DOBLE NATURALEZA.

De todo un poco

Moderador: Administrador

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Mensaje por iberia »

A ver jorgejuan, bajemos la tirantez en favor de la flexibilidad para ver hasta donde nos aproximamos racionalmente.

Admito que hay una consecuencia para adquirir la condición de "militar" a secas, pero no la de "militar de carrera de la guardia civil" porque esta definición es un invento que no lo recoge ninguna normativa, ni siquiera se ajusta a lo que son "militares de carrera" de las fuerzas armadas.

Otra cosa, no hay una polémica militar si, militar no; sólo hay un deseo de la mayoría de miembros del cuerpo de militar no.

Pero además tu vas más lejos, mezclas el tema de la militarización con la pertenencia a las fuerzas armadas y, hasta ahora, lo único que nos relacionaba con ellas era que los oficiales (lo dice una orden general) deben desempeñar sus funciones con arreglo a los títulos III y IV del tratado 2º de las reales ordenanzas para las fuerzas armadas. Pero ahora, lejos de suprimir esta chorrada; el ministro de defensa, para vincularnos con las fuerzas armadas, inmiscuyéndose arbitrariamente en la redacción de nuestro especifico régimen de personal, ha insertado en la exposición de motivos y la disposición adicional de la ley de la carrera militar (que es la ley-régimen para el personal de las fuerzas armadas), la siguiente afirmación:

" Dada la relación de la formación de oficiales de la guardia civil con la de las fuerzas armadas ".

E, igualmente se inserta lo siguiente: " también por su importancia se extiende a sus miembros el cumplimiento de las reglas esenciales que definen el comportamiento militar ".



















La Constitución diferencia claramente las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Su artículo 8 encomienda a las primeras garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional, mientras que el artículo 104 establece que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tienen la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, y que una ley orgánica regulará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de dichas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

SALUDOS, FOREROS.

polilla76
Teniente
Teniente
Mensajes: 74
Registrado: 10 Jul 2007, 02:00

Mensaje por polilla76 »

Entramos con unas condiciones y las mismas están claro que están cambiando, para adaptarse a los tiempos, como no podría ser menos. Pero tanto quejarse de la disciplina y la subordinación, me hace recordar los foros de los guardias alumnos, que hablan sobre ello cuando apenas lo han vivido.
Así que mientras no cambien algo más las cosas, seguiremos siendo el cuerpo del que echa mano el estado cuando sea necesario y como tengo perfectamente asumida mi condición de Guardia Civil, de naturaleza militar (no somos el ejército, que queda claro), vivo tranquilo y sin pensar demasiado en ello, pero en fin, he de reconocer que algún día, según como vayan los sondeos de las elecciones generales de algún año venidero, la cosa cambiará, entonces, estaré dispuesto a debatir sobre nuestro futuro, pero ahora mismo, no.
Saludos foreros.

iberia
Coronel
Coronel
Mensajes: 2733
Registrado: 02 Nov 2005, 02:00

Mensaje por iberia »

depeche escribió:no al regimen militar...........proclamo..........venceremos.........con jorge no se puede discutir iberia.........el erre que erre..........es muy cerrado el chico..........que no le des mas vuelta.......que este compañero........esta en el ejercito..........no en la guardia civil como estamos nosotros.......entiendelo ya.


Estoy empezando a entenderlo y poco a poco voy dejando de lado el entrar en su publicidad militarista de élite.

SALUDOS, FOREROS.

Responder