[align=justify]Oficiales dicen que "desprecio" de administración hará que salgan a la calle
25-02-2010 / 14:50 h
EFE-Cantabria
García ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de la Delegación Territorial en Cantabria de la Unión de oficiales de la Guardia Civil Profesional (UO), en la que ha estado acompañado del delegado territorial, Gerardo Calvo, y el coordinador territorial, Juan José López.
El presidente de la Unión de Oficiales ha aludido al "problema que se avecina" con la futura Ley de personal que el director general del cuerpo, Francisco Javier Velázquez, "parece guardar en un cajón", sin tener en cuenta la opinión de las asociaciones representativas en el consejo de la Guardia Civil.
La guardia civil, ha afirmado, tiene "el dudoso honor de volver a ser los últimos en adaptarnos a cualquier mejora, reforma o evolución" y, según el borrador de la ley, se prevé que el sistema sea "más catastrófico" que el que se está aplicando desde 2007 en las fuerzas armadas y que ha dado lugar a que los militares salgan a la calle, lo que originará "un malestar sin precedentes" en el cuerpo.
Según García, cualquier muestra de malestar en la Guardia Civil tendría una repercusión inmediata y directa sobre los ciudadanos, una situación que "queremos evitar a toda costa, pero nuestro director general no nos lo está poniendo fácil debido a su inaccesibilidad y el oscurantismo y falta de transparencia con que está tramitando la ley".
[/align]
Los oficiales de la Guardia Civil, ha dicho, han tomado conciencia, "y esto no tiene vuelta atrás", de la "gran humillación" que supuso la ley de personal del año 94, en que se separó a los oficiales según la academia de la que procedían y se creó "un auténtico apartheid, un sistema discriminatorio con el que estamos dispuestos a acabar".
Por otro lado, ha criticado que las fuerzas de seguridad estén "aún en pañales" en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales, que las casas cuartel sean "ratoneras sin las más mínimas medidas de seguridad" para los guardias civiles y sus familias, y la escasez de recursos humanos, materiales e infraestructuras del cuerpo.
Según García, la Unión de Oficiales demanda para la Guardia Civil una inversión "suficiente", tanto en recursos humanos como materiales e infraestructuras, para que los ciudadanos que atiende reciben un servicio, como mínimo, de igual calidad que los que son atendidos por el cuerpo nacional de policía o las policías autonómicas.
Por último, ha asegurado que "todo ataque injusto a un miembro de la Unión de Oficiales tendrá sus respuesta" y ha explicado que la Asociación, con representación mayoritaria de oficiales del cuerpo, nació con la finalidad prioritaria de dar cobertura a la "situación de abandono y desprotección" que venían padeciendo por parte de la administración.
Fuente: ABC
MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
Moderador: Administrador
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
El desprecio de la Administración hará salir a la calle
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
camargo
La Guardia Civil amenaza con "salir a la calle" para protestar
El presidente de la Unión de Oficiales del Instituto armado, Francisco García, criticó hoy en Cantabria "la pasividad y el desprecio" del Gobierno central
25.02.10 - 17:43 -
EFE | Camargo
El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, Francisco García, ha dicho hoy que "la pasividad y el desprecio" de la administración hará que los mandos del cuerpo "salgan a la calle por primera vez en la historia" para demandar la abolición del "apartheid que está tolerando el Gobierno".
[align=center]
[/align]
García ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de la Delegación Territorial en Cantabria de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional (UO), en la que ha estado acompañado del delegado territorial, Gerardo Calvo, y el coordinador territorial, Juan José López.
El presidente de la Unión de Oficiales ha aludido al "problema que se avecina" con la futura Ley de personal que el director general del cuerpo, Francisco Javier Velázquez, "parece guardar en un cajón", sin tener en cuenta la opinión de las asociaciones representativas en el consejo de la Guardia Civil .
La guardia civil, ha afirmado, tiene "el dudoso honor de volver a ser los últimos en adaptarnos a cualquier mejora, reforma o evolución" y, según el borrador de la ley, se prevé que el sistema sea "más catastrófico" que el que se está aplicando desde 2007 en las fuerzas armadas y que ha dado lugar a que los militares salgan a la calle, lo que originará "un malestar sin precedentes" en el cuerpo.
Según García, cualquier muestra de malestar en la Guardia Civil tendría una repercusión inmediata y directa sobre los ciudadanos, una situación que "queremos evitar a toda costa, pero nuestro director general no nos lo está poniendo fácil debido a su inaccesibilidad y el oscurantismo y falta de transparencia con que está tramitando la ley".
Los oficiales de la Guardia Civil, ha dicho, han tomado conciencia, "y esto no tiene vuelta atrás", de la "gran humillación" que supuso la ley de personal del año 94, en que se separó a los oficiales según la academia de la que procedían y se creó "un auténtico apartheid, un sistema discriminatorio con el que estamos dispuestos a acabar".
Riesgos laborales
Por otro lado, ha criticado que las fuerzas de seguridad estén "aún en pañales" en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales, que las casas cuartel sean "ratoneras sin las más mínimas medidas de seguridad" para los guardias civiles y sus familias, y la escasez de recursos humanos, materiales e infraestructuras del cuerpo.
Según García, la Unión de Oficiales demanda para la Guardia Civil una inversión "suficiente", tanto en recursos humanos como materiales e infraestructuras, para que los ciudadanos que atiende reciben un servicio, como mínimo, de igual calidad que los que son atendidos por el cuerpo nacional de policía o las policías autonómicas.
Por último, ha asegurado que "todo ataque injusto a un miembro de la Unión de Oficiales tendrá sus respuesta" y ha explicado que la Asociación, con representación mayoritaria de oficiales del cuerpo, nació con la finalidad prioritaria de dar cobertura a la "situación de abandono y desprotección" que venían padeciendo por parte de la administración.
El Diario Montañés-Cantabria
La Guardia Civil amenaza con "salir a la calle" para protestar
El presidente de la Unión de Oficiales del Instituto armado, Francisco García, criticó hoy en Cantabria "la pasividad y el desprecio" del Gobierno central
25.02.10 - 17:43 -
EFE | Camargo
El presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, Francisco García, ha dicho hoy que "la pasividad y el desprecio" de la administración hará que los mandos del cuerpo "salgan a la calle por primera vez en la historia" para demandar la abolición del "apartheid que está tolerando el Gobierno".
[align=center]

García ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de la Delegación Territorial en Cantabria de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil Profesional (UO), en la que ha estado acompañado del delegado territorial, Gerardo Calvo, y el coordinador territorial, Juan José López.
El presidente de la Unión de Oficiales ha aludido al "problema que se avecina" con la futura Ley de personal que el director general del cuerpo, Francisco Javier Velázquez, "parece guardar en un cajón", sin tener en cuenta la opinión de las asociaciones representativas en el consejo de la Guardia Civil .
La guardia civil, ha afirmado, tiene "el dudoso honor de volver a ser los últimos en adaptarnos a cualquier mejora, reforma o evolución" y, según el borrador de la ley, se prevé que el sistema sea "más catastrófico" que el que se está aplicando desde 2007 en las fuerzas armadas y que ha dado lugar a que los militares salgan a la calle, lo que originará "un malestar sin precedentes" en el cuerpo.
Según García, cualquier muestra de malestar en la Guardia Civil tendría una repercusión inmediata y directa sobre los ciudadanos, una situación que "queremos evitar a toda costa, pero nuestro director general no nos lo está poniendo fácil debido a su inaccesibilidad y el oscurantismo y falta de transparencia con que está tramitando la ley".
Los oficiales de la Guardia Civil, ha dicho, han tomado conciencia, "y esto no tiene vuelta atrás", de la "gran humillación" que supuso la ley de personal del año 94, en que se separó a los oficiales según la academia de la que procedían y se creó "un auténtico apartheid, un sistema discriminatorio con el que estamos dispuestos a acabar".
Riesgos laborales
Por otro lado, ha criticado que las fuerzas de seguridad estén "aún en pañales" en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales, que las casas cuartel sean "ratoneras sin las más mínimas medidas de seguridad" para los guardias civiles y sus familias, y la escasez de recursos humanos, materiales e infraestructuras del cuerpo.
Según García, la Unión de Oficiales demanda para la Guardia Civil una inversión "suficiente", tanto en recursos humanos como materiales e infraestructuras, para que los ciudadanos que atiende reciben un servicio, como mínimo, de igual calidad que los que son atendidos por el cuerpo nacional de policía o las policías autonómicas.
Por último, ha asegurado que "todo ataque injusto a un miembro de la Unión de Oficiales tendrá sus respuesta" y ha explicado que la Asociación, con representación mayoritaria de oficiales del cuerpo, nació con la finalidad prioritaria de dar cobertura a la "situación de abandono y desprotección" que venían padeciendo por parte de la administración.
El Diario Montañés-Cantabria
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
- depeche
- Coronel
- Mensajes: 6234
- Registrado: 21 Nov 2005, 02:00
- Ubicación: en primera linea luchando contra los tiranos y sus bufones
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
yo no me la pierdo por nada del mundo..............¿una pregunta?...........¿se convocara a los oficiales de u.o, a todos los oficiales, a todas las escalas para dar apoyo?
¿vais a pedir carnet para acudir?..............que conste que en la plaza mayor solo pedimos la identificacion a personas que vimos sospechosas de poder provocar un atentado, o para fichar a esos bufones que todos conocemos ya, estaba la policia municipal y la nacional alli, pero nosotros tambien lo hicimos y poniamos a su disposicion a todo aquel o aquella que no queria identificarse.
si vais a salir a la calle, y necesitais apoyo o asesoramiento de algo que podrais dudar................contad con nosotros.
cuentame manpas.
saludos.
¿vais a pedir carnet para acudir?..............que conste que en la plaza mayor solo pedimos la identificacion a personas que vimos sospechosas de poder provocar un atentado, o para fichar a esos bufones que todos conocemos ya, estaba la policia municipal y la nacional alli, pero nosotros tambien lo hicimos y poniamos a su disposicion a todo aquel o aquella que no queria identificarse.
si vais a salir a la calle, y necesitais apoyo o asesoramiento de algo que podrais dudar................contad con nosotros.
cuentame manpas.
saludos.
"Rebelarse es el más sagrado de los derechos y el deber más indispensable." Marquis de La Fayette.
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
"EL unico simbolo de superioridad que conozco, es la bondad"
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
Esto es lo que hay. Quien la busca, la encuentra. Hasta aquí hemos llegado
- Administrador
- Teniente General
- Mensajes: 6755
- Registrado: 26 Jul 2005, 02:00
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
'Apartheid' en la Guardia Civil
26.02.10 - 00:15 -
GONZALO SELLERS | SANTANDER.
Los oficiales saldrán a la calle para denunciar el «desprecio» del Gobierno
Se separa a los mandos según la academia de procedencia y la futura Ley de Personal se ha hecho «sin consenso»
La segregación racial implantada por los colonizadores holandeses -los 'bóer'- en Sudáfrica a mediados del siglo XX sirve como metáfora de la situación que viven los oficiales de la Guardia Civil. Al menos, 'apartheid' fue la palabra más utilizada ayer por los portavoces de una agrupación de mandos de este Cuerpo para definir «la pasividad y el desprecio» con el que son tratados por el Gobierno.
Aún escuece la ley de personal de 1994, que les separó según la academía de procedencia, un sistema «discriminatorio con el que estamos dispuestos a acabar», advirtió ayer el presidente de la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, Francisco García, en Camargo, donde tuvo lugar la presentación de la delegación territorial en Cantabria. Con esa herida aún abierta, se avecina otro «problema» con la nueva ley que reformará a la «humillación» de hace 16 años. El nuevo texto legislativo «parece estar guardado en un cajón» y el director general del cuerpo, Francisco Javier Velázquez, «no tiene en cuenta» la opinión de las asociaciones representativas en el consejo de la Guardia Civil.
Todos estos hechos provocarán que, en las próximas semanas, los oficiales de la Guardia Civil salgan a la calle como medida de presión y protesta, un hecho que no tiene precedentes en la historia.
Vázquez afirmó que el Cuerpo tiene «el dudoso honor de volver a ser el último en adaptarse a cualquier mejora, reforma o evolución» y, según el borrador de la ley, se prevé que el sistema sea «más catastrófico» que el que se está aplicando desde 2007 en las Fuerzas Armadas y que ha dado lugar a que los militares salgan a la calle, lo que originará «un malestar sin precedentes» en la Guardia Civil.
Según García, cualquier muestra de malestar entre los agentes tendría una repercusión «inmediata y directa» sobre los ciudadanos, una situación que «queremos evitar a toda costa, pero nuestro director general no nos lo está poniendo fácil debido a su inaccesibilidad y el oscurantismo y falta de transparencia con que está tramitando la ley».
Por otro lado, criticó que las fuerzas de seguridad estén «aún en pañales» en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales, que las casas cuartel sean «ratoneras sin las más mínimas medidas de seguridad» para los guardias civiles y sus familias, y la escasez de recursos humanos, materiales e infraestructuras del cuerpo.
Según García, la UO demanda para la Guardia Civil una inversión «suficiente», tanto en recursos humanos como materiales e infraestructuras, para que los ciudadanos que atiende reciben un servicio, como mínimo, de igual calidad que los que son atendidos por el cuerpo nacional de policía o las policías autonómicas.
El Diario Montañes
26.02.10 - 00:15 -
GONZALO SELLERS | SANTANDER.
Los oficiales saldrán a la calle para denunciar el «desprecio» del Gobierno
Se separa a los mandos según la academia de procedencia y la futura Ley de Personal se ha hecho «sin consenso»
La segregación racial implantada por los colonizadores holandeses -los 'bóer'- en Sudáfrica a mediados del siglo XX sirve como metáfora de la situación que viven los oficiales de la Guardia Civil. Al menos, 'apartheid' fue la palabra más utilizada ayer por los portavoces de una agrupación de mandos de este Cuerpo para definir «la pasividad y el desprecio» con el que son tratados por el Gobierno.
Aún escuece la ley de personal de 1994, que les separó según la academía de procedencia, un sistema «discriminatorio con el que estamos dispuestos a acabar», advirtió ayer el presidente de la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil, Francisco García, en Camargo, donde tuvo lugar la presentación de la delegación territorial en Cantabria. Con esa herida aún abierta, se avecina otro «problema» con la nueva ley que reformará a la «humillación» de hace 16 años. El nuevo texto legislativo «parece estar guardado en un cajón» y el director general del cuerpo, Francisco Javier Velázquez, «no tiene en cuenta» la opinión de las asociaciones representativas en el consejo de la Guardia Civil.
Todos estos hechos provocarán que, en las próximas semanas, los oficiales de la Guardia Civil salgan a la calle como medida de presión y protesta, un hecho que no tiene precedentes en la historia.
Vázquez afirmó que el Cuerpo tiene «el dudoso honor de volver a ser el último en adaptarse a cualquier mejora, reforma o evolución» y, según el borrador de la ley, se prevé que el sistema sea «más catastrófico» que el que se está aplicando desde 2007 en las Fuerzas Armadas y que ha dado lugar a que los militares salgan a la calle, lo que originará «un malestar sin precedentes» en la Guardia Civil.
Según García, cualquier muestra de malestar entre los agentes tendría una repercusión «inmediata y directa» sobre los ciudadanos, una situación que «queremos evitar a toda costa, pero nuestro director general no nos lo está poniendo fácil debido a su inaccesibilidad y el oscurantismo y falta de transparencia con que está tramitando la ley».
Por otro lado, criticó que las fuerzas de seguridad estén «aún en pañales» en la aplicación de la ley de prevención de riesgos laborales, que las casas cuartel sean «ratoneras sin las más mínimas medidas de seguridad» para los guardias civiles y sus familias, y la escasez de recursos humanos, materiales e infraestructuras del cuerpo.
Según García, la UO demanda para la Guardia Civil una inversión «suficiente», tanto en recursos humanos como materiales e infraestructuras, para que los ciudadanos que atiende reciben un servicio, como mínimo, de igual calidad que los que son atendidos por el cuerpo nacional de policía o las policías autonómicas.
El Diario Montañes
administrador@unionoficiales.org
Teléfono de contacto:672036030
Teléfono de contacto:672036030
-
- Teniente
- Mensajes: 44
- Registrado: 11 Ene 2009, 19:25
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
espero que ASESGC respalde vuestra propuesta porque los suboficiales tienen mucho en juego. Una mala ley puede dar al traste con la promocion interna. En el tema de la ley todas las asociaciones deberian estar juntas
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
....La UO está descalificada para solicitar la solidaridad del resto de asociaciones tanto de la GC como del CNP.. la UO parece que ahora quiere salir a la calle por un solo tema muy concreto de clara discriminación,..... pero cuando el resto de asociaciones de la GC y sindicatos del CNP luchaban por el interés general...la UO se limitaba a la nota de prensa de turno....
Con una UO sin rumbo, y mirándose el ombligo permanentemente, poco futuro le queda, poca fuerza tiene, no representan nada en el contexto de la Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado...
La UO no tendrá la solidaridad del resto de asociaciones hasta que baje al ruedo y demuestre primero su solidaridad con el resto de guardias civiles y policias.....posteriormente podrá pedir el apoyo a los demás.
Si finalmente convocan una protesta pueden ir todos en un taxi, ojala me equivoque !!!
Un saludo cordial
Con una UO sin rumbo, y mirándose el ombligo permanentemente, poco futuro le queda, poca fuerza tiene, no representan nada en el contexto de la Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado...
La UO no tendrá la solidaridad del resto de asociaciones hasta que baje al ruedo y demuestre primero su solidaridad con el resto de guardias civiles y policias.....posteriormente podrá pedir el apoyo a los demás.
Si finalmente convocan una protesta pueden ir todos en un taxi, ojala me equivoque !!!
Un saludo cordial
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
Bueno, bueno, bueno...
No me puedo creer tanta ingenuidad.
¿Quién ha dicho que no se tiene en cuenta a las asociaciones en la elaboración de la nueva ley de personal?.
Señores, cada vez que se mueve ficha en este asunto, se consulta o se informa puntualmente, según los casos, a esa extraña "agrupación" de ESOS o de los "otros"... del más allá. Y estos, gentilmente, manifiestan su superior parecer, que, como en todo, unas veces se tiene en cuenta y otras no. Según el nivel de berrinche y pataleta que genere el tema en cuestión.
Señores, dejémonos ya de difamar, dejémonos ya de chorradas... la cosas claras:
SI se tiene en cuenta a los INTERESADOS.
Otra cosa muy diferente es que nos consulten a los plebeyos.
No me puedo creer tanta ingenuidad.
¿Quién ha dicho que no se tiene en cuenta a las asociaciones en la elaboración de la nueva ley de personal?.
Señores, cada vez que se mueve ficha en este asunto, se consulta o se informa puntualmente, según los casos, a esa extraña "agrupación" de ESOS o de los "otros"... del más allá. Y estos, gentilmente, manifiestan su superior parecer, que, como en todo, unas veces se tiene en cuenta y otras no. Según el nivel de berrinche y pataleta que genere el tema en cuestión.
Señores, dejémonos ya de difamar, dejémonos ya de chorradas... la cosas claras:
SI se tiene en cuenta a los INTERESADOS.
Otra cosa muy diferente es que nos consulten a los plebeyos.
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
[quote user="plumilla" post="70382"]....La UO está descalificada para solicitar la solidaridad del resto de asociaciones tanto de la GC como del CNP.. la UO parece que ahora quiere salir a la calle por un solo tema muy concreto de clara discriminación,..... pero cuando el resto de asociaciones de la GC y sindicatos del CNP luchaban por el interés general...la UO se limitaba a la nota de prensa de turno....
Con una UO sin rumbo, y mirándose el ombligo permanentemente, poco futuro le queda, poca fuerza tiene, no representan nada en el contexto de la Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado...
La UO no tendrá la solidaridad del resto de asociaciones hasta que baje al ruedo y demuestre primero su solidaridad con el resto de guardias civiles y policias.....posteriormente podrá pedir el apoyo a los demás.
Si finalmente convocan una protesta pueden ir todos en un taxi, ojala me equivoque !!!
Un saludo cordial[/quote]
Ladran, Sancho, ............. luego cabalgamos
Con una UO sin rumbo, y mirándose el ombligo permanentemente, poco futuro le queda, poca fuerza tiene, no representan nada en el contexto de la Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado...
La UO no tendrá la solidaridad del resto de asociaciones hasta que baje al ruedo y demuestre primero su solidaridad con el resto de guardias civiles y policias.....posteriormente podrá pedir el apoyo a los demás.
Si finalmente convocan una protesta pueden ir todos en un taxi, ojala me equivoque !!!
Un saludo cordial[/quote]
Ladran, Sancho, ............. luego cabalgamos
-
- Comandante
- Mensajes: 1130
- Registrado: 20 Mar 2006, 02:00
- Ubicación: FRENTE A LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
Re: MANIFESTACIÓN DE OFICIALES YA!!!!
[quote user="mjtprz" post="70383"]Bueno, bueno, bueno...
No me puedo creer tanta ingenuidad.
¿Quién ha dicho que no se tiene en cuenta a las asociaciones en la elaboración de la nueva ley de personal?.
Señores, cada vez que se mueve ficha en este asunto, se consulta o se informa puntualmente, según los casos, a esa extraña "agrupación" de ESOS o de los "otros"... del más allá. Y estos, gentilmente, manifiestan su superior parecer, que, como en todo, unas veces se tiene en cuenta y otras no. Según el nivel de berrinche y pataleta que genere el tema en cuestión.
Señores, dejémonos ya de difamar, dejémonos ya de chorradas... la cosas claras:
SI se tiene en cuenta a los inter ESO AEDES.
Otra cosa muy diferente es que nos consulten a los plebeyos.[/quote]
Pleno al quince
No me puedo creer tanta ingenuidad.
¿Quién ha dicho que no se tiene en cuenta a las asociaciones en la elaboración de la nueva ley de personal?.
Señores, cada vez que se mueve ficha en este asunto, se consulta o se informa puntualmente, según los casos, a esa extraña "agrupación" de ESOS o de los "otros"... del más allá. Y estos, gentilmente, manifiestan su superior parecer, que, como en todo, unas veces se tiene en cuenta y otras no. Según el nivel de berrinche y pataleta que genere el tema en cuestión.
Señores, dejémonos ya de difamar, dejémonos ya de chorradas... la cosas claras:
SI se tiene en cuenta a los inter ESO AEDES.
Otra cosa muy diferente es que nos consulten a los plebeyos.[/quote]
Pleno al quince
Última edición por peligro el 26 Feb 2010, 12:14, editado 1 vez en total.