio muerto, a la consulta tenga la obligación de permanecer firme y decir a sus ordenes mi teniente... Sería incluso conveniente para ustedes el no tener empleo (si Grupo A) para que pudierais realizar vuestras funciones sin ingerencias de ningún mando superior; pero en fin no estoy de acuerdo en que a los que ya estáis se os quite nada porque lo habéis ganado legalmente, al igual que a nosotros tampoco se no debía haber quitado nada porque también lo habíamos ganado legalmente.
En cuanto a lo que refiere de que en las escalas de mando es deseable de que haya cada vez más universitarios, te diré que estoy de acuerdo contigo y eso es lo que ya hicimos muchos, hace bastantes años, aunque no seamos facultativos. Aquí lo realmente necesario es estar bien formado como Guardia Civil. En cuanto a que estamos en el Grupo A sin titulación universitaria, pues tampoco tiene titulación universitaria un piloto y gana más dinero que nosotros y esta en un grupo equivalente al A, y así otras profesiones.
Dices que siguen saliendo oficiales sin titulación universitaria y que esto no pasa en otros cuerpos policiales. A esto, permiteme decirte, que no conoces las diferentes formas de llegar a oficial en los Cuerpo policiales españoles y extranjeros, así como en las FAS.
Saludos y feliz año 2008.
Última edición por moar81 el 05 Ene 2008, 00:18, editado 1 vez en total.
REFLEXIONEMOS TODOS
Hola muy buenas a todos,
Yo respeto vuestra opinión aunque difiera de ella, la realidad es que los OFICIALES facultativos, existimos y por desgracia hay compañeros dentro del cuerpo que no nos respetan. Por poner un ejemplo en otros cuerpos Policiales como en la recién creada policía autonómica de Galicia el personal facultativo o técnico se contempla como personal no policial, en el CNP se convocaron plazas solo una vez para cubrir una demanda puntual pero en realidad no lo necesitan ya que los inspectores entran con titulaciones universitarias y se van nutriendo de ellos, por poner un ejemplo de personal que conozco en el CNP hay inspectores que son en Ingenieros en Teleco, Informática, psicólogos, economistas, etc. Esto es un ejemplo claro de dos modelos igual de validos.
Como facultativo pienso que el modelo no está bien creado es un hibrido y que la Guardia Civil debería crear una escala única de Oficiales donde el requisito fuese tanto para acceso directo como para promoción interna poseer una titulación universitaria de Grado y tras supurar la oposición, realizaran dos cursos académicos en la academia de Oficiales que equivaldría a un Master Oficial en Ciencias policiales, en caso de no tener determinadas titulaciones Universitarias para poder tener personal especializado en determinadas áreas de investigación policial se convocarían plazas para esas titulaciones pero con los mismos requisitos y las misma condiciones, así no habría distinciones y se les pondría una servidumbre inicial para cubrir esos áreas.
He leído la ley de la carrera militar y sinceramente ya es hora que la Guardia Civil tenga su propia personalidad, la Guardia Civil no necesita tener una Universidad adscrita para dar titulaciones para eso ya están las Universidad publicas , las academias de la Guardia Civil están para dar formación policial con la gran experiencia que tienen sus profesionales.
Todo lo que no sea ir en esta línea no solucionara los problemas de base que tiene la Guardia civil. Por poner un ejemplo que se podría dar con el modelo de las FAS, si un Guardia Civil tiene la carrera de derecho tendría que pasar por la supuesta universidad adscrita de la Guardia Civil para ser grado en derecho, la Guardia Civil no se puede permitir el lujo de tener a un guardia civil 4 o 5 años formándose para ser oficial, la Guardia Civil no es una universidad ,la Guardia Civil tiene que estar en la calle con el ciudadano es al que prestamos el servicio.
Creo que ya es hora de dejar de discutir y lo que tenemos que hacer todos los miembros de la Guardia Civil es buscar soluciones a las cuestiones que afectan al personal del cuerpo independientemente de la escala que sean, por eso os lanzo la siguiente pregunta
¿Cuál crees que debería ser el futuro de los actuales miembros de las Escala Facultativa ante la nueva Ley de personal?
Partiendo de la idea anterior propuesta yo propongo el siguiente modelo y ya es hora de empezar a mojarse. Dejar la escala a extinguir como sucede con la EO y garantizando la plantilla para que los miembros puedan seguir accediendo quitando la coletilla de estar supeditados a la EO y a la ESO, con la posibilidad de pasar a la reserva al cumplir 25 años de servicio. El que no se quiera quedar a extinguir dos opciones :
-Integrase en la escala única de oficiales supurando un curso de capacitación con las garantías de tras superarlo volver a su antiguo destino ( esto ya se realizo anteriormente con la Guardia Real ).
-Pasar a ser funcionario Civil como los Facultativos del CNP con el mismo Nivel y condiciones.
VIVA LA GUARDIA CIVIL
Yo respeto vuestra opinión aunque difiera de ella, la realidad es que los OFICIALES facultativos, existimos y por desgracia hay compañeros dentro del cuerpo que no nos respetan. Por poner un ejemplo en otros cuerpos Policiales como en la recién creada policía autonómica de Galicia el personal facultativo o técnico se contempla como personal no policial, en el CNP se convocaron plazas solo una vez para cubrir una demanda puntual pero en realidad no lo necesitan ya que los inspectores entran con titulaciones universitarias y se van nutriendo de ellos, por poner un ejemplo de personal que conozco en el CNP hay inspectores que son en Ingenieros en Teleco, Informática, psicólogos, economistas, etc. Esto es un ejemplo claro de dos modelos igual de validos.
Como facultativo pienso que el modelo no está bien creado es un hibrido y que la Guardia Civil debería crear una escala única de Oficiales donde el requisito fuese tanto para acceso directo como para promoción interna poseer una titulación universitaria de Grado y tras supurar la oposición, realizaran dos cursos académicos en la academia de Oficiales que equivaldría a un Master Oficial en Ciencias policiales, en caso de no tener determinadas titulaciones Universitarias para poder tener personal especializado en determinadas áreas de investigación policial se convocarían plazas para esas titulaciones pero con los mismos requisitos y las misma condiciones, así no habría distinciones y se les pondría una servidumbre inicial para cubrir esos áreas.
He leído la ley de la carrera militar y sinceramente ya es hora que la Guardia Civil tenga su propia personalidad, la Guardia Civil no necesita tener una Universidad adscrita para dar titulaciones para eso ya están las Universidad publicas , las academias de la Guardia Civil están para dar formación policial con la gran experiencia que tienen sus profesionales.
Todo lo que no sea ir en esta línea no solucionara los problemas de base que tiene la Guardia civil. Por poner un ejemplo que se podría dar con el modelo de las FAS, si un Guardia Civil tiene la carrera de derecho tendría que pasar por la supuesta universidad adscrita de la Guardia Civil para ser grado en derecho, la Guardia Civil no se puede permitir el lujo de tener a un guardia civil 4 o 5 años formándose para ser oficial, la Guardia Civil no es una universidad ,la Guardia Civil tiene que estar en la calle con el ciudadano es al que prestamos el servicio.
Creo que ya es hora de dejar de discutir y lo que tenemos que hacer todos los miembros de la Guardia Civil es buscar soluciones a las cuestiones que afectan al personal del cuerpo independientemente de la escala que sean, por eso os lanzo la siguiente pregunta
¿Cuál crees que debería ser el futuro de los actuales miembros de las Escala Facultativa ante la nueva Ley de personal?
Partiendo de la idea anterior propuesta yo propongo el siguiente modelo y ya es hora de empezar a mojarse. Dejar la escala a extinguir como sucede con la EO y garantizando la plantilla para que los miembros puedan seguir accediendo quitando la coletilla de estar supeditados a la EO y a la ESO, con la posibilidad de pasar a la reserva al cumplir 25 años de servicio. El que no se quiera quedar a extinguir dos opciones :
-Integrase en la escala única de oficiales supurando un curso de capacitación con las garantías de tras superarlo volver a su antiguo destino ( esto ya se realizo anteriormente con la Guardia Real ).
-Pasar a ser funcionario Civil como los Facultativos del CNP con el mismo Nivel y condiciones.
VIVA LA GUARDIA CIVIL