Probablemente la solución es la separación. Normas de DIP y a otra cosa mariposa. ¿O es que lo vamos a arreglar a tiros....??. Antes o después se tendrá que hacer un referéndum. Todo es cuestión de tiempo y de hartazgo. Sí, sí... hartazgo. Porque el problema no es idiomático. La gente no está cabreada por el tema de la lengua, no.... Siempre hay algún imb....l que no encuentra otro argumento. Son los menos. Hay otras cuestiones que escuecen más. Otras cuestiones que están haciendo que la sociedad en estos lares empiece a plantearse otro tipo de salidas. Sin acritud, sin menosprecios... Simplemente empiezan a pensar que quizás ha llegado el momento de caminar solos.
Probablemente, también, el hijo se hizo mayor y, por lógica generacional, se quiere marchar a vivir solo. Para lo bueno y para lo malo. Se lo ha explicado a sus padres, lo han votado en casa y, aun a regañadientes, los progenitores le han dejado marchar. No podían hacer otra cosa.
Hala. Hasta aquí la novela. Pero ¿es solo novela????.
Es curioso que este tipo de temas sean muy concurridos. Supongo que todos los que participan deben ser graaaannnndeeesss conocedores de estas tierras y de sus gentes. Las de aquí y las que vinieron de fuera. En todo caso y, por supuesto, con mi respeto y afecto para todos, os invito a reflexionar sobre esa novela que, puede ser, se convierta en realidad. Porque, como sabéis, la realidad siempre supera a la ficción. Insisto.... ¿lo arreglaremos a tiros??. Seguro que no.
Una forta abraÇada des de les terres catalanes, també espanyoles.
Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civiles
Moderador: Administrador
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
Lo del catalán no es el problema el problema es que el estado de las autonomías ( el café para todos) no se puede resistir, se creó para acallar las nacionalidades históricas, pero no se ha conseguido y; lo arreglamos a tortas o como ?
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
En política, amigo Vicro, todo es posible. Todo. El vídeo de la amiga Pilar es archiconocido y, efectivamente, le dieron de su propia medicina.
Me alegra que captases la verdadera intención de mi post: El reflexionar. Pero, insisto, en política todo es posible. Los escoceses andan con ello.
Ah, Por si surgió alguna duda, Yo también me considero nacionalista.., pero español. Pero eso no me impide comprobar como, poquito a poquito, el tema va calando. Es otro tipo de estrategia que sigue los objetivos de Vicente Almirall, pero más sibilina.
Espero equivocarme.
Saludos.
Me alegra que captases la verdadera intención de mi post: El reflexionar. Pero, insisto, en política todo es posible. Los escoceses andan con ello.
Ah, Por si surgió alguna duda, Yo también me considero nacionalista.., pero español. Pero eso no me impide comprobar como, poquito a poquito, el tema va calando. Es otro tipo de estrategia que sigue los objetivos de Vicente Almirall, pero más sibilina.
Espero equivocarme.
Saludos.
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
Como apunte a los comentarios de los compañeros "seminario" y "cabesan", decir que, por un lado:
Como indicabas, en el 36 la guardia civil se mantuvo leal a la república, efectivamente. Se atrincheró en la sede del gobierno autonómico (o nacional, que ya se había producido el golpe de estado de Companys y declarado su independencia y posterior "asociación" a la república española), y la defendió de los golpistas liderados por Maciá...
pero recordemos también, que según el organigrama de la época, la guardia civil NO dependía del ministerio, sino del gobierno de la generalitat. Que curiosamente, es lo que Pujol reclamó a la nueva democracia española tras la dictadura: respetar el estatuto de la segunda república, y el modelo de seguridad vigente en aquella época. Sólo que esta vez, el nuevo gobierno dijo que las FSE se quedaban en manos del estado central.
Cabesan, soy nacido en Extremadura, pero llegué a cataluña con 19 días de vida... y allí me he criado. Eso sí, al contrario que muchos de mis paisanos, no me he avergonzado nunca de no ser catalán (curioso complejo el de muchos extremeños y andaluces, algunos de pública relevancia, por cierto). Eso sí: aprendí el catalán, su historia y su cultura. Y todavía, aunque ya son muchos años fuera de allí, viviendo donde me lleva mi trabajo, el contacto permanece, a través de la familia (pues mi madre se fue llevando a sus hermanos, como buena primogénita, y allí han quedado casi todos, ya casados y con hijos y nietos, afincados y asimilados), y de algunos amigos. Y no ha sido en Barcelona, precisamente, donde se instaló mi familia. Pues como buen conocedor de la "tierra de los godos", sabrás que las "tensiones" autodeterministas no se palpan por igual en el cinturón metropolitano que en provincias (véase aquí Gerona, o el Maresme, por citar algunos ejemplos).
Como ya se ha comentado, efectivamente la lengua no deja de ser una excusa, "el árbol que impide ver el bosque", a los foráneos regionales, e incluso a los que viven dentro de él, pues esta barrera ha funcionado y funciona en ambos sentidos. Una cortina de humo, empleada por bastardos de medio pelo metidos en política, de distintos colores y sentimientos, para arañar votos en pro de su reconstrucción nacional (una grande y libre) en un caso, o para retornar a una Arcadia feliz utópica (en cuanto que por mucho que rasques en el pasado, no lograrás encontrar esa ficción nacional que venden en sus mítines) para los más lelos de este bando; y para los más listos, avanzar en el proyecto de "euroregión" (ojo a los defensores de esto último).
¿y en medio de todo? el ciudadano. Y el pobre picoleto que recién llegado de Baeza, tras salir de su Málaga, Badajoz, o Salamanca natal, aterriza en Gerona como eventual, y además de presuponerle ser un experto en código penal, procedimiento administrativo, seguridad ciudadana, armas, explosivos (esto ya no, que los mossos nos están haciendo la cama en los puertos, cuidadín...)... tenemos que ser auténticos bilingües, qué digo... políglotas. No sea que transcurrido el año de eventuales, el muchacho sea destinado a San Sebastián, y tenga que hablar el batúa mejor que los retoños de Sabino Arana (con 128 ancestros euskaldunes de pura cepa sin un ápice de sangre castellana, todo sea dicho)
En fin... disculpad el tono sarcástico-humorístico de algunas frases, pero es que a veces el tema ya marea.
Como indicabas, en el 36 la guardia civil se mantuvo leal a la república, efectivamente. Se atrincheró en la sede del gobierno autonómico (o nacional, que ya se había producido el golpe de estado de Companys y declarado su independencia y posterior "asociación" a la república española), y la defendió de los golpistas liderados por Maciá...
pero recordemos también, que según el organigrama de la época, la guardia civil NO dependía del ministerio, sino del gobierno de la generalitat. Que curiosamente, es lo que Pujol reclamó a la nueva democracia española tras la dictadura: respetar el estatuto de la segunda república, y el modelo de seguridad vigente en aquella época. Sólo que esta vez, el nuevo gobierno dijo que las FSE se quedaban en manos del estado central.
Cabesan, soy nacido en Extremadura, pero llegué a cataluña con 19 días de vida... y allí me he criado. Eso sí, al contrario que muchos de mis paisanos, no me he avergonzado nunca de no ser catalán (curioso complejo el de muchos extremeños y andaluces, algunos de pública relevancia, por cierto). Eso sí: aprendí el catalán, su historia y su cultura. Y todavía, aunque ya son muchos años fuera de allí, viviendo donde me lleva mi trabajo, el contacto permanece, a través de la familia (pues mi madre se fue llevando a sus hermanos, como buena primogénita, y allí han quedado casi todos, ya casados y con hijos y nietos, afincados y asimilados), y de algunos amigos. Y no ha sido en Barcelona, precisamente, donde se instaló mi familia. Pues como buen conocedor de la "tierra de los godos", sabrás que las "tensiones" autodeterministas no se palpan por igual en el cinturón metropolitano que en provincias (véase aquí Gerona, o el Maresme, por citar algunos ejemplos).
Como ya se ha comentado, efectivamente la lengua no deja de ser una excusa, "el árbol que impide ver el bosque", a los foráneos regionales, e incluso a los que viven dentro de él, pues esta barrera ha funcionado y funciona en ambos sentidos. Una cortina de humo, empleada por bastardos de medio pelo metidos en política, de distintos colores y sentimientos, para arañar votos en pro de su reconstrucción nacional (una grande y libre) en un caso, o para retornar a una Arcadia feliz utópica (en cuanto que por mucho que rasques en el pasado, no lograrás encontrar esa ficción nacional que venden en sus mítines) para los más lelos de este bando; y para los más listos, avanzar en el proyecto de "euroregión" (ojo a los defensores de esto último).
¿y en medio de todo? el ciudadano. Y el pobre picoleto que recién llegado de Baeza, tras salir de su Málaga, Badajoz, o Salamanca natal, aterriza en Gerona como eventual, y además de presuponerle ser un experto en código penal, procedimiento administrativo, seguridad ciudadana, armas, explosivos (esto ya no, que los mossos nos están haciendo la cama en los puertos, cuidadín...)... tenemos que ser auténticos bilingües, qué digo... políglotas. No sea que transcurrido el año de eventuales, el muchacho sea destinado a San Sebastián, y tenga que hablar el batúa mejor que los retoños de Sabino Arana (con 128 ancestros euskaldunes de pura cepa sin un ápice de sangre castellana, todo sea dicho)

En fin... disculpad el tono sarcástico-humorístico de algunas frases, pero es que a veces el tema ya marea.
En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
Ashbless, compañero.... Me gusta tu post. Cuatro son las décadas que llevo yo por estos lares, y mi carrera completa de GC... Y como dices, y como yo pretendía dar a entender (bueno, siempre digo reflexionar...), el tema ya huele. Aquí sólo queda, con buenas artes, defender el discurso contrario. Es decir, el unionista, intentando haciendo ver lo positivo que es caminar juntos ¿No te parece?.
Hala. Saludos a tod@s, y yo ya no hablo más del tema.
Hala. Saludos a tod@s, y yo ya no hablo más del tema.
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
[quote user="cabesan" post="100770"]Ashbless, compañero.... Me gusta tu post. Cuatro son las décadas que llevo yo por estos lares, y mi carrera completa de GC... Y como dices, y como yo pretendía dar a entender (bueno, siempre digo reflexionar...), el tema ya huele. Aquí sólo queda, con buenas artes, defender el discurso contrario. Es decir, el unionista, intentando haciendo ver lo positivo que es caminar juntos ¿No te parece?.
Hala. Saludos a tod@s, y yo ya no hablo más del tema.[/quote]
¿en qué provincia andas destinado?
curiosidad
mandalo por privado, si prefieres. Yo me crié en Salt (muy conocida últimamente), y tengo la familia afincada por Gerona, Caldes, Salt, Bonmatí...
Hala. Saludos a tod@s, y yo ya no hablo más del tema.[/quote]
¿en qué provincia andas destinado?
curiosidad

En esta corriente siempre en movimiento y dentro de la cual no hay punto alguno de referencia, ¿qué les sucede a las cosas fugaces a las cuales en tan alto aprecio tiene el hombre ? (Marco Aurelio)
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
Yo un día estaba en la puerta del cuartel y una señora se dirige al guardia de puertas - en un puesto de Cataluña - ( con un añito en el Cuerpo procedente de " Afganistán") y le contesta de entrada " hábleme en español " yo me interpuse y le dije a la señora hable en catalán que yo le entiendo y eso que sólo es a medias y al darse cuenta la señora instintivamente como hacen todos paso a hablarme castellano; encima el guardia se mosquea y van diciendo que yo soy independentista, que ellos le harían un muro a los catalanes y vascos y bla ,bla, bla, (justo lo que ellos quieren) yo le digo los independentistas sois vosotros que les lleváis el juego) yo llevo casi toda la vida en Cataluña y jamás he tenido ningún problema conel habla y llegan estos profesionales de Baeza y te la lían y que conste, yo lo mismo odio a los extremistas españolistas que a los catalalanistas, si hablo con un catalanista me dice que soy facha y si hablo con un españolista me dice que soy independentista, como dice la canción aquí me dicen andaluz y en mi tierra me dicen catalán.
Yo una vez le pregunté a una persona ilustrada, catalán de pura cepa, usted que opina de todo esto y él me dijo para mí España es como cuerpo humano todas las partes de este son del mismo aunque uns son mas importantes que otras ;otra me dijo tranquilo aquí cabemos todos.
"Lo bueno, si breve, dos veces bueno; lo malo, si poco, no tan malo."
Baltasar Gracián
Yo una vez le pregunté a una persona ilustrada, catalán de pura cepa, usted que opina de todo esto y él me dijo para mí España es como cuerpo humano todas las partes de este son del mismo aunque uns son mas importantes que otras ;otra me dijo tranquilo aquí cabemos todos.
"Lo bueno, si breve, dos veces bueno; lo malo, si poco, no tan malo."
Baltasar Gracián
Re: Explicaciones Por El Uso Del Castellano Por Guas. Civile
[quote user="VICRO" post="100816"][quote user="fouche" post="100813"]Cómo te entiendo ¡¡¡¡ a mí me pasa lo mismo. O eres nacionalista independentista o facha extremo, claro que los que suelen hacer tales clasificaciones generalmente son gente con apenas formación, con muy escasa personalidad y de los que se dejan llevar por los instintos más primitivos que tiene el ser humano.
Lo que lleva saliendo de la universidad de Baeza estos últimos años (no sólo del curso de guardia), y salvando muchas excepciones, da realmente pena por el bajísimo nivel de todo tipo que "arrastran". Y ya sabemos que a individuos con tal perfil basta darles una pistola, la "galleta" y un uniforme para que se crean mucho más que presidente del gobierno a la hora de tratar con el ciudadano, claro que con paisanos con poder y mandos se cagan a la mínima, aunque luego "lanzan" sus frustraciones al paisano civil más "indefenso y débil" posible). Y así vamos.
Tema eterno el de la lengua.[/quote]
No sé que me da que lo más cerca que ha estado Vd. de la Guardia Civil ha sido cuando le han auxiliado o cuando, en el peor de los casos, ha sido denunciado por alguna "supuesta" infracción. ¿Quizá de ahí le viene la insidia hacía éste Cuerpo?
Por sus comentarios se deduce que es otro gran desconocedor de nuestra Institución. No se preocupe, no es el único, un tal Diego López Garrido, "buen conocedor" de la política española, ya que ha pasado por un buen número de formaciones, se atrevió a escribir "La Guardia Civil y los orígenes del Estado centralista". ¡¡¡Y se quedó tan pancho......!!!. Consejos vendo que para mi no tengo.
Ya sabe, si quiere tener una idea más distorsionada de la Guardia Civil, de la que aún tiene, no tiene más que leerlo.[/quote]
Yo te puedo decir que llevo 36 años en la guardia civil y me iré con la sensación de que fui un extraño,
Lo que lleva saliendo de la universidad de Baeza estos últimos años (no sólo del curso de guardia), y salvando muchas excepciones, da realmente pena por el bajísimo nivel de todo tipo que "arrastran". Y ya sabemos que a individuos con tal perfil basta darles una pistola, la "galleta" y un uniforme para que se crean mucho más que presidente del gobierno a la hora de tratar con el ciudadano, claro que con paisanos con poder y mandos se cagan a la mínima, aunque luego "lanzan" sus frustraciones al paisano civil más "indefenso y débil" posible). Y así vamos.
Tema eterno el de la lengua.[/quote]
No sé que me da que lo más cerca que ha estado Vd. de la Guardia Civil ha sido cuando le han auxiliado o cuando, en el peor de los casos, ha sido denunciado por alguna "supuesta" infracción. ¿Quizá de ahí le viene la insidia hacía éste Cuerpo?
Por sus comentarios se deduce que es otro gran desconocedor de nuestra Institución. No se preocupe, no es el único, un tal Diego López Garrido, "buen conocedor" de la política española, ya que ha pasado por un buen número de formaciones, se atrevió a escribir "La Guardia Civil y los orígenes del Estado centralista". ¡¡¡Y se quedó tan pancho......!!!. Consejos vendo que para mi no tengo.
Ya sabe, si quiere tener una idea más distorsionada de la Guardia Civil, de la que aún tiene, no tiene más que leerlo.[/quote]
Yo te puedo decir que llevo 36 años en la guardia civil y me iré con la sensación de que fui un extraño,