Estimado "Jayma" mi consejo es que no debes sufrir y además no lo hagas en voz alta, que luego nos llaman "llorones". Condúcete según tu seguro buen criterio y no esperes nada de los demás, así lo que te encuentres bienvenido será. Trabaja a tu aire, cada uno granito a granito consigue una montaña, te lo aseguro por experiencia. Cambia las cosas, promueve el buen ambiente en tu unidad, trabaja, no critiques, lo que hagas hazlo pensando que estás sólo , se innovador y no sigas ni copies a otros que no te convencen. Sobre todo no quieras ser como otros se como tú y no te creas inferior a otra escala que sólo se diferencia de la nuestra en el nombre.
Saludos.
2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Moderador: Administrador
-
- Capitan
- Mensajes: 116
- Registrado: 15 Mar 2008, 19:02
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Saludos a todos.
Tengo que darle la razón a Jorgejuan cuando dice, y cito : "cual es la pérdida de profesionalidad, vocación, compañerismo etc... que no es ni más ni menos que el reflejo de como se halla la sociedad, y que este Cuerpo no iba a escapar a ella, con otra, que es la carrera profesional que siguen los miembros de la EO y los de la ESO y el lugar que ambos ocupan según los estudios realizados."
Ese es otro problema, otro melón que nos queda por abrir. No es el tema que nos ocupa, y debe debatirse en otro post.
Pero siguiendo el hilo, también me remito a las preguntas que planteé a nuestro amigo Jorgejuan, y que como cabía de esperar no ha respondido más alla de lanzar unos cuantos balones fuera y salirse por peteneras con las circunstancias de la policía local, que ni me interesan ni creo que pasen más allá de una simple anécdota, porque a nosotros no nos afectan. Cuando la norma dice "equivalencia", quiere decir "como si lo fuera", que tiene un valor similar pero que NO LO ES. Yo nunca me he considerado Diplomado de nada, porque mis estudios realizados en la GC no tienen nada que ver con los estudios universitarios. Alegarse el título de Diplomado o Licenciado me parece que no es más que una presunción. Niego la mayor. Tu no eres Licenciado en NADA. Eres Oficial de la Guardia Civil. Y sabes tomar colinas al asalto. Has invertido dos años en aprender a hacerlo.
Y esto no es mas que la parte de mis preguntas que Jorgejuan considera que tiene agarradero suficiente para poder debatir sobre ello con cierta fuerza. Las demás las obvia y se refiere a más de lo mismo.
Si es posible, como favor personal a pesar de que no nos conocemos, ¿podrías contestar solamente a la última de ellas?. Te la reescribo para que no haya dudas y me contestes sobre cualquier otra cosa: (la situación de la Unidad Especial de Namibia, por ejemplo)
¿Crees que los que están "arriba" protegen mis intereses igualmente que para todas las escalas? ¿Conocen estos oficiales superiores la diferencia entre "legal" y "legítimo"?
La contestación a esa sola pregunta aclararía muuuuchos conceptos y las posiciones de partida de ambas escalas. Sobre todo las de la ESO.
De todas formas, el empecinamiento que suelen mostrar los miembros superiores de los oficiales de la GC es como una declaración de principios y de intenciones. Tácticas dilatorias, balones fuera, referencias al Ejército (al que no pertenecemos), y excusas varias para evitar poner las cosas en la posición que legítimamente deberían estár, y no en las que legalmente están (vaya pista te he dado, ¿eh Jorgejuan?). Y como prueba, un botón. Ved los post de nuestro amigo.
En fin, que estoy harto de estar harto.
Saludos cordiales, seais de la escala que seais, y tengais el empleo que tengais.
Tengo que darle la razón a Jorgejuan cuando dice, y cito : "cual es la pérdida de profesionalidad, vocación, compañerismo etc... que no es ni más ni menos que el reflejo de como se halla la sociedad, y que este Cuerpo no iba a escapar a ella, con otra, que es la carrera profesional que siguen los miembros de la EO y los de la ESO y el lugar que ambos ocupan según los estudios realizados."
Ese es otro problema, otro melón que nos queda por abrir. No es el tema que nos ocupa, y debe debatirse en otro post.
Pero siguiendo el hilo, también me remito a las preguntas que planteé a nuestro amigo Jorgejuan, y que como cabía de esperar no ha respondido más alla de lanzar unos cuantos balones fuera y salirse por peteneras con las circunstancias de la policía local, que ni me interesan ni creo que pasen más allá de una simple anécdota, porque a nosotros no nos afectan. Cuando la norma dice "equivalencia", quiere decir "como si lo fuera", que tiene un valor similar pero que NO LO ES. Yo nunca me he considerado Diplomado de nada, porque mis estudios realizados en la GC no tienen nada que ver con los estudios universitarios. Alegarse el título de Diplomado o Licenciado me parece que no es más que una presunción. Niego la mayor. Tu no eres Licenciado en NADA. Eres Oficial de la Guardia Civil. Y sabes tomar colinas al asalto. Has invertido dos años en aprender a hacerlo.
Y esto no es mas que la parte de mis preguntas que Jorgejuan considera que tiene agarradero suficiente para poder debatir sobre ello con cierta fuerza. Las demás las obvia y se refiere a más de lo mismo.
Si es posible, como favor personal a pesar de que no nos conocemos, ¿podrías contestar solamente a la última de ellas?. Te la reescribo para que no haya dudas y me contestes sobre cualquier otra cosa: (la situación de la Unidad Especial de Namibia, por ejemplo)
¿Crees que los que están "arriba" protegen mis intereses igualmente que para todas las escalas? ¿Conocen estos oficiales superiores la diferencia entre "legal" y "legítimo"?
La contestación a esa sola pregunta aclararía muuuuchos conceptos y las posiciones de partida de ambas escalas. Sobre todo las de la ESO.
De todas formas, el empecinamiento que suelen mostrar los miembros superiores de los oficiales de la GC es como una declaración de principios y de intenciones. Tácticas dilatorias, balones fuera, referencias al Ejército (al que no pertenecemos), y excusas varias para evitar poner las cosas en la posición que legítimamente deberían estár, y no en las que legalmente están (vaya pista te he dado, ¿eh Jorgejuan?). Y como prueba, un botón. Ved los post de nuestro amigo.
En fin, que estoy harto de estar harto.
Saludos cordiales, seais de la escala que seais, y tengais el empleo que tengais.
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
[quote user="jorgejuan" post="41591"][quote user="ElZagal" post="41590"]Para Jorgejuan:
Ya que tu has utilizado el argumento de presentarse a algo con la base que tenemos, según la Ley de Personal, pregunto yo,
¿A que doctorado te puedes presentar tú con tu licenciatura?
Ve lo compruebas y después nos lo cuentas.[/quote]
No me vengas con otra pregunta que nada tiene que ver con lo que hasta ahora hemos debatido. Un Oficial ESO, sí puede ocupar una plaza de Jefe de la Policía Local donde se exija una Licenciatura porque al estar establecida su equivalencia con aquella surte los mismos efectos. De hecho hay varios mandos ESO, ocupando Jefaturas de Policías Locales en capitales importantes del país.
Pero es igual, a mí lo que me extraña es que si tan convencidos estais, por qué no habeis iniciado un rosario de Contenciosos Administrativos para que se reconozca ese derecho a los Alféreces y de camino otro, para que a los Oficiales EO, les reconozcan el Grupo A, a los efectos académicos, que no lo tienen reconocido.
Saludos[/quote]
Vamos a ver Jorgejuan, ¿porqué en la Guardia Civil no había Tenientes Generales? Yo te lo voy a contestar:
1º Por que según las normas militares vigentes en España los Cuerpos son mandados por Generales de División.
2º Por que la Ley, tan perfecta en lo que te beneficia, que nos regula lo preceptuaba así.
¿Qué ha pasado? Pues que con empeño y argumentos se ha convencido al Gobierno de que eso era un agravio para la Guardia Civil y un error de concepción ya que por el mero hecho de llamarse Cuerpo, cuando ya no estamos encuadrados dentro del Ejercito de Tierra, no debería implicar perjuicios.
Entonces, ¿cual es el motivo tan fundamental para que el agravio que nosotros (los Oficiales EO y más aun los que hemos sido Alféreces) consideramos que existe tenga una muralla infrancreable por delante?.
¿Qué ocurre para que a un enfermero o a un maestro lo pueden equiparar a licenciado y a los EO no?
¿Donde se encuentra esa imposibilidad del cambio legislativo?, En este momento la adecuación al Espacio Europeo de la Enseñanza permite que eso se realice sin ningún tipo de problema, ¿entonces por qué la ESO se aferra al inmovilismo uando esta postura si se encuentra enfrentada a la línea que marca el legislador?.
Ten en cuenta una cosa, para los que nos encontramos ahora en esta situación la unificación puede que se haga de forma totalmente injusta y vuelva a otorgaros todos los beneficios, pero a partir de ahí los que accedan, por promoción interna, a la nueva Escala Única podrán hacerlo en igualdad con cualquier otro que pertenezca a la misma y ya no habrá nadie que pueda acogerse a ventajas arcaicas y endogámicas como las que ahora defendéis con tanta vehemencia.
Y volviendo a tu post te diré que cuando la nueva Ley se promulgue tú podrás hacer un doctorado y yo presentarme a Intendente Principal de una P.L., además de continuar estudiando y doctorarme también si quiero.
Ya que tu has utilizado el argumento de presentarse a algo con la base que tenemos, según la Ley de Personal, pregunto yo,
¿A que doctorado te puedes presentar tú con tu licenciatura?
Ve lo compruebas y después nos lo cuentas.[/quote]
No me vengas con otra pregunta que nada tiene que ver con lo que hasta ahora hemos debatido. Un Oficial ESO, sí puede ocupar una plaza de Jefe de la Policía Local donde se exija una Licenciatura porque al estar establecida su equivalencia con aquella surte los mismos efectos. De hecho hay varios mandos ESO, ocupando Jefaturas de Policías Locales en capitales importantes del país.
Pero es igual, a mí lo que me extraña es que si tan convencidos estais, por qué no habeis iniciado un rosario de Contenciosos Administrativos para que se reconozca ese derecho a los Alféreces y de camino otro, para que a los Oficiales EO, les reconozcan el Grupo A, a los efectos académicos, que no lo tienen reconocido.
Saludos[/quote]
Vamos a ver Jorgejuan, ¿porqué en la Guardia Civil no había Tenientes Generales? Yo te lo voy a contestar:
1º Por que según las normas militares vigentes en España los Cuerpos son mandados por Generales de División.
2º Por que la Ley, tan perfecta en lo que te beneficia, que nos regula lo preceptuaba así.
¿Qué ha pasado? Pues que con empeño y argumentos se ha convencido al Gobierno de que eso era un agravio para la Guardia Civil y un error de concepción ya que por el mero hecho de llamarse Cuerpo, cuando ya no estamos encuadrados dentro del Ejercito de Tierra, no debería implicar perjuicios.
Entonces, ¿cual es el motivo tan fundamental para que el agravio que nosotros (los Oficiales EO y más aun los que hemos sido Alféreces) consideramos que existe tenga una muralla infrancreable por delante?.
¿Qué ocurre para que a un enfermero o a un maestro lo pueden equiparar a licenciado y a los EO no?
¿Donde se encuentra esa imposibilidad del cambio legislativo?, En este momento la adecuación al Espacio Europeo de la Enseñanza permite que eso se realice sin ningún tipo de problema, ¿entonces por qué la ESO se aferra al inmovilismo uando esta postura si se encuentra enfrentada a la línea que marca el legislador?.
Ten en cuenta una cosa, para los que nos encontramos ahora en esta situación la unificación puede que se haga de forma totalmente injusta y vuelva a otorgaros todos los beneficios, pero a partir de ahí los que accedan, por promoción interna, a la nueva Escala Única podrán hacerlo en igualdad con cualquier otro que pertenezca a la misma y ya no habrá nadie que pueda acogerse a ventajas arcaicas y endogámicas como las que ahora defendéis con tanta vehemencia.
Y volviendo a tu post te diré que cuando la nueva Ley se promulgue tú podrás hacer un doctorado y yo presentarme a Intendente Principal de una P.L., además de continuar estudiando y doctorarme también si quiero.
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Esto sigue como siempre, y no se como he caído en la trampa de postear cuando sabía, despues de meses de leer post ajenos, que no serviría de nada, que solo obtendría más de lo mismo.
El argumentario de los representantes -o mejor decir del representante- de la escala superior de oficiales es muy limitado. Casi diría que panfletario. Es una "idea-fuerza" que mantienen a ultranza y aplican siempre la misma estrategia, por supuesto por falta de recursos -(ya no me atrevo a decir legitimos)-morales.
Si yo hago una pregunta directa, concreta, que plantea una situación inequívoca, no se contesta, o se recurre al argumento de: "¡¡¡y tu más!!!"
Si hago una pregunta general que exije "mojarse", se tiran los balones fuera, pero de ninguna manera contestar, no vaya a ser que o la respuesta acabe con todas vuestras razones o las risas se oigan en la mismisima Dirección General.
Mi respetado Jorgejuan, ya que nos has tenido los "argumentos" necesarios para contestar de forma noble, sin subterfugios, sin recursos panfletarios que te han metido en la cabeza (supongo que en Zaragoza), te planteo las dos posibles respuestas a la pregunta del último post que tuve el error de publicar:
¿Crees que los que están "arriba" protegen mis intereses igualmente que para todas las escalas?
Si contestas que "si", y que me corrijan los foreros si me equivoco, las risas se oirían donde antes te he dicho, porque es algo tan evidente que hasta tú has evitado contestar. Si contestas que "no", todos tus argumentos se van al carajo.
¿Conocen estos oficiales superiores la diferencia entre "legal" y "legítimo"?
Es evidente que, al menos tú, no la conoces.
Copio y pego:
"Aquí el título de legitimidad se concede con alegria y lo damos o negamos en base a que la situación que se cree nos favorezca o nos perjudique, y cuando hablamos de los intereses generales lo hacemos siempre mirando, primero, los particulares, pues en caso de entrar en conflicto unos y otros prevalecen los segundos.
Creo que sobre este asunto ya se ha debatido bastante y se han criticado las normas y leyes, que no olvidemos que es el único cause legal que hay, recurriendo a la "legitimidad" en un intento de vaciar aquella."
No voy a postear nunca más. Teneis la sartén por el mango. Es repugnante la forma en que preparais el terreno para atar de manos a quien pueda oponerse a los divinos designios de la Escala Superior de Oficiales. Solamente el nombre ofende. Yo soy oficial, pero no soy superior a nadie. Puedo ser mando o subordinado si quereis, pero NUNCA seré superior ni inferior a ninguna persona de este planeta, por muchas colinas que yo sea capaz de asaltar. Siempre pensaré que un Coronel es un cadete de 1º que no se ha muerto, y no puedes demostrarme lo contrario. Eso es una prueba del cortijo que teneis preparado y que quereis matener a toda costa. Y además, desprestigiais a los enormes y geniales profesionales que hay en vuestra escala, al otorgar empleos de forma automática. Todos teneis garantizado un grado que algunos, muchos, buenísimos y grandes profesionales, se merecen y otros lo reciben, sin ningun pudor, y sin merecerlo, porque un día, hace cuarenta años, ganaron una oposición. Hay que cercar bien el cortijo, no vaya a entrar algún plebeyo listo, trabajador, joven y con experiencia y nos quite los melocotones. Los melocotones son nuestros. Todos.
Saludos a todos. Sigo harto de estar harto.
El argumentario de los representantes -o mejor decir del representante- de la escala superior de oficiales es muy limitado. Casi diría que panfletario. Es una "idea-fuerza" que mantienen a ultranza y aplican siempre la misma estrategia, por supuesto por falta de recursos -(ya no me atrevo a decir legitimos)-morales.
Si yo hago una pregunta directa, concreta, que plantea una situación inequívoca, no se contesta, o se recurre al argumento de: "¡¡¡y tu más!!!"
Si hago una pregunta general que exije "mojarse", se tiran los balones fuera, pero de ninguna manera contestar, no vaya a ser que o la respuesta acabe con todas vuestras razones o las risas se oigan en la mismisima Dirección General.
Mi respetado Jorgejuan, ya que nos has tenido los "argumentos" necesarios para contestar de forma noble, sin subterfugios, sin recursos panfletarios que te han metido en la cabeza (supongo que en Zaragoza), te planteo las dos posibles respuestas a la pregunta del último post que tuve el error de publicar:
¿Crees que los que están "arriba" protegen mis intereses igualmente que para todas las escalas?
Si contestas que "si", y que me corrijan los foreros si me equivoco, las risas se oirían donde antes te he dicho, porque es algo tan evidente que hasta tú has evitado contestar. Si contestas que "no", todos tus argumentos se van al carajo.
¿Conocen estos oficiales superiores la diferencia entre "legal" y "legítimo"?
Es evidente que, al menos tú, no la conoces.
Copio y pego:
"Aquí el título de legitimidad se concede con alegria y lo damos o negamos en base a que la situación que se cree nos favorezca o nos perjudique, y cuando hablamos de los intereses generales lo hacemos siempre mirando, primero, los particulares, pues en caso de entrar en conflicto unos y otros prevalecen los segundos.
Creo que sobre este asunto ya se ha debatido bastante y se han criticado las normas y leyes, que no olvidemos que es el único cause legal que hay, recurriendo a la "legitimidad" en un intento de vaciar aquella."
- Jorgejuan dixit: "La legitimidad se concede con alegría", dice el colega. Y con dos testículos. Alegría para vosotros, porque para los demás oficiales fue tristeza. ¿Desde cuándo es legítma una ley establecida bajo el "ordeno y mando", sin consultar a los afectados y sin tener en cuenta como les perjudicaría o cuáles podrían ser sus alegaciones?. (Argumentario panfletario. Artículo nº 3.- "Denigra las ideas del contrario. Lo que argumentan los demás no está nunca meditado, ni basado en razón alguna. Quita siempre importancia a sus motivos, aunque los razone.")
- Jorgejuan dixit: "Creo que sobre este asunto ya se ha debatido bastante". Sin comentarios. (Argumentario panfletario. Artículo nº.- 5 " Nunca contestes directamente. Aplica la táctica de los balones fuera. Frases como "aténgase a lo ordenado" y " esto ya lo hemos hablado" son muy útiles si no sabes o no puedes responder. Remite siempre a otro sitio, tiempo o norma".
No voy a postear nunca más. Teneis la sartén por el mango. Es repugnante la forma en que preparais el terreno para atar de manos a quien pueda oponerse a los divinos designios de la Escala Superior de Oficiales. Solamente el nombre ofende. Yo soy oficial, pero no soy superior a nadie. Puedo ser mando o subordinado si quereis, pero NUNCA seré superior ni inferior a ninguna persona de este planeta, por muchas colinas que yo sea capaz de asaltar. Siempre pensaré que un Coronel es un cadete de 1º que no se ha muerto, y no puedes demostrarme lo contrario. Eso es una prueba del cortijo que teneis preparado y que quereis matener a toda costa. Y además, desprestigiais a los enormes y geniales profesionales que hay en vuestra escala, al otorgar empleos de forma automática. Todos teneis garantizado un grado que algunos, muchos, buenísimos y grandes profesionales, se merecen y otros lo reciben, sin ningun pudor, y sin merecerlo, porque un día, hace cuarenta años, ganaron una oposición. Hay que cercar bien el cortijo, no vaya a entrar algún plebeyo listo, trabajador, joven y con experiencia y nos quite los melocotones. Los melocotones son nuestros. Todos.
Saludos a todos. Sigo harto de estar harto.
Última edición por Jabaligc el 22 Sep 2008, 22:26, editado 1 vez en total.
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Si no he entendido mal , segun jorgejuan , en su día se pudo hacer una ley que beneficiase mucho a unos pocos y que perjudicase mucho a muchos. Pero sin embargo hoy no se puede hacer una ley que beneficie mucho a muchos y perjudique un poco a unos pocos .
Pues vaya por dios.
Pues vaya por dios.
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
[quote user="jorgejuan" post="41676"]Como estás recién llegado, al foro se entiende, se vé que ignoras que este tema y otros relacionados con el mismo se han debatido hasta la saciedad, de ahí que resulte cansado y repetitivo utilizar nuevamente los argumentos que se han venido exponiendo.
Debías haber utilizado tus extenso discurso para hacer una análisis y responderme a las preguntas que hago en mi anterior post, las que has evitado, ya que son éstas las que situan a la EO en el lugar que ocupa y pese a ello tú quieres sacar tratando, contra toda lógica, que se reconozca el tiempo de permanencia en la escala y no en el empleo, como está ordenado en cualquier cuerpo de la Administración, y para ello no dudas en pedir una Ley o norma a la carta que se ajuste a vuestros intereses, sin que importe a quien pueda perjudicar.
No olvides, que los intereses de cada escala no necesitan que los protejan los de "arriba ni los de "abajo", están protegidos conforme a las Leyes y son éstas las que configuran las peculiaridades y limitaciones de cada una de ellas.
Ignoro lo que conocen los demás pero me imagino que como mínimo habrán leido a Kant en su obra: " Kritik der praktischen Vernunft " ( Critica de la razón práctica: Querer y deber )
No sé la edad que tienes pero ya que perdistes la ocasión de ingresar en su dia en la ESO, aún puedes hacerlo, las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran y sean capaz de superar la oposición.
Saludos[/quote]
Ciertamente lo tuyo si que es bueno.
Solución para todo lo debatido:
Preséntate a la ESO y recibirás todos los beneficios que tengo yo. A los demás que les den, que ya han recibido mucho más de lo que se merecen.
Hombre pues nada seguiremos viendo como vosotros, que lo tenéis todo merecido por que sí, llegáis hasta Coronel por la carita y daremos gracias a nuestros benefactores de la Cúpula de la Guardia Civil.
Ya que según tú en la Administración del Estado los que reciben beneficios son como los EO ¿haber si encuentras analogía para la ESO en algo, no de España, sino del mundo, sin tener que opositar más que una vez y con el único escollo de la opción política para llegar al generalato?
Debías haber utilizado tus extenso discurso para hacer una análisis y responderme a las preguntas que hago en mi anterior post, las que has evitado, ya que son éstas las que situan a la EO en el lugar que ocupa y pese a ello tú quieres sacar tratando, contra toda lógica, que se reconozca el tiempo de permanencia en la escala y no en el empleo, como está ordenado en cualquier cuerpo de la Administración, y para ello no dudas en pedir una Ley o norma a la carta que se ajuste a vuestros intereses, sin que importe a quien pueda perjudicar.
No olvides, que los intereses de cada escala no necesitan que los protejan los de "arriba ni los de "abajo", están protegidos conforme a las Leyes y son éstas las que configuran las peculiaridades y limitaciones de cada una de ellas.
Ignoro lo que conocen los demás pero me imagino que como mínimo habrán leido a Kant en su obra: " Kritik der praktischen Vernunft " ( Critica de la razón práctica: Querer y deber )
No sé la edad que tienes pero ya que perdistes la ocasión de ingresar en su dia en la ESO, aún puedes hacerlo, las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran y sean capaz de superar la oposición.
Saludos[/quote]
Ciertamente lo tuyo si que es bueno.
Solución para todo lo debatido:
Preséntate a la ESO y recibirás todos los beneficios que tengo yo. A los demás que les den, que ya han recibido mucho más de lo que se merecen.
Hombre pues nada seguiremos viendo como vosotros, que lo tenéis todo merecido por que sí, llegáis hasta Coronel por la carita y daremos gracias a nuestros benefactores de la Cúpula de la Guardia Civil.
Ya que según tú en la Administración del Estado los que reciben beneficios son como los EO ¿haber si encuentras analogía para la ESO en algo, no de España, sino del mundo, sin tener que opositar más que una vez y con el único escollo de la opción política para llegar al generalato?
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Cuco, lo mio es tuyo. Coje lo que quieras. Solo te pido que lo emplees bien. Al fin y al cabo, lo de los melecotones es vox populi, y quien dice melocotones dice destinos reservados, ascensos rápidos, cursos ......privilegios.....
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
Al final he de romper mi palabra, porque después del cachondeo tan descarado que has hecho con tu post, creo que esto no puede quedar sin respuesta de ninguna de las maneras. Como dijo Jack el destripador, "vayamos por partes":
Jorgejuan dixit: "Como estás recién llegado, al foro se entiende, se vé que ignoras que este tema y otros relacionados con el mismo se han debatido hasta la saciedad, de ahí que resulte cansado y repetitivo utilizar nuevamente los argumentos que se han venido exponiendo."
Llevo apuntado al foro desde marzo y me ha dado tiempo de leer casi todos los post, y todos aquellos que me interesaban. He leído todos los tuyos y he comprobado que sigues al pie de la letra los esloganes panfletarios que te enseñaron en todos y cada uno de ellos. Vease:
Joergejuan dixit: "Debías haber utilizado tus extenso discurso para hacer una análisis y responderme a las preguntas que hago en mi anterior post, las que has evitado, ya que son éstas las que situan a la EO en el lugar que ocupa y pese a ello tú quieres sacar tratando, contra toda lógica, que se reconozca el tiempo de permanencia en la escala y no en el empleo, como está ordenado en cualquier cuerpo de la Administración, y para ello no dudas en pedir una Ley o norma a la carta que se ajuste a vuestros intereses, sin que importe a quien pueda perjudicar."
Aplicate el cuento. Mi primera intervención fué para hacerte una serie de preguntas, a las cuales no has tenido melocotones de responder de una forma directa, sino que te limitas a desviar a otros comentarios, y copio de un post mio anterior " Argumentario panfletario. Artículo nº.- 5 " Nunca contestes directamente. Aplica la táctica de los balones fuera. Frases como "aténgase a lo ordenado" y " esto ya lo hemos hablado" son muy útiles si no sabes o no puedes responder. Remite siempre a otro sitio, tiempo o norma".
Jorgejuan dixit: "No olvides, que los intereses de cada escala no necesitan que los protejan los de "arriba ni los de "abajo", están protegidos conforme a las Leyes y son éstas las que configuran las peculiaridades y limitaciones de cada una de ellas."
Copio y pego de un post mio anterior: "Argumentario panfletario. Artículo nº.- 2 " Recurre siempre a la ley. No olvides que somos nosotros la que lo hacemos. Y si no, recurre a lo ordenado. Las órdenes las damos nosotros." Me he hecho gracia esa afirmación de que los intereses "no necesitan que los protejan". Esta claro que los protegen las leyes que gente como tu ha hecho. ¡No te jode!.
Jorgejuan dixit: "Ignoro lo que conocen los demás pero me imagino que como mínimo habrán leido a Kant en su obra: " Kritik der praktischen Vernunft " ( Critica de la razón práctica: Querer y deber.". Pos mira, yo no lo ha leído. A todo esto, ¿a qué viene lo de nombrar este libro ? ¿Si no lo has leído no tienes sentido cumun? ¿O si lo has leído te vuelves cortijero?. Además, si lo hubiera leído lo habría hecho en castellano, nunca en alemán.
Jorgejuan dixit: "No sé la edad que tienes pero ya que perdistes la ocasión de ingresar en su dia en la ESO, aún puedes hacerlo, las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran y sean capaz de superar la oposición." ESto está claro....si te dejan. Si fuera posible hacer que los miembros de la escala SUPERIOR (que quiere decir que se sienten superiores) pasaran cualquiera de las oposiciones en las que dejan a verdaderos licenciados fuera, o obligan a realizar convocatorias extraordinarias porque un miembro de la escala SUPERIOR decide que los exámenes has de ser lo más difíciles posible, os iba a poner a los de la escala SUPERIOR en vuestro verdadero sitio. Me gustaría verte rascándote la cabeza hasta llegar a las meninges intentando resolver alguuna de las preguntas de la oposición de oficial....o la de suboficial.
Como puedes ver, si que he analizado tu post...y tus post anteriores. Hice preguntas concretas que NUNCA respondiste, ni en mi post ni en ninguno...solo te limitaste a argumentar que la ley lo ordena. He hecho una pregunta general que no has contestado. Y aquí pruebo, aplicando lo que he escrito en un post anterior, que tienes menos argumentos que mecanismos tiene un chupete, y que recurres a las ideas panfletarias (me encanta esa palabra) que te han inculcado. Lo siento pero por mucho que nombres a Kant, te faltan los melocotones para responder de una forma directa. Y no me vengas conque yo no te he respondido a preguntas posteriores tuyas. Lo hare, en ello va mi palabra de honor, el mismo día que tu respondas de forma CLARA y lo que es más dificil, DIRECTA, sin subterfugios a las mias.
Saludos a todos los foreros.
Jorgejuan dixit: "Como estás recién llegado, al foro se entiende, se vé que ignoras que este tema y otros relacionados con el mismo se han debatido hasta la saciedad, de ahí que resulte cansado y repetitivo utilizar nuevamente los argumentos que se han venido exponiendo."
Llevo apuntado al foro desde marzo y me ha dado tiempo de leer casi todos los post, y todos aquellos que me interesaban. He leído todos los tuyos y he comprobado que sigues al pie de la letra los esloganes panfletarios que te enseñaron en todos y cada uno de ellos. Vease:
Joergejuan dixit: "Debías haber utilizado tus extenso discurso para hacer una análisis y responderme a las preguntas que hago en mi anterior post, las que has evitado, ya que son éstas las que situan a la EO en el lugar que ocupa y pese a ello tú quieres sacar tratando, contra toda lógica, que se reconozca el tiempo de permanencia en la escala y no en el empleo, como está ordenado en cualquier cuerpo de la Administración, y para ello no dudas en pedir una Ley o norma a la carta que se ajuste a vuestros intereses, sin que importe a quien pueda perjudicar."
Aplicate el cuento. Mi primera intervención fué para hacerte una serie de preguntas, a las cuales no has tenido melocotones de responder de una forma directa, sino que te limitas a desviar a otros comentarios, y copio de un post mio anterior " Argumentario panfletario. Artículo nº.- 5 " Nunca contestes directamente. Aplica la táctica de los balones fuera. Frases como "aténgase a lo ordenado" y " esto ya lo hemos hablado" son muy útiles si no sabes o no puedes responder. Remite siempre a otro sitio, tiempo o norma".
Jorgejuan dixit: "No olvides, que los intereses de cada escala no necesitan que los protejan los de "arriba ni los de "abajo", están protegidos conforme a las Leyes y son éstas las que configuran las peculiaridades y limitaciones de cada una de ellas."
Copio y pego de un post mio anterior: "Argumentario panfletario. Artículo nº.- 2 " Recurre siempre a la ley. No olvides que somos nosotros la que lo hacemos. Y si no, recurre a lo ordenado. Las órdenes las damos nosotros." Me he hecho gracia esa afirmación de que los intereses "no necesitan que los protejan". Esta claro que los protegen las leyes que gente como tu ha hecho. ¡No te jode!.
Jorgejuan dixit: "Ignoro lo que conocen los demás pero me imagino que como mínimo habrán leido a Kant en su obra: " Kritik der praktischen Vernunft " ( Critica de la razón práctica: Querer y deber.". Pos mira, yo no lo ha leído. A todo esto, ¿a qué viene lo de nombrar este libro ? ¿Si no lo has leído no tienes sentido cumun? ¿O si lo has leído te vuelves cortijero?. Además, si lo hubiera leído lo habría hecho en castellano, nunca en alemán.
Jorgejuan dixit: "No sé la edad que tienes pero ya que perdistes la ocasión de ingresar en su dia en la ESO, aún puedes hacerlo, las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran y sean capaz de superar la oposición." ESto está claro....si te dejan. Si fuera posible hacer que los miembros de la escala SUPERIOR (que quiere decir que se sienten superiores) pasaran cualquiera de las oposiciones en las que dejan a verdaderos licenciados fuera, o obligan a realizar convocatorias extraordinarias porque un miembro de la escala SUPERIOR decide que los exámenes has de ser lo más difíciles posible, os iba a poner a los de la escala SUPERIOR en vuestro verdadero sitio. Me gustaría verte rascándote la cabeza hasta llegar a las meninges intentando resolver alguuna de las preguntas de la oposición de oficial....o la de suboficial.
Como puedes ver, si que he analizado tu post...y tus post anteriores. Hice preguntas concretas que NUNCA respondiste, ni en mi post ni en ninguno...solo te limitaste a argumentar que la ley lo ordena. He hecho una pregunta general que no has contestado. Y aquí pruebo, aplicando lo que he escrito en un post anterior, que tienes menos argumentos que mecanismos tiene un chupete, y que recurres a las ideas panfletarias (me encanta esa palabra) que te han inculcado. Lo siento pero por mucho que nombres a Kant, te faltan los melocotones para responder de una forma directa. Y no me vengas conque yo no te he respondido a preguntas posteriores tuyas. Lo hare, en ello va mi palabra de honor, el mismo día que tu respondas de forma CLARA y lo que es más dificil, DIRECTA, sin subterfugios a las mias.
Saludos a todos los foreros.
Última edición por Jabaligc el 22 Sep 2008, 22:23, editado 1 vez en total.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2412
- Registrado: 10 May 2005, 02:00
- Ubicación: CAMINO DEL DESTIERRO
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
menos mal que alguno ha dicho que era un tema que no tenia interes....
a cuantas paginas llegaremos?
a cuantas paginas llegaremos?
¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!
-
- Capitan
- Mensajes: 106
- Registrado: 26 Nov 2005, 02:00
Re: 2000 OFICIALES G.C. PIDEN SE RECONOZCA SU ANTIGUEDAD
En una revista pasada a una Comandancia de cuyo nombre si me acuerdo pero no quiero decir, el Excmo. Sr. General Jefe de Operaciones de la Guardia civil, D. Pedro Muñoz Gil, a un pregunta que le formuló una Capitán de la Escala EO, sobre la separación de Escalas que le había perjudicado claramente, pues ya no iba a poder llegar a Comandante, le respondió que aquí nadie tiene el empleo siguiente consolidado, que si sale una nueva Ley , por la que cambia la expectativa, pues hay que aguantarse por que es cosa del legislador.
En el caso que nos ocupa y nos preocupa si el legilador opta por la antiguedad en la Escala , no sé por que razón alguno se tiene que rajar las vestiduras, estaríamos en el mismo caso; claro en este los beneficiados serían otros.
Tdo esto me repele y me asquea, entré con muchas ilusiones en este Cuerpo, y ya me decía mi padre, al que no comprendías, ya te gustará menos lo que veas; amarás o no lo que significa ser Guardia Civil, pero acabarás hasta .... de las injusticias que verás y, ... que raro siempre para los mismos.
Cuando ingresé en el Cuerpo tenía tantos estudios o más que los de la ESO, he hecho Cursos de ascenso, para todo; y ahora sirvo menos que ellos, por qué, si yo además tengo estudios Universitarios, pero ojo de universidad, no de una Academía Militar que no se sabe quien les da clasen ni su preparación.
Bueno que se le va hacer, lo que sea sonará, pero ojo no se le estalle alguno la castaña en la boca, los ánimos están muy caldeads.
En el caso que nos ocupa y nos preocupa si el legilador opta por la antiguedad en la Escala , no sé por que razón alguno se tiene que rajar las vestiduras, estaríamos en el mismo caso; claro en este los beneficiados serían otros.
Tdo esto me repele y me asquea, entré con muchas ilusiones en este Cuerpo, y ya me decía mi padre, al que no comprendías, ya te gustará menos lo que veas; amarás o no lo que significa ser Guardia Civil, pero acabarás hasta .... de las injusticias que verás y, ... que raro siempre para los mismos.
Cuando ingresé en el Cuerpo tenía tantos estudios o más que los de la ESO, he hecho Cursos de ascenso, para todo; y ahora sirvo menos que ellos, por qué, si yo además tengo estudios Universitarios, pero ojo de universidad, no de una Academía Militar que no se sabe quien les da clasen ni su preparación.
Bueno que se le va hacer, lo que sea sonará, pero ojo no se le estalle alguno la castaña en la boca, los ánimos están muy caldeads.