Concetración AUGC

De todo un poco

Moderador: Administrador

Avatar de Usuario
josepolilla
Capitan
Capitan
Mensajes: 302
Registrado: 19 Dic 2009, 21:32
Ubicación: C. Des-meritos. ¡ Estafado!. ¡Robado! Culpables: DAO, Asociaciones, Compañeros.

Re: Concetración AUGC

Mensaje por josepolilla »

Para mi la concentración de AUGC es todo un éxito.

¿donde estan las concentraciones de la UO? ¿algún día se hara alguna?

Avatar de Usuario
SIMBA
Comandante
Comandante
Mensajes: 689
Registrado: 10 Ago 2008, 20:36

Re: Concetración AUGC

Mensaje por SIMBA »

[quote user="josepolilla" post="77927"]Para mi la concentración de AUGC es todo un éxito.
¿donde estan las concentraciones de la UO? ¿algún día se hara alguna?[/quote]

Sobre todo por el gran número de asistentes a la misma.

Respecto a la concentración de UO,entiendo que seguramente se realizara cuando toque,y en el momento oportuno.

Saludos.

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Concetración AUGC

Mensaje por depeche »

[quote user="TYLER" post="77897"]NO Es mi intención faltar el respeto a los retirados o jubilados, mi padre lo es, de hecho hace, muchos años, hubo una protesta en madrid de coproper, a la que asistieron mujeres y retirados, y mi padre estuvo, debe hacer más de 10 años. saludos[/quote]

¿entonces que querias decir con esa frase?

no capto el concepto.

pd: pirata, cuenta cuando la inquisicion verde, fue a por ti.

algun dia lo contaras, ojala todos los que asistieran a las concentraciones de protesta contra la tirania seudomilitar, fueran como tu.

retirado, de trabajar, no de luchar por los tuyos.

saludos hermano.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Concetración AUGC

Mensaje por Administrador »

Manifestación de guardias civiles para el 18 de septiembre

La AUGC exige al Gobierno una jornada laboral digna, similar a la de la Policía

ABC / MADRID

Día 02/08/2010 - 13.57h

La Asociación Unificada de Guardias civiles (AUGC) ha convocado una «multitudinaria» manifestación en Madrid el próximo 18 de septiembre para exigir al Gobierno una jornada laboral digna, similar a la de la Policía, y que desarrolle los derechos y deberes que contempla la ley aprobada en 2007 tras la marcha de la benemérita celebrada en la Plaza Mayor y en la que varios agentes fueron sancionados por acudir vistiendo el uniforme.
CÉSAR MINGUELA
La organización, la de mayor representatividad en el sector (unos 28.000 afiliados) critica, además, que tras la entrada en vigor de la ley de derechos y deberes, «nada ha cambiado, porque no se han desarrollado los derechos profesionales allí contemplados». Por ello, la asociación promoverá nuevas movilizaciones ya que considera que es «la hora del cambio y el avance de los derechos básicos laborales en la Guardia Civil».
Del mismo modo, AUGC asegura que, tras los recursos interpuestos por los expedientados en 2007, los tribunales militares están rebajando las sanciones, que iban de tres meses hasta el año de suspensión de empleo y sueldo, de muy graves a graves. Y lo están haciendo, según la asociación, porque están aplicando el actual régimen disciplinario, aprobado meses después de la manifestación de enero de 2007, que «trata con mayor benevolencia la falta atribuida a los expedientados».
La asociación de guardias civiles critica no en vano la postura del Gobierno en el desarrollo de esta gestión, pues, a su juicio, «se debieron aplicar estas leyes de oficio por la Administración ya en la misma incoación de los expedientes disciplinarios». «No hacerlo en su momento, y esperar a que fueran recurridas en vía judicial, ha supuesto unos perjuicios añadidos a los sancionados, por el tiempo transcurrido, y por eso, entre otras causas, las sentencias serán nuevamente recurridas ante el Tribunal Supremo», añade AUGC...

«Bolis caídos» en la Benemérita

La semana pasada AUGC denunció que el número de multas interpuestas en la región ha descendido hasta un 90%, bajada que achaca a la falta de medios y a la precariedad laboral este drástico descenso. La supuesta huelga encubierta de la Benemérita debido al descontento por la jornada laboral y al recorte del 5% de los funcionarios ha generado que, tal y como ha admitido el director de la DGT, Pere Navarro, existan casos de agentes que hayan dejado de formular algunas multas por la citada huelga, aunque en los casos graves o muy graves se siga denunciando. No en vano, el reglamento interno de la Guardia Civil permite al agente advertir o sancionar a un conductor en caso de que esté cometiendo alguna irregularidad.

Fuente: ABC
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Avatar de Usuario
Administrador
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 6755
Registrado: 26 Jul 2005, 02:00

Re: Concetración AUGC

Mensaje por Administrador »

El Gobierno se encontrará a la vuelta de vacaciones con una huelga general prevista para el próximo 29 de septiembre, una "multitudinaria" concentración de guardias civiles a mediados del mismo mes y otra "gran manifestación" de militares el 16 de octubre.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) calentará motores con una manifestación convocada para el sábado 18 de septiembre en las calles de Madrid provocada por el "malestar" y el "grave conflicto interno" que se respira en el Instituto Armado como consecuencia del escaso desarrollo de la Ley de Derechos y Deberes y del "agravio" permanente que sufren los guardias civiles respecto al resto de Cuerpos policiales, según precisa la citada asociación.

Desde la "histórica" concentración que reunió a miles de guardias civiles vestidos de uniforme en la Plaza Mayor de Madrid en 2007, la AUGC denuncia que "nada ha cambiado", por lo que destaca que "sigue siendo la hora del cambio" en el avance de los "derechos básicos" en las condiciones laborales de los agentes, entre ellos la equiparación de su jornada de trabajo a la de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

Huelga general

Pocos días después, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se enfrentará a su primera huelga general por una reforma laboral que los trabajadores consideran lesiva. Ese mismo 29 de septiembre se repetirán protestas en toda Europa contra los recortes sociales aplicados por los gobiernos del continente.

El calendario de movilizaciones arrancó el pasado 30 de junio con la huelga que realizaron los funcionarios de la Administración contra la rebaja salarial del 5 por ciento decretada por el Ejecutivo, desde el cual se destacó la "normalidad" de la jornada.

Concentración militar

Por último, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha llamado a los "ciudadanos de uniforme" a participar en una "gran concentración" el próximo 16 de octubre en las calles de la capital para protestar contra la Ley de Carrera Militar y exigir la retirada de la Ley de Derecho y Deberes.

Los militares saldrán a la calle para reclamar "la solución" de la "problemática" generada por la Ley de Carrera Militar y exponer que el actual proyecto de ley de Derechos y Deberes es, en el fondo, "una ley de restricciones". Por ello, ha llamado a los "ciudadanos de uniforme y a sus familias" a mostrar su "indignación" y a unirse al acto en defensa de su "dignidad".

Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) mantienen un "contacto permanente" con CCOO, UGT y CSIF y han expresado su apoyo a las manifestaciones de trabajadores, guardias civiles y militares.

Fuente: Ecodiario
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030

Oso cavernario
Capitan
Capitan
Mensajes: 216
Registrado: 14 Dic 2008, 20:00

Re: Concetración AUGC

Mensaje por Oso cavernario »

Los últimos datos aparecidos en prensa no son para que "se la resbale", 120.000 denuncias menos, un incremento de un 25% de muertos en carretera, un descenso de las intervenciones policiales (en concreto las identificaciones ha descendido un 70%), un incremento de las bajas (en la Agrupación de Tráfico esta en el 12% de media) podemos seguir....

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Concetración AUGC

Mensaje por verdeber »

Totalmente de acurdo, Iberia, pero creo q el incremnto es por el periodo vaccional y el consiguiente incrmento de desplazamintos.Los traficantes no denuncian salvo alcoholemias o burradas, pero el sevicio se sigue pestando con normalidad, creo.

Oso cavernario
Capitan
Capitan
Mensajes: 216
Registrado: 14 Dic 2008, 20:00

Re: Concetración AUGC

Mensaje por Oso cavernario »

El incremento de fallecidos en carretera esta estimado en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo tanto el hecho de que se trate de un periodo vacacional no produce ninguna variación. Los motivos de dicho incremento supongo que se deberá a al confluencia de varios factores, puede que el descenso de las denuncias sea uno de ellos, aunque no estoy seguro. En cualquier caso el "pato" siempre lo paga la sociedad.

peligro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1130
Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ

Re: Concetración AUGC

Mensaje por peligro »

Parece que los animos se calientan entre los militares respec to a su manifestación de octubre .....................



http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=25795



La manifestación de los militares se ‘calienta’. Clamor entre los afectados por la Ley de la Carrera Militar para acudir a la protesta vestidos de uniforme


Los militares están en pie de guerra por los nuevos planes previstos por la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la Ley de la Carrera Militar. La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha llamado a los "ciudadanos de uniforme" a secundar una "gran manifestación" el próximo 16 de octubre. Muchos de los participantes en la concentración están pidiendo una protesta vestidos de uniforme.

El pasado 2 de julio, el Gobierno remitió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, tras recibir el visto bueno del Consejo de Estado, que contempla el derecho a asociarse libremente para defender los intereses profesionales, la regulación del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, y la creación del Observatorio de la Vida Militar.

La protesta del 16 de octubre se convoca también contra la Ley de Carrera Militar, cuya aplicación está provocando numerosos problemas e interposición de recursos "sin respuesta" por parte del ministerio dirigido por Carme Chacón, según las asociaciones militares.

Los militares saldrán a la calle para reclamar "la solución" de la "problemática" generada por la Ley de Carrera Militar y exponer que el actual proyecto de ley de Derechos y Deberes es, en el fondo, "una ley de restricciones", explican desde la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME).

Según ha podido saber El Confidencial Digital, los afectados están pidiendo poder reivindicar sus derechos vestidos de uniforme. El lugar elegido para la celebración de la concentración será el entorno del Ministerio de Defensa.

Fuentes de la AUME a las que ha tenido acceso ECD explican que uno de los motivos por los que los manifestantes están solicitando realizar la protesta vestidos de uniforme es porque consideran que “es una medida de presión eficaz”, que le ha surtido efecto positivo en otras ocasiones a otros cuerpos, como al de la Guardia Civil.

Las mismas fuentes han confirmado a este confidencial que la Asociación Unificada de Militares Españoles está manteniendo “conversaciones” con asociaciones militares y de la Policía Nacional y la Guardia Civil (SUP, CEP y AUGC) para recabar su apoyo a la manifestación, así como con los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., puesto que la Ley de Derechos y Deberes afecta también al personal civil de Defensa.

La AUME realizará a primeros de septiembre una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para que presenten enmiendas de totalidad o sustitución al proyecto de ley, ya que el plazo de presentación de alegaciones finaliza el 17 de septiembre.

Responder