Moar81,yo no lo podría haber expresado mejor.
Nadie pide que se os quite nada, pero para ser facultativos o técnicos, no se necesita empleo, es más es contraproducente, porque podeis desalentar al que quiera contactar con vosotros (psicólogo Capitán) u os podeis ver influidos o presionados por otros mandos superiores. Situación más difícil, siendo funcionario del Grupo A1 ó A2 actual.
Respecto a la integración de las escalas EO y ESO, es simplemente volver al status quo anterior al 97. Escala Única, integración sin ningún requisito. Y en base a la antguedad de la escala de origen (así se lo hemos dicho a todos los políticos responsables) Con 4 oposiciones y un mínimo de 15 años (en mi caso 25), para realizar el mismo trabajo que ya realizamos, no se necesita ningún curso de adaptación.
Tal vez tuvieramos que darles ese curso a los que pretenden ofrecerlo (porque no saben lo que pasa en la calle; a alguno me lo llevaba a la zona conflictiva en algún nocturno, a ver como actuaba).
Hay que contar que muchos accedimos con Bachillerato LOGSE a la Oficialía (lo mismo que la ESO). 5 años en academias del Cuerpo. Estudios de postgrado. Etc
Esta vez no nos tomarán el pelo, te lo aseguro. Si en aquella época tuvieron una avalancha de recursos y escritos al defensor del pueblo; no te quiero decir lo que tendrían ahora, con unas asociaciones profesionales fuertes, y con capacidad de movilizar, además de sus gabinetes jurídicos.
Saludos. Lo que discutimos en este foro, nunca te lo tomes como algo personal, son sólo discusiones cibernéticas.
Feliz Navidad.
Saludos.
Escalas Facultativas
Moderador: Administrador
Cuanto se tiene que reir los de sangre azul viendo como nos damos caña entre nosotros.
Luchemos por lo que nos corresponde, tras muchos años de trabajo y sacrificio, unos estudiando sus carreras otros dando la cara en la calle y en los diferentes empleos, ahora es el momento de defender una unificación de escalas digna sin favoritismo para señores que su unica aportación a este Cuerpo es haber ingresado en una Academia y permanecido en ella cinco años, ese es su bagaje. Y son Teniente tan dignos como nosotros.......pero no más que nosotros, igualdad de empleos igualdad de derechos y de obligaciones. Esta esperando el momento de sacar una unificación a su medida y si no estamos unidos, volveran a darnos en la otra mejilla, no olvideis que ellos tienen las cuatropuntas y eso aqui es el sarten por el mango.
Luchemos por lo que nos corresponde, tras muchos años de trabajo y sacrificio, unos estudiando sus carreras otros dando la cara en la calle y en los diferentes empleos, ahora es el momento de defender una unificación de escalas digna sin favoritismo para señores que su unica aportación a este Cuerpo es haber ingresado en una Academia y permanecido en ella cinco años, ese es su bagaje. Y son Teniente tan dignos como nosotros.......pero no más que nosotros, igualdad de empleos igualdad de derechos y de obligaciones. Esta esperando el momento de sacar una unificación a su medida y si no estamos unidos, volveran a darnos en la otra mejilla, no olvideis que ellos tienen las cuatropuntas y eso aqui es el sarten por el mango.
He estado leyendo los mensajes referentes a la Escala Facultativa, y sin ánimo de crítica, me gustaría hacer varias observaciones:
1) No dudo que los Facultativos se han ganado su plaza, como el resto de los opositores.
2) Los primeros que entraron (todos procedentes del Cuerpo), argumentan que han estado no se cuantos años para ser Tenientes/Alféreces, pero eso no es correcto: han estado unos meses de Academia, porque el resto del tiempo, carrera, curso guardia/cabo/sargento, iba en el lote. El que no se lo crea que reflexione, los primeros que entraron por oposición libre son tan Tenientes /Alféreces como ellos y el único tiempo que han pasado en una Academia han sido cuatro o seis meses, ¿o es que ellos son menos Oficiales?
3) El trabajo que han de desarrollar, en mi opinión creo que está claro: su especialidad. Todas las demás discusiones sobre potestades, aptitudes, habilitaciones de mando o como se les quiera llamar, creo que está superado, puesto que la preparación que tienen es precisamente para su rama de oposición. Es posible que alguno crea que está preparado para asumir otras responsabilidades, pero la realidad es que no les está permitido. Yo también creo que estoy preparado para asumir responsabilidades más altas, pero tengo bien claro cual es mi empleo y también mis responsabilidades y potestades. El problema de algunos Facultativos es que no lo tienen tan claro, o lo que es peor, que no se lo han aclarado.
4) El tema de los estudios universitarios para el acceso a la Escala de Oficiales creo que también está superado: Cuando yo hice el curso de Alférez, de 100 alumnos creo recordar que 30 ó 35 teníamos estudios universitarios, no "convalidaciones" raras, si bien en mi opinión el tema de los estudios no es determinante. El mejor compañero, Guardia Civil y Oficial que conozco tiene sólo COU, y no se le ha pasado por la cabeza ir a ninguna facultad, y os aseguro que ni falta que le hace para ser un "crack". Ya nos gustaría a mi carrera y a mi ser tan buenos profesionales como él. Por cierto, ha sido "romano" toda la vida, está orgulloso y además es lo que le gusta, y creo que no tiene pensado cambiar.
5) Vuelvo a repetir, los facultativos tienen su mérito, pero hay muchos oficiales con titulación universitaria a los que en su día no les interesó cambiarse (personalmente conozco a dos, que son tenientes y además psicólogos) porque las condiciones eran de risa: alguno salía hasta degradado, y su argumento, que creo válido era: Yo ya soy Oficial, y además psicólogo, por lo que puedo hacer ambas cosas, el resto está por demostrar.
A otros no se les ha dado la oportunidad: Derecho, Económicas, Empresariales, etc. Que alguno se pase por Servicios a los que cualquiera de las carreras que he mencionado les sería de utilidad y que pregunte por qué no han salido plazas para estas carreras.
6) También he leído alguna crítica sobre la falta de oportunidades de algunas especialidades (química o teleco, creo recordar) para cambiar de destino, y están "condenados" a estar en Madrid. Hombre, no pensarían algunos que iban a poner un químico o un bibliotecario en cada Comandancia. Eso es como si un Diputado se quejase de que el Congreso está en Madrid. Leed los post del foro, y veréis que precisamente una de las quejas más repetidas es la movilidad que conllevan los ascensos, que te hace mover a la familia cada pocos años. (Ejemplo personal: Gracias a los destinos de mi padre, tuve la oportunidad de hacer la antigua EGB en "sólo" cinco colegios. No está mal para ocho cursos.
Por cierto, en ningún momento se me ha pasado por la cabeza ejercer la carrera que he estudiado. Tengo muy claro que me gusta más y se me da mejor la Benemérita.
Bueno, pues aquí queda mi opinión. Perdón por la extensión.
1) No dudo que los Facultativos se han ganado su plaza, como el resto de los opositores.
2) Los primeros que entraron (todos procedentes del Cuerpo), argumentan que han estado no se cuantos años para ser Tenientes/Alféreces, pero eso no es correcto: han estado unos meses de Academia, porque el resto del tiempo, carrera, curso guardia/cabo/sargento, iba en el lote. El que no se lo crea que reflexione, los primeros que entraron por oposición libre son tan Tenientes /Alféreces como ellos y el único tiempo que han pasado en una Academia han sido cuatro o seis meses, ¿o es que ellos son menos Oficiales?
3) El trabajo que han de desarrollar, en mi opinión creo que está claro: su especialidad. Todas las demás discusiones sobre potestades, aptitudes, habilitaciones de mando o como se les quiera llamar, creo que está superado, puesto que la preparación que tienen es precisamente para su rama de oposición. Es posible que alguno crea que está preparado para asumir otras responsabilidades, pero la realidad es que no les está permitido. Yo también creo que estoy preparado para asumir responsabilidades más altas, pero tengo bien claro cual es mi empleo y también mis responsabilidades y potestades. El problema de algunos Facultativos es que no lo tienen tan claro, o lo que es peor, que no se lo han aclarado.
4) El tema de los estudios universitarios para el acceso a la Escala de Oficiales creo que también está superado: Cuando yo hice el curso de Alférez, de 100 alumnos creo recordar que 30 ó 35 teníamos estudios universitarios, no "convalidaciones" raras, si bien en mi opinión el tema de los estudios no es determinante. El mejor compañero, Guardia Civil y Oficial que conozco tiene sólo COU, y no se le ha pasado por la cabeza ir a ninguna facultad, y os aseguro que ni falta que le hace para ser un "crack". Ya nos gustaría a mi carrera y a mi ser tan buenos profesionales como él. Por cierto, ha sido "romano" toda la vida, está orgulloso y además es lo que le gusta, y creo que no tiene pensado cambiar.
5) Vuelvo a repetir, los facultativos tienen su mérito, pero hay muchos oficiales con titulación universitaria a los que en su día no les interesó cambiarse (personalmente conozco a dos, que son tenientes y además psicólogos) porque las condiciones eran de risa: alguno salía hasta degradado, y su argumento, que creo válido era: Yo ya soy Oficial, y además psicólogo, por lo que puedo hacer ambas cosas, el resto está por demostrar.
A otros no se les ha dado la oportunidad: Derecho, Económicas, Empresariales, etc. Que alguno se pase por Servicios a los que cualquiera de las carreras que he mencionado les sería de utilidad y que pregunte por qué no han salido plazas para estas carreras.
6) También he leído alguna crítica sobre la falta de oportunidades de algunas especialidades (química o teleco, creo recordar) para cambiar de destino, y están "condenados" a estar en Madrid. Hombre, no pensarían algunos que iban a poner un químico o un bibliotecario en cada Comandancia. Eso es como si un Diputado se quejase de que el Congreso está en Madrid. Leed los post del foro, y veréis que precisamente una de las quejas más repetidas es la movilidad que conllevan los ascensos, que te hace mover a la familia cada pocos años. (Ejemplo personal: Gracias a los destinos de mi padre, tuve la oportunidad de hacer la antigua EGB en "sólo" cinco colegios. No está mal para ocho cursos.
Por cierto, en ningún momento se me ha pasado por la cabeza ejercer la carrera que he estudiado. Tengo muy claro que me gusta más y se me da mejor la Benemérita.
Bueno, pues aquí queda mi opinión. Perdón por la extensión.
Me gusta la polémica.
Hola a todos:
Soy facultativo, lo confieso.
Soy Guardia Civil, lo confieso.
Tengo una experiencia en la Guardia Civil superior a 20 años y una experiencia como facultativo de más de 3 años.
¿Y qué?.
La vida, que por cierto es efímera
, nos lleva a cada uno por un derrotero que "creo que no está escrito". Al final nuestros destinos convergen en un punto en el que nos encontramos todos
. Es decir, todos Guardias Civiles, todos Oficiales, todos trabajando juntos en el mismo destino, en la misma Unidad, en el mismo centro laboral. Y ¿qué hacemos?, empezar a mirar a los demás; los privilegios
, los favores
, los regalos que han recibido
, etc. Y nos negamos a ver el esfuerzo y el sacrificio que cada uno de los otros ha realizado para llegar a esa situación o para estar desarrollando esa función u ocupando ese puesto de trabajo.
Cierto es que en esta vida no hay nada mejor que estar en el lugar adecuado en el momento justo 8O : En otros tiempos, ¿cuántos Cabos han salido con el equivalente a un 3 en el examen de ingreso?
, ¿cuántos sargentos y alféreces aprobaron gracias a los méritos sobrevalorados?
, ¿cuántos opositores en general han recibido ayudas en sus cursos para finalizarlos fuere como fuere?
, ¿cuántos facultativos se han presentado a una plaza sin opósición o con muy poca teniendo solo que pasar el corte?
, está claro que esto ha ocurrido (y puede seguir ocurriendo), pero en general, todos los que estamos aquí es por nuestros propios méritos
(prueba de ello es que otros muchos se han quedado en el intento)
.
Moraleja:
Por la unión de todos para mejorar nuestras condiciones familiares y laborales. Por los mismos derechos y oportunidades para todos. Y en general, que dejemos de ver la paja en el ojo del otro y pensemos que podemos tener una viga en el nuestro.
Salu2.


Tengo una experiencia en la Guardia Civil superior a 20 años y una experiencia como facultativo de más de 3 años.

La vida, que por cierto es efímera





Cierto es que en esta vida no hay nada mejor que estar en el lugar adecuado en el momento justo 8O : En otros tiempos, ¿cuántos Cabos han salido con el equivalente a un 3 en el examen de ingreso?






Moraleja:

Salu2.
¿Quieres decir que habría que establecer diferencias entre los facultativos que han ingresado directamente de la calle con los que proceden del Cuerpo?. ¿Comparas la formación que has recibido durante 3 meses en Aranjuez con los 3 años que uno de la ESO dedica en Aranjuez para llevar a cabo el mando de Unidades Operativas o el año que dedica uno de la EO en Escorial, al que, en este último caso, añadimos un año del curso de Sargento más la experiencia profesional?.Naipe escribió:Me olvidé decir, creo si no me equivoco. Unos los foraneos afirma que los facultativo solo debería asumir responsabilidades técnicas pero no de mando en compañias o similares.
Vamos haber, cualquier facultativo de cambio de escala, a prestado servicio en Unidades durante años: Bien de FISCAL, ODAIFI, SEGURIDAD, PUESTOS. RURAL.....ETCCCCCCCCCC. y POR lo tanto más de uno a ejercido funciones de comandate de puesto. Con esto quiero decir, que si un miembro de la ESO QUE SALE DE ARANJUEZ despues de 5 años en la academia CON PRACTICAS EN SU vida laboral que posiblemente no llegue a 1 año real continuado en unidades . Que yo sepa puesto que se vive a diario, se van directos a una compañía y no pasa nada.
Conclución Un facultativo puede hacer exactamente lo mismo.
Ahora bien, ¿ Puede un miembro ESO desarrollar funciones técnicas? con con conocimiento verdaderos en la materia. No con un curso de 3 meses en ofimática, quimica...........o con curso ON LINE . Vamos a ser realistas, es como si un INGENIERO QUIERE OPERAR EN EL GREGORIO MARAÑON, DE TUMORES CEREBRALES.
Si no me equivoco tu formación universitaria te faculta para ejercer sobre lo que hayas estudiado, no para el mando de Unidades de la Guardia Civil. Tu paso por la Guardia Civil no te sirve de nada para mandar unidades, sólo, como experiencia que te puede ayudar en tu labor técnica en tu nueva escala.
Además no entiendo, si lo que querias era mandar unidades de la Guardia Civil tenias otras opciones, la promocion interna o la AGM. Si te has metido donde estas ya sabias para que era y eso es lo que hay.
Por cierto ... COMENTARIO AJENO AL TEMA, VAMOS A DEJAR QUE EL CORRECTOR ORTOGRÁFICO DEL WORD SEA EL QUE HAGA SU TRABAJO
Un saludo
SOY TAN GUARDIA CIVIL COMO EL DUQUE DE AHUMADA
Hola muy buenas Caiman,
Lo primero decirte que soy Oficial de la Facultativa y me da la sensación que estas un poco acomplejado con respecto los únicos oficiales de la Guardia Civil que se les exige una titulación Universitaria , sufres el mal facultativo que lo padecen aquellos que tienen miedo a que su modelo de ingreso y promoción dentro del cuerpo se acabe y se tomen otros modelos, y espero que para la mayoría de los oficiales de la EO se les acabe el chollo y en la futura ley para ser oficial y ser grupo A se le pida una carrera como especifica la LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, seguro que su concepto de los facultativos cambiara.
Con respecto al uniforme porque me tendría que distinguir de otro oficial es que acaso no soy guardia Civil y no se me aplican las mismas leyes, derechos y deberes que al resto de componentes del Cuerpo, para que te enteres soy tan Oficial y Guardia Civil como el Duque de Ahumada.
Por cierto te puedo poner muchos ejemplos de Oficiales que en vez de estar ejerciendo el mando en unidades territoriales y dando la cara tras invertir con dinero de todos los Españoles en su formación están escondidos en un agujero dejando que pase el tiempo, no intentes dar lecciones a nadie de profesionalidad.
No menosprecies nunca a nadie y recordarte que a España, a la Guardia civil y al ciudadano se la sirve desde cualquier destino. Y si Dios me da salud espero servir a España y a la Guardia Civil muchos años con el mismo uniforme que tu llevas y seguramente con mas HONOR
Lo primero decirte que soy Oficial de la Facultativa y me da la sensación que estas un poco acomplejado con respecto los únicos oficiales de la Guardia Civil que se les exige una titulación Universitaria , sufres el mal facultativo que lo padecen aquellos que tienen miedo a que su modelo de ingreso y promoción dentro del cuerpo se acabe y se tomen otros modelos, y espero que para la mayoría de los oficiales de la EO se les acabe el chollo y en la futura ley para ser oficial y ser grupo A se le pida una carrera como especifica la LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, seguro que su concepto de los facultativos cambiara.
Con respecto al uniforme porque me tendría que distinguir de otro oficial es que acaso no soy guardia Civil y no se me aplican las mismas leyes, derechos y deberes que al resto de componentes del Cuerpo, para que te enteres soy tan Oficial y Guardia Civil como el Duque de Ahumada.
Por cierto te puedo poner muchos ejemplos de Oficiales que en vez de estar ejerciendo el mando en unidades territoriales y dando la cara tras invertir con dinero de todos los Españoles en su formación están escondidos en un agujero dejando que pase el tiempo, no intentes dar lecciones a nadie de profesionalidad.
No menosprecies nunca a nadie y recordarte que a España, a la Guardia civil y al ciudadano se la sirve desde cualquier destino. Y si Dios me da salud espero servir a España y a la Guardia Civil muchos años con el mismo uniforme que tu llevas y seguramente con mas HONOR
Hola a todos.
Bueno, parece que hay gente que se toma muy a pecho y como algo personal el tema "Facultativo o No Facultativo", y creo que no es para tanto. Nos guste más o menos, el caso es que ya están y considero, como dije en un post anterior, que para mí se han ganado la plaza tanto como el que más, que son tan Guardias Civiles (de hecho la mayoría proceden del Cuerpo) y tan Oficiales como el resto.
Dicho esto, y contestando a Irintzi, personalmente reitero que no me cabe ninguna duda de que eres tan Oficial y tan Guardia Civil como el resto, y que además no tienes la culpa del sistema que se ha escogido para integrar a la Escala Facultativa en el Cuerpo, por tanto no tengo ninguna pega ni ninguna reserva en que vistas el mismo uniforme, cobres lo mismo, y tengas mis mismas obligaciones y derechos, pero también creo que tienes algunas ideas preconcebidas y erróneas sobre el tema:
Los facultativos no sois los únicos Oficiales a los que se les pide una carrera, si te lees bien la ley, verás que con el ingreso en la Escala de Oficiales o en la Superior, automáticamente tienes una titulación universitaria, si bien, y como opinión personal, esto es un mecanismo "extraño", pero que ya se ha empleado otras veces en la Administración para igualar o equiparar niveles, toda vez que si bien la titulación de acceso es uno de los referentes para establecer el sueldo, no es el único, y en ocasiones hay que actualizar los métodos para establecer el Grupo de sueldo.
Ejemplo, ¿a los que eran ya eran Secretarios de Juzgados antes de exigirse una Licenciatura los dejas sin sueldo por hacer lo mismo que otros y con más experiencia?.
Otro: ¿Quien protesta por los Inspectores de Policía que acceden directamente con una diplomatura (Grupo B) y cuando juran el cargo son Grupo A, o por la promoción interna de la Policía, que es exactamente como la nuestra, es decir, sin exigir titulación universitaria, también son Grupo A?.
Otro: ¿Que titulación se precisa para ser Presidente del Gobierno, Ministro, Diputado o Miembro del Consejo de Estado, cuando todos tienen un Sueldo Grupo A?
La titulacion previa es sólo uno de los medios de establecer el Sueldo, si bien he de reconocer que es la más importante, y que quede claro, para que nadie se equivoque que no tengo intención de compararme con ninguno de los Cargos que he citado.
Más comentarios, tu referencia al "mal facultativo" está un poco desfasada, te reitero que muchos de los que estamos en la Escala de Oficiales, especialmente de las últimas promociones, ya teníamos una titulación universitaria antes de opositar, y aún a riesgo de tirar piedras contra mi propio tejado, puesto que a mí me conviene que pidan carrera porque ya la tengo y así me quito adversarios, no me parece justo. Bien que la baremen como un mérito, pero no debe exigirse como condición excluyente, puesto que lo único que haces es cortar el paso a gente experimentada y preparada que no ha tenido la oportunidad, el tiempo o las ganas de estudiar una carrera. Yo ahora mismo, por mi situación familiar, no tendría ni tiempo ni ganas, y así estará mucha gente.
Ten en cuenta también que según las estadísticas del Ministerio de Educación, si comparamos el número de titulados universitarios con la población, los que han acabado una carrera son casi una excepción. Para ser un Oficial de la Guardia Civil repito que no hace falta una carrera en absoluto.
Por otro lado, ten en cuenta que una titulación universitaria no garantiza una mayor aptitud para ser Guardia Civil. Está claro que no estorba y que ayuda, pero sino clavas el codo y te molestas en estudiar no apruebas. Además, si tienes posibilidad mira el escalafón de las promociones y ¡oh sorpresa! entre los diez primeros siempre se cuelan al menos cuatro o cinco que no han pasado por ninguna Universidad. Decía mi abuelo que hace más quien quiere y se esfuerza que quien puede y no se molesta.
Respecto a tu comentario de oficiales escondidos en agujeros creo que se te ha ido la pinza. Es evidente que hay destinos más cómodos que otros, más penosos o más "recomendables", pero yo no conozco a nadie que le paguen por estar escondido, y te aseguro que hablo con conocimiento de causa, porque he estado en Rural, en Burocráticos y en Especialidades, y la verdad, mi paso por uno de los destinos burocráticos que he tenido (he estado en dos y el segundo fue de lujo), no fue precisamente agradable: mucho trabajo (sentado tambien se trabaja), mucha responsabilidad y en ocasiones decisiones que no me correspondían. Eso sí, allí ni frío, ni lluvia, ni me tocaban las narices con el móvil a todas horas, y en aquella época he de reconocer que por mi situación familiar me fue de maravilla.
Para terminar, estoy de acuerdo contigo en que a la sociedad se la sirve haciendo bien el trabajo que cada uno tiene encomendado, cualquiera que sea, pero respecto al HONOR con mayúsculas que tu citas, ese va por dentro y no se pregona. Citando a Calderón de la Barca:
"Y así, de modestia llenos,
a los más viejos verás
tratando de ser lo más
y de parecer lo menos".
Recuerda que a Roldán se le llenaba la boca con "El honor".
Bueno, pues ya está, a ver si aprendo a resumir.
Bueno, parece que hay gente que se toma muy a pecho y como algo personal el tema "Facultativo o No Facultativo", y creo que no es para tanto. Nos guste más o menos, el caso es que ya están y considero, como dije en un post anterior, que para mí se han ganado la plaza tanto como el que más, que son tan Guardias Civiles (de hecho la mayoría proceden del Cuerpo) y tan Oficiales como el resto.
Dicho esto, y contestando a Irintzi, personalmente reitero que no me cabe ninguna duda de que eres tan Oficial y tan Guardia Civil como el resto, y que además no tienes la culpa del sistema que se ha escogido para integrar a la Escala Facultativa en el Cuerpo, por tanto no tengo ninguna pega ni ninguna reserva en que vistas el mismo uniforme, cobres lo mismo, y tengas mis mismas obligaciones y derechos, pero también creo que tienes algunas ideas preconcebidas y erróneas sobre el tema:
Los facultativos no sois los únicos Oficiales a los que se les pide una carrera, si te lees bien la ley, verás que con el ingreso en la Escala de Oficiales o en la Superior, automáticamente tienes una titulación universitaria, si bien, y como opinión personal, esto es un mecanismo "extraño", pero que ya se ha empleado otras veces en la Administración para igualar o equiparar niveles, toda vez que si bien la titulación de acceso es uno de los referentes para establecer el sueldo, no es el único, y en ocasiones hay que actualizar los métodos para establecer el Grupo de sueldo.
Ejemplo, ¿a los que eran ya eran Secretarios de Juzgados antes de exigirse una Licenciatura los dejas sin sueldo por hacer lo mismo que otros y con más experiencia?.
Otro: ¿Quien protesta por los Inspectores de Policía que acceden directamente con una diplomatura (Grupo B) y cuando juran el cargo son Grupo A, o por la promoción interna de la Policía, que es exactamente como la nuestra, es decir, sin exigir titulación universitaria, también son Grupo A?.
Otro: ¿Que titulación se precisa para ser Presidente del Gobierno, Ministro, Diputado o Miembro del Consejo de Estado, cuando todos tienen un Sueldo Grupo A?
La titulacion previa es sólo uno de los medios de establecer el Sueldo, si bien he de reconocer que es la más importante, y que quede claro, para que nadie se equivoque que no tengo intención de compararme con ninguno de los Cargos que he citado.
Más comentarios, tu referencia al "mal facultativo" está un poco desfasada, te reitero que muchos de los que estamos en la Escala de Oficiales, especialmente de las últimas promociones, ya teníamos una titulación universitaria antes de opositar, y aún a riesgo de tirar piedras contra mi propio tejado, puesto que a mí me conviene que pidan carrera porque ya la tengo y así me quito adversarios, no me parece justo. Bien que la baremen como un mérito, pero no debe exigirse como condición excluyente, puesto que lo único que haces es cortar el paso a gente experimentada y preparada que no ha tenido la oportunidad, el tiempo o las ganas de estudiar una carrera. Yo ahora mismo, por mi situación familiar, no tendría ni tiempo ni ganas, y así estará mucha gente.
Ten en cuenta también que según las estadísticas del Ministerio de Educación, si comparamos el número de titulados universitarios con la población, los que han acabado una carrera son casi una excepción. Para ser un Oficial de la Guardia Civil repito que no hace falta una carrera en absoluto.
Por otro lado, ten en cuenta que una titulación universitaria no garantiza una mayor aptitud para ser Guardia Civil. Está claro que no estorba y que ayuda, pero sino clavas el codo y te molestas en estudiar no apruebas. Además, si tienes posibilidad mira el escalafón de las promociones y ¡oh sorpresa! entre los diez primeros siempre se cuelan al menos cuatro o cinco que no han pasado por ninguna Universidad. Decía mi abuelo que hace más quien quiere y se esfuerza que quien puede y no se molesta.
Respecto a tu comentario de oficiales escondidos en agujeros creo que se te ha ido la pinza. Es evidente que hay destinos más cómodos que otros, más penosos o más "recomendables", pero yo no conozco a nadie que le paguen por estar escondido, y te aseguro que hablo con conocimiento de causa, porque he estado en Rural, en Burocráticos y en Especialidades, y la verdad, mi paso por uno de los destinos burocráticos que he tenido (he estado en dos y el segundo fue de lujo), no fue precisamente agradable: mucho trabajo (sentado tambien se trabaja), mucha responsabilidad y en ocasiones decisiones que no me correspondían. Eso sí, allí ni frío, ni lluvia, ni me tocaban las narices con el móvil a todas horas, y en aquella época he de reconocer que por mi situación familiar me fue de maravilla.
Para terminar, estoy de acuerdo contigo en que a la sociedad se la sirve haciendo bien el trabajo que cada uno tiene encomendado, cualquiera que sea, pero respecto al HONOR con mayúsculas que tu citas, ese va por dentro y no se pregona. Citando a Calderón de la Barca:
"Y así, de modestia llenos,
a los más viejos verás
tratando de ser lo más
y de parecer lo menos".
Recuerda que a Roldán se le llenaba la boca con "El honor".
Bueno, pues ya está, a ver si aprendo a resumir.
Re: Facultativos
Hola, soy un Oficial de la Escala Facultativa Superior. En primer lugar quiero saludar a todos los foreros. Mi opinion es que las Escalas Facultativas deberían unirse al resto de escalas de oficiales. Como esto hoy en dia es una incognita, ya que no está articulado, una solucion sería abrir una posibilidad de cambio de escala desde la Facultativa Superior a la Superior de Oficiales, así como de la Facultativa Técnica a la equivalente que sería la de Oficiales. Saludos compañeros.
Última edición por mauser el 01 Feb 2008, 21:41, editado 1 vez en total.
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Re: Facultativos
Me refiero a que deberian existir una unica Escala de Oficiales que aglutine a todos los oficiales del Cuerpo. En su defecto, la posibilidad de un cambio de escala reciproco entre las escalas de nivel equivalente (por un lado ESO y EFS y por otro EO y EFT). Es mi humilde opinion, ya que desde todas las escalas del cuerpo se puede acceder a las Escalas Facultativas por cambio de escala, y no se puede hacer al revés.
A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Mi mayor recompensa: la íntima satisfacción del deber cumplido
Re: Facultativos
Dete y tiene que haber una única escala de oficiales
Un abrazo
Un abrazo