Bajas Psiquicas

De todo un poco

Moderador: Administrador

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por verdeber »

Sin palabras, ahora si que "las dao". No creo que nadie de aquí te llame "guarducho" ni nada por el estilo, no sólo es una cuestión de formación, sino más bien de educación, respeto al compañero, además de otras cosas. El cupo de jetas está totalmente cubierto, de hecho sobran. Triste y duro camino del que le pasa de verdad y lo que es peor, gracias al abuso de los caras, antes o despues perderemos TODOS y como nos pase de verdad tendremos ocasión de reflexionar sobre los agradecimientos a los jetas. Por cierto, ¿quién hace mi trabajo y mis servicios si me doy de baja por la cara?. Creo que se llama falso (y poco inteligente) compañerismo. Saludos

TYLER
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1410
Registrado: 22 May 2008, 12:04
Ubicación: illes balears

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por TYLER »

alferecillo, la última vez que alguien utilizó esa palabra, era un sargentillo del tedax, no diré de dónde, oficialillo frustradillo el hombrecillo

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por verdeber »

Sí, si que hay frustrados, ¿será tambien causa de este tipo de bajas? :lol:

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por depeche »

[quote user="verdeber" post="64935"]Sí, si que hay frustrados, ¿será tambien causa de este tipo de bajas? :lol:[/quote]

supongo que habra muchos frustados.

en realidad la fustracion se manifiesta en muchos sentidos de la vida............no solo en lo profesional.

yo mas bien diria que todos.......estamos frustados en algun acpecto de nuestra vida.

fijate tu..............yo soy del aleti.

aunque mi amiga wiki...........diria aquello de que un frustado es aquel que llama frustrados a los que no ocupan su cargo...........claro que ella lo dice de otra forma:

La frustración de una respuesta emocional común a la oposición. Relacionado a la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción, y la mayor de la voluntad, más la frustración es probable que sea. Las causa de la frustración puede ser interna o externa. En las personas, la frustración interna pueden surgir de problema en el cumplimiento de las metas personales y deseos, las pulsiones y necesidades, o tratar con las deficiencias observadas, tales como la falta de confianza o temor a situaciones sociales. El conflicto también puede ser una fuente interna de la frustración, cuando uno tiene objetivos contrapuestos que interfieran unos con otros, puede crear una disonancia cognitiva. Las causas externas de la frustración implican condiciones fuera de un individuo, como un camino bloqueado o una tarea difícil. Mientras que hacer frente a la frustración, algunas personas pueden participar en el comportamiento pasivo-agresivo, lo que hace difícil identificar las causas originales de su frustración, ya que las respuestas son indirectas. Una respuesta más directa, y común, es una propensión a la agresión
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por verdeber »

Vale Depeche, tienes razón, un saludo compañero. Por cierto yo soy del Madrid y tabien estoy frustado (pero poco, que le fútbol me da un poco igual). Saludos

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por depeche »

[quote user="verdeber" post="64948"]Vale Depeche, tienes razón, un saludo compañero. Por cierto yo soy del Madrid y tabien estoy frustado (pero poco, que le fútbol me da un poco igual). Saludos[/quote]

no es cuestion de que yo tenga razon compañero............es cuestion............de que tu no la tienes.

a mi me encantaria tener un barco............es mi sueño..........un velero.

es una frustacion constante la que tengo con ese futuro hecho.

un saludo


Imagen
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

verdeber
Comandante
Comandante
Mensajes: 700
Registrado: 12 Ene 2009, 00:11

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por verdeber »

Pero si es de la lista sexta, es de alquiler o subarrendado para mantener la titularidad y no pagar impuestos. No, está cuando menos en un limbo legal, siendo bienpensados y mejor intencionados. Eso no lo debemos hacer nosotros. Yo tambien quise uno durante muchos años, pero ya ves, lo superé y sigo con mi trabajo y con mi vida. No ha sido fácil y ha habido muchas ocasiones desesperantes y desesperanzadoras, como le ha pasado a todo el mundo. En ningúm momento me he referido al pequeño porcentaje de bajas por motivos reales. Sólo conozco un caso real y el hombre no quería darse de baja, espero que le vaya bien. Por otra parte conozco a otros seis que han sido de morrazo, con muy pocos años de servicio y publicando a los cuatro vientos sus parabienes. Tambien he sufrido los servicios de uno de ellos que los hicimos los demás durante mucho tiempo. Que no, que vamos a pagar todos los platos rotos de los desmanes y la jeta de unos cuantosy sino al tiempo. Por mi parte, doy este tema por zanjado, puesto que no depende de nosotros y no se que me da que la cosa ya está prevista y en breve lo veremos. Saludos

Avatar de Usuario
depeche
Coronel
Coronel
Mensajes: 6234
Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por depeche »

yo tambien doy este tema por zanjado..........y creo que mas nos valdria como institucion sana, poner remedios a estos problemas............en vez de engordarlos.

un saludo y felices fiestas.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.



"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"

Platon
Capitan
Capitan
Mensajes: 136
Registrado: 23 Feb 2008, 21:20

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por Platon »

[quote user="depeche" post="64845"][quote user="4055" post="64843"][quote user="Platon" post="64800"]Depeche, yo soy teniente comandante de Puesto Principal, no voy a tener permiso estas navidades, y voy a trabajar la Nochebuena y la Nochevieja. Precisamente la noche del 31 al 1 voy a estar al mando de tres controles que el Jefe ha ordenado, desde la 1 hasta las 6 de la mañana. Y el día 25 tengo controles también a partir de las 4 de la mañana. Cosas del jefe... Encima esos días estaré al mando accidental de la compañía. Y para colmo, gano 600 euros al mes menos que el jefe de la policía local de este pueblo, que tiene mucha menos categoría profesional que yo.

Pero nunca me he dado de baja psicológica, ni me voy a dar, sencillamente porque no estoy enfermo mental, ni creo que lo vaya a estar nunca (tocaré madera...).

Estoy muy descontento, pero no creo que el método para conseguir lo que queremos sea ese. No sé todavía cual es, pero desde luego no voy a perder mi dignidad dándome de baja psicológica sin estar enfermo. ¿Lo captas?

Hay que buscar otras medidas de presión, y dejarse de decir .....olleces. Para mi todo aquel que va al médico y le pide la baja por motivos psíquicos, sin estar realmente enfermo (que estoy convencido que es lo que le pasa a la gran mayoría) ha perdido la dignidad.

Creo que nunca fingiría ningún tipo de baja, pero si me viera obligado a ello, antes preferiría decir que me he caído por la escalera y me he jodido el cuello, que también te puede servir para estar una buena temporada de bajaciones...Pero a mi nadie ni nada me va a doblegar psíquicamente, y por lo tanto, de baja psicológica nada...y aconsejo a los demás que hagan lo mismo.[/quote]

Se puede decir más alto, pero no más claro... Completamente de acuerdo.....[/quote]

es decir........que un psiquiatra da la baja medica a una persona.........por que esa persona se lo pide y punto.

interesante...........a ver si algun dia vais a dar una conferencia al colegio de psiquiatria de madrid..........estaran encantados de que le abrais los ojos a dichos doctores.

un saludo.[/quote]

Depeche, vuelve a leer detenidamente mi post. Yo no hablo ni he hablado solamente de bajas por causas psíquicas, sino que he hablado de bajas simuladas, de todo tipo, también psíquicas. Ten en cuenta que no estás hablando con un profano en los usos y costumbres de la Guardia Civil, a cualquier paisano le puedes contar todo esto que tú estás contando, y puede que se lo crea. Pero uno ya lleva unos añitos en el Cuerpo, y ya sabe cómo funcionan aquí las bajas médicas. Estoy harto de ver bajas simuladas, por mucho que un médico haya firmado una paleleta de baja, no deja de ser una baja simulada. Y lo que es peor, que en la mayoría de los casos el propio médico en sus adentros piensa "baja jeta que tiene el vago éste", mientras que la está firmando.

Cualquier médico al que tú vayas y le pidas la baja, te la da sin mayor problema, aunque sepa que estás en perfectas condiciones para prestar servicio. Si no lo hace, sabe que ha perdido un cliente, o mejor dicho, una familia entera de clientes, aunque sólo sea por lo poco que pagan las compañía privadas por una consulta. Lo mismo que también sabe que si él no se la da se la dará cualquier otro médico. Y esto es así para cualquier tipo de médico, también por supuesto para los psiquiatras.

¿Quieres que te cuente el último caso que he conocido de cerca de una baja psicológica? Un guardia se va de permiso ordinario todo el mes de julio, del 1 al 30. El día 29 llama a su comandante de Puesto, y le dice que el día 31 tiene una boda en Alicante, que le ponga libre el 31 de jujlio y el 1 de agosto paraque pueda ir a la boda. Se trata de la boda de un amigo, no de un familiar. El comte Puesto le pregunta que desde cuándo sabe que está invitado a la boda, y le dice quedesde hace más de dos meses. Le pregunta entonces que por qué no pidió el permiso dos días más tarde para regresar dos días más tarde y poder asistir, y le contesta que porque no pensaba ir a la boda, pero que había cambiado de idea. Pues el comte de Puesto le dice que sintiéndolo mucho no podía ponerle dos días de descanso unidos con el permiso, por muchos motivos, los cuales le explicó razonadamente, así que el día 31 tenía servicio de 6 a 14. El día 31 el guardia no se presentó en el Puesto, sino que envió a otra persona con una papeleta de baja por causas psíquicas. Seis meses estuvo "trastornado" psíquicamente.

¿Y el último caso que conozco de baja simuladas por otros motivos? Un guardia se opera de la nariz. Anestesia local sin ingreso siquiera en el hospital. El médico dice que en tres días como mucho puede estar de alta. Se pega el tío cuarenta días de baja. Estaba muy malito para prestar servicio, en cambio me lo encontré (un mes después de haberse operado) a las cuatro de la mañana en una caseta de la feria bailando y dando cada salto que hasta el techo le estorbaba para dar brincos...
Y no son casos aislados.Yo diría que muchísimo más del 50% de las bajas de personal de la escala básica son simuladas, o se alargan mucho más de lo necesario.

No me cuentas historias, depeche, que no somos novatos a estas alturas...

Y sabes quien tiene la culpa de que haya tantas bajas simuladas? Yo te lo voy a decir, si es que no lo sabes. La mayor parte de la culpa es de cierta asociacion/es, que desde siempre han fomentado y aconsejado abiertamente a sus asociados que empleen como medida de presión y como chantaje contra todo lo que huela a galones o estrellas, las bajas simuladas, muy especialmente las psicológicas. Y con el tiempo esa medida se les ha ido de las manos, y ahora ya no hay quien lo pare. Porque el ser humano es así, que cuando le coge el gustillo a darse de baja, y encima ve que cobra igual que trabajando y que nadie le molesta siquiera, no le da niguna verguenza darse continuamente de baja, aunque todos, TODOS, desde el propio médico que firma la baja hasta sus compañeros, y por supuesto su mujer, sus hijos y toda su familia, saben que es todo mentira, que solo tiene cuento y vagancia.

Aquí no hay ningún guardia acosado, ni tan mal pagado como para que se deprima psicológicamente (cómo estarán entonces los parados y los que no tienen ingresos de ningún tipo?), ni los mandos putean ya a nadie, ni ninguna milonga de las que soléis contar.
Un guardia que esté operativo en seguridad ciudadana, por ejemplo (como por ejemplo en el puesto que mando), hace al mes 20 servicios de 8 horas, o 21 si el mes tiene 31 días. Hay 10 días al mes que no presta servicio. Y siempre que tiene descanso es saliente, libre, libre, y entrada a las 14 del día siguiente. Saben sus servicio con antelación de un mes. Cuando finaliza el servicio nunca, NUNCA JAMAS se les molesta para nada. Y en su tiempo libre no tiene que preocuparse absolutamente de nada. No les preocupa lo más mínimo ni la estadística, ni el aumento de la delincuencia, ni que se hayan averiado la mitad de los coches del puesto, ni que se haya perdido un radioteléfono portátil o una linterna, ni que se haya inundado el patio del cuartel, ni las mil cosas que preocupan al comandante de puesto. Hacen una media de cuatro nocturnos al mes, y tienen un fin de semana completo al mes libre, y otro medio, eso como mínimo. El servicio que hacen es muy cómodo, con buenos coches con calefacción y aire acondicionado, y en una población de conflictividad media, pero donde se vive bastante tranquilo en general.

A ver, dime dónde están las causas que provocan esos síntomas de trastorno psicológico de los que tú has hablado en muchos de tus posts?

En cambio yo, como cualquier comandante de Puesto (supongo), nunca, NUNCA puedo saber con seguridad mi servicio, ni siquiera de un día para otro. Trabajo no 20 días al mes, sino 30, o 29, o 28. No tengo límite de horas, puedo hacer al mes 170, 180, 190, las que sean necesarias según las necesidades del servicio. Tengo que llevar siempre SIEMPRE el teléfono corporativo encima, y tenerlo operativo incluso de noche, y me llaman a cualquier hora del día o de la noche. Y nunca NUNCA puedo desconectar del todo del trabajo, porque siempre habrá mil problemas o mil cosas en las que tengo que pensar porque soy yo el que tiene que resolver o decidir sobre esas mil cosas. Y encima en lo de estar mal pagados, hay mucha más diferencia entre mi sueldo y el de cualquier mando de mi categoría de cualquier cuerpo policial, que entre los miembros de la escala básica de cualquier cuerpo policial y la nuestra.

Dime, depeche, quien tiene más motivos para caer en una depresión de caballo y trastornarse psicológicamente? entonces, porqué los comandantes de puesto de baja por causa psicológica o por cualquier otra causa se pueden contar con los dedos de una mano, mientras que los miembros de la escala básica de baja se pueden contar por miles?

Tú sabes la respuesta a esa pregunta, igual que lo sabemos todos TODOS los que vestimos este uniforme desde hace ya tantos años...

Jayma
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1775
Registrado: 05 Sep 2007, 02:00

Re: Bajas Psiquicas

Mensaje por Jayma »

[quote user="Platon" post="65218"]

Depeche, vuelve a leer detenidamente mi post. Yo no hablo ni he hablado solamente de bajas por causas psíquicas, sino que he hablado de bajas simuladas, de todo tipo, también psíquicas. Ten en cuenta que no estás hablando con un profano en los usos y costumbres de la Guardia Civil, a cualquier paisano le puedes contar todo esto que tú estás contando, y puede que se lo crea. Pero uno ya lleva unos añitos en el Cuerpo, y ya sabe cómo funcionan aquí las bajas médicas. Estoy harto de ver bajas simuladas, por mucho que un médico haya firmado una paleleta de baja, no deja de ser una baja simulada. Y lo que es peor, que en la mayoría de los casos el propio médico en sus adentros piensa "baja jeta que tiene el vago éste", mientras que la está firmando.

Cualquier médico al que tú vayas y le pidas la baja, te la da sin mayor problema, aunque sepa que estás en perfectas condiciones para prestar servicio. Si no lo hace, sabe que ha perdido un cliente, o mejor dicho, una familia entera de clientes, aunque sólo sea por lo poco que pagan las compañía privadas por una consulta. Lo mismo que también sabe que si él no se la da se la dará cualquier otro médico. Y esto es así para cualquier tipo de médico, también por supuesto para los psiquiatras.

¿Quieres que te cuente el último caso que he conocido de cerca de una baja psicológica? Un guardia se va de permiso ordinario todo el mes de julio, del 1 al 30. El día 29 llama a su comandante de Puesto, y le dice que el día 31 tiene una boda en Alicante, que le ponga libre el 31 de jujlio y el 1 de agosto paraque pueda ir a la boda. Se trata de la boda de un amigo, no de un familiar. El comte Puesto le pregunta que desde cuándo sabe que está invitado a la boda, y le dice quedesde hace más de dos meses. Le pregunta entonces que por qué no pidió el permiso dos días más tarde para regresar dos días más tarde y poder asistir, y le contesta que porque no pensaba ir a la boda, pero que había cambiado de idea. Pues el comte de Puesto le dice que sintiéndolo mucho no podía ponerle dos días de descanso unidos con el permiso, por muchos motivos, los cuales le explicó razonadamente, así que el día 31 tenía servicio de 6 a 14. El día 31 el guardia no se presentó en el Puesto, sino que envió a otra persona con una papeleta de baja por causas psíquicas. Seis meses estuvo "trastornado" psíquicamente.

¿Y el último caso que conozco de baja simuladas por otros motivos? Un guardia se opera de la nariz. Anestesia local sin ingreso siquiera en el hospital. El médico dice que en tres días como mucho puede estar de alta. Se pega el tío cuarenta días de baja. Estaba muy malito para prestar servicio, en cambio me lo encontré (un mes después de haberse operado) a las cuatro de la mañana en una caseta de la feria bailando y dando cada salto que hasta el techo le estorbaba para dar brincos...
Y no son casos aislados.Yo diría que muchísimo más del 50% de las bajas de personal de la escala básica son simuladas, o se alargan mucho más de lo necesario.

No me cuentas historias, depeche, que no somos novatos a estas alturas...

Y sabes quien tiene la culpa de que haya tantas bajas simuladas? Yo te lo voy a decir, si es que no lo sabes. La mayor parte de la culpa es de cierta asociacion/es, que desde siempre han fomentado y aconsejado abiertamente a sus asociados que empleen como medida de presión y como chantaje contra todo lo que huela a galones o estrellas, las bajas simuladas, muy especialmente las psicológicas. Y con el tiempo esa medida se les ha ido de las manos, y ahora ya no hay quien lo pare. Porque el ser humano es así, que cuando le coge el gustillo a darse de baja, y encima ve que cobra igual que trabajando y que nadie le molesta siquiera, no le da niguna verguenza darse continuamente de baja, aunque todos, TODOS, desde el propio médico que firma la baja hasta sus compañeros, y por supuesto su mujer, sus hijos y toda su familia, saben que es todo mentira, que solo tiene cuento y vagancia.

Aquí no hay ningún guardia acosado, ni tan mal pagado como para que se deprima psicológicamente (cómo estarán entonces los parados y los que no tienen ingresos de ningún tipo?), ni los mandos putean ya a nadie, ni ninguna milonga de las que soléis contar.
Un guardia que esté operativo en seguridad ciudadana, por ejemplo (como por ejemplo en el puesto que mando), hace al mes 20 servicios de 8 horas, o 21 si el mes tiene 31 días. Hay 10 días al mes que no presta servicio. Y siempre que tiene descanso es saliente, libre, libre, y entrada a las 14 del día siguiente. Saben sus servicio con antelación de un mes. Cuando finaliza el servicio nunca, NUNCA JAMAS se les molesta para nada. Y en su tiempo libre no tiene que preocuparse absolutamente de nada. No les preocupa lo más mínimo ni la estadística, ni el aumento de la delincuencia, ni que se hayan averiado la mitad de los coches del puesto, ni que se haya perdido un radioteléfono portátil o una linterna, ni que se haya inundado el patio del cuartel, ni las mil cosas que preocupan al comandante de puesto. Hacen una media de cuatro nocturnos al mes, y tienen un fin de semana completo al mes libre, y otro medio, eso como mínimo. El servicio que hacen es muy cómodo, con buenos coches con calefacción y aire acondicionado, y en una población de conflictividad media, pero donde se vive bastante tranquilo en general.

A ver, dime dónde están las causas que provocan esos síntomas de trastorno psicológico de los que tú has hablado en muchos de tus posts?

En cambio yo, como cualquier comandante de Puesto (supongo), nunca, NUNCA puedo saber con seguridad mi servicio, ni siquiera de un día para otro. Trabajo no 20 días al mes, sino 30, o 29, o 28. No tengo límite de horas, puedo hacer al mes 170, 180, 190, las que sean necesarias según las necesidades del servicio. Tengo que llevar siempre SIEMPRE el teléfono corporativo encima, y tenerlo operativo incluso de noche, y me llaman a cualquier hora del día o de la noche. Y nunca NUNCA puedo desconectar del todo del trabajo, porque siempre habrá mil problemas o mil cosas en las que tengo que pensar porque soy yo el que tiene que resolver o decidir sobre esas mil cosas. Y encima en lo de estar mal pagados, hay mucha más diferencia entre mi sueldo y el de cualquier mando de mi categoría de cualquier cuerpo policial, que entre los miembros de la escala básica de cualquier cuerpo policial y la nuestra.

Dime, depeche, quien tiene más motivos para caer en una depresión de caballo y trastornarse psicológicamente? entonces, porqué los comandantes de puesto de baja por causa psicológica o por cualquier otra causa se pueden contar con los dedos de una mano, mientras que los miembros de la escala básica de baja se pueden contar por miles?

Tú sabes la respuesta a esa pregunta, igual que lo sabemos todos TODOS los que vestimos este uniforme desde hace ya tantos años...[/quote]

Otro sombrero de mi parte Platon.

Responder